La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) fue creada hace cuatro años para dar respuesta a las familias venezolanas que perdieron sus casas tras las intensas lluvias que azotaron al país entre 2010 y 2011 y, posteriormente, fue ampliada para saldar el déficit habitacional en todo el territorio nacional. Hoy, mediante esta política, se han logrado construir más de 706.000 techos dignos.
En todas las fases de la construcción de esas más de 706.000 unidades habitacionales, que forman parte de una meta de 3 millones para 2019, las manos del pueblo venezolano han estado involucradas, así lo destacó este jueves el ministro para la Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina.
"Gran parte de todas las casas entregadas corresponden a viviendas construidas por el poder popular", manifestó el ministro, en entrevista concedida a Venezolana de Televisión.
En ese sentido, Molina reconoció la tenacidad del pueblo y su compromiso de sumar a la construcción de la patria, al lado del Gobierno bolivariano. "Hay que reconocer a todos los consejos comunales", agregó, en reconocimiento al nivel organizativo de los hombres y mujeres de Venezuela, impulsado por el comandante de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, con el objetivo de devolverle el poder al pueblo, poder que había sido transgredido por décadas durante la IV República.
Mencionó que esa participación protagónica ha permitido la construcción de viviendas de calidad, en infraestructuras y servicios, a bajo costo. Las casas de la GMVV rondan entre los 354.000 bolívares y los 800.000 bolívares, muy por debajo de los precios del mercado especulativo.
Hacia la vivienda un millón
El ministro Molina indicó que la meta para este 2015, por instrucciones de presidente Nicolás Maduro, es llegar a la construcción y entrega de la vivienda un millón, hacia la cual se ha venido avanzando día a día, recalcó.
"Un poco más de 706.000 viviendas se han construido y estamos comprometidos a culminar la vivienda un millón antes del 31 de diciembre. La construcción de esa vivienda ya comenzó, y en eso el pueblo venezolano trabajador, el pueblo constructor, está junto al Gobierno Nacional avanzando en esa tarea", manifestó en la entrevista para VTV.
Detalló que, en ese sentido, actualmente está en proceso de construcción unas 389.000 casas y, adicionalmente, el Jefe de Estado solicitó iniciar, antes del 30 de junio, la edificación de 400.000 viviendas más, las cuales será inauguradas en 2016.
"Ya están todos los órganos estadales y todos los ejecutores del poder popular trabajando en sus proyectos para dar inicio a estas nuevas obras de la Gran Misión Vivienda Venezuela y avanzar en esas viviendas que deben ser culminadas en 2016", dijo.
Respecto a los materiales utilizados para edificar las casas y los edificios de la GMVV, destacó que están garantizados con la empresa estatal Cosntrupatria y la Corporación Venezolana de Cemento. Sobre el acero necesario, agregó que gran parte se produce en el país y el resto proviene del convenio China-Venezuela
Fondo Simón Bolívar
El Fondo Fondo Simón Bolívar para la Reconstrucción, creado a finales de 2011, tiene como propósito la captación de recursos ordinarios y extraordinarios para el desarrollo de proyectos de vivienda y hábitat. Actualmente, dicho fondo cuenta con recursos superiores a los 40.000 millones de bolívares.
El ministro de Vivienda y Hábitat explicó que los recursos captados provienen de los aportes realizados por el Gobierno Nacional, del Fondo de Ahorro Voluntario para la Vivienda, de la banca pública y privada, y además de las cancelaciones realizadas por los propietarios de las casa entregadas a través de la GMVV, para el pago de su techo digno.
Indicó que además de la construcción de nuevas unidades habitacionales, esos recursos están destinados al mejoramiento de los servicios en los urbanismos ya construidos.
Desde la creación de este fondo, se han ejecutado 216.000 millones de bolívares.
Agencia Venezolana de NoticiasPágina Web – 2015/06/04Fuente:
http://www.avn.info.ve