• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El presidente de la estatal señaló que fue hackeada su cuenta en Twitter

Justo Noguera Pietri, presidente de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor), señaló que en los patios de la empresa estatal existen 90.000 toneladas de productos terminados para abastecer al sector transformador del país.

“Tenemos 60.000 toneladas de productos laminados como bobinas, y otras 30.000 toneladas entre cabillas y alambrón”. Los productos terminados serán despachados para la Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv) y sectores privados que se dedican a la construcción.

Un soldado no renuncia. Noguera Pietri aclaró a Últimas Noticias que no ha renunciado a la presidencia de la empresa siderúrgica. “Mi cuenta Twitter @GestionNogueraP fue hackeada. Además se colocó un mensaje sobre mi supuesta renuncia. Desmiento categóricamente este mensaje. Un soldado nunca renuncia”, señaló el titular.

Dijo que seguirá con la misión encomendada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, de recuperar la capacidad productiva de Sidor.

“Estamos comprometidos con la activación de nuestra empresa. Los trabajadores recuperaron su moral, y no descansarán hasta llevar a los mejores niveles productivos la estatal”.






Eduardo Sánchez / Últimas Noticias
Página Web - 2016/11/18
Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve


Vencedores de la Misión Robinson Productiva construyen 339 viviendas en el Delta Amacuro. De esa cantidad este jueves entregaron 105 a los habitantes del sector San Miguel Arcángel del municipio Tucupita en esa entidad.

En el acto de entrega participó la gobernadora Lisseta Hérnandez quien recordó que los gobiernos de la IV República  tenían olvidada a las comunidades del Delta Amacuro hasta que se inició un proceso político destinado a proteger al pueblo, la Revolución Bolivariana impulsada por el Comandante Chávez.

"El Delta es y seguirá siendo un territorio Bolivariano de paz y comprometido con la convicción de una patria libre, con la patria hermosa", dijo en un pase televisivo con el presidente de la República, Nicolás Maduro, quien participó este jueves en un acto de graduación de vencedores de la Misión Ribas en el Poliedro de Caracas.

El Presidente acotó que un pueblo consciente es vital para construir el socialismo y superar el individualismo y el egoísmo. “Produciendo alimentos y produciendo viviendas para el pueblo, solo es posible en Revolución, esto es el inicio del socialismo" expresó Maduro.

La Misión Robinson, creada hace 13 años por el comandante Hugo Chávez, amplió sus programas de formación, basados fundamentalmente en enseñar a leer a escribir, e incluyó la enseñanza de oficios para la producción y el área digital.

Ahora, luego de 13 años de trabajo, la Misión cumplió sus primeros objetivos de alfabetización y creció hacia la Misión Robinson II Productiva, creada por el presidente Nicolás Maduro en noviembre de 2015, y dirigida a quienes no culminaron el sexto grado de primaria, con el añadido de que además de las primeras letras, los integrantes aprenden oficios y son apoyados por el Estado para la conformación de unidades socio productivas en diversas áreas. Una de ellas es la construcción de viviendas.

 


Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/10/28
Fuente: http://www.avn.info.ve


116 familias fueron dignificadas este jueves al recibir las llaves de sus viviendas, en el urbanismo Taguapire, en el municipio Mariño, estado Aragua, como parte de los avances de la Gran Misión Vivienda Venezuela en la entidad.

Durante el acto de entrega, el ministro para el Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, indicó que el desarrollo habitacional comprende 240 nuevos hogares que serán entregados próximamente en su totalidad.

"Nos encontramos desplegados entregando 3.158 viviendas que hoy se constituyen en hogares de la patria. Hoy hemos llegado a una meta de 1.209.735 nuevas viviendas, estamos reivindicando a las familias y a la mujer venezolana", expresó.

Asimismo, resaltó que se entregaron a nivel nacional más de 5.000 títulos de propiedad, para llegar a una meta de 700.000 y reivindicar a las familias venezolanas.

"Todo este despliegue que estamos haciendo en el día de hoy lo estamos haciendo para fortalecer el programa "Soy Joven", un esfuerzo para llegar al 40% de las viviendas y que sean entregadas a la juventud venezolana", dijo.

Por su parte, el ministro para la Juventud y el Deporte, Mervin Maldonado, destacó que con este nuevo programa se brindará apoyo integral a la juventud.

"Estamos orgullosos de esta entrega avanzando en el programa "Soy Joven", como lo orientó nuestro comandante Hugo Chávez y que sigue nuestro presidente Nicolás Maduro", manifestó.

Detalló que para el impulso del programa se han incorporado todos los equipos juveniles a los Órganos Estadales de Vivienda.

El complejo habitacional Taguapire, cuya construcción se inició en 2012, cuenta con unidades familiares de 65 m2.





Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/10/28
Fuente: http://www.avn.info.ve


La Misión Barrio Tricolor fue creada por el comandante Hugo Chávez en 2009 y luego relanzada por el presidente Nicolás Maduro en 2013. Su objetivo es rehabilitar las casas de las zonas populares levantadas por familias en situación de pobreza en las periferias de las ciudades

La Guaira, rebautizada como carretera heroica por las familias que viven a un costado de esta vía, se desarrollan diversos proyectos de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor. Uno de ellos es la rehabilitación integral de 3.356 viviendas de esta zona que fue duramente golpeada por las lluvias de los años 2010 y 2011, y que ha sido priorizada en los proyectos de reurbanización que desarrolla Barrio Tricolor

Una de las voceras de este sector, la señora Graciela Navas Tovar, informó este miércoles que la rehabilitación de las casas está avanzada. “Nunca se han parado las misiones, siempre han seguido, siempre han estado presente así nos hayan trancado todo los caminos (…) ahorita las misiones se están llenando de fuerza y están tomando ya las riendas de esta Revolución”, manifestó, durante el programa Construyendo en Revolución, conducido por el ministro de Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, por Radio Miraflores 95.9 FM.

