• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

El pasado 26 de febrero el presidente Nicolás Maduro aprobó los recursos para desarrollar proyectos habitacionales y esta semana, en el estado insular, se anunció que la Gran Misión Vivienda Venezuela Obrera (Gmvvo) ejecutará ocho proyectos que incluyen la construcción de 1.300 casas y apartamentos, uno de ellos, el presentado por el “Movimiento 5 de Enero” en Juan Griego, municipio Marcano que cuentan con 680 soluciones habitacionales, informó Petra Omaira García, representante del colectivo referido.

 

Por su parte, Alberto Olgado, comisionado regional de la República para la Gran Misión Vivienda Venezuela Obrera comunicó a este medio informativo que en el municipio Díaz se edificarán dos urbanismos de 280 viviendas aproximadamente donde aùn se está a la espera de los terrenos apropiados para comenzar el desarrollo; también dijo que en la jurisdicción Antolín del Campo existen tres proyectos habitacionales que contendrán 300 viviendas.

 

 


PRENSA WEB - ROSINA ROMERO / Radio Nacional de Venezuela

Página Web – 2015/03/03

Fuente: http://www.rnv.gob.ve


Autoridades están definiendo los puntos críticos para aumentar la producción


Continúa el encuentro de mesas estratégicas de materiales de construcción para la Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv), la cual se lleva a cabo en la sede principal del Banco de Venezuela. En la reunión de este martes participó el sector de bloques.


El viceministro de Ecosocialismo en Viviendas, Nelson Rodríguez, dio a conocer hacia donde van orientadas las líneas de trabajo en este sector “cumpliendo con instrucciones del Presidente de la República y del Órgano Superior de Vivienda, estamos estableciendo vínculos con el sector privado, productores de materiales y componentes constructivos, sector público y sector comunal”.


A su vez agregó que están en pleno desarrollo de las mesas estratégicas de materiales de construcción, “vamos por el segundo día, en el cual asistieron 19 estados, 105 empresas entre privadas y públicas y empresas comunales”. Añadió que han abordado los problemas y los nudos críticos en cuanto a insumos, servicios eléctricos, tecnología, maquinarias y financiamientos.


Rodríguez ratificó que están impulsando el aparato productivo en el área de la construcción “la mano de obra, la capacitación, los costos, los precios justos en el cual estamos haciendo mucho énfasis”.


Otro tema que abordaron en dichas jornadas estratégicas fue el del cemento. El viceministro afirmó que es un tema que están tratando como mucha seriedad y compromiso “para poder asegurar que todo el cemento, que toda la arena y que toda la arcilla que va a nuestros productores se convierta en componentes constructivos de bloques y luego se conviertan en viviendas para el pueblo”, dijo.


De igual manera, Rodríguez expresó que en la actualidad hay unas 250.000 viviendas que necesitan bloques en este momento, “dicha cifra aumentará porque hay más viviendas que deben introducirse en los próximos días de acuerdo con la aprobación que realizó el presidente Maduro”.


El viceministro destacó que el reto es obtener un total de 480.000.000 de bloques tanto de arcilla como de cemento “por eso es que estamos llevando a cabo estas mesas de trabajo”. Afirmó que están seguros que pueden alcanzar esta cifra.


En este sentido, extendió la invitación a los diferentes productores a incorporarse y a participar en las mesas estratégicas de materiales de construcción y registrase en la página web de la Gmvv.

 



KARYLIM SÁNCHEZ LOZADA / El Mundo

Página Web – 2015/03/03

Fuente: http://www.elmundo.com.ve


Vecinos protestaron por la acción que afectó 6 viviendas en segundo sobreancho

 

Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana llegaron con maquinaria en horas de la mañana al segundo sobreancho de la autopista Gran Mariscal de Ayacucho, en sentido Guarenas, para ejecutar la demolición de seis viviendas que previamente fueron desalojadas, y en cuatro de ellas funcionaban locales comerciales.

 

Esta acción de desalojo la ejecutó la GNB, conjuntamente con las cuadrillas de Corpomiranda, y la orden girada fue demoler todas las construcciones que están al borde de la autopista. Ayer se reinició en el segundo sobreancho al lado de la estación de servicio, según confirmó un alto oficial de la GNB, quien estaba a cargo del operativo y no quiso identificarse.

 

Esta medida constituye la continuación de las acciones que se iniciaron en esta arteria vial el mes pasado, cuando se practicó el desalojo de 32 comercios ubicados en el Distribuidor Metropolitano.

 

Mientras los soldados de la GNB ejecutaban las labores de demolición, los vecinos y comerciantes que están ubicados en los sectores La Montañita, Aguacaticos, en los kilómetros 13 y 15, además de los habitantes del barrio Brisas del Ávila, detrás del terminal de Oriente, se apostaron a la orilla de la vía para protestar por esta acción de desalojo.

