• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Materiales para estas unidades habitacionales serán entregados por la red Construpatria.

 

Las mil viviendas que serán construidas por las comunas y consejos comunales del estado Nueva Esparta contarán con los materiales necesarios para las obras, que engrosarán las cifras de las casas entregadas en el marco de la Gran Misión Viviendas Venezuela (GMVV).

 

Elpidio Cabrera, vocero de la comuna Alberto Lovera en el municipio Marcano y del Consejo Presidencial de Comunas, informó que al igual que los otros entes que ejecutan viviendas para la GMVV, el Ministerio de las Comunas no es la excepción y también recibirán los materiales a través de la red Construpatria.

 

En cuanto a la factibilidad de los servicios públicos, un equipo del ministerio se encarga de inspeccionar los terrenos para corroborar que cumplan con los requerimientos de construcción de los urbanismos.

 

 

 


KARLA MARVAL ESTEVES / Sol de Margarita

Página Web – 2015/02/25

Fuente: http://www.elsoldemargarita.com.ve


Para el arquitecto de la Asociación Civil Gerencia Venezuela, Juan Martínez, el sector privado puede ayudar a solucionar la crisis habitacional que hay en el país. Martínez junto a otros profesionales, se encarga de la planificación de conjuntos residenciales en Margarita, Nueva Esparta.

 

Según el arquitecto, en Margarita se han presentado 14 modelos de viviendas sencillas que oscilan entre 700 mil y un millón de bolívares, por lo que consideró en Con Todo y Penzini y un poco más, que en apoyo a inversionistas la propiedad privada puede ser un escape para la falta de viviendas en la región.

 

Martínez informa que 90% del material de construcción que llega al estado va dirigido directamente a la Gran Misión Vivienda Venezuela y el otro 10% se distribuye al sector privado. “El problema es que ahora no conseguimos materiales y son representantes de los consejos comunales quienes se encargan de la reventa de paletas de cemento, entre otras cosas”.

 

Expresa que es claro el concepto de la Gran Misión Vivienda Venezuela, pues es un plan social; por lo que asegura que es necesario luchar por la propiedad privada.

 

Durante 2014 la Asociación Civil Gerencia Venezuela realizó 14 conjuntos residenciales en Margarita, este año se planea construir 16. La responsable de esto ha sido de una sola constructora.

 

 

 


MAIKER YRIARTE OLIVEROS / Globovisión

Página Web – 2015/02/24

Fuente: http://globovision.com


El proyecto contempla la intervención de las 7 estructuras habitacionales

 

El jefe de Gobierno del Distrito Capital, Ernesto Villegas, supervisó ayer las obras de mantenimiento de fachadas del edificio Catuche de Parque Central.

 

La intervención en los frentes de las edificaciones Caroata, Catuche, Tajamar, Mohedano y Tejar comprenden limpieza de fachada con hidrolavado de alta presión, aplicación de fondo antialcalino y aplicación de silicón líquido.

 

Los trabajos contemplan el lavado desde el piso 7, donde se evidencian manchas oscuras hasta el nivel Lecuna, el cual se lavará con hidrojet toda la estructura de obra limpia que se extiende hasta los niveles superiores de oficinas.

 

La Corporación del Distrito Capital (Corpocapital), contará con el apoyo del Cuerpo de Bomberos, quienes ayudarán a realizar los anclajes en la azotea de los edificios.

 

Las obras forman parte del proyecto de intervención integral de 7 edificios de Parque Central que forma parte del patrimonio cultural y arquitectónico de Caracas y para el cual se invierten más Bs 8 millones 500 mil.

 

 


Últimas Noticias

Impreso Digital – 2015/02/25

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve


Mejoras y ampliaciones para más de 600 viviendas en seis municipios merideños fueron concretadas en los últimos seis meses, mediante articulación entre la Gobernación y el pueblo organizado, informó el director del Fondo para el Desarrollo del Hábitat y la Vivienda del estado Mérida (Fonhvim), Juan Carlos Velásquez.

 

Una nota de prensa de este ente ejecutor de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) destaca que los trabajos se realizaron en coordinación con los consejos comunales de la entidad andina, para reducir el hacinamiento y mejorar la calidad de vida de las familias en sectores populares.

