• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La GMVV suma en 4 años $73.000 millones y Bs 471 millardos

La creación de un Conglomerado de Empresas Productivas para Industrializar la Construcción de Viviendas, que integrará todas aquellas iniciativas que se dedican a la fabricación de materiales para el sector, anunció este jueves el presidente Nicolás Maduro.

En el marco de la entrega de la  vivienda 1 millón 200 mil del programa  Gran Misión Vivienda Venezuela, plan en el que se han invertido  desde 2011,  en divisa extranjera  alrededor de  $ 73.000 millones y 471.000 millones en bolívares,  el Mandatario anunció que empresas  que han estado bajo la égida tanto del Ministerio de Petróleo, como el de Industrias Básicas,  se unificarán  bajo la conducción  del despacho de Vivienda.

De acuerdo a lo que afirmó, en el acto que tuvo lugar en el sector La Muralla del Municipio Pampanito en el estado Trujillo, esta  decisión se circunscribe al plan de reestructuración de empresas públicas anunciado el martes pasado.

Enumeró que la  Fábrica de Bloques, Tejas y Ladrillos “Pedro Zaraza”, la Planta Productora de Asfalto, Concreto y Agregado (Paca),  Plantas Móviles de Venezuela, la Fábrica de Instalación de Galpones. la planta de Tuberías Helicoidales, las Fábricas de Petrocasa, la Corporación Socialista de Cemento,  así como todas las fábricas de cemento del Estado; la Fábrica de Estructuras Metálicas para edificaciones “Leonarda Rivas”, la Fábrica de Estructuras Metálicas “Los Cabimos”, y la Fábrica de Estructuras Metálicas Tinaquillo, serán trasnferidas para que se unifiquen criterios, se potencie la producción y se agilice el cumplimiento de la meta de este año, que es cerrar 2016 con 1 millón 500 mil viviendas construidas y entregadas en el marco de la GMVV.

“Estamos evaluando otras empresas públicas para que estén en un solo mando, y potenciar también la Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor”, dijo.

Maduro pidió al ministro de Vivienda, Manuel Quevedo, quien en lo adelante fungirá como “Padrino” del estado Trujillo, profundizar la industrialización del sector, y extremar esfuerzos para conjurar la lentitud en los procesos, así como fortalecer la fabricación de las unidades habitacionales necesarias para alcanzar las 3 millones de viviendas en 2019.

En la jornada de ayer se entregaron además 1.100 títulos de tierra urbana en Guanare, estado Portuguesa, así como 2.100 títulos de propiedad a familias beneficiadas por el plan

Cabe destacar que según cifras oficiales, la misión Vivienda Venezuela registró la  construcción de  350 mil edificaciones familiares entre 2011 y 2012;  más de 200 mil durante  2013. Apuntan además que en 2014, se edificaron  más de 668 mil y alcanzó  el millón  en diciembre del año pasado.


 


IVONNE AYALA / El Universal
Página Web - 2016/11/11

Fuente: http://www.eluniversal.com


El Poder Popular organizado ha construido, en los últimos cinco años, 191.399 viviendas en todo el país, en el marco de la Gran Misión Vivienda (GMVV), programa creado por el comandante Hugo Chávez en 2011 y que hasta ahora ha entregado 1.200.000 casas.

La modalidad de construcción de la GMVV incluye las viviendas levantadas por las comunidades organizadas y las que realiza el Ejecutivo con la participación de empresas públicas y privadas, además del apoyo técnico de países como China y Rusia.

Este jueves, la  presidenta de Fundación para la promoción y desarrollo del poder comunal (Fundacomunal), Kyra Andrade, destacó que en el marco de la GMVV, el pueblo logró construir 191.399 viviendas.

"El poder popular llegó a la vivienda 191.399 en todo el país, seguimos trabajando, consolidando este esfuerzo del pueblo y lo más importante que es construir la comunidad, los hogares de la patria, materializar el socialismo en el todo el territorio", manifestó Andrade desde el estado Anzoátegui, donde mostró, a través de un pase de televisión con el presidente Nicolás Maduro, la experiencia de construcción de la comunidad Las Bateas de Maurico, en el municipio Simón Bolívar, de Anzoátegui.




Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/11/10
Fuente: http://www.avn.info.ve


El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció este jueves que todas las empresas públicas del sector construcción pasarán a ser dirigidas por la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), adscritos al Ministerio del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, con el fin de impulsar la industrialización de la construcción de viviendas en el país.

"Voy a poner bajo el mando del Ministerio de la Vivienda toda la industria (pública) venezolana en materia de construcción e insumos para la construcción de viviendas. Vamos a reestructurar todas esas empresas convocando a la clase obrera", indicó, en transmisión conjunta de radio y televisión.

El Presidente indicó que estas medidas responden al plan de restructuración de las empresas públicas del país, que tiene el objetivo de optimizar e impulsar la industrialización en diversas áreas productivas.

"Vamos a crear una gran corporación de la construcción en Venezuela. Un poderoso conglomerado que unifique a las empresas públicas y las ponga a trabajar a todas. Mano de hierro contra la corrupción", aseveró.

El grupo de empresas públicas dedicadas a la producción de materiales de construcción e insumos para construcción de viviendas antes estaban adscritas a los ministerios de Industria y Comercio y Petróleo y Minería.

