• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Catorce viviendas fueron construidas a través de la unión del pueblo organizado en el sector Mococón, parroquia Mucurubá del municipio Rangel del estado Mérida, en el occidente de Venezuela.

 

De esta manera, unas 70 personas --agrupadas en 14 familias-- pudieron mudarse a un nuevo hogar levantado por autoconstrucción, parte de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), la política habitacional de la Revolución Bolivariana.

 

Flor María Albarrán es una de las madres favorecidas con esta iniciativa desarrollada en la localidad rural, ubicada unos 30 kilómetros al noreste de la capital de Mérida. Ella destacó la fructífera labor comunal.

 

"Estas casas han sido logradas gracias a la organización popular y al trabajo colectivo de los trabajadores y de las trabajadoras del municipio Rangel, que juntaron sus sudores, sus manos, su esfuerzo, sus días y sus noches, para hacer realidad estas viviendas dignas, de la mejor calidad", resaltó.

 

Este proyecto recibió apoyo técnico y financiero del Estado a través del Fondo para el Desarrollo Integral del Hábitat y la Vivienda del estado Mérida (Fonhvim), y de la empresa estadal Aguas de Mérida, instancias cuyos representantes adjudicaron los inmuebles este jueves.

 

"Gracias al apoyo y a la voluntad de este pueblo, de seguir transitando el camino revolucionario, hemos entregado estas casas construidas por los mismos beneficiarios", subrayó el presidente del Fonhvim, Juan Carlos Velásquez.

 

Por su parte, el presidente de Aguas de Mérida, Jorge Becerra, destacó que actualmente trabajan en la edificación de ocho torres que totalizan 48 apartamentos, dentro de la GMVV.

 

A propósito de esta adjudicación, el gobernador Alexis Ramírez destacó que el Órgano Estadal de Vivienda mantiene un ritmo acelerado de trabajo para la consecución de las metas locales del plan habitacional.

 

"Nuestra asignación de este año supera las 12.000 viviendas, adicionales a las 6.000 que estamos culminando. Hasta esta fecha se han construido cerca de 22.000 viviendas en el estado" desde el arranque de la Misión, en abril de 2011, informó.

 

En toda Venezuela, la GMVV ha edificado más de 700.000 casas y se enfila a sumar un millón al cierre de este año.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web – 2015/04/22

Fuente: http://www.avn.info.ve


Este jueves, 96 familias del estado Zulia, en el occidente del país, recibieron sus nuevas casas construidas por la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), con las cuales asciende a 76.852 el número de unidades habitacionales otorgadas en la entidad durante los cuatro años de esta política nacional, informó el gobernador Francisco Arias Cárdenas.

 

El anuncio lo hizo desde el sector San Isidro, en la localidad de Mata Clara, donde entregó 30 viviendas, acompañado por el presidente del Metro de Maracaibo, Rafael Colmenares.

 

De las casas adjudicadas este jueves, tres están en el municipio Cabimas; ocho en Colón; 30 en Machiques de Perijá; 43 en Maracaibo; tres en Miranda; cuatro en Rosario de Perijá; una en San Francisco y tres en Sucre.

 

Arias destacó que las unidades habitacionales fueron logradas gracias a un trabajo en conjunto de los consejos comunales, el Frente Francisco de Miranda y los equipos parroquiales, en un proyecto ejecutado por la empresa estatal Metro de Maracaibo.

 

"Este es el cambio que viene haciendo el Metro de Maracaibo. Son 32 constructores en el estado, y cada constructor con múltiples ingenieros y cuadrillas, para lograr esta cifra de las 76.000 viviendas", dijo Cárdenas en transmisión de Venezolana de Televisión.

 

Máryoris, una de las madres que recibió una vivienda, agradeció al líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez por "el milagro de la Misión Vivienda".

 

"Estoy muy emocionada por haber logrado mi casita. Este es un proyecto hermoso, es la vida", dijo.

 

En la actividad, voceros de la Misión Árbol, plan de arborización del Estado venezolano, entregaron plantas de almendrón y de guanábana para el nuevo urbanismo.

 

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web – 2015/04/21

Fuente: http://www.avn.info.ve


Veintiocho familias sin techo del municipio Independencia recibieron las llaves de sus nuevas soluciones habitacionales.

 

La entrega se hizo en la urbanización Francisco Espejo, carretera Nacional La Raisa, y fue presidida por el viceministro de Vivienda y Desarrollo Urbano, Nelson Rodríguez, quien precisó que nada más en el municipio Independencia se han construido mil soluciones habitacionales para responder a la demanda de la zona.

 

“La Gran Misión Vivienda Venezuela es una solución para todos aquellos que antes no tenían acceso a una vivienda digna”, dijo.

 

Apuntó que en el estado Miranda han construido 75 mil 86 viviendas. “Es el estado donde la revolución ha hecho la mayor cantidad de soluciones habitacionales en todo el país. Destacó que están en construcción 43.793 adicionales, lo que significa que en este estado se ha iniciado la edificación de más de 118 mil viviendas.

 

“Son casas que tienen 72 metros cuadrados, tres habitaciones, con todos sus servicios incluidos, que es lo necesario para una vida digna”, dijo.

 

Aseguró que en la Francisco Espejo hacen 414 casas.

 

 

 


MAURIN HERNÁndez -interpren / Últimas Noticias

Impreso Digital – 2015/04/22

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve


Ocho familias del edificio Santa Julia, ubicado en la calle Lourdes, Prado de María, en la parroquia Santa Rosalía, municipio Libertador (DC), solicitan al GB Manuel Quevedo, presidente de la Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, su apoyo para la rehabilitación de la fachada y la sustitución de un tanque de cemento por los depósitos de plásticos, los llamados tipo vaso, para ponerles fin a las filtraciones que deterioran las paredes de la edificación.

 

Araceli Perozo, Yessica Wisintainer y Esneda Colina, habitantes del inmueble, informaron que desde 2009 hacen gestiones para reparar la edificación, que tiene más de 60 años de construida.

 

Las vecinas aseveraron que no cuentan con los recursos para sufragar los costos de rehabilitación del edificio. “Al enterarnos por Últimas Noticias de los arreglos que ha hecho el Gobierno a través del programa Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, decidimos hacer el llamado al general Quevedo. Solo pedimos que vengan a hacer una inspección. El tanque de cemento está dañado, necesitamos unos de plástico con la misma capacidad de almacenaje de agua”, declaró Perozo.

 

Los vecinos señalaron que el programa se ejecuta en algunos edificios de la avenida Nueva Granada, por lo que piden que extienda su radio de acción a las calles adyacentes como la Prado de María. Dijeron que entregaron peticiones con sus respectivas fotos al gobierno parroquial y Fundacaracas, entes que les informaron que no tenían recursos para reparar el edificio. Por ello, claman por Barrio Tricolor.

 

 

 


NORMA RIVAS HERRERA / Últimas Noticias

Impreso Digital – 2015/04/22

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve


Este jueves 21 de mayo, la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) entrega las llaves de sus hogares a un grupo de 28 familias en el urbanismo Francisco Espejo, ubicado en la carretera nacional La Raisa, parroquia Santa Teresa del Tuy, municipio Independencia del estado Miranda, al centro norte del país.

 

El viceministro de Vivienda y Desarrollo Urbano, Nelson Rodríguez, y el vicepresidente de la Corporación de Desarrollo de la Cuenca del Río Tuy Francisco de Miranda (Corpomiranda), Américo Mata, lideran el acto de adjudicación.

 

 

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web – 2015/05/21

Fuente: http://www.avn.info.ve