• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Por Decreto Presidencial número 1.652, publicado en Gaceta Oficial número 40.617, de fecha 10 de marzo de 2015, fue exonerado el pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA), impuestos de importación y de la Tasa por Servicios Aduaneros, las importaciones definitivas de los bienes muebles corporales de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor.


La normativa estipula que yeso, cal, cemento blanco y gris, pego, puertas, acero forjado pulido, entre otros, no pagarán IVA. También están exentos de pagar impuestos los anteproyectos de ingeniería, arquitectura y cálculos métricos. Asesoría para el transporte aéreo, marítimo, proyectos de instalaciones eléctricas y asesoría para la instalación de materiales de construcción.


La exoneración tributaria tendrá vigencia de un año, contado a partir de su publicación en Gaceta.

 



Noticias 24

Página Web – 2015/03/11

Fuente: http://www.noticias24.com


Esperando la respuesta de los representantes de Fundacomunal están 38 familias residentes del sector La Culebra, en el municipio Urdaneta, quienes aseguran que la construcción de las viviendas del proyecto está paralizada.

 

Wendy Yánez, representante del Consejo Comunal La Culebra, explicó que ya 18 de las 38 casas están listas; pero con la actualización del consejo comunal, todo se paró.

 

“El problema radica en que algunos de los nuevos voceros pusieron piedras de tranca al proyecto”, dijo.

 

Yánez precisó que Fundacomunal ha prometido enviar un informe completo para solventar la situación pero ya han pasado 22 días y nada.

 

“El técnico hasta se retiró y por ende la obra no puede continuar”, afirmó.

 

Lucy Delgado, otra de las beneficiarias, apuntó que algunas de las familias decidieron ocupar las casas sin concluir, pero “no es la idea, pues se debe mejorar la calidad de vida”.

 

El equipo de ÚN intentó conversar en reiteradas oportunidades con Mariana Gaspar, coordinadora de contraloría social de Fundacomunal, pero la llamada no fue atendida.

 

Servicios. Los vecinos de La Culebra también hicieron un llamado a las autoridades de Corpomiranda, quienes el año pasado se comprometieron a ejecutar los trabajos del portón y los servicios básicos, pero a la fecha no han efectuado la inspección correspondiente.

 

 

 


MAURIN HERNÁNDEZ / INTERPREN - Últimas Noticias

Impreso Digital – 2015/03/11

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve


Los habitantes que hacen vida en el corredor Alí Primera , sector Cerro Grande, en la parroquia El Valle, han sido protagonistas de los beneficios que ha aportado la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor en el Municipio Libertador.

 

El Alcalde de Libertador, Jorge Rodríguez, aseguró que esta misión ha permitido la transformación integral de las comunidades del país, en especial la de los barrios 19 de Abril, 5 de Julio y 24 de Julio que se ubican en la ciudad de Caracas, en donde se han beneficiados miles de personas.

 

Rodríguez, en una visita realizada a esta comunidad acompañado por el coordinador y jefe de la misión, Coronel Randy Rodríguez; coordinador del Corredor Alí Primera, Dowar Fernández; y las voceras del concejo comunal “Independencia 5 de Julio, Luisa Tovar y María Colmenares, respectivamente; comentó que en el lugar se están realizando 197 obras en general, de las cuales, 57 de ellas son trabajos de gran envergaduras que incluyen canchas deportivas para el sano esparcimiento de todas y todos, canalización de aguas servidas y la construcción de muros para eliminar la situación de riesgo en que se encontraban las viviendas.

 

“Entre los trabajos ejecutados se encuentran la intervención y rehabilitación de 750 hogares, abarcando frisos, pintura, sustitución de techos y puertas, con materiales garantizados por la cadena de logística de la Fundación “Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor”, con el objetivo de poder beneficiar a 825 familias que representan a un total de 4 mil 950 habitantes de la localidad”, dijo Rodríguez.

 

Informó igualmente que en esta comunidad de la parroquia El Valle, es la primera vez que se utilizan los techos que provienen de la República Popular China, gracias al convenio firmado por las autoridades del Gobierno, encabezado por el presidente Nicolás Maduro.

 

Vecinos satisfechos. Los habitantes del sector Cerro Grande, indicaron estar agradecidos con la respuesta ofrecida por las autoridades del Gobierno para resolver los problemas que los aquejan.

 

Cabe destacar que la mano de obra se encuentra conformada por personas de la comunidad que se agrupan en cuadrillas de seis, abarcando un promedio de 200 mujeres y hombres. Todos ellos pertenecen a algunos concejos comunales tales como: 5 de Julio, 24 de Julio, Independencia, Bicentenario, Vista Alegre y La Ceibita, solo por citar algunos.

