• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Desde la creación de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), en 2011, el Gobierno nacional ha construido 1.173.803 techos nuevos, destacó este martes el ministro para la Vivienda, Manuel Quevedo.

En la presentación de un balance del Órgano Superior de Vivienda, transmitido por Venezolana de Televisión, Quevedo indicó que esta semana se concluirán las obras de construcción de 2.367 nuevos hogares en diferentes partes del país.

La GMVV, programa creado por el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, surge para atender, en principio, a las familias venezolanas que habían quedado sin techo propio a consecuencia de las intensas lluvias registradas en el país a finales de 2010 e inicios de 2011. Posteriormente, esa atención se extendió a todas las familias venezolanas que debido a los altos precios del mercado inmobiliario especulativo no han podido obtener una casa propia.

Es así como este plan habitacional tiene como meta edificar tres millones de hogares para el 2019. En tanto, la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (GMBNBT), programa social dedicado al embellecimiento de zonas populares, tiene planteado rehabilitar otras tres millones de viviendas para ese mismo año. En total, Misión Vivienda y Barrio Nuevo, Barrio Tricolor atenderán a seis millones de familias venezolanas.

Esta última ha rehabilitado 240.243 viviendas, de las cuales 8.129 fueron atendidas esta semana, precisó el ministro en su alocución.

En cuanto a la entrega de títulos de propiedad, mencionó que esta semana cerrará con un operativo especial para la adjudicación de 5.000 de estos certificados de propiedad, tanto urbanos como interurbanos, con lo cual se llegará a 712.918 familias atendidas.

Recursos


Quevedo anunció este martes que el Ejecutivo aprobó recursos provenientes del Fondo Simón Bolívar por 1.176 millones de bolívares, de los cuales se asignarán Bs 1.118.000 de bolívares para el Banco Nacional de Vivienda y Hábitat.

Para la alcaldía de Turén de Portuguesa se destinarán Bs 2.278.000; para la Empresa de Construcción de Trujillo, Bs 52.608.000; para el Campamento de Pioneros, Poder Popular organizado, Bs 333.000; y para el Instituto Municipal de la Vivienda del municipio Simón Planas de Lara, Bs 2.851.000.

Mencionó que el acumulado de desembolso este año es de 128.291 millones de bolívares.

En relación con la  ayuda humanitaria enviada tras el paso del huracán Matthew en días recientes, detalló que "para Haití enviamos una planta de mortero, 16 maquinarias y 47.500 m² de techo, y se han destinado hasta el momento para Cuba 52 maquinarias y 62.500 m² de techo”.





Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/10/25
Fuente: http://www.avn.info.ve


Un despliegue especial de diferentes instancias de gobierno regional y efectivos militares de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) se llevó a cabo este lunes en comunidades del oriente en el estado Falcón, para atender a las familias cuyas viviendas resultaron afectadas por el desbordamiento del río Tocuyo, ocurrido el pasado viernes.

El jefe de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) de Falcón, Víctor Prieto, informó que al menos 400 personas resultaron afectadas en las zonas de Boca del Tocuyo en el municipio Monseñor Iturriza y en el municipio Acosta.

Refirió que este lunes al menos 80% de los afectados están siendo trasladados a sus viviendas para iniciar los trabajos de restauración, limpieza y ordenamiento, por lo que fueron entregados insumos, además de alimentos.

El jefe militar indicó que en conjunto con los consejos comunales, organizaciones populares e instancias de gobierno se han desplegado atenciones para contener las condiciones de afectación de casas y calles, así como el suministro de medicinas y alimentos.

Aseguró que en el transcurso de la semana será normalizada la situación de refugiados de los afectados que permanecen en espacios de instituciones educativas de la zona.

Prieto recordó que el desbordamiento de la cuenca obedece presuntamente a las precipitaciones registradas en los últimos días en el estado Lara, dada la cercanía geográfica con los mencionados municipios del oriente de Falcón.




Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/10/24
Fuente: http://www.avn.info.ve


La crisis abarcó todo las ramas. Los dueños y empleados de los comercios ferreteros en el municipio Anaco no escapan de está realidad, que hoy los mantiene a punto de cerrar sus locales  ante una temporada navideña que no pinta nada bien.

Y es que los altos precios de las pinturas, la crisis económica, la cantidad enorme de desempleados y las pocas alternativas para los clientes, está poniendo en riesgo las ganancias del ramo ferretero.

En la actualidad el 90% de los establecimientos en la ciudad gasífera lucen vacíos, sólo tienen en exhibición lo poco que llega. Desde hace más de dos años los productos químicos que se utilizan para preparar las formulas y colores pigmentados están desaparecidos, los gerentes de las fábricas manifiestan que la falla en la materia prima, es la principal causa de la escasez de productos como pinturas acrílicas, satinadas, de aceite, entre otras.

Impresiones


Aleida Sánchez, vendedora en una ferretería comentó que “desde hace más de un año que las ventas están caóticas, no hay materiales que ofrecerle a los clientes y a duras penas se venden de lo poco que nos queda en los depósitos o en su defecto lo que llega, estamos viviendo la peor crisis, el país está paralizado completamente”. “La tradición de todos los años de pintar los hogares está desapareciendo”, agregó.




