• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Ayer, desde el edificio “El Menito” de Petróleos de Venezuela (PDVSA), sede ubicada en el municipio Lagunillas, se realizó la reunión del Órgano Superior del Sistema Nacional de Hábitat y Vivienda (OSHV), presidida por el Ing. Víctor Padrón, director regional para Hábitat y Vivienda en la entidad, con la participación de los diferentes representantes de los entes constructores de viviendas en la región.

Durante la actividad, el Ing. Padrón, realizó el acostumbrado balance semanal de la Gran Misión Vivienda Venezuela e hizo hincapié en elevar la capacidad de producción en el estado con  el compromiso de cada ente ejecutor en cumplir con la meta establecida por el presidente Nicolás Maduro de entregar más de 500 mil viviendas al pueblo venezolano en este año 2016.

Además, pidió concreción con respecto a los materiales que se requieren para culminar los hogares dignos a entregar este año en la entidad: “Una vez más el Zulia debe cumplir la meta de este año y con esfuerzo lo vamos a lograr, desde ya vamos a garantizar la distribución de materiales en cada obra de la GMVV para otorgar las 64.660 viviendas correspondientes al pueblo zuliano en este nuevo año”.

Al finalizar el respectivo balance semanal de la GMVV el Ing Victor Padrón junto al Capitán Tauriko Márquez, presidente de Desarrollo Urbano de la Costa Oriental del Lago S.A (DUCOLSA) inspeccionaron los avances de obra de la Nueva Ciudad Socialista Fabricio Ojeda.

Este complejo habitacional, en su primera etapa, contempla la construcción de 438 edificios equivalentes a 7.008 apartamentos que beneficiarán a una población superior a las 30 mil personas.

Esta obra es construida bajo el sistema túnel, estructuras portantes monolíticas de 4 niveles, sobre una losa fundación superficial con cerramiento en bloque, cuenta con servicios públicos: agua potable, aguas servidas, electricidad y gas domésticos por tubería.

La Nueva Ciudad Fabricio Ojeda está destinada a cubrir la demanda del proyecto de reubicación para beneficiar no sólo a las comunidades asentadas en zonas de subsidencia sino también a los trabajadores petroleros que de igual modo habitan bajo estas condiciones o en situación de alto riesgo.




Farymar Caldera / Minhvi
Página Web - 2016/10/05
Fuente: http://www.minhvi.gob.ve


El presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, aprobó los recursos necesarios y monetarios a través del Fondo Simón Bolívar, para que este mes se inicie la construcción de las 5 viviendas que resultaron afectadas en el mes de septiembre, por las fuertes lluvias registradas en el municipio Tovar, estado Mérida.

Así lo informó el alcalde de dicha jurisdicción, Yvan Puliti, quien detalló que el dinero aprobado ya se encuentra a disposición del municipio, donde  adelantan las compras de los materiales y herramientas para que el proceso de la construcción no se demore. Actualmente, la alcaldía en articulación con la gobernación de la entidad, laboran para realizar el traspaso de los terrenos en los que ejecutaran nuevas construcciones.

Puliti acotó que mediante ese trabajo en conjunto, se logró la adquisición de los materiales para que dentro de 15 días, los representantes de cada grupo familiar comiencen a recibir los utensilios que requieren. Esta entrega estará participando el Órgano Superior de Vivienda y el Instituto Municipal de la Vivienda (Inmuvi).

Asimismo, el alcalde de Tovar, destacó la participación del Poder Popular, en especial del consejo comunal “Brisas de Mocotíes”, quienes han dispuesto de un lote de tierra, donde se construirán 2 viviendas. Las demás unidades habitacionales se tiene previsto ubicarlas en parcelas aisladas.

“Como Gobierno responsable, el tema de las familias que sufrieron las consecuencias de la acción natural,  lo hemos asumido y con gran compromiso les aseguramos que recibirán su hogar”, agregó Puliti.

Por instrucciones del gobernador de la entidad, Alexis Ramírez, los habitantes que perdieron sus enseres serán beneficiados con la línea blanca. Los casos serán atendidos por prioridades.




Nurelyin Contreras - Gobernación de Mérida / Minhvi
Página Web - 2016/10/05
Fuente: http://www.minhvi.gob.ve


La Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor (GMBNBT) inició las labores de rehabilitación integral de 292 viviendas ubicadas en el sector Perro Seco de la parroquia Catedral de Ciudad Bolívar, estado Bolívar, informó el gobernador de esta entidad, Francisco Rangel Gómez.

