• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Nuevas historias salen a relucir en cada urbanismo construido por la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV). El desarrollo habitacional Caridad del Cobre, en el estado Aragua, no es la excepción, ahí Antonieta Jiménez, de 69 años de edad, recibió las llaves de uno de los 40 apartamentos entregados por el Gobierno Bolivariano este jueves en esa entidad.

 

Esta aragüeña de tercera edad destaca que por primera vez logra tener una vivienda propia. "En la cuarta república entregaban unas casas que parecían cajitas de fósforo (muy pequeñas) y en la quinta república con viviendas que verdaderamente dignifican a las familias", expresa en referencia a las amplias casas que construye la Gran Misión creada por el comandante Hugo Chávez y que desde 2011 ha edificado más de 670 mil nuevos hogares.

 

Antonieta durante años vivió alquilada en diversas comunidades del estado Aragua y hoy recibió las llaves de un apartamento en Caridad del Cobre, urbanismo ubicado en la avenida Intercomunal Santiago Mariño en el municipio Mariño.

 

Visiblemente emocionada y junto a su hijo, nuera y nietas, recibió las llaves del apartamento de 70 metros cuadrados de manos del viceministro de Ecosocialismo en Vivienda, Nelson Rodríguez, y del alcalde de Mariño, Alberto Mora, quienes personalmente le entregaron su nueva vivienda en un acto realizado este jueves en la referida comunidad.

 

"Este nuevo hogar cambia mi vida en un 100% porque ya no tendré que vivir en un pequeño anexo donde pagaba 2.800 bolívares mensuales de alquiler y tenía todos los corotos en la misma habitación, que además compartía con mi hijo y su familia", comenta.

 

La señora Antonieta resalta que muchos años estuvo esperando por una vivienda que nunca llegó, "porque en los gobiernos de la derecha nunca fue posible tener una vivienda propia, las casas eran sólo para los que podían acceder a un crédito. Los pobres no teníamos derecho ni a pensar en una vivienda digna".

 

Durante el acto, viceministro de Ecosocialismo en Vivienda, Nelson Rodríguez, destacó que los apartamentos que entrega la Gran Misión Vivienda Venezuela son multifamiliares y constan de 3 habitaciones, sala, cocina, comedor, baño y lavadero, distribuidos en un área de 70 metros cuadrados.

 

El referido urbanismo está constituido por 300 apartamentos, de los cuales ya se han entregado 220 y están en fase de culminación 80, distribuidos en edificios de estructuras metálicas, con cerramiento de polietileno expandido y concreto proyectado, que permiten agilizar la construcción de viviendas.

 

Por su parte, el alcalde de la jurisdicción, Alberto Mora, resaltó el esfuerzo hecho por el Gobierno Bolivariano para la concreción de este urbanismo que comenzó a construirse en 2013 para dignificar a las familias aragüeñas, que tienen la esperanza cierta de tener un techo propio y seguro en el municipio Mariño.

 

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web – 2015/02/19

Fuente: http://www.avn.info.ve


Las autoridades del Gobierno iniciaron el desalojo de unas 350 familias que habían construido viviendas ilegalmente en la franja protectora del Parque Nacional Warairarepano, mejor conocido como Ávila, en el sector denominado Canaima, ubicado detrás del hospital de Lídice, en la parroquia La Pastora, municipio Libertador.

 

Los ministros de las Comunas, Elías Jaua, y de la Vivienda, Ricardo Molina, junto al jefe de gobierno del Distrito Capital, Ernesto Villegas; el alcalde del municipio Libertador, Jorge Rodríguez; el general Luis Alfredo Motta Domínguez, y el mayor Antonio José Benavides Torres, responsables de Región Estratégica de Desarrollo Integral, Redi, en las áreas de Desarrollo y Defensa, respectivamente, entre otras autoridades, encabezaron el operativo que se inicio ayer con el desalojo de 45 familias.

 

Ernesto Villegas informó que en la acción también participaron funcionarios de Protección Civil, Guardia Nacional y el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería, Saime, que se encargan de verificar la situación legal de las familias, muchas de las cuales serán reubicadas en albergues del área metropolitana de Caracas y el estado Vargas.

 

Indicó que también se realizaron informes de casas en situación de alto riesgo y que no se presentó ningún tipo de alteración del orden público, “ya que al abordar las familias, las mismas admitieron tener conocimiento de que habían construido sus viviendas en una zona prohibida”.

 

 

 


OLGA MARIBEL NAVAS / Últimas Noticias

Impreso Digital – 2015/02/20

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve


Levantarse a las 5:30 de la mañana y -en unión de sus vecinos- descargar cabillas de los camiones, batir cemento, cargar bloques e, inclusive, tomar un nivel y montar ventanas, fue la rutina por varias semanas de Yuri Bracho, una zuliana que cuenta con un nuevo hogar construido con la fuerza del poder popular, que eliminó los ranchos del sector el Bajo de San Francisco y edificó casas en óptimas condiciones con la Gran Misión Vivienda Venezuela.


Yuri es integrante de una de las 20 familias que recibió este jueves su nueva vivienda, construida por la comunidad del Consejo Comunal Revolución por Siempre, con recursos otorgados por la Gran Misión que desde 2011, en un hecho inédito, ha construido más de 670 mil nuevas casas en todo el país.


"Esta es una experiencia muy hermosa, que sirvió para en nuestra comunidad trabajadora, de pescadores, elimináramos los ranchos. Ya aquí no hay ranchos, sino casas dignas", resaltó al recordar que su antiguo hogar se reducía a una pieza, ocupada por la nevera, la cocina y la cama.


Ese pequeño espacio que compartía con su hija y su esposo, quedó en el pasado y hoy cuenta con una casa de 72 metros cuadrados con sala-comedor, cocina, tres dormitorios, dos baños y el orgullo de ser partícipe en su edificación, aún cuando esta mujer tiene un marcapaso por padecer una enfermedad cardiaca.


El marcapaso y su enfermedad, no le impidieron trabajar, no sólo en la construcción de su casa, sino también en la de sus vecinos, quienes la cuidaban para que no hiciera mayores esfuerzos.


"Ellos (los vecinos) me decían que tuviera cuidado con el marcapaso, pero seguía adelante, porque si nuestro Comandante Eterno (Hugo Chávez), salía enfermo a trabajar por nosotros, por qué yo no lo iba a hacer. El marcapaso no me impidió agarrar la carretilla con cemento y echarla para vaciar la loza piso", destacó Yuri en referencia al trabajo constante del líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez.


Estas 20 viviendas, ubicadas en el sector Bajo Grande I, del la parroquia El Bajo en el municipio San Francisco del estado Zulia, fueron entregadas por el gobernador Francisco Arias Cárdenas, en compañía del alcalde del municipio, Omar Prieto y de la directora del Ministerio de las Comunas y Movimientos Sociales en el estado Zulia, Susana Ramírez.


El mandatario regional refirió que son más de 8.000 viviendas que serán construidas por el poder popular en los primeros cinco meses de este año, para completar las más de 40.000 que serán entregadas a fin de año y que son ejecutadas por distintos entes, entre los que cuentan el Ministerio de las Comunas, PDVSA, Metro de Maracaibo y el Instituto Zuliano de la Vivienda (Insuvi).


En el estado fueron entregadas 118 viviendas, de las cuales 20 fueron en San Francisco, 50 en Lagunillas y el resto en varios municipios de la entidad zuliana.

 



Agencia Venezolana de Noticias

Página Web – 2015/02/19

Fuente: http://www.avn.info.ve


Un total de 22.381 unidades habitacionales están en fase de construcción en el estado Aragua a través de los entes ejecutores de la Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv), creada en 2011 por el presidente Hugo Chávez.


Así lo informó el viceministro de Ecosocialismo en Vivienda, Nelson Rodríguez, durante la entrega de 40 apartamentos en el desarrollo habitacional Caridad del Cobre en el municipio Mariño del estado Aragua.