La Misión Barrio Tricolor fue creada por el comandante Hugo Chávez en 2009 y luego relanzada por el presidente Nicolás Maduro en 2013. Su objetivo es rehabilitar las casas de las zonas populares levantadas por familias en situación de pobreza en las periferias de las ciudades.

La metodología incluye reuniones de las comunidades con los trabajadores de la Misión para conformar brigadas que construyen, pintan, frisan y reacondicionan las casas y espacios públicos de las zonas populares.




AVN / Correo del Orinoco
Página Web - 2016/11/16
Fuente: http://www.correodelorinoco.gob.ve


La Cámara Inmobiliaria de Venezuela (CIV), organización que desde 1966 agrupa a los profesionales y empresarios de bienes raíces en el país y que defiende el desarrollo inmobiliario sustentable, continúa observando con preocupación el deterioro creciente de las posibilidades de acceder a una vivienda por parte de los venezolanos, lo cual refuta las informaciones sesgadas e inexactas del gobierno que señalan lo contrario.

El gobierno comunicó que este jueves 10 de octubre de 2016 entregó la vivienda un millón doscientos mil del programa Gran Misión Vivienda Venezuela, pero esta cifra no se corresponde con la realidad según el presidente de la CIV, Carlos González Contreras.

El vocero inmobiliario explicó que, si se aceptáramos como ciertas las cifras del gobierno, llegaríamos a la conclusión de que la Gran Misión Vivienda Venezuela ha construido 200 mil viviendas nuevas en lo que va de 2016. “¿Es creíble pensar que en 2016 se construyó tal cantidad de viviendas cuando los ingresos se han deteriorado a mínimos históricos, cuando padecemos una escasez de alimentos y de medicinas nunca antes conocida y que se ha prolongado a lo largo del año, cuando se ha vuelto misión imposible importar materiales de construcción y la disminución de la producción nacional de cemento y acero ha llegado a niveles insostenibles? Además, nuestros trabajadores y obreros viven la constante angustia de cómo sobrevivir con una inflación que disuelve cualquier salario”, expresó el presidente de la CIV.
“No solo el sector privado inmobiliario está en retroceso por la crisis económica, también el gobierno ha paralizado muchos proyectos”, afirmó.

González Contreras agregó que voceros del propio gobierno han señalado que más de la mitad de las viviendas de la Gran Misión Vivienda Venezuela son desarrolladas por el poder popular y no por empresas de la construcción.

“¿Puede el poder popular ejecutar la construcción masiva de viviendas con todos sus servicios y urbanismo? La respuesta contundente es NO. ¿Por qué no hacer pública una lista de los proyectos ejecutados que distinga cuáles son viviendas totalmente nuevas y cuáles solo han sido simplemente reparadas y repintadas? Esta falta absoluta de información y transparencia acerca de la Misión ha sido reiteradamente denunciada e invita a cuestionar la propaganda oficial”, manifestó.

El líder gremial indicó que la Gran Misión Vivienda Venezuela, en este marco, no podría alcanzar ni siquiera la cifra promedio anual de 60.000 mil unidades, que en promedio documentan algunas memorias oficiales y encuestas especializadas, lo cual desmiente completamente los anuncios del gobierno nacional.

Destacó el representante gremial que la concepción económica estatista e intervencionista ha afectado gravemente al sector inmobiliario: la pobreza generalizada de la población, unida a la inflación que ha deteriorado la capacidad financiera de la banca, hace que los créditos sean insuficientes y paradójicamente inalcanzables para cualquier familia que desee adquirir un inmueble; la inseguridad jurídica ahuyenta las inversiones y disminuye así la oferta de nuevas viviendas, comercios y oficinas; la falta de insumos y los altos costos de “lo que se consigue” no solo dificultan la construcción de productos primarios, sino que afectan las labores de mantenimiento, administración y reparación de inmuebles en todas las ciudades del país.

Para el presidente de la CIV, la solución a estos problemas no puede ser radicalizar las políticas que nos han traído a estos niveles de precariedad, asumiendo el gobierno y controlando cada día más la producción y distribución de materiales de construcción y manteniendo la política de confiscar terrenos y proyectos privados para añadirlos al listado de “viviendas prometidas que nunca se construyen”.

“Es imprescindible llegar a acuerdos sustentables con el sector privado nacional sobre la base de un marco legal consensuado, democráticamente discutido y aprobado de acuerdo con la Constitución, y que sea respetado por todas las partes”, dijo.

“El presidente Nicolás Maduro ha invitado a solucionar la crisis económica, aceptamos su invitación ciudadano Presidente, pero será imposible si mantiene las políticas que la generaron: mayor control, intervención, arbitrariedad, centralización y opacidad en la gestión pública y en las cifras, por eso nosotros elevamos nuestras propuestas de cambio del rumbo económico”, concluyó Carlos González Contreras.




Prensa Cámara Inmobiliaria de Venezuela - Yliana Brett / El Informador
Página Web - 2016/11/16
Fuente: http://www.elinformador.com.ve