• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Un grupo de habitantes de la Gran Valencia denunció la venta de viviendas petrocasas adjudicadas por el Gobierno Nacional en distintos sectores del estado por más de 2.000.000 de bolívares.

Simón López, vecino de Naguanagua, aseveró que resulta paradójico que las personas que necesitan una vivienda aún no cuentan con ella, mientras que otras, que han sido favorecidas con la adjudicación de petrocasas, las han vendido luego a precios exorbitantes.

Refirió que existen casos de personas que tienen más de dos años a la espera de la construcción de sus viviendas, y quienes ya la tienen la venden hasta por Bs 4.000.000, hecho que ocurre en Guacara, aseguró.

López afirmó que esta acción se ha repetido en municipios como Naguanagua y Carlos Arvelo.

 


GUSHANI BORGES / Últimas Noticias
Impreso Digital – 2015/06/04
Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve


1 El conjunto financiero Confinanzas o Torre David, llamada así por su dueño J. David Brillembourg, comenzó a construirse en 1985. Debido a la crisis bancaria y quiebra del banco (1994), la obra se paralizó y pasó al Estado (Fogade). Ocupa 1,2 ha y está formado por edificios para comercios, oficinas (190 metros de alto con helipuerto), apartotel (16 pisos), uno de triple altura para acceso del conjunto y el estacionamiento (12 niveles). A partir de 2000 empezó a ser saqueado. En 2007 fue habitado por familias sin techo; en 2014 se inició la reubicación de estas a hogares de la Misión Vivienda y el mes pasado quedó vacía.

2 El conjunto Confinanzas obedeció a un enfoque de alta rentabilidad del suelo en ubicación y en altura; hasta niveles excesivos, que requirió tecnologías sofisticadas. Fue concebido dentro de una arquitectura ajena a las condiciones del trópico, con fachadas de vidrios, que exigen onerosas tecnologías para iluminación y aire acondicionado, lo cual aumenta el consumo energético. La torre de oficinas de 190 m obliga a complejos ascensores, lo cual contribuye a la dependencia tecnológica, energética y alto mantenimiento.

3 Fue un proyecto para realzar la imagen y el poder corporativo mediante estilos arquitectónicos exógenos sin escatimar en gastos. Había que “echarle coco” a los competidores aledaños (Mercantil y Provincial). Hoy, ha cambiado radicalmente la realidad política y técnica, arquitectónica y urbana, lo cual determina una rehabilitación bajo premisas que respondan a un nuevo entorno ideológico, social, urbano, climático (tropical) y a pautas de sostenibilidad energética y soberanía tecnológica. Ese es el reto.

 


TOMÁS DE LA BARRA / Últimas Noticias
Impreso Digital – 2015/06/04
Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve


Los vecinos del sector Indio Urquía de La Victoria se mostraron molestos, preocupados y alterados luego de que se iniciaran las labores de demolición de las viviendas del sector, para continuar con la ampliación del proyecto del Paseo Monumental Bicentenario.

Nelson José Torres, vecino afectado, manifestó que durante 10 años un total de 80 familias lucharon por una vivienda, hasta que el Gobierno Nacional a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela se las adjudicó hace 3 años. Criticó la notificación de desalojo y reubicación en el urbanismo El Recreo, que a su criterio está inconcluso.

“No queremos ser ubicados en esa zona que no está apta, queremos que el mandatario cumpla con su compromiso de asignarnos una vivienda digna, dijo Torres, agregando que sin ser reubicados comenzaron a derrumbar nuestras casas, a destruir nuestro hogar”.

 

 


BEATRIZ LARA MENDOZA / El Aragueño
Página Web – 2015/06/02
Fuente: http://elaragueno.com.ve


La plenaria de la Asamblea Nacional autorizó varios créditos adicionales al Gobierno del Distrito Capital que serán utilizados en diferentes proyectos, obras y programas para el beneficio de la población.

Uno de estos créditos es por la cantidad de veintiocho millones novecientos once mil novecientos nueve bolívares con treinta y ocho céntimos (Bs. 28.911.909,38), que se utilizarán en proyectos de construcción de viviendas y espacios para la recreación.