El Jefe de Estado nombró entre las empresas transferidas la fábrica de bloques, tejas y ladrillos "Pedro Zaraza"; Planta Productora de Asfalto, concreto y Agregados (PACA); fábrica Plantas Móviles de Venezuela; fábrica de tubos Tubrica; fábrica de estructuras metálicas para construcción de edificaciones "Leonarda Rivas"; la Corporación Socialista del Cemento y todas las plantas de cemento (del sector público) del país.

El Presidente resaltó que estas acciones responden a la necesidad de profundizar las políticas de construcción de viviendas aplicadas por el Gobierno Bolivariano para garantizar el bienestar y protección social del pueblo venezolano.

"Venezuela tiene el ritmo de construcción de viviendas más alto del mundo, a pesar de la derecha, que ha querido sabotear la GMVV y no la hemos dejado. A la derecha hay que dejarla allá en su rincón, y nosotros en todo el territorio nacional construyendo y trabajando por Venezuela", expresó.


 


Agencia Venezolana de Noticias  
Página Web - 2016/11/10
Fuente: http://www.avn.info.ve


La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) entregÓ este jueves 48 viviendas en el urbanismo Tío Pedro, ubicado en la parroquia Santa Teresa del municipio Bermúdez del estado Sucre, informó el gobernador de la entidad, Luis Acuña, en una transmisión conjunta de radio y televisión.

Durante un pase con el presidente de la República, Nicolás Maduro, el gobernador indicó que en la entidad la GMVV, desde su creación, ha constituido 23.973 hogares dignos para el pueblo sucrense.

Indicó que el urbanismo Tío Pedro estuvo abandonado durante 30 años y que fue rescatado por el poder popular organizado, que hoy en día cuenta con hogares dignos.

En la actividad, Violeta Navarro, quien recibió la llave de su vivienda, expresó su agradecimiento con el Gobierno Bolivariano por continuar el proyecto habitacional del comandante Hugo Chávez "a pesar de todas las adversidades a causa de la derecha".

"Muchas gracias, Presidente, por esta oportunidad que me está dando de tener este contacto directo con usted. Sólo en revolución se ve esto de que a uno le den una vivienda propia y tenga el contacto con usted, un presidente que ha seguido con profundidad el legado de nuestro Comandante", dijo.

Mencionó que a pesar de las adversidades el Gobierno Nacional siempre ha sabido responderle al pueblo, por lo cual ratificó su respaldo a la revolución. "Mi apartamento será chavista por siempre", sostuvo.

Este jueves, el presidente de la República, Nicolás Maduro, entregó la vivienda número 1 millón 200 mil a través de la GMVV en el estado Trujillo.



Agencia Venezolana de Noticias  
Página Web - 2016/11/10
Fuente: http://www.avn.info.ve


Una situación irregular e incómoda se vive en la urbanización Morichal de El Tigre, por la construcción de 56 viviendas entre town house y casas dúples, ya que los vecinos aseguran que allí se harán casas de interés social, lo que traerá mayor inseguridad a ese urbanismo.

Teresa Ramos habitante de Morichal desde hace más de 29 años, explicó que de forma arbitraria la empresa Inversora Global HP, quiere realizar la construcción de 56 viviendas de interés social, en unos terrenos que aseguran son parte de la urbanización.

Dice que para poder obtener los títulos de propiedad de sus viviendas, tuvieron que pagar una hipoteca en el Banco del Pueblo, donde estaban incluidos esos terrenos, es decir que son ellos los propietarios, además de ser pisatarios de los mismos muchos años, sin embargo, un apoderado de la constructora que realizó la urbanización Morichal, vendió dichos terrenos donde se tiene previsto construir las nuevas viviendas.

Ramos asegura que más allá de construir en unos terrenos que son privados, esas 56 viviendas generarán merma en los servicios públicos, ya que utilizarán su agua, luz y cloacas, además que si realmente son de interés social, podría traer mayor inseguridad al urbanismo.

Rosangela Rojas, también habitante de Morichal, aseguró que esta es la segunda vez que los trabajadores de la constructora ingresan a la fuerza al urbanismo utilizando los diversos organismos de seguridad, en esta oportunidad se presentó una comisión del Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (Conas), quienes con armas largas resguardaban las maniobras de limpieza que realizaba la constructora.

Dijo además, que en esa primera oportunidad rompieron el paredón contiguo a donde estarían ubicadas las casas, teniendo que repararlo porque lo construyeron los vecinos y no la constructora que hizo la urbanización, sin embargo el día de ayer, también abrieron una puerta, la cual usarán para la entrada del personal y para meter el material de construcción, el cual almacenarán en un conteiner que “lanzaron” con una grúa, afectando la electrificación del urbanismo.

Rojas recordó que en el proyecto inicial de Morichal reflejaba las 175 casas que están construidas, más 12 apartamentos, cuatro salones de fiesta, un parque y una capilla, los cuales se realizarán en el área determinada multifamiliar.

A la fuerza

Los vecinos se quejaron por la manera brusca que ingresaron los trabajadores la mañana de ayer, donde aparentemente los efectivos del Conas se habrían llevado preso tanto al vigilante del urbanismo como a uno de los vecinos, a quien pegaron a unos de los portones, dicen tener las pruebas en video de la acción violenta por parte de los funcionarios.

El equipo reporteril de este diario intentó tener comunicación con el dueño de los terrenos y representantes de la constructora, sin embargo, a pesar de que se encontraban en el lugar, se negaron a emitir cualquier tipo de declaraciones a la prensa.




Mundo Oriental
Página Web - 2016/11/10
Fuente: https://mundo-oriental.com.ve