El director de Protección Civil aseguró que el movimiento telúrico que se registró en el estado Táchira y cuyo como epicentro se ubicó a 12 kilómetros al suroeste de San Cristóbal, no afectó a personas ni estructuras físicas.
Funcionarios de Protección Civil Táchira se mantienen en alerta ante las ininterrumpidas lluvias que se registran en la parte alta de la montaña tachirense. Yesnardo Canal, director de esa institución, informó que entre las afectaciones más puntuales e importantes destacan la vía Troncal 07 que está totalmente obstruida.
En el lugar, explicó el vocero, hay 12 deslizamientos activos y maquinaria trabajando para la remoción del material granular.
En la zona hay 27 derrumbes y 80 viviendas con pequeñas y medianas afectaciones, según señaló el gobernador José Vielma Mora al mismo tiempo que explicó que a través de la Comisión de Asistencia Inmediata y Seguimiento de Emergencia (CAISE) están activados para prevenir y atender situaciones presentadas por las últimas lluvias, específicamente en los municipios Seboruco, José María Vargas y Jáuregui.
También en la Local 3, se registraron 15 deslizamientos desde Seboruco hacia La Quinta y un 50 por ciento de la carretera está intransitable.
Temblor en Táchira
En otro orden de ideas, el director de Protección Civil aseguró que el movimiento telúrico que se registró en el estado Táchira y cuyo epicentro se ubicó a 12 kilómetros al suroeste de San Cristóbal, no afectó a personas ni estructuras físicas.
Destacó que la magnitud del sismo fue de 3.5 al momento del evento, con una profundidad de cinco (05) kilómetros, con epicentro en el municipio Sucre, muy cercano de la localidad de Queniquea y San José de Bolívar, percibiéndose en todo el estado Táchira.
El evento sísmico se registró a las diez (10) y 23 minutos de la noche y Protección Civil Táchira, así como las direcciones municipales, realizaron las evaluaciones de rigor y no se reportaron estructuras que hayan sido afectadas ni tampoco personas lesionados por el evento.
“El llamado a la colectividad para acatar las normas que ha venido desarrollando Protección Civil Táchira en las campañas de cultura preventiva, debido a las fallas que se presentan en el estado Táchira, donde la escala sísmica de uno (01) a siete (07) el Táchira se encuentra en cinco (05) de escala, normal que se de liberación de energía fundamentalmente en el estado con lo relacionado a la sismicidad”, dijo Canal.
Hizo un llamado a la calma a toda la colectividad tachirense y a que se siga preparando para saber qué hacer ante la presencia de un evento sísmico, siguiendo las redes sociales de Protección Civil Táchira en donde se dan las recomendaciones del caso.
LORENA EVELYN ARRÁIZ / El Universal
Página Web - 2016/10/04
Fuente: http://www.eluniversal.com