• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El presidente de la siderúrgica, Justo Noguera Pietri, explicó que el despegue productivo favorece directamente a las empresas transformadoras

El plan estratégico para la recuperación integral de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) se encuentra en su tercera fase, por ello su presidente, Justo Noguera Pietri, brindó detalles del avance de sus principales plantas.

Desde el patio de Laminación en Caliente, explicó la totalización de los inventarios, mencionando que cuentan con 70.000 toneladas entre cabillas y alambrón. La producción de cabillas y alambrón proviene del funcionamiento de la acería de palanquillas, en la que han sido recuperados, progresivamente, sus hornos desde el mes de julio.

“Se ha cumplido milimétricamente con el plan de recuperación ideado por los trabajadores de las plantas, los directores y gerentes. Hemos logrado superar las metas de producción. Le doy gracias al presidente Nicolás Maduro por este bonito reto que nos ha asignado. Estamos produciendo para el país”, acotó.

 


Últimas Noticias
Página Web - 2016/10/30
Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve


Un total de 66 familias recibieron sus nuevas en la comunidad Las Tinajitas, municipio Iribarren en el estado Lara a propósito del Jueves de Vivienda.

"En Las Tinajitas se han construido unas 300 viviendas, estas 66 viviendas corresponden a un complejo de 125 viviendas",  informó el presidente de CorpoLara Luis Reyes Reyes en declaraciones transmitidas por Venezolana de Televisión.

Asimismo, informó que "hoy se está entregando la vivienda número 43.011 construida por el sector público, que suma otras viviendas construidas por el sector privado que alcanzaría 52 mil viviendas construidas desde que inicio la Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv), y en construcción tenemos unas 20.740 viviendas de las cuales una gran parte de ellas se van a concluir antes de finalizar este año".

Las viviendas de este complejo habitacional, llamado Las Tinajitas, cuentan con 62 metros cuadrados y están distribuidos en tres habitaciones, dos baños, sala – comedor y cocina.

Reyes informó que el costo de estas viviendas es de 231 mil bolívares, los cuales se deberán cancelar en 132 meses con cuotas de dos mil 500 bolívares.

Lorenis Cañizales al momento de recibir su vivienda dijo: "agradezco a Dios y a la Revolución, al Comandante eterno que dejó el legado y que lo sigue nuestro presidente Nicolás Maduro".

Por su parte  la vocera del consejo comunal Marisol Liendo, dijo que "aquí estamos una vez más demostrando la máxima felicidad al pueblo, mientras la extrema derecha se organizó para dar un golpe de Estado, no lo logro, por que usted (presidente Nicilás Maduro) está dando la máxima felicidad al pueblo, con la Gran Misión Vivienda Venezuela que nos dejó nuestro comandante Hugo Chávez".




Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/10/27
Fuente: http://www.avn.info.ve


A través de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, en trabajo articulado con la comunidad fueron rehabilitadas 81 viviendas en el sector 20 Casitas, parroquia El Carmen, municipio Boconó, en la zona sureste del estado Trujillo.

El gobernador trujillano, Henry Rangel Silva, destacó la trascendencia de esta política impulsada por el Gobierno Revolucionario, que más allá del arreglo de las viviendas busca consolidar comunidades, reforzar el humanismo y valores para la vida.

"El Barrio Nuevo no se ve porque es la gente nueva. Se trata de que si la gente está dividida se unifique, que si tiene odio se acabe ese odio, que no existan vicios. El Barrio Nuevo va por dentro de nosotros, es la amistad, la unión, sin envidia y con la grandeza de Hugo Chávez (...). Barrio Tricolor es lo que se ve, los baños arreglados, la pintura, los techos, las flores, y todo es un conjunto para que la gente esté bien", expresó a través de un contacto por Paisana 92.5 FM.

El mandatario exhortó a las familias que habitan esta localidad a disfrutear de sus viviendas rehabilitadas en pintura, sustitución de techos, arreglos de baños, colocación de puertas y ventanas y, a la vez, se esfuercen por ser mejores personas, que se organicen como comunidad para salir adelante.

"Aquí lo que vale no es la pintura ni el techo, lo que debe valer es la unión y que los niños y niñas de acá sean hombres y mujeres de bien en el futuro", dijo.

Rangel Silva resaltó los esfuerzos del Gobierno Nacional y del presidente de la República, Nicolás Maduro, para mantener y seguir impulsando, pese a la difícil coyuntura económica del país, la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, creada por el comandante Chávez para el vivir del pueblo venezolano.

Por su parte, Yoselín Masero, habitante de la parroquia y vocera del poder popular, destacó el compromiso que tiene el proceso revolucionario para seguir atendiendo al pueblo, siendo muestra de ello la nueva cara que ahora tiene el sector 20 Casitas.

