• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Luis Jiménez, su presidente, dijo que no se llegaba a esos niveles desde 2012

Industria Venezolana de Aluminio, C.A. (Venalum), filial de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), alcanzó en septiembre 11.004,6 toneladas netas de aluminio producido, informó la empresa.

La reductora no superaba la cifra mensual de 11.000 toneladas de aluminio desde el mes de diciembre del año 2012, reseñó Yvke Mundial.

La consecución de este importante objetivo, tras tres años y nueve meses de haber sido alcanzado por última ocasión, evidencia que las acciones llevadas a cabo en la factoría están encaminadas en la dirección correcta para alcanzar las metas planteadas.

Este logro histórico representa un nuevo ejemplo de que Venalum continúa en un plano ascendente, logrando alcanzar con frecuencia hitos de producción, gracias al trabajo en equipo y al plan estratégico para los próximos cinco años y del Décimo Quinto Motor Productivo de la Nación

El presidente de Venalum, Luis Augusto Jiménez, felicitó al personal de la reductora y expresó que “es la clase obrera la que con pasión, empeño, orgullo, esfuerzo, motivación y optimismo ha hecho posible este logro”. Asimismo los exhortó a seguir contribuyendo cada día con la constancia y el compromiso en aras de mantener a la empresa en la vanguardia del sector aluminio en Guayana y Venezuela.

“Inveval y Venalum suscribieron un convenio como parte  del proceso de sustitución de importaciones, lo que permitirá el desarrollo de ambas empresas”, señaló la reductora en su Twitter @VENALUM_CA_. “Se están fabricando puntas de yugo para producir aluminio primario”.





El Universal
Página Web - 2016/10/04
Fuente: http://www.eluniversal.com


El director de Protección Civil aseguró que el movimiento telúrico que se registró en el estado Táchira y cuyo como epicentro se ubicó a 12 kilómetros al suroeste de San Cristóbal, no afectó a personas ni estructuras físicas.

Funcionarios de Protección Civil Táchira se mantienen en alerta ante las ininterrumpidas lluvias que se registran en la parte alta de la montaña tachirense. Yesnardo Canal, director de esa institución, informó que entre las afectaciones más puntuales e importantes destacan la vía Troncal 07 que está totalmente obstruida.

En el lugar, explicó el vocero, hay 12 deslizamientos activos y maquinaria trabajando para la remoción del material granular.

En la zona hay 27 derrumbes y 80 viviendas con pequeñas y medianas afectaciones, según señaló el gobernador José Vielma Mora al mismo tiempo que explicó que a través de la Comisión de Asistencia Inmediata y Seguimiento de Emergencia (CAISE)  están activados para prevenir y atender situaciones presentadas por las últimas lluvias, específicamente en los municipios Seboruco, José María Vargas y Jáuregui.

También en la Local 3, se registraron 15 deslizamientos desde Seboruco hacia La Quinta y un  50 por ciento de la carretera está intransitable.

Temblor en Táchira

En otro orden de ideas, el director de Protección Civil aseguró que el movimiento telúrico que se registró en el estado Táchira y cuyo epicentro se ubicó a 12 kilómetros al suroeste de San Cristóbal, no afectó a personas ni estructuras físicas.

Destacó que la magnitud del sismo fue de 3.5 al momento del evento, con una profundidad de cinco (05) kilómetros, con epicentro en el municipio Sucre, muy cercano de la localidad de Queniquea y San José de Bolívar, percibiéndose en todo el estado Táchira.

El evento sísmico se registró a las diez (10) y 23 minutos de la noche y Protección Civil Táchira, así como las direcciones municipales, realizaron las evaluaciones de rigor y no se reportaron estructuras que hayan sido afectadas ni tampoco personas lesionados por el evento.

“El llamado a la colectividad para acatar las normas que ha venido desarrollando Protección Civil Táchira en las campañas de cultura preventiva, debido a las fallas que se presentan en el estado Táchira, donde la escala sísmica de uno (01) a siete (07) el Táchira se encuentra en cinco (05) de escala, normal que se de liberación de energía fundamentalmente en el estado con lo relacionado a la sismicidad”, dijo Canal.