Serán transferidos estos recursos a la Fundación Vivienda y la Corporación de Servicios del Distrito Capital, para la ejecución de proyectos aprobados por el Consejo Federal de Gobierno (CFG), correspondientes a las aéreas de la construcción, rehabilitación y equipamiento de instalaciones educativas y recreacionales.

Según informe de la Comisión de Finanzas estos recursos serán distribuidos de la siguiente manera: veinte millones para la construcción y equipamiento urbano de un Simoncito y Maternal, ubicado en el Desarrollo Habitacional Estrellas Revolucionarias, en el nuevo Barrio Las Mayas.

Este proyecto plantea mejorar la calidad de vida de las familias que habitan en el sector construido por la Fundación Vivienda del Distrito Capital, que garantizará el inicio de niñas y niños en el sistema educativo.

Mientras los restantes Bs. 8.911.909,38 serán para efectuar la construcción y culminación del proyecto construcción y mantenimiento integral de 20 parques infantiles, en las 22 parroquias del Distrito Capital, con la finalidad de la rehabilitación y construcción de las instalaciones recreacionales, así como el mantenimiento integral de las mismas, contribuyendo al mejoramiento del buen vivir de toda la población infantil y adulta.

De la misma manera se autorizó un crédito adicional por la cantidad de ciento sesenta y siete millones ochocientos setenta y siete mil seiscientos cuarenta y tres bolívares (167.877.643), para el Gobierno del Distrito Capital.

Los recursos están orientados al apoyo logístico para la realización de los “Puntos de Abastecimiento Seguro”, con la finalidad de exponer productos de la cesta básica en las parroquias del Distrito Capital, en el contexto de la ofensiva económica que desarrolla el Estado por la conquista de la soberanía y de la seguridad alimentaria.

La inversión incluye, 45 mil 426.466 bolívares en la compra de 22 unidades de transporte (Autobuses Youtong) para apoyar la movilidad de las nuevas comunidades en el marco de la Gran Misión Vivienda Venezuela entre las cuales destacan, Ciudad Caribia y Ciudad Tiuna, correspondiente a la zona este del Fuerte Tiuna, en Caracas.

También fue autorizado un Crédito Adicional por más de 38 millones de bolívares que serán destinados al ente Fundación Vivienda del Distrito Capital con el objeto de ejecutar trabajos para la culminación de 68 apartamentos correspondientes al Desarrollo Habitacional Longaray, en el marco de la Gran Misión Vivienda Venezuela, así como para el mantenimiento preventivo de 414 ascensores.

 

 


ANTV – NOTA DE PRENSA / Noticias 24
Página Web – 2015/06/02
Fuente: http://www.noticias24.com

 


El presidente de la República, Nicolás Maduro, llamó a seguir construyendo urbanismos de paz con la Gran Misión Vivienda Venezuela, cuya meta es levantar para el 2019 tres millones de casas.

En su cuenta en twitter @NicolasMaduro, el Presidente informó que participa en una reunión de la GMVV a través de una videoconferencia. "Desde el Centro de Videoconferencias, en este momento, participo en la reunión de la Gran Misión Vivienda Venezuela".

El Presidente Maduro ratificó al equipo de trabajo de la GMVV que la meta para este año es llegar "al millón de viviendas. Debemos construir urbanismos de paz y Comuna Socialistas", publicó en otro mensaje.

De acuerdo al artículo 82 de la Carta Magna, el Estado garantizará una vivienda digna a las familias venezolanas, especialmente las de escasos recursos.

Para darle cumplimiento a ese mandato, el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, creó la GMVV, política dirigida a saldar la deuda en materia habitacional heredada los gobiernos de la cuarta República.

A través de esta política social, el Gobierno Nacional en conjunto con el poder popular, ha levantado más de 700.000 casas en toda Venezuela desde su creación en abril de 2011, garantizando así el pleno acceso a la vivienda.

Los hogares vienen acompañados de programas de alimentación, salud, educación y recreación.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web – 2015/06/02
Fuente: http://www.avn.info.ve