El mandatario hizo este anuncio tras un encuentro con vecinos de esta comunidad, ubicada en la zona noroeste de la capital bolivarense, en la que revisó los avances de los primeros trabajos que se ejecutan en esta zona y dialogó con los vecinos.

Rangel recordó que a pesar de ser una de las comunidades más antiguas de Ciudad Bolívar, que data incluso de la época colonial, el sector Perro Seco no había recibido la debida atención por parte de los anteriores gobiernos estadales y municipales, situación que está cambiando radicalmente gracias a la acción de Barrio Tricolor, con apoyo de la Gobernación bolivarense y la Alcaldía socialista de Heres.

Señaló que los trabajos incluyen la sustitución de puertas y ventanas con sus respectivos marcos metálicos, rehabilitación de techos, limpieza de áreas verdes y otros trabajos menores.

Además, la empresa Hidrológica de Bolívar y la Alcaldía de Heres iniciaron trabajos de reparación de botes de aguas blancas y servidas y la sustitución de tuberías que por su antigüedad ya presentan problemas.

"En esta zona iniciamos la recuperación de 292 viviendas pero esta cifra subirá a 500 casas, pues se incluirán otras viviendas distribuidas en toda la zona que se extiende hasta el casco histórico de, según los censos hechos por BNBT y la alcaldía", apuntó.

La vocera de Vivienda y Hábitat del Consejo Comunal Bolivariano de Perro Seco, Elizabeth Luces, destacó: "La comunidad organizada se encuentra sumada a esta tarea, demostrando que el poder popular es clave para mejorar la calidad de vida de nuestras familias".

Apuntó además que los trabajos en las viviendas de Perro Seco deberán estar listas antes de diciembre y las familias están participando activamente en las tareas de limpieza, reparación y pintura que se ejecutan en la zona.



Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/10/05

Fuente: http://www.avn.info.ve


El Gobierno nacional aprobó un total de 5.043 millones de bolívares para continuar obras de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) en varias entidades del país, informó el ministro para Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo.

Tras una reunión del Órgano Superior de la Vivienda, el ministro indicó que 4.062 millones de bolívares serán asignados a Construpatria, 806 millones de bolívares a la gobernación de Yaracuy, 79 millones de bolívares a la Corporación de Desarrollo de Miranda (Corpomiranda), 62 millones de bolívar a la Alcaldía de Caracas y 23 millones al Banco Nacional de Vivienda (Banavih), reseñó AVN..

También, se asignarán a las alcaldías del municipio Bolívar, estado Aragua, y el municipio Miranda, estado Zulia, 9 millones de bolívares.

Con estos recursos, se prosiguen las obras de la GMVV, que esta semana reporta 6.895 viviendas culminadas y la entrega de 975 títulos de propiedad de tierra, y de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, que entregará 4.786 hogares rehabilitado.

“Esta semana tendremos un reporte de 12 mil 656 familias que hoy, gracias a la revolución, son tocadas por las grandes misiones reivindicadoras creadas por el comandante eterno (Hugo Chávez)”, indicó el ministro Quevedo.

Con estas cifras, en el país existen 1.145.226 hogares culminados por la GMVV, 218.219 hogares rehabilitados y 707.000 títulos de propiedad en manos de familias venezolanas.




El Universal
Página Web - 2016/10/04
Fuente: http://www.eluniversal.com


El gobierno de Venezuela firmó este martes alianzas estratégicas en el área de la construcción de viviendas con empresas de Jordania, Italia y Dubái. El acto se llevó a cabo en el Salón Sol del Perú del palacio de Miraflores.

El ministro para la Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, fue el encargado de firmar por parte del Gobierno el acuerdo en conjunto con la empresa de Jordania para la construcción de 13 mil 912 viviendas que serán construidas en el estado Aragua, específicamente en el municipio José Angel Lamas en la parroquia Santa Cruz.

Además este proyecto contempla levantar 655 edificios que favorecerán a más de 54 mil habitantes y de los cuales habrá 137 inmuebles para la formación educativa, el área cultural, atender la salud y otros dirigidos a servicios básicos con tecnología tanto de Jordania como de Italia y Dubái.

"Espero que todos estos planes arranquen rápido (...) espero que pronto estemos de nuevo aquí y ustedes estén aquí viendo los terrenos preparados para colocar los primeros edificios", expresó Maduro.

Por su parte, el director de la empresa Taemeer de Jordania, Haythem A´l Tirawi, mencionó que está "complacidos de ayudar a Venezuela en la justicia social y mejorar el nivel de vida de la población".




Betsy Alvarado V. / Globovisión
Página Web - 2016/10/04
Fuente: http://globovision.com