• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En un nuevo formato para la entrega de viviendas, el ministro del poder popular para la vivienda y hábitat Ricardo Molina, ofreció un balance actualizado del número de hogares construidos por el Gobierno bolivariano, asegurando que hasta la fecha hay un poco más de 706.000 concluidas.

“Desde que inició la Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv) hemos iniciado la construcción 1.095.236 viviendas, por eso es que el presidente Nicolas Maduro nos ha comprometido con nuestro pueblo a culminar la vivienda un millón antes del 31 de diciembre”, apuntó Molina.

En este sentido enfatizó que el gasto público en materia de viviendas continúa avanzando con más de 389.000 en construcción y que el Presidente ha ordenado comenzar las obras de 400.000 nuevos hogares para el poder popular antes del 31 de junio.

“Están todos los órganos estadales y los ejecutores el poder popular, trabajando en sus proyectos para dar inicio a esta nueva andanada de la Gmvv y avanzar ya desde ahora en las viviendas que deben ser culminadas en el 2016″, destacó el Ministro.

 


Zulia, Táchira y Amazonas reciben hogares

“Hoy estamos entregando en el estado Zulia, Tachira y Amazonas viviendas como corresponde en jueves de vivienda, pero también estamos visibilizando a quiénes han trabajado junto al gobierno venezolano para alcanzar esa meta y cómo perciben el cambio de vida ahora”, reseñó el titular del despacho de la vivienda.

Añadió que en todos los desarrollos que esta construyendo el Gobierno, el presidente Nicolás Maduro ha instruido a todos los responsables en hacer las inversiones necesarias, de modo que se garanticen todos los servicios como el agua potable, disposición de aguas servidas, electricidad, gas, telefonía y vialidad.

“Hoy también en Ciudad Belén se estaba inaugurando una excelente vialidad de acceso para darle mucha más fluidez al transporte de las más de 2.500 familias que ya habitan en ese lugar y así en todo el territorio nacional se han venido haciendo inversiones importantes”, expresó.

Por otro lado precisó que el estado Zulia ya se han concluido 77.129 viviendas y están en construcción 38.934, en Táchira se culminaron 19.992, manteniendo en obras 12.796. Y en Amazonas 4.952 y 4.739 hogares respectivamente.

 

{youtube}TE6AimyoCrM{/youtube}

 

 


Noticias 24
Página Web – 2015/06/04
Fuente: http://www.noticias24.com


El tema del Día Mundial del Medio Ambiente este año es “Siete mil millones de sueños. Un solo planeta. Consume con moderación”.

La humanidad sigue consumiendo muchos más recursos naturales de los que el planeta puede proporcionar de modo sostenible. Muchos de los ecosistemas de la Tierra están llegando a un punto de inflexión crítico. Es hora de que cambiemos.

El objetivo del desarrollo sostenible es aumentar la calidad de vida de todas las personas sin agravar la degradación ambiental, y sin comprometer las necesidades de recursos de las generaciones futuras. Podemos lograrlo modificando nuestros hábitos a fin de consumir bienes que requieran la utilización de menos energía, agua y otros recursos, y desperdiciando menos alimentos.

En este año de transformaciones, en que esperamos ver grandes avances en lo que respecta al desarrollo sostenible y el cambio climático, celebremos el Día Mundial del Medio Ambiente siendo más conscientes de nuestro impacto ecológico. Pensemos en las consecuencias que tienen para el medio ambiente las elecciones que hacemos. Seamos mejores custodios de nuestro planeta.

Para más información visita: http://www.unep.org/spanish/wed/

 

 


BAN KI-MOON / Organización de las Naciones Unidas

Página Web – 2015/06/05
Fuente: http://onu.org.ve

 


Las obras beneficiarán a 440 familias de la parroquia

El Gobierno nacional destinó 381.000 dólares para la recuperación del conjunto residencial Los Samanes, ubicado en la parroquia El Valle de Caracas, informó el presidente de la Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, Manuel Quevedo.

Aseguró que las obras mejorarán el hábitat de 440 familias, habitantes de los cinco edificios del conjunto residencial, donde se han desplegado cinco andamios eléctricos e igual número de torres de iluminación, reseñó AVN.

Detalló que en el Distrito Capital han sido desplegados 48 andamios eléctricos y 95 en el interior del país, que permitirá superar la meta de 2.036 edificios recuperados por la Gran Misión en 2015, a través del plan de atención especial.

Al respecto, el presidente de la República, Nicolás Maduro, ordenó el traslado desde China de 300 grúas que se incorporarán a los trabajos que realiza la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor. Los dispositivos serán financiados con recursos del Fondo Chino.