Fustigó el hecho de que mientras el Gobierno sigue trabajando para salir adelante, haya una oposición golpista que pretenda, fallidamente, paralizar al país.

Macero agradeció al presidente Maduro por los trabajos ejecutados en esta comunidad, que repercuten positivamente en la vida de los habitantes de esta zona.




Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/10/28
Fuente: http://www.avn.info.ve

 


Un total de 16 viviendas anegadas, dos puentes afectados y más de 50 vías obstaculizadas por derrumbes, entre troncales, calles y avenidas, fue el resultado de las intensas lluvias registradas en las últimas 12 horas en el estado Táchira.

Así lo informó este sábado el gobernador José Gregorio Vielma Mora, quien detalló que los municipios San Cristóbal, Cárdenas, Andrés Bello, José Maria Vargas y la localidad de Queniquea, ubicada en el municipio Sucre fueron las zonas más afectadas por las precipitaciones.

Tras realizar una inspección en el lugar, informó sobre el colapso en un 80% de la estructura del puente La García, en el municipio Cárdenas, lo cual dejó incomunicado a la troncal 7 con el área metropolitana.

"Este puente está tontamente destruido, colapsado, no hay otra manera de resolverlo, sino volviéndolo hacer, hacer una nueva estructura", señaló Vielma Mora.

El gobernador reveló que hacer un nuevo puente tomará entre dos o tres meses, por lo que llamó al pueblo a tomar sus previsiones. Como parte de los trabajos, indicó que el servicio de agua será interrumpido por un lapso de tres horas, producto de los daños ocasionados a uno de los fuentes hídricas.





AVN / El Carabobeño
Página Web - 2016/10/29

Fuente: http://www.el-carabobeno.com


Desde el 30 de abril de 2011 la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) ha cambiado la vida de más de un millón 173 mil familias, que ahora cuentan con un techo digno y una mejor calidad de vida.

Este programa social fue creado por el comandante de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, para atender principalmente a las miles de familias que quedaron damnificadas tras las intensas lluvias registradas en el país entre 2010 y 2011, quienes se vieron forzadas a ocupar terrenos inestables dada la imposibilidad que durante décadas tuvieron para adquirir una vivienda segura y confortable.

Posteriormente, esa atención se extendió a todas las familias venezolanas que debido a los altos precios del mercado inmobiliario especulativo no han podido obtener una casa propia.

La GMVV tiene como objetivo saldar el déficit habitacional del país, a través de una visión socialista, en la que la vivienda deja de ser concebida como una mercancía, para ser el fruto del esfuerzo conjunto de todos los sectores.

Este programa social ha incrementado la capacidad del Estado para proyectar, edificar y entregar miles de urbanismos en todo el país cada semana, y a la vez crear fuentes de empleo y dinamizar la economía del país.

Su puesta en marcha abarcó un registro nacional, otorgamiento de terrenos; materiales, maquinarias, insumos y financiamiento para la construcción, así como la participación activa del pueblo organizado, que se ha encargado de levantar el 60% de los urbanismos.

En los últimos 5 años este ambicioso plan ha aprovechado los espacios que se encontraban ociosos dentro de las ciudades para edificar urbanismos que contribuyan a contrarrestar el déficit habitacional del país, calculado en 2,7 millones de casas.

La GMVV alcanzó la meta de construir 350 mil viviendas entre 2011 y 2012 y superó las 200 mil durante el transcurso de 2013, en 2014 levantó más de 668 mil; en 2015 llegó al hito de la vivienda un millón; en 2016 superó el millón cien mil hogares dignos entregados a igual número de familias; mientras que para 2019 estima llegar a las 3 millones edificadas en todo el país.

Esta visión contrasta con la que imperó en Venezuela durante los gobiernos de la IV República, en los que por más de 40 años no se atendieron adecuadamente la necesidades de vivienda de la población.

Basta revisar las registros oficiales para constatar que en el mejor año de un gobierno en la cuarta República se construyeron 60 mil viviendas, en las que se contabilizan tanto las soluciones habitacionales edificadas (así le llamaban), como las familias atendidas mediante cualquier acción de habilitación de espacios.

El presidente de la República, Nicolás Maduro, instruyó que la construcción de viviendas represente uno de los principales motores del crecimiento económico durante 2016, a través de la edificación de 500 mil  hogares más para el pueblo.

De este modo, en el transcurso del año se han transferido a través del Fondo Simón Bolívar un total 140.585 millones de bolívares para impulsar la conclusión de obras en los urbanismos de la GMVV.




Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/10/27
Fuente: http://www.avn.info.ve