• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Los centros de distribución del Gobierno están pelados, incluso los del este de Caracas. La Cámara Venezolana de la Construcción dice que se consigue, aunque no a precio regulado y que hay reportes de que se paga hasta Bs. 2.000 por el saco.

 

Vamos por partes: sin cemento no hay casas. De dos en dos sacos, que es lo que se consigue en centros de distribución del Gobierno más o menos una vez al mes, se puede tardar años en construir un apartamento como los de Misión Vivienda. Reparar una pared se puede llevar una docena de sacos fácilmente: entre seis semanas y seis meses se puede tardar en reunir eso, comprando a precios regulados y "pelo a pelo".

 

En Venezuela hay seis fábricas de cemento controladas por el Estado: Invecem, Venezolana de Cementos, FNC, Cemento Andino, Cemento Cerro Azul y Entipi. Estas seis empresas son el resultado de las nacionalizaciones que se hicieron entre 2006 y 2008 en vida de Hugo Chávez, y representan las inversiones que tenían en Venezuela la mexicana Cemex, la suiza Holcim y la francesa Lafarge, entre otras compañías que fueron nacionalizadas.

 

La Corporación Socialista del Cemento no hizo comentarios sobre la escasez de cemento. Una representante del departamento de Relaciones Institucionales en la sede de Las Mercedes, contactada por el diario 2001, inquirió sobre la naturaleza del artículo ("¿es a favor o en contra?") y prometió una entrevista con el director del ente, que nunca se materializó.

 

El cemento falla en casi toda Venezuela, aunque en algunos sitios es aún peor la escasez que en Caracas, según Jaime Gómez, presidente de la Cámara Venezolana de la Construcción. Se consigue, precisa el empresario, "si te ubicas en el centro del país, los que sí están sumamente complicados son los estados fronterizos de Táchira y Apure".

 

 


CARLOS CAMACHO / 2001

Página Web – 2015/05/17

Fuente: http://www.2001.com.ve


Se van a construir en toda la parroquia Guatire 750 viviendas y en la parroquia bolívar 150

 

Consejos comunales y UBCH en el rodeo de Guatire, en el municipio Zamora realizaron una asamblea “Viviendo Venezolano” este domingo que contó con la asistencia de vecinos de este sector quienes formalizaron su inscripción llenando una planilla de acuerdo a sus necesidades colectivas de vivienda, conformando en 25 comités promotores, que se encararan de la verificación de los datos, la ubicación de terrenos disponibles para ser propuestos como posibles urbanismos.

 

En esta asamblea estuvo presente la alcaldesa Thaís Oquendo quien expresó: nosotros tenemos una convocatoria que constituyen aproximadamente unas 200 personas que es la base de una asamblea viviendo venezolano, deben ser las personas de mayor necesidad de la comunidad, esto no quiere decir que las otras compañeras, compañeros y familia no pueda censarse, se van a censar en orden de prioridades de acuerdo a las viviendas que van a ir ejecutándose, se va a ir incorporando otras familias que estén en indefensión con el tema de la vivienda

 

Igualmente Oquendo comento las prioridades que se tomaran en cuenta en este proceso de inscripción el número de personas que se encuentre viviendo en alto riesgo, familia que tengan adulto mayor, personas con discapacidad, están en pobreza crítica, persona en situación de calle, entre otras situaciones que van a ser priorizadas para la construcción de la vivienda, al igual que se van a tomar en cuenta las familias que son numerosas y viven hacinadas, este censo serán las primeras conformaran las primeras viviendas que serán construida y entregadas.

 

Comentó que hay un grupo de personas que serán seleccionadas para la sustitución de rancho por vivienda y que el otro grupo serán las asambleas viendo venezolano, que se conforman en grupo de 200 personas, con el apoyo del gobierno nacional se va a construir en toda la parroquia Guatire 750 vivienda y en la parroquia bolívar 150, es espera que para este año se construyan 900 viviendas en total en todo el municipio Zamora.

 

Viviendo venezolano a través de la gran misión vivienda Venezuela es que entrega y adjudica vivienda, la alcaldesa realizó un llamado a las personas para que no se dejen engañar con ninguna OCV que les pida dinero durante años para realizar trámites y nunca les dan respuesta “eso no es el principio del proceso revolucionario ni de la entrega de vivienda” expreso.