 

Velásquez informó que los mejoramientos y ampliaciones abarcaron la construcción de baños, cambios de techo, vaciado de pisos y levantamiento de paredes, entre otras adecuaciones.

 

Aseguró que el Fonhvim, ente adscrito a la Gobernación, realizó seguimiento y permanente contraloría de la ejecución de los trabajos, una vez que se suministraron los materiales de construcción a las familias, labor que fue acompañada de la asesoría técnica especializada de ingenieros civiles.

 

Destacó que la institución asigna ayudas sociales para el acondicionamiento de viviendas y también otorga microcréditos retornables para las mejoras.

 

Añadió que por instrucción del Ejecutivo estadal se inició el Plan de Microcréditos de este año, mientras que paralelamente se mantendrá la asignación de ayudas sociales a las familias que solicitan este beneficio ante las instancias que integran el Órgano Estadal de Vivienda y los consejos comunales.

 

Estos planes de apoyo se realizan con base en prioridades, tomando en cuenta a familias refugiadas y damnificadas, que viven en hacinamiento, a madres solteras y a personas con discapacidad o enfermedades, entre otras condiciones sociales y económicas.

 

Se inscribe en la GMVV, la política habitacional del Estado, lanzada en abril de 2011 por el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, y que ha levantado más de 670.000 casas desde entonces.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web – 2015/02/25

Fuente: http://www.avn.info.ve


Las cuadras se pierden de vista, pues desde el inicio de la Cota 905, entre las avenidas caraqueñas Nueva Granada y Fuerzas Armadas, se observan cuadrillas de obreros mezclando cemento y frisando paredes para embellecer las más de 11 barriadas que forman parte de este sector de Caracas.

 

Para lograrlo fue necesaria la organización de los consejos comunales, para que luego de un censo casa por casa, se hiciera una evaluación general de las condiciones socioeconómicas de cada familia, todo con el objetivo de gestionar los trabajos requeridos en la comunidad.

 

Carretillas, palas, espátulas, cemento, brocha, pintura y escalera son los materiales para cumplir con la primera fase: arreglos en el friso y un toque colorido para la fachada de cada vivienda.

 

Al ser abordada por el equipo de la Agencia Venezolana de Noticias (AVN), Iraida Morales, representante del barrio Brisas de El Paraíso, explicó que como segunda fase se realizarán arreglos en ventanas, techos y puertas.

 

Estos trabajos son ejecutados a través de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, creada en el año 2009 por el líder revolucionario, Hugo Chávez, y reimpulsada en 2014 por el presidente de la República, Nicolás Maduro, para ofrecer condiciones óptimas de habitabilidad en las comunidades populares del territorio nacional.

 

"Todo se hace con los consejos comunales porque es el consejo comunal el que va con la institución a evaluar los trabajos; se le hace su censo socioeconómico a la familia y se le incluye en la misión", señaló Iraida.

 

Resaltó que la Misión Barrio Tricolor los dota de los materiales para el trabajo, y en caso que las viviendas presenten problemas mayores, se ocupa la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV).

 

Al participar en esta actividad, Rosa Castellanos, vocera del consejo comunal Colinas del Pinar, precisó en ese sector serán pintadas y frisadas 50 viviendas.

 

"Para que una comunidad sea abordada por la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor tiene que hablar directamente con el consejo comunal para que éste tome nota de los problemas. Por ejemplo, si la vivienda es de alto riesgo, las familias tienen que tener ese aval y llevarlo a la GMVV", añadió Rosa.

 

Contento por los trabajos de friso que no había podido hacer a su casa, pero que hoy son ejecutados por la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, Alexis Aponte, habitante de la Cota 905, expresó su alegría por la llegada de este programa a su hogar.

 

"Me parece bastante bien. Específicamente lo que están haciendo es arreglando la fachada de mi casa en la que habito desde hace muchos años", expresó.

 

Alexis resaltó que tras una evaluación hecha por personal profesional se detectó que era necesario frisar para luego pintar la fachada.

 

Como todos los hogares a los que llega esta Gran Misión, en el de Alexis también se escogió el color para dar vida vida al frente de la casa, en este caso verde y blanco, en contraste con los amarillos, rojos y azules que embellecen las demás casas de las barriadas.

 

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web – 2015/02/24

Fuente: http://www.avn.info.ve