• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

A través de la Comisión de Asistencia Inmediata y Seguimiento de Emergencia (Caise) se movilizó maquinaria pesada para realizar trabajos de remoción de escombros en vías afectadas por lluvias en la entidad

Un saldo de 27 derrumbes y 80 viviendas afectadas dejaron las intensas lluvias caídas en la zona montañosa del estado Táchira (la troncal 7 y la local 3), en las últimas 48 horas, producto del coletazo del huracán ‘Matthew’, que actualmente pasa por el Caribe.

“Producto del coletazo del huracán ‘Matthew’ que causó precipitaciones de 72 horas continuas en la zona norte de alta montaña,  tenemos 27 derrumbes y 80 viviendas con pequeñas y medianas afectaciones”, informó el gobernador de Táchira, José Vielma Mora.

A través de la Comisión de Asistencia Inmediata y Seguimiento de Emergencia (Caise) se movilizó maquinaria pesada para realizar trabajos de remoción de escombros en vías afectadas por lluvias en la entidad.

“Tenemos activados en varios puntos del Táchira equipos del Caise para prevenir y atender situaciones presentadas por las últimas lluvias, específicamente en los municipios Seboruco, José María Vargas y Jáuregui”, añadió.

Asimismo, inspeccionan las bases de los diferentes puentes en las zonas vulnerables. “También hay equipos chequeando zonas afectadas en las áreas cultivadas en la alta montaña”.

Según Vielma Mora, el Ejecutivo nacional ofreció todo el apoyo en la voz del ministro del Interior Justicia y Paz, Néstor Reverol, quién sumó los entes nacionales, como Protección Civil, para atender la situación del estado.

Los alcaldes de los municipios afectados se sumaron trabajar de manera conjunta con el Caise y el Ministerio de Transporte Terrestre y Obras Públicas se ocupa de la recuperación de la vialidad.

Destacó la atención que también se presta a la Zona Sur donde un equipo de Protección Civil Táchira monitorea el área por crecimientos de ríos y derrumbes en la Troncal 5.

Más temprano en un contacto a través de VTV, el ministro de Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, precisó que pese a la salida del sistema de las costas venezolanas del huracán ‘Matthew’, de categoría 5, sus coletazos dejaron varias afectaciones en varios municipios del estado Táchira.

 

 


Grace Oria / Últimas Noticias

Página Web - 2016/10/02

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/


Entre los planes de la empresa está comenzar a producir disco de rastra, utilizado en el arado de la tierra

La Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor) prevé producir 4,3 millones de toneladas de acero líquido entre el año 2016 y 2018, informó Justo Noguera Pietri, presidente de la empresa.

Pietri destacó que se estima alcanzar la meta con la puesta en marcha del Plan de Recuperación Productiva aprobado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, el pasado mes de agosto.

Con la reactivación de la acería de planchones, arrancó la segunda fase del plan de recuperación de la capacidad operativa de Sidor 2016-2018, con el que se proyecta alcanzar cerca de 100.000 toneladas mensuales de acero líquido.

Pietri indicó que entre los planes de la empresa está comenzar a producir disco de rastra, utilizado en el arado de la tierra, para potenciar el sector agropecuario.

“Vamos a dejar de importar disco de rastra. Vamos a fabricarlos para apoyar la fabricación de implementos agrícolas”, dijo en entrevista para Punto Crítico, transmitido por Venezolana de Televisión.

Este jueves Sidor puso en funcionamiento su Laminador en Caliente, con la meta de producir 50.000 toneladas mensuales de bobinas de acero laminado para cubrir las necesidades del sector transformador público y privado nacional.

La siderúrgica prevé continuar con las activación de la tercera fase del plan para octubre, con la operación de tres hornos de fusión y tres módulos de HRD, gracias a la autorización aprobada por el presidente Nicolás Maduro de utilizar entre 400 y 700 megavatios de energía eléctrica en cada turno, con el objetivo de elevar la producción de la acería.

El Plan de Recuperación Productiva de Sidor comprende seis etapas que permitirán alcanzar la meta de 4,3 millones de toneladas de acero líquido.

 

 


Últimas Noticias

Página Web - 2016/09/30

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/


Desde el año 2011, el Ejecutivo Nacional incrementó la  inversión en el sector.

Caracas.- El Gobierno Nacional  valoró la construcción de más de un millón 138 mil Hogares, dentro de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) en el marco del Día Mundial del Hábitat establecido por la Organización Naciones Unidas (ONU), que se recuerda este lunes.

La ONU sigue mostrando preocupación ya que alrededor de una cuarta parte de la población urbana del mundo, sigue viviendo en asentamientos precarios e informales, motivo por el cual ha establecido  “La vivienda como lo primero” a fin de exhortar a los líderes mundiales a trabajar en soluciones rápidas  para cobijar a los millones de habitantes del planeta que aún carecen de un techo sano, seguro y digno, destaca la nota de prensa del Ministerio de Vivienda.

