• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sucre ofrece crédito a 6 meses para remodelación de inmuebles

La ciudad demanda la recuperación de sus estructuras arquitectónicas pero se enfrenta al desgaste propio del tiempo, la falta de recursos económicos, y hasta la poca disponibilidad de materiales que permitan su mantenimiento. Es el día a día de quienes habitan en edificios.

"El edificio donde resido fue construido en 1963 y mensualmente tenemos un fondo de reserva de 3.000 bolívares para gastos imprevistos. Recientemente la tubería de uno de los tanques se rompió y tuvimos que cambiarla completa. Entre los materiales y la mano de obra el monto superó los 600.000 bolívares. Debido a ello tuvimos que establecer cuotas extras de 40.000 bolívares, utilizamos todo lo que teníamos en el fondo y fue complicado conseguir todos los materiales. Mantener en buen estado el edificio se nos hace muy difícil", relató Rubén Martínez, habitante del bulevar de El Cafetal.

Sostuvo que pese a los intentos de la junta de condominio de eliminar algunos gastos la escalada de los precios les impide ahorrar. "Solo en luz, aseo, bombillos y pintura gastamos alrededor de 11.000 bolívares y a esto le debemos sumar 12.000 bolívares mensuales que cobra el técnico por hacerle el mantenimiento a los ascensores, más 13.500 de condominio. No quiero imaginar cómo será en otras zonas de la ciudad", dijo.

Trabajos como la impermeabilización de techos se tornan cada vez más cuesta arriba, por el costo de materiales y de la mano de obra.


Para la arquitecto Marianella Genatios resulta lamentable el estado de las estructuras y las superestructuras de la urbe por su avanzado estado de deterioro. "Tenemos edificios en toda la ciudad, unos emblemáticos tanto de interés patrimonial como residencial que hablan también de la evolución arquitectónica y que demandan su correcta atención".

Genatios explica que la situación económica y la escasez de materiales para reparar juegan en contra de su correcto mantenimiento.


Desde 2013 el Gobierno nacional creó la Misión Barrio Tricolor, programa social dirigido a la rehabilitación de infraestructuras, fachadas y trabajos menores, como una estrategia para recuperar algunos espacios. Para Genatios esos planes solo tratan la "arquitectura efímera" y no se involucran el tema prioritario de los servicios dentro de cada edificio, solo se enfocan solo en lo externo.

Alexander González, presidente del Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat (Imvih) de la alcaldía de Sucre explicó que actualmente presentan dos programas: uno denominado Plan de Autoconstrucción para sectores populares, que incluye un certificado o subsidio para materiales; y otro dirigido a urbanismos llamado Su Crédito Vecinal, donde se les da un crédito a seis meses por un monto máximo de 500.000 bolívares para solventar una determinada necesidad.

"Espacios comunes, fachadas, reforzar la seguridad o algún proyecto específico son las principales demandas. Siempre que se cumplan los requisitos en 48 horas se le da una respuesta a los vecinos", dijo.

A través del Fondo de Ahorro Obligatorio para la Vivienda, en la banca pública y privada, se puede obtener un crédito de remodelación de vivienda. Está destinado a solicitantes con ingresos mensuales de hasta 5 salarios mínimos y con plazos de 10 años para pagar.




RAFAEL ARIAS / El Universal
Página Web - 2016/11/07
Fuente: http://www.eluniversal.com


El ascensor número 868 fue colocado este viernes en el Conjunto Residencial Los Mangos, bloque 13, en la parroquia La Vega

Un total de 869 ascensores se han sustituidos en distintas residencias de las 22 parroquias de Caracas, para lo cual el Estado venezolano ha invertido más de 200 mil dólares, a través del programa Fiesta del Ascensor, informó el presidente de la Fundación Vivienda del Distrito Capital, Héctor Aponte.

La Fiesta del Ascensor es un programa de gobierno que se ejecuta gracias al convenio que sostiene el Gobierno Bolivariano con China, desde 2010, para que los atendidos pueden disfrutar de elevadores de última tecnología, que permiten un ahorro de más de 40% de energía.

El ascensor número 868 fue colocado este viernes en el Conjunto Residencial Los Mangos, bloque 13, en la parroquia La Vega, donde habitan unas 500 personas, refiere el Gobierno del Distrito Capital (GDC), en una nota de prensa.

“Estos logros son sólo posibles en la Revolución, para garantizar que el beneficio de las comunidades esté por encima de cualquier interés económico”, expresó Aponte, al tiempo en que adelantó que en lo que resta del año se espera la instalación de 85 ascensores más, los cuales se esperan inaugurar antes del cierre del año.

Pascual Medina, quien reside en dicho conjunto residencial, agradeció esta iniciativa y mencionó que además su comunidad ha sido atendida con otros programas como embellecimiento de fachadas, jardinería e instalación de parques biosaludables.