También anunció el arribó al país de más de 3.000 parques biosaludables, provenientes de China.

 

 


El Universal
Página Web – 2015/06/04
Fuente: http://www.eluniversal.com


En la activdad, en las que Adriana D'Elía entregó Certificados de Materiales de Construcción Sin Deuda, la funcionaria lamentó que los recursos del país no se inviertan para atender las verdaderas necesidades de la gente. "Es lamentable que en pleno siglo XXI en nuestra Venezuela existan comunidades que no reciban una gota de agua, que hayan calles de tierra, comunidades sin luz ni red de agua servidas".

La secretaria general del Gobierno de Miranda, Adriana D'Elía, realizó un recorrido casa por casa en la comunidad Ochoa de la parroquia Guarenas, en el municipio Plaza, donde entregó Certificados de Materiales de Construcción Sin Deuda para la reparación y ampliación de viviendas unifamiliares.

"Nuestro programa de vivienda ha permitido que muchos mirandinos sin importar su pensamiento político cuenten ahora con una casa consolidada. Les hemos dado el apoyo para que puedan salir adelante. Este es parte del cambio que debemos dar en toda nuestra Venezuela, para construir un país de oportunidades para que nuestro pueblo pueda mejorar su calidad de vida".

Durante la actividad, en la que entregó también certificados para la reparación de caminerias del sector,  Esto es inconcebible y tenemos que unirnos para cambiar esta realidad. En Miranda todos los días recorremos las comunidades para darle repuestas a los problemas de nuestro pueblo y así es como debe ser". 

En su recorrido por la parroquia Guarenas, la secretaria general del Gobierno de Miranda, Adriana D'Elia, visitó la comunidad Altos Colina de Cepa, donde hizo entrega de 19 tanques de agua para dar respuestas a los problemas de racionamiento y almacenamiento del vital líquido que afecta a los vecinos.

"La falta de agua es un grave problema de salud pública nacional, el cual debe ser tratado con seriedad. Muchas familias optan por comprar sus tanques, pero debido a la alta inflación que registra nuestro país eso se ha convertido muy costoso. No obstante, aquí estamos nosotros, tendiéndole la mano a nuestra gente en estos momentos tan difíciles. Estamos aportándole soluciones porque de eso se trata el cambio que estamos promoviendo para nuestra Venezuela".

 

 


El Universal
Página Web – 2015/06/04
Fuente: http://www.eluniversal.com


Con una inversión que asciende a cuatro millones de bolívares, el poder popular inauguró este miércoles en Cañaveral, municipio Independencia de Yaracuy, una bloquera comunal cuya producción será de 1.500 unidades diarias, que destinarán para la Gran Misión Vivienda Venezuela y para los vecinos del sector.

Hace tres años, el consejo comunal de la localidad desarrolló el proyecto y, con el apoyo de la Alcaldía, lo gestionó ante el Fondo de Compensación Interterritorial (FCI), aprobó los recursos para la construcción de la infraestructura, adquisición de maquinarias y dotación de materiales.

César Giménez, vocero de la mesa técnica de agua del consejo comunal, resaltó que la bloquera beneficiará a los vecinos de Cañaveral y de las comunidades circunvecinas, quienes podrán comprar bloques más económicos, 50 % por debajo de los precios establecidos en el mercado capitalista.

Ángel García, coordinador de la Unidad de Batalla Bolívar Chávez (UBCh) Cañaveral, resaltó que la bloquera genera ocho empleos directos y cuatro indirectos.

“Este es un proyecto que empezamos a desarrollar hace tres años para avanzar en el desarrollo de nuestra comunidad que requiere de bloques para construir nuestras viviendas”, refirió García.

El consejo comunal cedió la bloquera a la Alcaldía, para que la administrara con apoyo de los vecinos.

El alcalde José Mujica apuntó que la bloquera es la primera que se instala en el municipio y que será modelo a seguir para próximos proyectos que se desarrollarán en el resto de las comunidades.

“Este es un primer paso en la transformación del modelo económico capitalista a la propuesta socialista, siguiendo el llamado que en su momento nos hizo el comandante Hugo Chávez y que ahora reafirma el presidente Nicolás Maduro. En esta bloquera la comunidad participará directamente con ocho trabajadores de la zona y con una cuota especial de bloques que cubrirá la demanda del sector”, subrayó Mujica.

El mandatario local estima que en tres meses se podrá incrementar la producción hasta el máximo nivel de la bloquera, lo cual doblará la cantidad de bloques que se hacen y el personal que labora en planta.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias
Página Web – 2015/06/03
Fuente: http://www.avn.info.ve