• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

El presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, durante la emisión de su programa televisivo de los martes por el canal del Estado, pidió hacer el debate del modelo capitalista de la vivienda y aseguró que “le llegará su momento” a los que venden inmuebles en dólares.

 

“Hagamos el debate del modelo capitalista de la vivienda y el hábitat y el modelo socialista que está en desarrollo que tiene el objetivo de proteger la familia, reurbanizar, reorganizar, ordenar para la felicidad la ciudad del pueblo, tenemos que conseguir el ritmo que nos permita cubrir la deuda histórica, el retardo histórico que nos metió el capitalismo, no solo en la vivienda principal”, dijo el Presidente.

 

Maduro dijo que por el momento la prioridad es construir las 400 mil viviendas, pero que va a “llegar su momento” a los que cobran en dólares.



Noticias 24

Página Web – 2015/03/03

Fuente: http://www.noticias24.com


Con la elección de cuatro voceros comunales y la designación de un gerente técnico, autoridades regionales y municipales acordaron la culminación del complejo habitacional El Triángulo, ubicado en el sector Los Hornos, del municipio Libertador.

 

En una asamblea, voceros de la comunidad expusieron sus problemáticas a Gabriel Ruiz, director general de la alcaldía, así como también al vicepresidente del CLEA, Régulo La Cruz y Alejandro Pérez, director del Ministerio de Ecosocialismo, Hábitat y Vivienda en Aragua y autoridades de Hidrocentro.

 

Magaly Monasterio, vocera del Consejo Comunal, manifestó que establecieron el convenio de la culminación de 60 viviendas, la construcción de 40 adicionales que darán solución habitacional a vecinos de este sector. Así como la mejora de los servicios públicos, principalmente la culminación del colector de aguas servidas.

 

Por su parte el Director General de la Alcaldía, informó que en el transcurso de la semana se dará inicio a los trabajos para culminar el urbanismo, y que la dirección de Servicios Generales realizará la limpieza del terreno con el objetivo de facilitar que Hidrocentro realice la limpieza de las cañerías.

 

 

 


El Periodiquito

Página Web – 2015/03/02

Fuente: http://www.elperiodiquito.com


Pedirán que las incorporen a Gran Misión Vivienda Venezuela

 

Ciento setenta y cinco familias del sector El Progreso de El Ingenio, Guatire, residen en viviendas agrietadas.

 

La falta de canales de agua pluvial hace que la tierra se enchumbe. Al secar, se fracturan los pisos de cemento y las paredes de bloque, explicó Maribel Leal, vocera comunal.

 

Añadió que, cuando llueve, por las caminerías baja un verdadero río que dificulta que los habitantes salgan a trabajar o a estudiar.

 

Peligro. Destacó que los mayores problemas se presentan en la parte alta, donde familias humildes habitan en 30 ranchos de tabla, cartón y zinc.

 

Por la excesiva humedad, el terreno cede, hay derrumbes y estas construcciones precarias se inclinan hacia el barranco.

 

Vecinos de la parte alta tiemblan cuando caen aguaceros o sopla brisa fuerte, debido a que los cables de electricidad están colocados sobre palos y forman una maraña. Penden peligrosamente sobre los ranchos.

 

El Progreso se formó en 1979 y la parte alta tiene 10 años.

 

Voceros comunales dijeron que llevarán recaudos a la alcaldía, a fin de que todas las familias sean incluidas en algún proyecto de la Gran Misión Vivienda Venezuela.

 

 

 


IRAMA DELGADO / Últimas Noticias

Página Web – 2015/03/03

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve


Fabricantes y productores de todo el país participaran este lunes en el primer Encuentro de Mesas Estratégicas de Materiales de Construcción que tiene como objetivo acordar mecanismos para distribuir y con ello garantizar los insumos necesarios para construir las 400.000 casas que tiene previsto levantar este año el Gobierno nacional.

 

La actividad se llevará a cabo desde el 2 al 6 de marzo en las instalaciones del Salón Simón Bolívar de la Sede Principal del Banco de Venezuela, ubicado en la Avenida Universidad, Caracas.

