• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Varias viviendas se quedaron sin techo y además,  una embarcación a la altura de Punta de Mulatos se hundió

Los fuertes vientos que se registraron el lunes debido al paso del huracán Matthew, ocasionaron varios derrumbes en el estado Vargas.

Entre los hechos que ocurrieron, se encuentra el desplome de una vivienda en el sector Tropicana  y  otras tres se quedaron  sin techo en la parte alta de La Pedrera  en la parroquia Soublette.

En  la calle Los Baños  de Maiquetía se desplomó el techo de local donde laboran 45 comerciantes y en La Guaira, frente al Cicpc, se cayeron  las rejas  de una pasarela en el sector El Cardonal. Los vecinos ya habían denunciado que estas estas rejas tenía más de dos años amarradas con alambre.

Anais Romero, madre de seis niños y que vivía en una de las casas afectadas en el sector La Pedrera, dijo que, desde la tragedia del año 1999.

“Me pide que desaloje  la vivienda pero  no tengo a dónde ir. A mi madre también se le cayó la casa y la familia de mi esposo vive hacinada”, señaló.

Carlos León, Jefe de Operaciones de Protección Civil, informó que hace cuatro años se les había  hecho inspección a las viviendas y la recomendación fue que desalojaran el lugar, pero las familias  se negaron hacerlo y siguen en riesgo.

El funcionario informó que, además, una embarcación a la altura de Punta de Mulatos se hundió  y algunas láminas del domo Hugo Chávez resultaron afectadas.




Luis López / El Nacional
Página Web - 2016/10/04
Fuente: http://www.el-nacional.com


El ministro de Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, ofreció un balance semanal del órgano superior de su ministerio

El ministro de Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, ofreció un balance semanal del órgano superior de su ministerio.

En este sentido, Quevedo señaló que “hasta la fecha se han culminado 1.145.226 viviendas dignas que se constituyen en hogares de a patria (…) también hay que informar que con la Gmbnbt se han rehabilitado 218.219 viviendas para nuestro pueblo y hemos entregado 707.081 títulos de propiedad”.

“En el día de hoy la Gmvv reporta 6.895 viviendas culminadas y la Gmbnbt 4.786 viviendas rehabilitadas y estaremos entregando 975 títulos de propiedad, es decir, tenemos esta semana un reporte de 12.656 familias que hoy gracias a la revolución son tocadas por las grandes misiones”, indicó Quevedo.

Asimismo, Quevedó señaló que el Ejecutvo ha aprobado desembolsos por el orden de los 5.043 millones de bolívares desglosados para la compra de materiales de la siguiente manera “para Construpatria Bs.4.062 millones, la gobernación de Yaracuy Bs.806.511 millones, Corpomiranda Bs.76.000 millones, Fundacaracas Bs.62.000 millones, Banco Nacional de Vivienda y Hábitat Bs. 23.000 millones, Alcaldía del municipio Bolívar en Aragua Bs.9.000 millones (…) esto gracias a nuestro presidente que trabaja para que las misiones se mantengan en movimiento”.


 

{youtube}xWYxGnnjsLQ{/youtube}

 

 


Últimas Noticias
Página Web - 2016/10/04
Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve


Representantes del consejo comunal aspiran tener todas las viviendas listas en diciembre, para de esa forma culminar el reto del presidente Nicolás Maduro y cumplir la meta de viviendas estipuladas

Como parte de las acciones que viene ejecutando el Consejo Comunal La Vega II, en la parroquia Rómulo Gallegos, vienen impulsando el plan de vivienda en esta comunidad del municipio Alberto Adriani.

Así lo informó José Ceballos, vocero del consejo comunal y quien cumple funciones en el Comité Administrativo y Financiero, explicó que se trata de 11 viviendas que están en proceso construcción. “Ya estamos pegando bloques y ejecutando los trabajos, ya que la idea es brindar el beneficio a los habitantes de nuestra comunidad”.

Destacó que aspiran tener todas las viviendas listas en diciembre, para de esa forma culminar el reto del presidente Nicolás Maduro y cumplir la meta de viviendas estipuladas, sobre todo son familias de bajos recursos económicos que gracias a la revolución van a contar con una vivienda digna.

“Como representantes del consejo comunal queremos decirles a nuestros vecinos y habitantes de La Vega II que seguimos trabajando para conseguir los beneficios, no solo en esta parroquia, porque estamos desplegado en todo el municipio Alberto Adriani para poder terminar este proyecto de vivienda tan importante”, dijo.

Activo

En otro orden de ideas, aprovechó para aclarar que aunque el tiempo del actual consejo comunal ya se había vencido e inclusive con la realización de unas elecciones en la comunidad, el nombramiento de la nueva junta directiva quedó sin efecto debido a la Gaceta Oficial Nº 40.950, decretada por el presidente Nicolás Maduro, “la cual señala que tenemos 180 días más para darle continuidad a los trabajos, es decir, que como voceros del consejo comunal iremos entregando entre marzo o abril, posteriormente hasta que se decrete lo contrario”.