 

Los manifestantes, quienes se oponen a la medida, trancaron la vía en ambos sentidos para protestar. Unos se colocaron frente al terminal de Oriente, y los otros en el segundo sobreancho. Obstaculizaron el paso por una hora y generaron una fuerte congestión vehicular.

 

Exigen reconsideración

 

Francis Acuña, vecina de La Montañita en el kilómetro 13, comentó que desde hace 15 años está viviendo en este sector. "Solo en esta zona hay 40 familias que vamos a quedar en la calle, porque no tenemos dónde vivir si nos tumban la casa. Solicitamos que reconsideren esta medida de desalojo porque hay niños y adultos que están enfermos de cáncer".

 

Por su parte, Vicente Camacho, dirigente vecinal del consejo comunal de este sector, comentó que los efectivos militares que están a cargo de la acción "nos dijeron que la orden viene de arriba (Presidencia de la República) y tienen que cumplirla".

 

"Nos están sacando sin importarles que tenemos títulos supletorios de las construcciones que están en la autopista", afirmó Edison Rosales, del sector Los Aguacaticos.

 

Informó que están solicitando a las autoridades que este grupo de comerciantes, unos siete en total, sean incorporados al proyecto de mejoras que ejecutará el Gobierno Nacional en la zona.

 

Obras en ejecución

 

Paralelo a esta acción de demolición, ayer continuaron los trabajos de construcción de la parada de Seguridad Vial que ejecuta el Ministerio de Transporte Terrestre y Obras Públicas, los cuales se iniciaron hace dos semanas.

 

Según informaron las autoridades de este despacho, esta parada contará con las respectivas incorporaciones y desincorporaciones viales, así como un módulo de vigilancia para la Guardia Nacional, y otro de paramédicos viales.

 

Hasta ahora se desconoce cuáles son las mejoras que se ejecutarán en el segundo sobreancho de la vía Petare-Guarenas, el cual fue desalojado en su totalidad.

 

 

 


MIGDALIS CAÑIZÁLEZ V. / El Universal

Página Web – 2015/03/04

Fuente: http://www.eluniversal.com


La Gran Misión Vivienda Venezuela, desde su creación en el año 2011, ha edificado y entregado 700 mil casas dignas, informó este martes el presidente de la República, Nicolás Maduro.

 

En su programa semanal En Contacto con Maduro, transmitido por Venezolana de Televisión, el Jefe de Estado reiteró que la meta de la referida misión social para este año es la construcción de 400 mil viviendas.

 

"La Gran Misión Vivienda Venezuela ha demostrado ser un plan, un proyecto, una fórmula exitosa del socialismo venezolano (...) Llegamos a la vivienda 700 mil. ¡Récord mundial!", expresó el Mandatario nacional.

 

Dijo que Venezuela es campeón mundial en materia de construcción de viviendas para el pueblo. "Y no es cualquier vivienda, como tanto insistió el comandante Hugo Chávez. No es una cajita de fósforo que se mete la gente allí. ¡No! Viviendas dignas, viviendas vinculadas al hábitat, a la comunidad, a la belleza, al urbanismo, al derecho a la vida", añadió.

 

El ministro para el Ecosocialismo, Hábitat y Vivienda, Ricardo Molina, explicó que se tiene diseñado un programa para cumplir con la meta de este año de edificar 400 mil viviendas.

 

Acotó que el Gobierno revolucionario trabajará conjuntamente con el pueblo organizado para levantar más techos dignos en el país.

 

Asimismo, destacó que se mantendrá la visión integral del hábitat en el que se construirán las nuevas casas. "Para participar en una solución definitiva que solamente presidente (Maduro) es posible en la construcción del modelo socialista", comentó el Ministro.

 

La Gran Misión Vivienda Venezuela, creada por el comandante Hugo Chávez en 2011, ha sumado el esfuerzo del sector público y privado, así como de la comunidad organizada y la experiencia de otras naciones, con el objetivo resolver el histórico déficit de viviendas en el país.

 

En los urbanismos que se edifican a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela, las familias dignificadas con casas cuentan con centros de salud cercanos, así como escuelas, establecimientos para abastecerse de alimentos y otros productos, y espacios para el desarrollo de proyectos socioproductivos.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web – 2015/03/03

Fuente: http://www.avn.info.ve


En apenas cuatro años 700.000 venezolanos se han convertido en nuevos propietarios de viviendas que dignifican y mejoran sustancialmente su calidad de vida. Es así como estas 700.000 familias, que repartidas en las 24 entidades del país ahora disfrutan de sus hogares, son un ejemplo vivo, de la inclusión que ha logrado el Gobierno Revolucionario a través de sus políticas de Estado que se fundamentan en el Socialismo Bolivariano.

