• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Este miércoles culminó el proceso de reubicación de las familias que permanecían en la Torre Confinanzas, ubicada en Caracas; así, quedó desalojada por completo esta infraestructura cuya construcción se inició en 1990 y quedó inconclusa tras la crisis bancaria de 1994.

Poco después de ese momento, 28 de sus 45 pisos fueron ocupados por 1.156 familias, que se encontraban en condiciones precarias y expuestas al riesgo de vivir en una estructura no apta para cumplir fines residenciales.

Ernesto Villegas, coordinador de la Operación Zamora, manifestó que el proceso de desalojo se realizó en un lapso de 10 meses, y esto basado en el "método Chávez", el cual consistía en trabajar, junto a la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), la coordinación de diversas instituciones del Estado y el pueblo de forma totalmente pacífica, reseñó una nota de prensa de la Oficina Presidencial de Planes y Proyectos Especiales.

De igual forma, señaló que 4 mil 585 personas que habitaban la torre cuentan ahora con un apartamento en la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), " para acabar con las condiciones de altísima vulnerabilidad, de extrema amenaza que tenia la vida humana en esta torre".

Indicó que la torre Confinanza, conocida como la Torre de David, será utilizada para la instalación de un Centro de Coordinación para la Atención de Emergencias del Distrito Capital, conformado por la GNB, el Cuerpo de Bomberos del Distrito Capital, la Dirección de Protección Civil del Distrito Capital y la Corporación de Servicios del Distrito Capital, agrega la nota.

En la actividad, también estuvo presente el ministro para Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina, quien manifestó que la desocupación de la Torre de David evidencia el alcance de las políticas sociales que ha implantado la Revolución Bolivariana, para así atender las necesidades del pueblo venezolano en materia de vivienda.

"No antepusimos intereses económicos, no antepusimos intereses personales, el interés colectivo privó aquí y por eso es que tenemos un resultado extraordinario, un resultado chavista", recalcó Molina, citado en la nota.

Más temprano, el presidente de la República, Nicolás Maduro, celebró la culminación de este proyecto, además de resaltar la labor realizada por Ernesto Villegas, quien asumió la Operación Zamora como ministro de Estado para la Transformación Revolucionaria de la Gran Caracas y la prosiguió como Jefe de Gobierno de Distrito Capital.

"Felicitaciones a ustedes, queridos compatriotas. Ahora van directo a su hogar digno, gracias a la Revolución de Chávez", escribió el jefe de Estado en su cuenta oficial de Twitter, @NicolasMaduro.

 

 

 


Agencia Venezolana de Noticias
Página Web – 2015/04/27
Fuente: http://www.avn.info.ve


La empresa del Estado Construpatria, encargada de la administración, almacenamiento y distribución de materiales para las obras de la Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv) garantiza el puntual suministro de rubros para la edificación de 19.725 unidades habitacionales que actualmente se construyen en el estado Carabobo.

Así lo informó este miércoles el coordinador estadal de Construpatria, Oscar Brito, en conversación con la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).

El funcionario resaltó que en esta entidad de la región centro- norte del país, ese organismo apoya a 21 entes ejecutores de viviendas, tales como el Ministerio de las Comunas, Ministerio de Vivienda y Hábitat, Pequiven, Misión Ribas, Frente Francisco de Miranda, Pdvsa Refinería El Palito, Gobernación de Carabobo, alcaldías bolivarianas, entre otros.

"Construpatria garantiza todo el material para la construcción de estas vivienda. A nivel nacional contamos con 54 centros de acopio que conforman una gran red de distribución de materiales, donde aseguramos el precio justo de estos rubros para que las casas se construyan de manera accesible al pueblo", dijo.

El servidor público mencionó que desde el 2011, cuando se creó Construpatria para atender la demanda de materiales de la Gran Misión Vivienda, se han concluido y entregado del sector público un total de 35.571 viviendas  en la entidad carabobeña.

Entre los materiales entregados destacó la distribución de más de 2 millones 800 mil sacos de cemento, 2 millones 700 mil bloques, más de 592 mil metros lineales de techo, 80 mil toneladas de cabillas, más de 22 mil salas de baño, más de 230 mil galones de pintura, más de 200 mil rollos de cables eléctricos, entre otros rubros que se manejan en el área de construcción.

Brito acotó que a pesar de la guerra económica que enfrenta el pueblo y el gobierno bolivariano, ese organismo asegura los materiales de construcción requeridos en los diferentes urbanismos que se ejecutan tanto en Carabobo como en el resto del país, pues se han establecido alianzas con empresas nacionales y extranjeras para alcazar los niveles óptimos de suministro de materiales.

"Construpatria garantiza estos materiales. Semanalmente tenemos reuniones con los entes ejecutores y el Órgano Estadal de Vivienda y priorizamos las viviendas según sus etapas de construcción para ir distribuyendo el material que va llegando eficientemente", sostuvo.

