• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Ministra Aloha Nuñez destacó los logros que a su juicio ha traído el gobierno para los Pueblos Indígenas


La ministra para los Pueblos Indígenas, Aloha Núñez, destacó que en la actualidad se desarrolla un plan masivo de construcción de viviendas para estas comunidades conjuntamente con la Gran Misión Vivienda Venezuela.

“La mayoría de las viviendas se construyen siguiendo los modelos arquitectónicos de nuestros pueblos. Es así como se edifican shabonos (construcción tradicional de los Yanomami), el janoko (de los Warao), el bè (de los pumé) y los palafitos de los pueblos indígenas que viven a orillas de lagos y lagunas, como los wayúu” Puntualizó.


En movilización que realizan para conmemorar el Día de la Resistencia Indígena, desde Los Próceres hasta Plaza Venezuela, la ministra Nuñez expresó que los pueblos indígenas de hoy luchan contra el imperio norteaméricano que pretende violar la constitución, apoyados por factores de oposición al gobierno.

“Somos un pueblo dispuesto a defender nuestra patria y nuestra soberanía contra cualquier imperialismo que pretenda arrebatárnoslas” ello al afirmar que el pueblo patriota se declara en resistencia permanente, en resistencia antiimperialista y revolucionaria.


Destacó también la visibilización que la Carta Magna de 1999 dio a los pueblos aborígenes, que este 12 de octubre conmemoran el Día de la Resistencia Indígena, al igual que la creación, en 2007, del Ministerio para los Pueblos Indígenas, como ente que atiende a estas comunidades históricamente excluidas.




Emilixon Paredes / Últimas Noticias
Página Web - 2016/10/12

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve


El desborde de aguas servidas en un sector de La Victoria, en Anaco, tiene a sus habitantes preocupados. Vecinos indicaron que desde hace un año el sistema está tapado

Unas 10 familias que habitan en el sector El Palmar de La Victoria, municipio Anaco, se encuentran en riesgo de perder sus viviendas por el desbordamiento de la red de aguas servidas.

Los vecinos indicaron que hace aproximadamente un año, el sistema “se tapó” y el agua empezó a salirse por los inodoros y respiraderos de los baños.

Los olores nauseabundos que invaden el lugar perjudican a los vecinos, que se quejan porque las recientes lluvias han agudizado el problema.

Pedro Manuel Viloria denunció que en su casa las aguas residuales se devuelven por el inodoro.

“Esto es horrible e insalubre. No sabemos qué hacer, nadie nos apoya y estamos cansados de acudir a la alcaldía a denunciar el problema y que no nos den respuesta”.

Los moradores temen que se genere una epidemia de dengue, pues el foco de contaminación existe las 24 horas.

“No es sólo dentro de las casas, el agua podrida corre por las calles y en las afueras. Los niños caminan sobre esa cochinada”.

Viloria mostró los estragos que ha hecho el colapso de las aguas servidas dentro de su residencia.

Las paredes muestran signos de agrietamiento y parches de humedad. Indicó que la presencia constante del agua sucia dentro de las tuberías está socavando el piso de la casa.

“Se me va a caer la casa encima y nadie va a hacer nada”, indicó Viloria.

También dijo que hay varios niños en el sector que presentan escabiosis (sarna) y otras afecciones cutáneas debido a las aguan negras en las calles.

“Los muchachitos caminan sobre esas aguas podridas, todos tienen sarna y hongos en los pies y en las manos”.

Más quejas


Argenis Guatache reside en la calle Las Palmas y afirmó que este problema es grave.

“No se puede estar ni dentro ni fuera de las casas. Un vecino sacó la conexión de aguas servidas a la calle y eso corre justo al lado de mi casa. El olor es insoportable a toda hora”.

Otro de los afectados, que no quiso identificarse, explicó que la situación es “insostenible”.

Señaló que ha acudido en varias oportunidades a la Alcaldía de Anaco y sólo le han informado que no hay unidades vacum para asistir al sector.

“Hemos pasado cartas y cartas y nada. Nos dicen que no tienen camiones para achicar la cloaca. Las casas se van a caer por la humedad”.

Trabajos


Los vecinos del sector El Palmar de La Victoria, en Anaco, informaron que, al parecer, el colapso de la red cloacal en esa comunidad se debe a la instalación defectuosa de la acometida de las tuberías. Indicaron que la caída del agua está invertida y por eso retorna a las casas. Pidieron a las autoridades resolver el problema.




María Alejandra Aguilera / El Tiermpo
Página Web - 2016/10/13
Fuente: http://eltiempo.com.ve


"A la GMVV y la GMBNBT no las va a parar nadie, esas le pertenecen al pueblo, al pueblo vivo, el pueblo constructor que no va a permitir que se le quiten los recursos"

“Tenemos que defender el presupuesto porque es la garantía de que la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) y la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor (GMBNBT) no se detengan”, informó el ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo.

Durante la Asamblea Popular para el Presupuesto Soberano y Defensa del Pueblo, donde se discutieron los lineamientos de ofensiva para el  año 2017, Quevedo explicó que han sido construidas un millón 1. 154 mil viviendas y que el presidente Nicolás Maduro le ha garantizado los recursos para que continúe su despliegue junto a la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor, que tiene asegurado 16 mil 500 millones de bolívares.

En su intervención el ministro expresó  que “a la GMVV y la GMBNBT no las va a parar nadie, esas  le pertenecen al pueblo, al pueblo vivo, el pueblo constructor que no va a permitir que se le quiten los recursos”.

El vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, añadió que “esta es una asamblea popular para aprobar el presupuesto, para nosotros no es el dinero sino conocer cuáles son las necesidades de nuestro pueblo y las cuales son las prioridades que tenemos que satisfacer, esas necesidades hay que convertirlas en proyectos”.

Por su parte, Jorge Arreaza, vicepresidente para el Desarrollo Social y la Revolución de las Misiones, explicó que el presupuesto del año 2017 garantizará la continuidad de los  proyectos de la patria, de igualdad, de justicia social que nos dejó el Comandante Hugo Chávez, denominado Socialismo del siglo XXI.

En este sentido, Jacqueline Farías, madrina del Congreso de la Patria, capitulo Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor, indicó que el pueblo es protagonista de estas dos grandes misiones, “aquí hay una esperanza, hay certeza, porque la GMVV y la GMBNBT son una certeza de la patria han pretendido atacarla, pretendido erradicarla, pero no podrán con un pueblo unido, “nadie podrá detener a la Revolución Bolivariana”.




YULIMAR MUDARRA / Últimas Noticias
Página Web - 2016/10/12
Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve


Desde julio hasta la fecha, la empresa produjo 39 mil T de alambrón

Sidor despachó 800 toneladas de cabillas vía fluvial a San Fernando de Apure, destinadas al desarrollo de la Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv).

Según la empresa siderúrgica, la operación de cabotaje salió desde el muelle de la empresa hasta el terminal Diamantico en San Fernando.

La directiva de la empresa está contemplando abrir los mercados nacionales llevando productos desde los puertos de las empresas básicas hasta los estados aledaños al Río Orinoco como Delta Amacuro, Anzoátegui Guárico y Apure.

Producción. Desde julio hasta la semana pasada, la estatal ha producido 22.000 T de cabillas y 39.000 T de alambrón.

“Vamos a mejorar progresivamente la producción aguas abajo”, señaló el presidente de Sidor, Justo Noguera Pietri.

Transporte. Diez unidades nuevas de autobuses Encava, de 32 puestos, arribaron a Sidor, para incorporarse a diferentes rutas de transporte urbanas y extraurbanas de la empresa, con el objetivo de garantizar el traslado de la clase obrera en los diferentes turnos, esto en función de asegurar e incrementar los niveles de producción de acero líquido de la industria.




Últimas Noticias
Página Web - 2016/10/13
Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve


Un total 140.585 millones de bolívares ha transferido el Fondo Simón Bolívar para impulsar la construcción de viviendas dignas para el pueblo venezolano en lo que va de 2016, informó este martes el ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo.

En el reporte semanal del Órgano Superior de Vivienda, indicó que solo este martes se aprobó un desembolso de este fondo por un monto de 21.452 millones de bolívares, de los cuales se destinarán 10.000 millones de bolívares al Banco Nacional de Vivienda y Hábitat; y a la Inmobiliaria Nacional 7.000 millones de bolívares.

Detalló que la gobernación de Portuguesa recibirá 478 millones de bolívares, mientras que la Constructora del Alba y Ciudad Caribia se les asignarán 28 millones de bolívares y a las alcaldías un monto de 2 millones de bolívares.

El ministro Quevedo señaló que para la compra de materiales por parte de Construpatria se dispondrán de 3.300 millones de bolívares.

El Fondo Simón Bolívar para la Reconstrucción, creado en 2010 y el cual está adscrito al Órgano Superior de la Vivienda, se alimenta con los aportes realizados por el Gobierno Nacional, del Fondo de Ahorro Voluntario para la Vivienda, de la banca pública y privada, así como de los recursos provenientes de las cancelaciones realizadas por las familias que han logrado tener un techo a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV).

Hogares dignos

Durante un contacto informativo con Venezolana de Televisión, el ministro Quevedo anunció que la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) ha brindado techo propio a 1 millón 154.605 familias.

Indicó que la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor ha rehabilitado un total de 224.544 hogares en los 250 corredores activados en el territorio nacional. Además, se han entregado 709.097 títulos de propiedad.

Resaltó que para esta semana se tiene previsto entregar un total de 4.132 viviendas, así como 5.925 hogares rehabilitados, y se procederá a la asignación de 2.100 títulos de propiedad urbanos y periurbanos.




Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/10/11
Fuente: http://www.avn.info.ve