Recordó el ente,  que en Venezuela, desde el año 2011, el Ejecutivo Nacional ha incrementado la inversión en el sector. 

La vivienda adecuada fue reconocida como parte del derecho a un nivel de vida adecuado en los instrumentos internacionales, como la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948 y en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de 1966.

La vivienda adecuada debe proporcionar más que cuatro paredes y un techo. Una serie de condiciones se deben cumplir antes de que ciertas formas de vivienda se puedan considerar que constituyen «una vivienda adecuada».

El Día Mundial del Hábitat se observa anualmente el primer lunes de octubre, en virtud de la resolución 40/202, adoptada por la Asamblea General en 1985.

 

 


El Universal

Página Web - 2016/10/03

Fuente: http://www.eluniversal.com/


La actividad estuvo encabezada por  el ministro del Poder Popular de Vivienda y Hábitat, G/B Manuel Quevedo, en compañía del presidente (e) de CorpoMiranda, Américo Mata, y el alcalde de Guaicaipuro, Francisco Garcés.

Desde la creación de la Gran  Misión Vivienda Venezuela han entregado 115.704 unidades habitacionales a los mirandinos

143 viviendas fueron entregadas en el urbanismo Felizmar , en el sector Lagunetica de la capital mirandina, por parte de la Gran Misión Vivienda Venezuela.

La actividad estuvo encabezada por  el ministro del Poder Popular de Vivienda y Hábitat, G/B Manuel Quevedo, en compañía del presidente (e) de CorpoMiranda, Américo Mata, y el alcalde de Guaicaipuro, Francisco Garcés.

Quevedo sentenció que Miranda es la segunda región donde se  construyen más viviendas entregadas por esta misión del Gobierno. “Después del estado Zulia Miranda se ubica en segundo lugar y avanza de manera firme gracias a CorpoMiranda que trabaja para el pueblo. Hoy estamos entregando 143 viviendas desde el urbanismo Felizmar en Los Teques, a las familias que resultaron estafadas por dos empresas pero que hoy hacen sus sueños realidad”.

Asimismo el ministro de Vivienda y Hábitat detalló que las viviendas  son multifamiliares,  con 110 metros cuadrados de construcción, tres habitaciones, dos baños, sala, cocina y área de comedor; además de contar con todos los servicios.

“Nos sentimos felices, pues estamos reivindicando a estas familias con las viviendas, aquí estamos beneficiando a educadores por el Ipasme, obreros y servidores públicos que gracias al Gobierno Bolivariano pueden adquirir una vivienda”, señaló.

Por su parte, el presidente (e) de CorpoMiranda, Américo Mata, dijo que es un honor continuar el legado de Chávez en Miranda, la GMVV.

“A pesar de la guerra económica aquí está el Gobierno Bolivariano junto con CorpoMiranda como un gran equipo dando respuesta a familias, esto es la verdadera articulación. En un balance Miranda ha entregado desde la creación de la Gran  Misión Vivienda Venezuela 115.704 viviendas a los mirandinos; en el 2016 se encuentran en ejecución 33 mil”.

Aracelis Bello, beneficiaria de la GMVV, aseguró estar muy contenta con su nueva vivienda. “Gracias a la revolución es posible tener casa”.





PDO / La Región
Página Web - 2016/09/30
Fuente: http://www.diariolaregion.net


Los trabajos se ejecutaron en la carretera vieja Caracas - La Guaira y en las quebradas Catuche y Anauco del centro de la ciudad.

Un total de 190 personas fueron beneficiadas con el Plan Limpieza de Quebradas y Caños por parte de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor (GMBNBT)  junto al Poder Popular, en el corredor Heroica, Carretera vieja Caracas-La Guaira, donde se pusieron a disposición maquinaria pesada, retroexcavadora y minishovers para la recolección de desechos sólidos.

Tras el paso de la tormenta Matthew cerca de las costas venezolanas, Manuel Quevedo, presidente de este plan social, durante el Órgano Superior de Vivienda, explicó que las jornadas de limpieza de canales y quebrada serán incrementadas durante los embates de la naturaleza.

En el municipio Libertador se realizó la limpieza de las quebradas Catuche y Anauco ante la llegada de las lluvias, indicó la Alcaldía de Libertador en un comunicado.

Mientras que en otros estado del país también se hicieron labores de limpieza de quebradas. En la parroquia San Felipe del estado Yaracuy, 50 familias fueron beneficiadas con el mantenimiento de las áreas externas de la comunidad Yucaray, donde se apoyó con un vehículo tipo volteo. Igualmente en el sector Lambruschini, parroquia Chivacoa, se recolectaron 60 toneladas a través de este saneamiento.

Igualmente en el estado Monagas el operativo de limpieza se desarrolla en horario nocturno con la participación de 30 obreros de la Gobernación del estado y el uso de seis vehículos tipo volteo, dos minishover, dos camiones cesta y dos camiones de ocho toneladas para el  retiro de escombros y basura en la ciudad de Maturín.




El Universal
Página Web - 2016/09/30
Fuente: http://www.eluniversal.com