 

María Colmenares, vocera del consejo comunal Independencia 5 de Julio, señaló que para toda la comunidad fue una gran sorpresa cuando se enteraron de todas las obras que se realizarían en el barrio.

 

Explicó que se llevaron a cabo reuniones y que los primeros trabajos que se ejecutaron fueron en el área de pintura y luego comenzaron a intervenir las casas.

 

Adelaida Guzmán, una de las personas beneficiadas, señaló que ahora toda la comunidad se observa más limpia, más ordenada y que su calidad de vida ha mejorado. Dijo que remodelaron muchos ranchos que ahora son casas dignas.

 

Por su parte, Milagros Hernández, otra de las personas beneficiadas, dijo que su casa fue completamente remodelada. “Mi vivienda la frisaron, la pintaron, le colocaron un techo y ventanas nuevas, se observa muy bonita y mi familia muy satisfecha”.

 

 


Últimas Noticias

Impreso Digital – 2015/03/11

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve


Setenta y ocho familias que viven en el refugio Fuerte Tiuna, área del antiguo polígono de tiro, sector Los Iglús, municipio Libertador (DC), necesitan que les asignen sus viviendas. La mayoría tiene más de cuatro año allí.

 

Las voceras Andrea Cárdenas, CI 21.070.894, y Areus Méndez, CI 24.896.044, aseguraron que algunos están en calidad de refugiados, con carga de familias e incluidos en la base de datos; y otros como irregulares, es decir, no están en la base de datos desde un principio.

 

Actualmente, la situación empeoró, pues denuncian que funcionarios de la Comisión Presidencial de Refugios Dignos (Copredig) quieren desalojarlos de las instalaciones.

 

Las afectadas aseveraron que lo están haciendo arbitrariamente, sin ningún control y sin darles tiempo a los refugiados de buscar otro lugar. “Les dicen a familias que deben irse en un máximo de 72 horas. No toman en cuenta los estados de salud, si alguien tiene alguna discapacidad y si en el grupo hay niños”, contó Cárdenas.

 

La situación se agrava en vista de que la espera se alargó. En un principio estarían solo año y medio, luego les adjudicarían casas. Además, regularmente ingresan nuevas familias y, según las voceras, hay personas a quienes con menos tiempo allí les dieron sus viviendas rápido.

 

“No queremos ejercer acciones de calle porque somos pacíficos y para evitar ser tildados de grupo irregular; solo queremos que se mantenga la paz en las instalaciones y que nos den lo antes posible nuestras viviendas”, dijo Méndez.

 

Esperan ayuda del Ministerio de Vivienda, la Asamblea Nacional, la Alcaldía de Libertador y Miraflores.

 

Tlfs.: (0426) 630.1228/(0424) 378.1972 (0416) 919.4615.

 

 

 


ARNOLDO ARCAYA / Últimas Noticias

Impreso Digital – 2015/03/10

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve


Con el transcurrir de los días, la transformación integral del hábitat que lleva a cabo la fundación caracas (Fundacaracas) y la gran misión barrio nuevo barrio tricolor (GMBNBT) en los sectores que conforman el municipio bolivariano libertador es más que evidente, muestra de ello es el sector santa rosa, ubicado en la parroquia el recreo, entre las avenidas libertador y Andrés Bello.

 

En esta parroquia, se ejecutan diversas obras resaltando dos que traerán consigo mucho bienestar y calidad de vida a caraqueñas y caraqueños residentes dentro del corredor Boyacá.

 

La primera de ellas es la demolición de viviendas, justo detrás del proyecto integral de viviendas (piv) de santa rosa, en un lugar conocido popularmente como “los palafitos”, por tener entre 20 y 25 casas en desnivel a causa del hundimiento de la zona, producto que debajo de ellas fluyen las aguas de una quebrada. Una brigada de construcción comunal se encarga de estas labores.

 

Luego, se realizará el movimiento de tierra que permitirá dar inició a la humanización de la zona por medio del bulevar “Hugo Chávez”, el cual servirá para el convivir y conectará las avenidas libertador y Andrés Bello.

 

Otra obra de gran importancia en santa rosa se encuentra unos metros más arriba, exactamente en la prolongación de la calle Sánchez, lugar donde la comunidad organizada rehabilitó de manera integral, una caminería de 200 metros, sustituyó por igual, tuberías de agua potable y servida. También se reconstruyeron escaleras.

 

 


Últimas Noticias

Impreso Digital – 2015/03/10

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve