• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El Presidente de la Cámara de la Construcción insular, dijo que los constantes aumentos salariales han causado gran impacto en las empresas y en consecuencia la reducción de las nóminas seguirá en los próximos meses.

El presidente de la Cámara de la Construcción del estado Nueva Esparta, Juan Carlos Meleán, dijo que la desocupación en el sector está por el orden del 90% que representa unos 10 mil empleos perdidos.

Recordó que el sector de la construcción fue uno de los mayores empleadores en la isla de Margarita junto con el puerto libre, al registrar alrededor de 15 mil empleos directos, sin embargo en la actualidad no superan los dos mil.

Dijo que la recesión en el área está signada tanto por la caída del poder adquisitivo como por el difícil acceso a los insumos y materiales, y lo que es peor es que “nada hace vislumbrar una recuperación en el corto y mediano plazo, pues por el contrario en un país normal la tasa de crecimiento anual puede estar entre 5 y 7% y en Venezuela estamos lejos de eso”.

Advierte que al menos el 40% de las empresas de construcción está siendo afectado por la situación. “ya el ramo de vivienda tenía una merma por la  incorporación de leyes como la de Inquilinato y de Estafa Inmobiliaria, y la tendencia era a dedicarse al área comercial y turística, pero la banca también ha tenido problema por el incremento de los costos y la cartera crediticia se ha visto reducida, por lo que tampoco por ese lado se ha podido surgir”.

Ajustes salariales no ayudan


Otro de los elementos que Meleán refiere como causante de la caída de la construcción, son los constantes aumentos salariales, y en consecuencia advierte que la reducción de las nóminas seguirá en los próximos meses.

El último aumento salarial activó la Comisión de Advenimiento prevista en la convención colectiva vigente, lo que va a impactar de manera directa en el costo de la mano de obra calificada.

Como opción ante la caída, el ingeniero destacó que algunas empresas planifican un cierre anticipado por el periodo decembrino, pues consideran que no tiene caso seguir convocando a los trabajadores si no tienen materiales para avanzar.

Desplazados

La misma situación no acusa el sector público en la región. Afirma Meleán que el Gobierno maneja sus obras a través de la contratación de empresas foráneas y extranjeras asignándole divisas.

“Con lo que le paga a una empresa bien podría cubrir en bolívares a varias  locales y con ello reactivar el aparato productivo, sabiendo además que el sector construcción tiene una importante incidencia en el Producto Interno Bruto”.

Dijo que el sector público se maneja con mucho hermetismo en cuanto a los contratistas, pues de hecho como institución se han interesado en conocer y les resulta casi imposible conocer detalles de las empresas.

"En la región hay dos obras importantes financiadas con capital chino como son el Complejo Habitacional La Auyama, al este de Margarita y la planta desalinizadora en Macanao".




ANA CAROLINA ARIAS / El Universal
Página Web - 2016/10/06
Fuente: http://www.eluniversal.com


La Gran Misión Vivienda Venezuela entregó este jueves 83 nuevos hogares dignos a 425 personas en el urbanismo Altos de Qunimary, en Santa Ana, municipio Córdoba, estado Táchira.

En contacto con Venezolana de Televisión, la secretaria de Gobierno de Táchira, Miriam Febres, formalizó la entrega en nombre del gobernador José Gregorio Vielma Mora.

Para estas nuevas viviendas se ejecutó un presupuesto de 80 millones de bolívares, apuntó.

Febres destacó que continuará la edificación de viviendas para la entidad, así como para el resto del país, incluida la entrega de los títulos de propiedad.

La secretaria de Gobierno estuvo acompañada en esta entrega por las familias adjudicadas y voceros del poder popular.

Este jueves, la Misión Vivienda superó los 1.150.000 hogares construidos desde 2011, año en el que el comandante Hugo Chávez creó esta política para saldar la deuda habitacional heredada de los gobiernos de la cuarta República.

Este 6 de octubre, 5.247 familias en 12 estados del país recibieron las llaves de sus nuevos hogares.

Esta semana, el Órgano Superior para la Vivienda informó que ya han sido construidos 1.145.226 hogares en todo el territorio nacional y se han entregado 707.000 títulos de propiedad.



Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/10/06
Fuente: http://www.avn.info.ve


31 familias de las comunidades La Isla, Paraman y Trapichito, ubicadas en el municipio Pedro María Freites del estado Anzoátegui, abrieron las puertas de sus techos dignos este jueves, realizando así uno de sus mayores anhelos de compartir con sus hijos la felicidad de tener una vivienda propia.

Elis Marvis Navarro es madre de tres pequeños y al momento de recibir la llave de su nuevo hogar en el sector Trapichito, se mostró emocionada porque de ahora en adelante en un espacio de 72 metros cuadrados podrá verlos crecer sanos y fuertes.