Finalmente, el Coordinador estadal de Construpatria mencionó que esa empresa socialista también suministra algunos materiales que se requieren en la rehabilitación y embellecimiento de los corredores de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, política de la revolución bolivariana que busca dignificar a los sectores populares a través de la transformación integral del hábitat.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias
Página Web – 2015/04/27
Fuente: http://www.avn.info.ve


En los espacios que quieren ocupar también se dictan talleres de formación para madres, adultos mayores, bailoterapia, tareas dirigidas, con el apoyo de estudiantes de las universidades del Zulia, Belloso Chacín y la misión Sucre

Los habitantes de la urbanización Ciudadela Faría rechazan la ocupación de sus espacios determinados como áreas deportivas y de recreación. Harán vigilia para frenar la intención de funcionarios de la misión Vivienda de despojarlos de las zonas comunes por la iniciativa de levantar edificaciones sobre los terrenos.

Noris Torres, miembro de la junta de vecinos, explicó que pretenden “quitarnos los terrenos para construir” dejándolos sin zonas de esparcimiento para los niños y las familias. En los espacios también se dictan talleres de formación para madres, adultos mayores, bailoterapia, tareas dirigidas, con el apoyo de estudiantes de las universidades del Zulia, Belloso Chacín y la misión Sucre.

Moraima González, vecina, señaló la zona corresponde al lote S. Tiene plano de mesuras y está definido como parque y cancha de deportes para las más de mil familias de la zona. Acusó que la misión Vivienda se dejó invadir tres hectáreas de tierras hace años y ahora pretende ocupar espacios internos de los edificios urbanos. “No permitiremos abusos de Víctor Padrón”, representante de Vivienda en Zulia, dijo a este rotativo en la zona.

Responsabilizaron a la intendencia de la parroquia por la presencia de funcionarios. Harán guardias entre grupos de vecinos para frenar la demolición y afectación de los terrenos de propiedad horizontal.

 

 


YASMÍN OJEDA RUIZ / La Verdad
Página Web – 2015/04/28
Fuente: http://www.laverdad.com


El presidente de la República, Nicolás Maduro, invitó este miércoles a todo el pueblo venezolano a conocer los avances de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, a través del programa Venezuela Tricolor, que se transmite todos los sábados a las 6:00 de la tarde por Venezolana de Televisión.

 

"Ve y comparte con tu comunidad el programa Venezuela Tricolor ¡La Venezuela de verdad!", escribió en su cuenta en Twitter, @NicolasMaduro, en la que colgó el link del programa transmitido el pasado 10 de mayo de dicho plan social, que puede ser visto a través del enlace: https://www.youtube.com/watch?v=boNVJrzqDxg

 

Esta Gran Misión fue creada en 2009 por el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, con el propósito de transformar las zonas populares.

 

Fue relanzada en noviembre de 2013 por el presidente Maduro, quien le dio el rango de Gran Misión. Desde entonces, el Gobierno Nacional ha invertido más de 6.000 millones de dólares para el plan, que atiende a más de un millón 100 mil familias venezolanas.

 

En todo el país se han constituido 73 corredores, de los cuales 13 están en Caracas, uno en Vargas y dos en Miranda. En estas zonas de la región capital se han rehabilitado más de 14.202 viviendas.

 

Se tiene previsto que a finales de 2015, la Misión alcance a 2 millones de grupos familiares, cuando conformen los 200 corredores establecidos como meta. Dichos corredores son espacios que agrupan varias zonas para asumir la planificación de las obras y lograr condiciones de vida dignas para los habitantes de los sectores populares.

 

 

 


Agencia Venezolana de Noticias
Página Web – 2015/05/27
Fuente: http://www.avn.info.ve


El Banco Nacional de Vivienda y Hábitat (Banavih) inició una Jornada Especial de Fiscalización a las empresas comerciales que hacen vida en la parroquia El Recreo del municipio Bolivariano Libertador de Caracas.

Durante este operativo se realizará el levantamiento especial de información y verificación del cumplimiento de las obligaciones de los comercios con respecto a los aportes al Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda (FAOV) de los locales del Centro Comercial City Market y de las empresas comerciales que se encuentran ubicadas a lo largo del Boulevard de Sabana Grande de Caracas.

Dicho operativo se inició el lunes 25 y se extenderá hasta el próximo viernes 29 de mayo. Asimismo, en las instalaciones del Centro Comercial, específicamente en el nivel 3 se cuenta con un punto de información para los patronos donde podrán recibir información y orientación sobre el cumplimiento de los aportes al Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda (FAOV).

El FAOV, es un fondo a través del cual son financiados los créditos hipotecarios de gran parte de las familias venezolanas. Para que este continúe activo y fortalecido, es necesario que los niveles de recaudación se mantengan e incrementen, de manera que se pueda cubrir la demanda de solicitudes de créditos. Es por ello, que Banavih le recuerda a los patronos que su pago al día es la vivienda digna de todos.

 

 


RAFAEL GÓMEZ / Prensa Banavih
Página Web – 2015/05/26
Fuente: http://www.banavih.gob.ve