Barrio Tricolor le cambió el rostro a El Valle (VENEZUELA)
- Categoría: Venezuela
- Visto: 549
Las actividades coordinadas con el GDC y la alcaldía han permitido la planificación de 197 obras en el sector Cerro Grande.
Cuando se bosqueja un nuevo ambiente en el entorno en que se habita, también se dibujan sonrisas en los rostros de los protagonistas. Así es el panorama que se percibe en el sector Cerro Grande de la parroquia El Valle, que pertenece al Corredor Alí Primera.
Con la llegada de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor (GMBNBT) a la comunidad, la transformación del barrio pasó de ser un sueño, a una realidad que inició el 8 de septiembre de 2014, y dio paso a 197 obras en los barrios 19 de Abril, 5 de Julio y 24 de Julio.
Entre esos, destacan 57 trabajos de gran envergadura que incluyen canchas deportivas para el sano desarrollo de la población, así como la canalización de aguas servidas, caminerías y la construcción de muros de contención para mejorar la situación de riesgo en algunas viviendas.
Luisa Tovar, vocera del Consejo Comunal 5 de Julio e Independencia, compartió con el Alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, durante su visita a la comunidad el pasado martes, y detalló los cambios materializados.
“La experiencia con el alcalde fue maravillosa, varios de nosotros tuvimos la oportunidad de conversar con él. En general el trabajo se trata de la rehabilitación de 750 viviendas. Que comprende friso, pintura, sustitución de techos, puertas y ventanas, de la cual se están beneficiando unas 825 familias”, expresó.
Estas actividades coordinadas entre el Gobierno del Distrito Capital (GDC) y la Alcaldía de Caracas, beneficiarán a un total de 4 mil 950 habitantes de Cerro Grande.
TALENTO LOCAL
Para la mano de obra, se tomó en cuenta a los hombres y mujeres que hacen vida en la comunidad, quienes fueron agrupados en cuadrillas de herreros, albañiles, caleteros, entre otras áreas para la construcción.
“Somos entre 200 mujeres y hombres. Todos representantes de los consejos comunales 5 de Julio, 24 de Julio, Independencia, Bicentenario, Vista Alegre y La Ceibita, entre otros”, acotó Tovar.
En cuanto a la materia prima, se utilizaron techos provenientes de la República Popular China, a través del convenio económico que existe con Venezuela, destacando que Cerro Grande es el primer sector de barrio que disfruta de este intercambio.
“Estaré eternamente agradecida con nuestro presidente Nicolás Maduro, porque está ejecutando el sueño de nuestro Comandante Eterno Hugo Chávez, que era ver a su pueblo dignificado, con sus viviendas bonitas, dignas. Eso se está logrando”, pronunció la vocera con lágrimas en sus ojos.
Al mismo tiempo, Luisa Tovar manifestó que “en otro gobierno no se hubiese podido lograr esto. Anteriormente compraban el voto de la gente con láminas de zinc y licor. Ahora, vamos a votar con conciencia porque queremos que la Revolución continúe regalándonos felicidad, somos tomados en cuenta en todo momento por la Revolución”.
NUEVOS ASCENSORES
El Edificio Cerro Grande, identificado por su amplio colorido, fue construido durante el mandato de Marcos Pérez Jiménez, es decir, cuenta con más de 60 años de antigüedad.
En cada uno de sus 12 pisos se recorren 36 apartamentos. En su mayoría habitan personas de la tercera edad. Los ascensores que tenían desde sus inicios estaban deteriorados y gracias a la gestión del Consejo Comunal Edificio Cerro Grande ante el GDC, en el año 2013, se logró la sustitución de dos de los cuatro ascensores con los que cuenta el bloque.
“El primer ascensor lo conseguimos en el año 2013. El segundo lo instalaron en 2014, de hecho este último aun está en prueba”, explicó Norma Tayupo, vocera del consejo comunal.
“En un momento nos dijeron que el edificio no estaba incluido en el proyecto. Sin embargo, seguimos insistiendo, asistiendo a las reuniones en la sala técnica. En una oportunidad el presidente Maduro estuvo de visita en la comunidad y se dio cuenta del deterioro del edificio y como él visitó tanto el barrio durante su juventud, aprobó la rehabilitación. Fue una orden presidencial y nosotros dijimos ¡bienvenidos sean!”, recordó.
Su agradecimiento por lo obtenido no termina ahí. Mujeres luchadoras del edificio Cerro Grande trabajan voluntariamente por el cuidado de lo que tanto les ha costado conseguir. Para ello, en los nuevos elevadores disponen de ascensoristas que se encargan de vigilar y garantizar el buen uso de los mismos.
(…)
Página Web – 2015/03/05
Fuente: http://www.ciudadccs.info