AVN - GRACE ORIA / Últimas Noticias
Página Web - 2016/11/04
Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve


En ese sentido, mencionó que hasta la fecha este programa social ha construido 1.193.892, que han sido entregadas a igual número de familias

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, informó que “aceleramos la marcha para llegar a las metas propuestas, para cumplir con la meta proyectada por el Comandante Hugo Chávez a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela”, expresó.

En la red social, el Jefe de Estado venezolano recordó que uno de esos programas es la Gran Misión Vivienda Venezuela, creada por el presidente  Hugo Chávez en 2011, y que está dirigida a dignificar las familias venezolanas que no han podido acceder a una vivienda propia por los altos costos del mercado inmobiliario especulativo.

En ese sentido, mencionó que hasta la fecha este programa social ha construido 1.193.892, que han sido entregadas a igual número de familias en todo el país, ratificó el compromiso del Ejecutivo de edificar 3 millones de techos dignos para 2019.

Asimismo, el Presidente Maduro hizo mención al tercer aniversario número de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor fue elevada a Gran Misión Socialista, con el objetivo de “llevar a todas las comunidades de la patria, felicidad y la transformación integral del espacio urbano para la vida”.




Yorbis Villa / Últimas Noticias
Página Web - 2016/11/05
Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve


La meta a cierre de 2016 es entregar 6.108 viviendas, para llegar al millón 200

Un total de 1.193.892 viviendas se han construido y entregado a igual número de familias tras la creación, en abril de 2011, de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), anunció este viernes el presidente Nicolás Maduro.

El Mandatario destacó que culminar la construcción y entregar 6.108 residencias para llegar a la número 1.200.000, es la meta antes del cierre de este año, y para 2019 será de tres millones de hogares.

Este resultado es uno de los ejemplos “de lo exitosa que es la Revolución Bolivariana en la práctica”, resaltó desde el Palacio de Miraflores, y mencionó que las obras sociales se siguen construyendo aun cuando el país es blanco del ataque de la derecha que –Alentada por agentes externos– buscan crear una guerra no convencional.

El Ejecutivo informó que 4.780 familias recibieron este viernes las llaves de sus hogares e instó a que cada urbanismo que se entregue, tenga espacios para desarrollar la agricultura urbana.




Últimas Noticias
Página Web - 2016/11/05
Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve


En importante zona de pescadores, en el sector El Guapo de Cumaná, 300 viviendas fueron rehabilitadas de forma integral, desde la pintura de las fachadas de las casas, instalación de puertas, ventanas, techos y sanitarios en los hogares de estas familias sucrenses.

El mandatario regional, Luis Acuña, quien en la entrega de las viviendas estuvo acompañado por directivos del Ejecutivo Regional y organismos nacionales, así como habitantes de la comunidad, supervisó las casas que fueron rehabilitadas en El Guapo gracias al trabajo en equipo del Gobierno de Sucre, Barrio Nuevo Barrio Tricolor, la Misión Vivienda Venezuela y la comunidad.

"150 viviendas fueron rehabilitadas con la retoma de la mística de la gente, de creer que en mitad de las dificultades podemos avanzar, como lo ha hecho Barrio Nuevo Barrio Tricolor, que tiene corredores en todos los municipios", expresó.

En su intervención, el gobernador Acuña se refirió a las comunidades afectadas en Cumaná por las recientes lluvias, las cuales –dijo- están siendo atendidas con maquinaria de Construpatria.

Por su parte, Johana Castillo, coordinadora regional de Barrio Nuevo Barrio Tricolor, hizo alusión a los trabajos de rehabilitación. "Estamos atendiendo 300 familias en este sector, que jamás había sido atendido con una rehabilitación integral. La Revolución Bolivariana llega a cada rincón de nuestro país", enfatizó.

Voluntariado


La casa de Talisai Narváez, fue una de las rehabilitadas. "Estoy muy emocionada con mi casa, me pintaron la casita y le colocaron puertas, ventanas, techo y piezas de baño. Doy gracias por eso al Comandante por estas políticas a los sectores desposeídos".

Leonor Medina, beneficiaria y representante del consejo de pescadores, acotó que "hoy esto es una realidad, gracias a Barrio Nuevo Barrio Tricolor, que hizo esto posible, al apoyo del gobernador Acuña Cedeño y del Gobierno Bolivariano, que han creado misiones en beneficio de los pescadores".

A su vez, Ángel Goitia, coordinador del consejo comunal y de la Ubch 26 de Octubre, reconoció el esfuerzo de las autoridades por los trabajos de rehabilitación a esta comunidad de la parroquia Ayacucho, "que por muchos años estuvo desasistida".





Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/11/04

Fuente: http://www.avn.info.ve