 

La reunión de productores fue convocada por el Órgano Superior del Sistema Nacional de Vivienda y Hábitat, encargado del desarrollo de la Gran Misión Vivienda Venezuela, a través de un aviso de prensa publicado este lunes en periódicos nacionales.

 

Los asistentes a la convocatoria tendrán la oportunidad de establecer convenios con el Gobierno nacional, con el propósito de suministrar materiales necesarios para los proyectos de construcción de este año.

 

Habrá un día pautado para los productores de cada ramo. Este lunes se reunieron los fabricantes de Agregados; el martes serán los productores de bloques; el miércoles la mesa de trabajo será con los productores de cerámica, electricidad, bateas, fregaderos, paneles de poliestireno, tuberías y conexiones sanitarias.

 

El viernes se reunirán los fabricantes de puertas, ventanas y techos.

 

Los interesados en participar en el primer Encuentro de Mesas Estratégicas de Materiales de Construcción pueden inscribirse a través de la página

www.minehv.gob.ve/registro_productoresGMVV.

 



Agencia Venezolana de Noticias

Página Web – 2015/03/02

Fuente: http://www.avn.info.ve


Representantes de 454 unidades de producción de agregados en todo el país se reunieron este lunes con el ministro para Ecosocialismo, Hábitat y Vivienda, Ricardo Molina, para evaluar la importancia de establecer un sistema nacional que permita fortalecer la producción de arena, piedras y demás materiales necesarios para la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV).

 

Al instalar el primer Encuentro de Mesas Estratégicas de Materiales de Construcción, durante una actividad realizada en la Salón Simón Bolívar de la sede prinicipal del Banco de Venezuela, en el centro de Caracas, el ministro destacó que en esta reunión participaron representantes de empresas grandes, medianas, pequeñas, privadas, públicas y pertenecientes al poder popular.

 

"Con ellos estuvimos evaluando la necesidad de la construcción de un sistema integral, un sistema nacional, para mejorar la industrialización, para hacer mucho más eficiente la producción de agregados en todo el territorio nacional", señaló Molina.

 

Resaltó que el objetivo de estos encuentros es iniciar una jornada de reuniones con los sectores productivos de materiales y componentes requeridos para cumplir con las edificaciones de la Gran Misióm Vivienda Venezuela (GMVV) y la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor.

 

"Hay mucha disposición, mucho interés y mucha convicción de trabajar conjuntamente con el Gobierno revolucionario para construir ese sistema lo antes posible", dijo.

 

Como parte de los temas abordados en esta reunión, se refirió a la necesidad de ampliar la accesibilidad a repuestos, renovar la planta tecnológica, así como también revisar la estructura de costo para garantizar calidad y precios justos.

 

Asimismo, puntualizó que es fundamantal regionalizar la producción de agragados para evitar altos costos en transporte.

 

"Vamos a cubrir todos los sectores productivos que tienen que ver con construcción para ponernos de acuerdo, mejorar la construcción, ser cada vez más eficiente en la planta industrial y garantizar excelente calidad y precios justos en los materiales y componentes para estas dos grandes misiones", explicó el ministro.

 

La idea es que con estas reuniones sean acordados los mecanismos para garantizar la construcción, este año, de 400.000 unidades habitacionales en todo el país, las cuales se sumarán a las 679.717 viviendas concluidas desde 2011, cuando el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, creó este programa social.

 

De acuerdo con el cronograma, este primer encuentro se desarrollará hasta el próximo viernes 6 de marzo. Por ello, este martes 3, el Gobierno se reunirá con empresas encargadas de producir bloques; el miércoles 4, con empresas distribuidoras de cerámica, electricidad, bateas, fregaderos, paneles de poliestireno, tuberías y conexiones sanitarias; y el viernes 6, con el sector de puertas, ventanas y techos.

 

Los interesados en participar en este primer encuentro, pueden inscribirse a través del sitio web

www.minehv.gob.ve/registro_productoresGMVV.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web – 2015/03/02

Fuente: http://www.avn.info.ve