Nueva Prensa de Oriente
Página Web - 2016/10/24
Fuente: http://nuevaprensa.web.ve


Más de 700 familias son beneficiadas por la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor (Gmbnbt), en el sector Las Terrazas del Corredor Ruiz Pineda- Caricuao, en el Distrito Capital, con la rehabilitación de 322 viviendas.

Los trabajos se ejecutan con el apoyo del Poder Popular en donde realizan la sustitución de puertas y ventanas, así como la remodelación de friso y pintura de las fachadas.

La Gmbnbt sigue desplegada en los 15 corredores de la ciudad capital con la remodelación de 50 viviendas en la comunidad Los Jabillos-La Majada, ubicada en el mencionado corredor, favoreciendo a 120 familias.

Asimismo, con la jornada "Todos a Pintar", que inició este programa social en el en el sector Andrés Eloy del Corredor San Juan, 210 familias se vieron beneficiadas con el aporte de la comunidad para el embellecimiento de sus hogares.

Mientras que en el sector Agua China del corredor Macarao-Las Adjuntas, siguen avanzando en la ejecución de proyectos de remodelación donde 1.200 familias han visto la recuperación del sector de forma integral para el Buen Vivir.

En el Cafetal-Tipetiripe, Corredor Mamera- El Junquito, se han recuperado más de 800 hogares, a través de recursos otorgados por el Gobierno Revolucionario para el despliegue de la Gran Misión   Barrio Nuevo Barrio Tricolor en los 250 corredores activos.

De igual forma, Barrio Nuevo Barrio Tricolor ha suministrado 20 mil litros de agua, beneficiando a 50 familias del Sector Valle Alegre, Parroquia La Vega de forma gratuita, a través de la jornada de abastecimiento de agua potable.




Cortesía Alcaldía de Caracas / Minhvi
Página Web - 2016/10/21
Fuente: http://www.minhvi.gob.ve

 


La Fábrica de Tubos de PVC Flor Amarillo, ubicada en Valencia, estado Carabobo, produce tuberías plásticas de alta calidad para destinarlas a la construcción de los hogares que desarrolla la Gran Misión Vivienda Venezuela, (GMVV).

La fábrica surgió de un proyecto presentado por seis emprendedores carabobeños financiados por la Gran Misión Saber y Trabajo, y que en febrero de este año pusieron en operatividad bajo la figura de Empresa de Propiedad Social Indirecta (EPSI)

A la fecha, EPSI posee dos líneas de producción operativas y este jueves se cumplió el acto de instalación de una tercera línea de producción, la cual pasará por un proceso de adecuación para su puesta en operatividad, en un lapso de 20 días aproximadamente.

El joven Rogelio Blanco, uno de los emprendedores involucrados en este proyecto, explicó que la iniciativa surgió por la disminución de la producción de tuberías nacionales.

"Nos apoyaron para fortalecer el aparato productivo de la región. En esta empresa estamos elaborando tuberías de PVC de un diámetro de media pulgada a 6.6 pulgadas de diámetro, que son destinadas a la Gran Misión Vivienda Venezuela", dijo.

En la primera línea de producción se procesan tubos de un diámetro de media pulgada. Al mes se elaboran unos 12.100 tubos, lo que se destina a la construcción de 650 viviendas.

"Con nuestro trabajo contribuimos a combatir la guerra económica, ya que por ejemplo un tubo de PVC de media pulgada de seis metros para agua de alta presión lo elaboramos a un costo de 2.500 bolívares, mientras que en el sector privado supera los 5.000 bolívares, es decir, tienen un ahorro de por lo menos el 50 por ciento", manifestó.

En cuanto a la segunda línea de producción, dijo que procesa tubos de un diámetro de dos pulgadas que son utilizadas para aguas servidas. Con esta línea procesan unos 200 tubos diarios para aguas servidas y unos 650 para electricidad.

La línea tres se está adecuando para que produzca tuberías de 16 pulgadas para el sector industrial y se estima que se generen unas 90 unidades al día.

"Como joven emprendedor, me siento orgulloso de esta oportunidad que nos brinda la Revolución Bolivariana. Es una empresa importante de procesos complicados, pero estamos capacitados para mantener la producción y que el producto cumpla con los parámetros de calidad", expresó.

Por su parte el director de la Corporación Petroquímica de Venezuela (Pequiven), Francisco Mejías, quien estuvo presente en la actividad de este jueves, indicó que esa empresa socialista les garantiza la materia prima a la fábrica de Tubos de PVC Flor Amarillo para que continúe afianzando sus procesos productivos.

"Pequiven garantiza la materia prima, tanto de PVC como de polietileno, ya que esto es parte de ese impulso que se le está dando al poder popular (...) a esta EPS se les aporta al mes entre 100 y 200 toneladas de materia prima", afirmó.


 


AVN - Prensa CR / Minhvi
Página Web - 2016/10/21
Fuente: http://www.minhvi.gob.ve