"No encuentro palabras para describir lo que siento, porque indudablemente estoy feliz de poder tener mi casa propia y no sufrir por vivir arrimada", dijo.

Luís Aníbal Sales fue otro de los residentes favorecidos y resaltó que junto a su esposa verá consolidar su familia en un vivienda construida en Revolución.

"En este día, ratifico mi apoyo rotundo al proceso revolucionario por hacer realidad mi sueño de tener una casa y el de un país entero en medio de una guerra económica", sostuvo.

La actividad estuvo presidida por el viceministro de Formación y Saberes Ancestrales, Rafael Aray, quien indicó que las viviendas otorgadas este jueves fueron unifamiliares y constan de tres habitaciones, un baño, sala, cocina y comedor.

Destacó que el monto total de inversión fue de 9 millones 504 mil 278 bolívares, que se transformaron en alegrías y esperanza para las familias de las comunidades indígenas del eje centro y sur de la entidad oriental.

"Seguimos afianzando las políticas sociales a favor de nuestro pueblo, garantizando el derecho a una vivienda digna", dijo.




Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/10/06
Fuente: http://www.avn.info.ve


En el estado Zulia se han entregado en total 117.858 hogares desde la creación de la Gran Misión Vivienda Venezuela, y en la actualidad se encuentran en fase de ejecución otras 37.500 unidades.

El balance lo ofreció el gobernador de la entidad, Francisco Arias Cárdenas, en un acto de entrega de viviendas realizado este jueves en el Conjunto residencial Los Naranjos, ubicado en la parroquia Raúl Leoni de Maracaibo, donde 120 familias recibieron las llaves de su nuevo hogar, entre ellas las de 12 atletas de alto rendimiento y que representaron a Venezuela en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos Río 2016.

El gobernador expuso que esta noble misión que atiende a la familia venezolana con viviendas dignas no se detiene, pese a las dificultades producto de la guerra económica impuesta por sectores de la derecha nacional e internacional.

En el acto también se entregaron 145 documentos de propiedad a beneficiarios del urbanismo  a través del Banco Occiental de Descuento y 30 documentos de compromiso a familias de las parroquias Bolívar, Caracciolo Parra Pérez, Santa Lucía y Juana de Ávila, a cargo del Instituto Nacional de Tierras.

 



Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/10/06
Fuente: http://www.avn.info.ve


Este jueves, el Instituto Nacional de Tierras Urbanas (INTU), transferirá seis (6) lotes de terrenos en Táchira a comités de gestión multifamiliar de los municipios: Antonio Rómulo Costa, San Cristóbal, Pedro María Ureña, García de Hevia y Bolívar.

En este sentido, el Gobierno Bolivariano beneficiará con los títulos de propiedad de terrenos a las asambleas viviendo venezolano: Mil por Mil, La Castra, Comandante Supremo, Francisco de Miranda, Rafael Urdaneta y Fabricio Ojeda; quienes gracias a esto, próximamente serán favorecidos con hogares dignos, construidos  por la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV).

De esta manera, 456 familias equivalente a 2052 personas, resultarán favorecidas con la transferencia de 5,12 Hectáreas de terreno, divididas de la siguiente manera:

En el terreno Mil Por Mil, perteneciente al municipio Antonio Rómulo Costa, serán beneficiadas 156 familias, transfiriéndoles una superficie aproximada de 2,58 Hectáreas, en el cual se tiene proyectado construir 156 viviendas.

Mientras que en el terreno La Castra, ubicado en el municipio San Cristóbal, se construirán 60 casas al mismo número de familias, en una superficie de 0,10 Hectáreas.

Igualmente, en el terreno Comandante Supremo,  80 familias resultarán favorecidas con el levantamiento en superficie de 0,86 Hectáreas, con la intención de construir 80 viviendas, ubicado en el municipio Pedro María Ureña.

También, en el terreno Francisco de Miranda, situado en el municipio García de Hevia, 40 familias serán beneficiadas con una superficie aproximada de 0,25 Hectáreas, en el cual se tiene proyectado construir la cantidad de 40 viviendas.

270 personas del terreno “Rafael Urdaneta”, serán beneficiadas con 0,92 Hectáreas, sobre el cual se tiene proyectado construir 60 viviendas.

Por último, en el terreno Rafael Ojeda, propio del municipio Antonio Rómulo Costa, se tiene previsto construir 60 viviendas, sobre 0,41 Hectáreas, para el beneficio de 270 personas.

 


Claudia Montes / Minhvi
Página Web - 2016/10/05
Fuente: http://www.minhvi.gob.ve