• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Dos escuelas fueron habilitadas para atender a las personas que debieron dejar sus viviendas debido al desbordamiento de El Tocuyo.

El desbordamiento del río el Tocuyo dejó más de dos mil afectados en los municipios Acosta y Monseñor Iturriza de la costa oriental del estado Falcón, de las cuales 635 debieron ser desalojadas de sus viviendas, incluyendo alrededor de 50 niños, según reporte de los cuerpos de seguridad hasta el sábado en la noche.

La Zona Operativa de Defensa Integral desplegó su equipo para atender los sectores perjudicados, entre ellos, El Estadio, Independencia, Centro, La Playa, Los Ranchos y Monte Rosa de Boca de Tocuyo, todos de muy bajos recursos, donde las casas quedaron anegadas.

Las autoridades militares informaron que habilitaron las instalaciones de la Unidad Educativa "Tocuyo" y la Escuela Bolivariana "Manuel Molina Hernández" para la atención de las familias desalojadas, que hasta ahora no han sido calificadas como damnificadas, porque no se ha evaluado si hay pérdida de infraestructuras.

A la ZODI, Protección Civil, Policía Nacional, la Gobernación de Falcón, Polifalcón, Corpoelec y diferentes instituciones públicas, se han unido la comunidad y los comerciantes, para prestar asistencia y realizar limpiezas que permitan mejorar la circulación del agua.

"Al conocer la noticia nos activamos inmediatamente para atender a estas familias, brindarles atención médica, alimentos y resguardo a su seguridad mientras el río regresa a su cauce", expresó el vicealmirante Víctor Prieto Sangroni.

La sede de la ZODI, en la ciudad de Punto Fijo, se ha dispuesto como centro de acopio para recibir a quienes deseen colaborar con medicamentos, preferiblemente de uso pediátrico, suero oral, inyectadoras, ropa y zapatos.

Autoridades presumen que el desbordamiento ocurrió debido a las precipitaciones registradas en las últimas horas, donde nace el río Tocuyo, en el estado Lara, ya que no ha llovido en el área donde resultaron las residencias inundadas. 




MIRCELY GUANIPA / El Universal
Página Web - 2016/10/23
Fuente: http://www.eluniversal.com


Una planta de mortero húmedo para la fabricación de cemento fue inaugurada este viernes en la parroquia Cúa, capital del municipio General Rafael Urdaneta del eje Valles del Tuy, estado Miranda, al centro norte del país.

Esta planta fue edificada por la Misión Barrio Nuevo Tricolor con una inversión de 18.319.025,31 bolívares aportados por el Ministerio del Poder Popular para Hábitat y Vivienda.

El acto inaugural fue dirigido por el presidente de la Corporación para el Desarrollo de la Cuenca del Río Tuy Francisco de Miranda (Corpomiranda), Américo Mata, quien indicó que esta es la primera fábrica de este tipo que se activa en el estado Miranda.

"Con esta nueva planta vamos a refaccionar 45 mil viviendas para dignificar a las familias que habitan a los lago del corredor de Barrio Nuevo Barrio Tricolor del eje Valles del Tuy, durante el año 2016", apuntó.

Esta planta –con capacidad para producir 256 metros cúbicos de mortero diariamente y dotada con equipos de tecnología de para frisar paredes y pantallas atirantadas lo que permite reducir el tiempo de ejecución de obras– contribuirá a la recuperación de 100 viviendas por día.

"Tenemos como meta en el 2016, consolidar dos plantas de mortero, rehabilitar de forma integral 20 edificios y 45 mil viviendas", dijo Mata.

Con la activación de la Planta de Mortero Húmedo en la parroquia Cúa se atenderán los corredores: Charallave – Las Brisas, Corredor Los pasos Ezequiel Zamora, Gran Marare, Cartanal Chávez Vive, Corredor Cúa, Chávez por Ahora y para Siempre, San Francisco de Yare, Corredor Santa Teresa y Santa Lucia.

La ingeniera encargada del espacio, Luvi Rojas acotó que la estructura producirá 32 metros cúbicos de cemento por hora, equivalente a 256 metros cúbicos por día, durante en una jornada de ocho horas.

Precisó que la fecha la Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor ha rehabilitado 8.185 viviendas en los 20 corredores del estado Miranda y se han atendido 9.003 familias.




Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/10/21
Fuente: http://www.avn.info.ve


El ministro del Poder Popular para Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, informó este viernes que la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor ha rehabilitado, desde el año 2013 hasta ahora, 232.114 viviendas en todo el país.

Indicó que sólo esta semana, la Misión culminó la reparación, reconstrucción y pintura de 7.673 hogares.

Desde el estado Táchira, Quevedo destacó la participación del poder popular organizado en la rehabilitación de hogares y espacios públicos en las zonas populares de Venezuela.

La Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor es un programa creado por el comandante Hugo Chávez en 2009 y relanzado en 2013 por el presidente Nicolás Maduro para la recuperación de las viviendas y espacios comunes en las comunidades que se fundaron en las periferias de las ciudades del país.




Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/10/21
Fuente: http://www.avn.info.ve


Este Jueves la Gran Misión Vivienda Venezuela, (GMVV), cumplirá el sueño de tener a un hogar digno a 8.632 familias en Caracas y otros 10 estados del país, en su avance indetenible hacia la meta de 1.500.000 viviendas este año.

La actividad principal tendrá lugar desde el Desarrollo Habitacional Villa Universitaria, en el municipio Caroní del estado Bolívar, a cargo del ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, quien hará la entrega de 100 casas de tipo unifamiliar.

De allí la GMVV se trasladará a los estados Zulia, Barinas y Sucre para la entrega de 2.015, 405 y 628 nuevos Hogares de la Patria respectivamente.

También en Anzoátegui se adjudicarán 871; 1.036 en Apure; 808 en Miranda; 507 en Trujillo; 607 en Yaracuy y 585 en Vargas.

El Instituto Nacional de Tierras Urbanas, (INTU) y el Banco Nacional de la Vivienda, (Banavih), se suman a esta celebración popular con la entrega de 600 Títulos de Tierra Urbana en el municipio Caroní del estado Bolívar y 8 Títulos de Propiedad de Terrenos en Tucupita, Delta Amacuro.

Cabe destacar que a la fecha esta Misión Revolucionaria, legado del Comandante Hugo Chávez, ha cambiado la vida de 1.171.436 familias en todos los rincones de nuestra geografía con un hogar digno.




Prensa CR / Minhvi
Página Web - 2016/10/20
Fuente: http://www.minhvi.gob.ve

 


Con este ritmo de construcción la entidad insular va encaminada a ser declarada pronto región libre en necesidad de casas

El gobernador socialista Carlos Mata Figueroa entregó 11 casas en el sector San Francisco, municipio Península de Macanao, consolidando así la labor que viene desarrollando la Gran Misión Vivienda Venezuela, GMVV, en el estado Nueva Esparta.

Se trata del hogar número 15.600 que edifica el Ejecutivo Bolivariano en la entidad insular a un ritmo tan avanzado que en corto tiempo permitirá declararla como región libre de necesidad de viviendas.

“Venimos como un huracán con el presidente Nicolás Maduro echando hacia adelante, mientras que la derecha maltrecha sigue desesperada, no han entendido que la única forma que el pueblo se fortalezca es con la revolución”, subrayó el mandatario neoespartano.

Cada morada consta de 3 habitaciones, 2 baños, sala, cocina y comedor y fueron levantadas con los mejores materiales que se puedan encontrar en el mercado; techos especiales adaptados al clima de la zona, excelentes piezas sanitarias, en general, todo con acabados de primera.

PRESUPUESTO 2017

Indicó el líder de Margarita y Coche, Carlos Mata Figueroa, que para continuar los programas a favor de las comunidades más necesitadas debe ser aprobado el presupuesto del año 2017, recursos que serán destinados en un 84% a la inversión social en Margarita y Coche, es decir en educación, nuevas moradas, salud, espacios deportivos y recreativos, entre otras obras, razón por la cual todos deben continuar manifestando su apoyo al primer mandatario nacional.

Kendy Graterol, presidente del Instituto Autónomo Neoespartano Socialista para la Vivienda y Hábitat, Insvih, agregó que de esta manera se le están garantizando los sueños y las esperanzas a los hombres y mujeres de todas las regiones del país.

“El presupuesto del 2017 es la única vía para que permanezca la Gran Misión Vivienda Venezuela, sin él no tendríamos acceso a los financiamientos, materiales, gerencia técnica, nuevas construcciones, por ello le pedimos a los gobernadores, alcaldes, concejales, legisladores, que apuestan al desarrollo y a la continuidad de la revolución en el 2017”, dijo.

CHÁVEZ NOS ENSEÑÓ

Horaicy Rodríguez, una de las beneficiadas, calificó de espectacular su nueva residencia. “Siento mucho orgullo el día de hoy luego de haber esperado tiempo por un nuevo techo. Tengo 37 años, dos niños y un nieto y gracias a Dios, al comandante eterno Hugo Chávez, el presidente Nicolás Maduro y al Gobernador vamos pa`lante”, destacó.

Marbelis Hernández señaló: “A Chávez lo llevo siempre en mi corazón, gracias a su obra me gradué de licenciada en Educación, cumplí esa meta, y ahora tengo mi vivienda. No me alcanzará la vida para agradecerle al Comandante Eterno, le ha dado muchas cosas al pueblo y nos enseñó que todos tenemos derecho a una casa, a una instrucción de calidad y a vivir dignamente”.

Rómulo Marín y Valeria Velásquez cuentan ahora con su nuevo domicilio. “Me siento emocionado, tramitamos los papeles y hoy el sueño se hace realidad. Mi esposa y yo estamos sumamente felices”, expresó Marín.

En el acto también estuvieron presentes Junior Gómez, presidente del Consejo Legislativo del estado Bolivariano de Nueva Esparta, Clebne, Elizabeth Puleo, directora regional del Ministerio del Poder Popular para la Vivienda y Hábitat, Miguel Ángel Vásquez, alcalde de la Península de Macanao, entre otros.



Prensa Gobernación NE / Correo del Orinoco
Página Web - 2016/10/20
Fuente: http://www.correodelorinoco.gob.ve