De esta manera, Ceballos acentuó que el consejo comunal sigue activo con los mismos integrantes en su totalidad hasta que se demuestre lo contrario en otra gaceta y se postulen nuevas elecciones, “continuamos con nuestros avances y aquí lo estamos viendo, con otros proyectos, los cuales estaremos concluyendo desarrollando para embellecer y desarrollar nuestra comunidad”.

Proyecto

El proyecto habitacional fue solicitado por el Consejo Comunal La Vega II en el año 2012 y desde 2015 comenzó a ejecutarse. Neyla Bustamente, una de las beneficiarias, manifestó su agradecimiento porque su vivienda ya se está construyendo “y gracias a la revolución próximamente podré vivir junto a mis hijos y familia en una vivienda digna”.

José Ceballos: “el consejo comunal continúa avanzando en los trabajos en pro del beneficio de la comunidad”

Neyla Bustamete: “agradecida con el presidente Nicolás Maduro y con el consejo comunal por la gestión hecha”




Adela Lozada / Diario de los Andes
Página Web - 2016/10/03
Fuente: http://www.diariodelosandes.com


La Alcaldía junto a la Gobernación trabajan para efectuar el traspaso de dos  terrenos en los que se harán las construcciones

El presidente  de la República, Nicolás Maduro, a través del Fondo Simón Bolívar, aprobó los recursos para que este mes inicie la construcción de las cinco viviendas que resultaron con daños considerables, producto de las fuertes lluvias a mediados del mes de septiembre en Tovar.

Así lo hizo saber el alcalde de Tovar, Yván Puliti, quien sostuvo que el dinero aprobado ya está en las arcas del municipio; además, adelantan las compras y pondrán a la disposición ingenieros, albañiles y obreros para que el proceso de edificación no demore.

Actualmente, la Alcaldía junto a la Gobernación trabajan para efectuar el traspaso de dos  terrenos en los que se harán las construcciones.

Esa articulación ha hecho posible la adquisición de los materiales para que en 15 días los miembros de cada grupo familiar comiencen a recibir lo que requieren y con el acompañamiento del Órgano Superior de la Vivienda y el Instituto Municipal de la Vivienda (Inmuvi), tengan lo antes posible un techo propio y digno.

Puliti mencionó que el Poder Popular ha dado una colaboración valiosa, pues el Consejo Comunal Brisas del Mocotíes ha dispuesto de un lote de tierra, allí se levantarán dos casas y las restantes está previsto ubicarlas en parcelas aisladas.

“Como Gobierno responsable, el tema de las familias que sufrieron las consecuencias de la acción natural,  lo hemos asumido y con gran compromiso les aseguramos que recibirán su hogar”, comentó.

Más ayuda

El Alcalde expuso que próximamente les brindarán a los habitantes que perdieron sus enseres ayudas con línea blanca, pues el gobernador Alexis Ramírez le asignará a los casos que fueron priorizados.

 


Prensa OCI / Diario de los Andes
Página Web - 2016/10/03
Fuente: http://www.diariodelosandes.com

 


Participarán en la ejecución las gobernaciones y el Ministerio de las Comunas

El Ministerio de Vivienda y Hábitat ordenó la ocupación de un total de 985.014,22 metros cuadrados (Mt2)  en terrenos para la construcción de viviendas en seis estados, según indica la resolución publicada en la Gaceta Oficial N° 40.998 del 28 de septiembre.

La evaluación y gestión de los espacios quedará a cargo del ente de Vivienda  en los estados Aragua con 773.894,17 metros cuadrados,  Amazonas con 17.724 Mt2 y Portuguesa con 12.507,86 mt2.

Mientras que las gobernaciones y el Instituto Nacional de Tierras Urbanas participarán en la evaluación y ejecución en los estados Monagas con 75.504 metros cuadrados y Nueva Esparta  con 68.366,5 Mt2. En el caso del estado Vargas con 37.017,29 metros cuadrados,  la evaluación la realizará el ente conjuntamente con el Ministerio de las Comunas y del Instituto Autónomo de Vivienda del estado Vargas.

La medida tiene como base la Ley Orgánica Emergencia para Terrenos y Vivienda y la Ley del Régimen Prestacional de Vivienda.  Agrega que ante un desacuerdo de las partes  en la aplicación de la medida, serán dirimidas en la Sala Político Administrativo del Tribunal Supremo de Justicia dentro de un tiempo de seis meses a partir de su publicación.






JOHANN RANGEL / El Universal
Página Web - 2016/10/03
Fuente: http://www.eluniversal.com