De acuerdo a la información ofrecida, de las 22.381 viviendas que están en ejecución en Aragua, 15.183 están en fase de acondicionamiento, 3.161 en fundaciones, 2.375 en estructura, 1.291 en cerramiento y 371 en etapa de acabados.


Rodríguez indicó que hasta la fecha, desde que se inició la Gran Misión Vivienda Venezuela, en Aragua se han entregado 46.441 viviendas, a las cuales se sumarán más de 22.000 que están en construcción para llegar a 68.822 unidades habitacionales construidas y entregadas al pueblo aragüeño.


El viceministro Nelson Rodríguez destacó que a nivel nacional ya se han concluidos 678.206 viviendas y 407.639 están en fase de construcción.


"Sólo en Revolución es posible manejar estas cifras históricas en materia de construcción de viviendas en el sector público. Ningún gobierno, en la historia de Venezuela, puede exhibir estos números que constituyen un record histórico en la historia de la Patria en materia de construcción de viviendas, gracias al amor por el pueblo del comandante Chávez y de su hijo Nicolás Maduro", expresó.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web – 2015/02/19

Fuente: http://www.avn.info.ve


La Gran Misión Vivienda Venezuela cambió casas de bahareque (palos o cañas entretejidos) y láminas de zinc por hogares totalmente consolidados en los que viven ahora 32 familias de zonas rurales del municipio Crespo (Duaca), del estado Lara.

 

Yajaira Flores es una mujer de 32 años de edad, madre de 2 hijos, una joven de nombre Edgardy Cordero de 13 años de edad y el niño Jefferson Cordero de 11 años. Ambos adolescentes estudian en la Unidad Educativa El Eneal, situada cerca de su lugar de residencia.

 

Este jueves, durante la entrega de 4 de estas viviendas en el sector La Vaquera, Flores -acompañada de sus dos hijos- recibió las llaves y el título de propiedad de su nuevo hogar, una casa construida por la Gran Misión Vivienda Venezuela, creada por el comandante Hugo Chávez y que desde 2011 ha edificado más de 670 mil nuevos hogares.

 

"Cuando me comprometí con mi antigua pareja, mi suegra nos cedió un terreno de su propiedad para construir una casa. Logramos levantar una casa de bahareque con mucho esfuerzo y allí vivimos durante varios años", cuenta Yajaira, al agregar que en ese espacio precario vivió tiempos difíciles.

 

"Viví tiempos difíciles con mi antigua pareja y con mis dos hijos, hasta que tuvieron grande. Batallamos todos juntos, sabiendo superar las adversidades, especialmente por nuestras condiciones precarias de vida".

 

Flores, que trabaja como doméstica en casas de Duaca, la capital del municipio Crespo, recibió este jueves las llaves y el título de propiedad de su nueva casa de 72 metros cuadrados, paredes de concreto y techos de tejas, tres habitaciones, baño, sala, comedor y cocina.

 

Vivíamos en un ranchito

 

"Nosotros vivíamos en la zona más alta de la montaña, en un ranchito", narra Miriam Mendoza, otra de las madres de familia que recibió en la jornada de Jueves de Vivienda las llaves y el título de su nueva casa.

 

Los 32 hogares entregados este jueves en Crespo fueron erigidos por la Gran Misión Vivienda a través de la Corporación de Desarrollo de Lara (Corpolara) y la alcaldía de Crespo.

 

La Directora General del ayuntamiento mencionado, Leyda Quero, informó que las nuevas casas fueron adjudicadas a familias de los sectores rurales La Vaquera, Los Palafitos y Las Brisas de Bolívar, entre otras.

 

Resalto que la Misión Vivienda no solamente ha dignificado a las familias venezolanas de las zonas urbanas más apartadas del país, también de los sectores rurales más retirados de las capitales de estados y municipios del territorio nacional.

 

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web – 2015/02/19

Fuente: http://www.avn.info.ve