 

 


PRENSA ALCALDÍA DE ZAMORA / Correo del Orinoco

Página Web – 2015/05/17

Fuente: http://www.correodelorinoco.gob.ve


El presidente de la República, Nicolás Maduro, informó este domingo que el Gobierno diseñará un plan especial para asignar casas a parejas jóvenes venezolanas, de 21 a 30 años de edad, a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), la política habitacional de la Revolución Bolivariana.

 

Durante la instalación del Consejo Presidencial para la Juventud y los Estudiantes, en el Poliedro de Caracas, el jefe de Estado encomendó al ministro de Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina, trabajar en esta iniciativa.

 

En cadena nacional de radio y televisión, el mandatario precisó que de las 700.000 casas que se han adjudicado con la GMVV, desde su creación en 2011, un total de 270.000 han sido entregadas a parejas jóvenes.

 

"Le he dicho al ministro (Molina) que hagamos un plan (...) Un plan especial de viviendas para parejas jóvenes de 21 a 30 años. ¡Gran Misión Vivienda Juvenil, un programa de la Gran Misión Vivienda Venezuela!", explicó.

 

Este proyecto será revisado y discutido en el próximo encuentro del Consejo Presidencial para la Juventud y los Estudiantes, pautado para la primera quincena de junio.

 

Desde su creación, la GMVV ha edificado y entregado más de 700.000 casas en todo el país. La meta de 2015 es construir otras 400.000 viviendas.

 

Fue creada por el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, y ha sumado el esfuerzo del sector público y privado, así como de la comunidad organizada y la experiencia de otras naciones, con el objetivo resolver el histórico déficit de viviendas en el país.

 

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web – 2015/05/17

Fuente: http://www.avn.info.ve


Este domingo, Venezolana de Televisión estrenó el programa Viviendo Venezolanos en TV, espacio creado para difundir los avances de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV). Es conducido por el ministro para Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina.

 

La Gran Misión Vivienda Venezuela, creada por el comandante Hugo Chávez el 30 de abril de 2011, suma el esfuerzo del sector público y privado, así como de la comunidad organizada y la experiencia de otras naciones, con el objetivo resolver el histórico déficit de viviendas en el país.

 

El pasado domingo 19 de abril, el presidente de la República, Nicolás Maduro, hizo entrega de la vivienda 700.000, ubicada en el urbanismo Ciudad Hugo Chávez Frías, en el sector Playa Grande de Catia La Mar, estado Vargas.

 

El Gobierno nacional prevé que para el año 2019, se debe llegar a la meta de 3.000.000 de viviendas adjudicadas a las familias venezolanas, a través de esta política habitacional del Estado venezolano.

 

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web – 2015/05/17

Fuente: http://www.avn.info.ve


El vicepresidente del Gobierno para el Desarrollo del Socialismo Territorial, Elías Jaua, será el coordinador del plan exploratorio


El presidente de la República Nicolás Maduro, informó este sábado que el próximo primero de junio se realizará una jornada nacional para activar todos locales productivos que han sido construidos en los urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) y, que se encuentran actualmente cerrados.

 

“Lunes 1 junio quiero arrancar un plan exploratorio y ejecutorio para activar los locales comerciales, económicos y comunitarios de todos los urbanismos, con distintas fórmulas, vamos a una jornada nacional y nos vamos a desplegar por todo el país, para activar todos los locales que se han construido en los miles de urbanismos”, sostuvo desde el estado Miranda.

 

Para ello designó como coordinador al vicepresidente del Gobierno para el Desarrollo del Socialismo Territorial, Elías Jaua, quien tendrá la tarea de guiar el plan exploratorio. “Elías el primero de junio coordina tu ese plan”, instó.

 

La idea del plan surgió luego de que el jefe de Estado manifestará su tristeza, tras ver las instancias productivas que se han construido en los urbanismos de la GMVV cerrados, por esto se preguntó: ¿Por qué están cerrados los locales comunitarios?, no se explica, siendo el punto de partida de la actividad económica comunitaria nueva,esos locales (hay que) activarlos”, enfatizó.

 

 

 


MARGIOLET RICO / Correo del Orinoco

Página Web – 2015/05/16

Fuente: http://www.correodelorinoco.gob.ve