Hizo un llamado a la calma a toda la colectividad tachirense y a que se siga preparando para saber qué hacer ante la presencia de un evento sísmico, siguiendo las redes sociales de Protección Civil Táchira en donde se dan las recomendaciones del caso.  




LORENA EVELYN ARRÁIZ / El Universal
Página Web - 2016/10/04
Fuente: http://www.eluniversal.com


La Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor iniciará la rehabilitación de 150 viviendas en la comunidad Manuela Sáenz, en el municipio Sucre, estado Aragua, con el fin de mejorar la calidad de vida de las familias del sector.

 

El director de Vivienda y Hábitat en la jurisdicción, César Agüero, indicó que en los próximos días comenzará un censo junto a una comisión de la Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor y líderes de la comunidad, con el fin de evaluar las necesidades de reparación de las viviendas, refiere la alcaldía aragueña en una nota de prensa.

 

Explicó que las rehabilitaciones consistirán en la sustitución de puertas, ventas, reparación de techos, friso de las paredes, la instalación de piezas de baño, entre otras labores.

 

En el despacho de prensa, la Alcaldía del municipio Sucre informó que próximamente se inaugurará un nuevo liceo para formar a los jóvenes de la comunidad Manuela Sáenz.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2016/10/02

Fuente: http://avn.info.ve/


Este viernes la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (GMBNBT) entregó 5.840 viviendas rehabilitadas en los estados Miranda, Cojedes, Carabobo y Tachira. En ello, se contabilizan 213.833 hogares recuperados en todo el país,  informó el ministro de Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo.

 

"Estamos seguros que con la organización popular, con la planificación de nuestro pueblo, la construcción del Plan de la Patria Comunal en cada uno de los 250 corredores, nosotros vamos a lograr" la meta de los 500.000 hogares rehabilitados para 2016, dijo durante la inauguración de la segunda planta de mortero húmedo en el estado Carabobo.

 

Barrio Nuevo, Barrio Tricolor es un programa social creado en 2009 por el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, y reimpulsado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, quien lo elevó a Gran Misión en noviembre de 2013. Su propósito es mejorar las condiciones de vida de quienes habitan en zonas populares de Venezuela.

 

También trabaja en el desarrollo de proyectos de reurbanización en barrios y comunidades vulnerables del país, así como en la adecuación de fachadas, sustitución de techos y rehabilitación de espacios recreativos.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2016/09/30

Fuente: http://avn.info.ve/


Inauguran en Valencia planta para mezcla de construcción

La Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, entregó ayer cinco mil 840 viviendas rehabilitadas en los estados Miranda, Cojedes, Carabobo y Táchira, lo que suma hasta la fecha 213 mil 833 hogares recuperados en todo el país, informó el ministro de Vivienda y Hábitat (MVH), Manuel Quevedo, a través de una nota de prensa.

 

La meta es lograr para finales de 2016 la cantidad de 500 mil hogares rehabilitados, detalló Quevedo durante la inauguración de la segunda planta de mortero húmedo en el estado Carabobo.

 

La planta, situada en el urbanismo Ciudad Chávez, en Valencia, permitirá la rehabilitación de entre 60 y 80 viviendas por día, informó el ministro.

 

El Gobierno nacional invirtió 86.587.722 bolívares para instalar esta planta, que produce diariamente 256 metros cúbicos de mezcla de construcción, y que además cuenta con una capacidad de almacenaje de 120 toneladas de cemento y dos mil metros cúbicos de agregados.

 

También posee el equipamiento de cinco camiones mezcladores de tres metros cúbicos cada uno y cinco camiones mezcladores con maestro mortero incluido.

 

Durante el acto, el ministro Quevedo refirió que a la fecha este programa social ha culminado la rehabilitación de más de 10 mil viviendas en los 12 corredores de Carabobo.

 

 


Últimas Noticias

Página Web - 2016/10/01

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/