• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Procesadora trujillana de piedra y arena opera a plena capacidad y da 80% de su producción a GMVV (VENEZUELA)

Desde 2014, Aremoca, una planta constituida en el estado Trujillo para la extracción y procesamiento de piedra y arena cernida, suministra 80% de la producción de estos insumos necesarios para la construcción a la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), política nacional creada en 2011 por el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, para saldar el déficit habitacional en elpaís.

La empresa, asentada en el sector San José de El Turagual, en el municipio San Rafael de Carvajal, tiene una capacidad de producción de 350 metros cúbicos diarios y está 100% operativa, lo que garantiza un suministro oportuno a la GMVV y a otros sectores que requieren de estos agregados, indicó la gerente de Finanzas, Fabiola Briceño.

"Nuestra producción va destinada 80% a la Gran Misión Vivienda Venezuela; sin embargo, atendemos a particulares y a otras instituciones del gobierno estadal, entre estas, la Empresa de Asfalto, a la cual le hemos hecho ventas puntuales de polvillo (que resulta del procesamiento de la piedra). Este es uno de los materiales necesarios para asfaltar", expresó.

Aremoca, constituida en 2006, estuvo paralizada desde 2009 y 2013, cuando fue adquirida por sus actuales propietarios, entre ellos Francisco Briceño. Los nuevos dueños la reactivaron tras reacondicionar la planta y renovar los permisos pertinentes para la extracción de los minerales del río Motatán. Hoy cuenta con 30 trabajadores y a diario suministran los requerimientos de la Gran Misión en la región andina de Venezuela.

"Durante el año requieren el material, dependiendo de la etapa de construcción. Por ejemplo, cuando inician, tienen demanda de piedra picada para la realización de fundaciones y losas de casa unifamiliares o los edificios. Luego, la demanda de la arena es mayor", explicó Briceño.

De igual modo, recalcó que constantemente realizan evaluaciones del agua y el aire y presentan informes mensuales y trimestrales vinculados con la preservación del ambiente, a fin de cumplir con las normas de extracción y procesamiento de estos minerales.

Desde su creación, la Gran Misión ha edificado 20.847 viviendas en Trujillo. Actualmente están en construcción otras 14.108 unidades familiares, que deben ser concluidas entre 2015 y 2016. Además, para el año próximo fueron aprobadas otras 5.000 casas.

Expansión

Esta empresa netamente trujillana tiene planes de diversificar sus actividades con la constitución de una fábrica de bloques de arena, los cuales igualmente son indispensables a la hora de construir cualquier infraestructura.

La planta, con capacidad de fabricar 20.000 bloques diarios, ya fue adquirida y ahora proceden al acondicionamiento del galpón donde está previsto instalarla y activarla a finales de este año.

También prevén instalar una factoría de premezclados, para lo cual compraron una dosificadora, con capacidad de 60 metros cúbicos por hora. "Vamos a comenzar a hacer las fundaciones para comenzar a usarla a finales de este año", comentó Briceño.

Tanto la bloquera como la planta de premezclados estarán en disponibilidad de atender la demanda de entes públicos y privados.

 


Agencia Venezolana de Noticias
Página Web – 2015/06/04
Fuente: http://www.avn.info.ve