 

Este martes, el presidente de la República, Nicolás Maduro, informó que la Gran Misión de Estado Vivienda Venezuela, llegó satisfactoriamente a la edificación y entrega del hogar número 700.000 desde su creación en 2011.

 

Durante la emisión número 21 de su programa semanal En Contacto con Maduro, transmitido por Venezolana de Televisión, el Jefe de Estado reiteró que sólo para este 2015 se espera finiquitar la construcción de 400.000 viviendas.

 

"La Gran Misión Vivienda Venezuela ha demostrado ser un plan, un proyecto, una fórmula exitosa del socialismo venezolano (...) Llegamos a la vivienda 700.000. ¡Récord mundial!", expresó el Mandatario Nacional.

 

Resaltó que Venezuela es campeón mundial en materia de construcción de viviendas para el pueblo. "Y no es cualquier vivienda, como tanto insistió el comandante Hugo Chávez. No es una cajita de fósforo que se mete la gente allí. ¡No! Viviendas dignas, viviendas vinculadas al hábitat, a la comunidad, a la belleza, al urbanismo, al derecho a la vida", añadió.

 

La Gran Misión Vivienda Venezuela, creada por el comandante Hugo Chávez en 2011, ha sumado el esfuerzo del sector público y privado, así como de la comunidad organizada y la experiencia de otras naciones, con el objetivo resolver el histórico déficit de viviendas en el país.

 

En los urbanismos que se edifican a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela, las familias dignificadas con casas cuentan con centros de salud cercanos, así como escuelas, establecimientos para abastecerse de alimentos y otros productos, y espacios para el desarrollo de proyectos socioproductivos.

 

Barrio Nuevo, Barrio Tricolor es ejemplo de socialismo

 

El Jefe de Estado también se refirió a la Gran Misión de Estado Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, como una de las misiones más importantes para lograr la transformación hacia el socialismo.

 

"Es una de las más importantes de toda la etapa de construcción del socialismo, es una gran misión socialista", expresó.

 

Destacó que la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, junto con la Gran Misión Vivienda Venezuela, vienen a atender a las comunidades que se asentaron en las barridas y montañas, dándoles la oportunidad de mejorar su calidad de vida, pero "no se trata solo de arreglar las casas, de reconstruirlas o pintarlas, se trata de construir una comunidad socialista de paz".

 

Maduro comentó que la construcción de casas en las montañas de Caracas se debió precisamente a la exclusión a la que era sometida al pueblo durante los gobiernos capitalistas y neoliberales de la IV República. Las personas que vivían en otros estados del país "se vinieron a Caracas a encaramarse en la montaña para tener una oportunidad de vida".

 

Reiteró que las grandes misiones tienen como objetivo atender temas estructurales que impulsen el socialismo territorial, "donde hay que vivir en socialismo, en comunidad, compartiendo, en solidaridad, trabajando juntos, formando a los niños y a la familia, respaldándonos con nuestro amor".

 

El Jefe de Estado recordó que los cinco vértices de Barrio Nuevo, Barrio Tricolor son: Organización socialista; plan territorial; logística y recursos; economía comunal; seguridad y defensa integral.

 

1.384 sectores atendidos

 

Sobre la cobertura prestada, el presidente de Barrio Nuevo Barrio Tricolor, Manuel Quevedo, resaltó que el referido programa social está activado, por ahora, en 1.384 sectores del país.

 

"Estamos activados en 1.384 sectores de barrios, que estamos preparados e integrados para defensa integral de la nación. Pasamos de 63 corredores a 200, esta es una gran misión integrada en la comunidad, actualmente estamos recibiendo más de tres proyectos diarios que son presentados por la comunidad, en estructura, en vialidad, en vivienda, de áreas comunes", comentó Quevedo.

 

Quevedo resaltó que para atender a las comunidades, la Misión cuenta con 7.000 distintas maquinarias de última generación para ejecutar las labores de reacondicionamiento, y que fueron adquiridas a través del Convenio China-Venezuela.

 

"Estas maquinarias vienen a aumentar el rendimiento en la construcción y por otro para hacer productiva la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor (...) Le estamos dando las herramientas a los trabajadores que están en los barrios, a las comunidades para que participen en la realización de su vivienda, tenemos la maquinaria para que el pueblo avance en la construcción de los problemas que mas aquejan, ya la logística esta en Puerto Cabello", resaltó.

 

 

(…)

 

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web – 2015/03/04

Fuente: http://www.avn.info.ve