• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Por segunda vez en menos de un mes las precipitaciones castigaron a los vecinos de la barriada capitalina, quienes exigen la colocación de la alcantarilla removida por una obra que se adelanta en la avenida Pedro Russo Ferrer

10 viviendas anegadas, un árbol caído, un terreno socavado y un tendido eléctrico afectado fue el saldo de las lluvias registradas la noche de este viernes en los Altos Mirandinos.

El sector más afectado fue el barrio El Nacional de la capital mirandina, específicamente el callejón San Antonio, donde ocho casas se vieron afectadas, otra en la vía principal y una más en el callejón Las Cabañas, donde propietarios reportaron pérdidas totales y parciales de enseres.

“Hace 15 días el agua se metió en nuestras casas, apenas estamos pasando el susto y la lluvia aunado a la falta de repuesta oportuna de las autoridades vuelve a hacer de las suyas sin que nadie se haga responsable”, se quejó Mariano Ortiz, residente del callejón San Antonio, donde reportan que los estragos se vienen presentando luego de que quitaran una alcantarilla para avanzar en los trabajos de una isla para los autobuseros en la bajada de El Tambor, trabajo que adelanta la alcaldía de Guaicaipuro para mejorar la movilidad urbana.

Entonces se nos inundó la casa y se fue parte de la vía en dirección a la carretera Panamericana, situación que aún no han reparado y que ahora empeora porque con el chaparrón de anoche se socavó un terreno en la avenida Pedro Russo Ferrer a la altura de El Nacional.

Efectivos de Protección Civil Miranda reportaron además otro deslizamiento de tierra en el sector Quebrada Honda de la parroquia foránea El Jarillo, municipio Guaicaipuro, mientras que en la calle Paseo El Oso de la Urbanización Club Hípico removieron un árbol que cayó a la vía pública, mientras que en Colinas de Carrizal se registró un deslizamiento de tierra y posterior caída del tendido eléctrico en el sector ABP, calle Los Jabillos, obstaculizando un canal de la vialidad.

La carretera Panamericana lució anegada en el tramo del kilómetro 20, en las adyacencias del Centro Comercial Ciudad La Cascada, llevando a los conductores a desplazarse a velocidad mínima.

“Es vital que le metan la lupa a los drenajes, mejoren las luminarias y reparen los huecos porque con las lluvias esta vía se convierte en una verdadera guillotina”, reportó Alberto Luna, conductor que a diario transita la arteria que conecta los Altos Mirandinos con Caracas, quien señaló que adicionalmente tuvo que esquivar todos los sedimentos arrastrados por la corriente de agua que se apoderó de la vía.

 

 


JOHANA RODRÍGUEZ / El Universal
Página Web - 2016/11/19
Fuente: http://www.eluniversal.com


Más de 4.885 viviendas han sido rehabilitadas en lo que va de año en el estado Portuguesa por la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, con una inversión que supera los 324 millones de bolívares, informó este viernes el gobernador de la entidad llanera, Reinaldo Castañeda.

El mandatario declaró durante la reinauguración de seis edificios que fueron completamente refaccionados en la urbanización La Goajira, una de las 76 comunidades de Acarigua que conforman el corredor Manuel Romero.

"La meta era intervenir este año en la zona 15 edificios y en 12 ya culminamos los trabajos", indicó, al entregar a la comunidad seis torres con fachadas restauradas, a través de un proceso de limpieza integral, frisado y pintura de paredes, impermeabilización de techos y recuperación de luminarias.

En estos edificios, ubicados en el centro de Acarigua y con más de 40 años construidos, habitan unas 500 personas agrupadas en 84 familias, que "hoy ven, sienten y disfrutan un nuevo hábitat, gracias a Barrio Nuevo, Barrio Tricolor", destacó Castañeda.

Refirió que esta Gran Misión cuenta en Portuguesa con nueve corredores en los que impulsa la transformación integral del hábitat, con participación comunitaria, y apoya al pueblo organizado para que "pueda hacer realidad el sueño de mantener en buen estado sus inmuebles y vivir en condiciones dignas".

Además de la rehabilitación de viviendas, Barrio Nuevo, Barrio Tricolor y la Gobernación adelantan otros cuatro planes para mejorar las condiciones de vida y atender los requerimientos de sectores populares de Portuguesa.

Castañeda precisó que uno de estos planes es el suministro de agua potable a zonas con deficiencias del servicio y en las que ya han sido distribuidas 4.638 cisternas; también la limpieza de quebradas y caños, con la que se ha retirado más de 15.000 toneladas de desechos sólidos, así como la recolección en las comunidades de 2.051 toneladas de material metálico y reciclable y de 7.164 toneladas de escombros.




Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/11/18

Fuente: http://www.avn.info.ve


La Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor ejecutó labores de rehabilitación integral en 90 viviendas ubicadas en el sector San Baltazar del Corredor General Domingo Montes, en el municipio Montes del estado Sucre.

La recuperación de estas viviendas implica frisado, pintura y restitución de techos, así como colocación de puertas principales e internas, ventanas y piezas de baño.

La información la dio a conocer el gobernador Luis Acuña Cedeño en un encuentro con vecinos de la comunidad, durante el cual expresó que con esta acción se está beneficiando a 369 personas.

"Hoy estamos ofreciendo a esta comunidad la oportunidad de contar con viviendas dignas. Esta es una barriada que cuenta con espacios productivos y está totalmente comprometida con el legado histórico del comandante Chávez y el presidente Maduro", afirmó.

Por su parte, Johana Carrillo, coordinadora regional de Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, destacó que en estos trabajos de rehabilitación se invirtieron 12 millones de bolívares y se le asignó a la comunidad un camión cisterna, una retroexcavadora y un camión tipo volteo.

Indicó que en este mismo corredor se están rehabilitando 4 edificios en el sector La Rosa, y además se están atendiendo otras comunidades, como Maturincito y La Manga.

"A pesar de la crisis económica y de los golpes de la derecha venezolana, aquí estamos trabajando, construyendo la esperanza con acciones, junto a un pueblo muy alegre y contento que lucha por sus reivindicaciones", concretó.

En representación de la comunidad, Mirvia González manifestó sentirse agradecida con las políticas sociales impulsadas por la Revolución Bolivariana.

"Presidente Maduro, gracias a usted, a través de Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, hoy tengo mi vivienda bellísima", expresó.




Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/11/18
Fuente: http://www.avn.info.ve


La Revolución Bolivariana, mediante la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, alcanzó las 265.332 viviendas rehabilitadas en todo el país, desde que inició esta política de transformación integral de las comunidades populares, en 2013.

Así lo destacó este viernes el ministro para la Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, en Puerto Cabello, estado Carabobo, durante el acto de envío del quinto buque con ayuda humanitaria a Cuba, para atender a familias afectadas por el huracán Matthew.

Resaltó que este viernes se entregaron obras de rehabilitación de casas en estados como Miranda, Anzoátegui, Portuguesa, Delta Amacuro y en el Distrito Capital.

"Esta misión no se detiene. Llevamos más de 265.000 viviendas rehabilitadas y seguimos en los barrios desplegados, transformando el hábitat", expresó.

El ministro Quevedo señaló que para estos últimos meses del año el Gobierno ha redoblado los esfuerzos y estiman cerrar el 2016 con 500.000 casas rehabilitadas, mientras que bajo la política de construcción de nuevas unidades habitacionales, a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), la meta es llegar a 1 millón 500 mil viviendas edificadas en todo el país.

"Tenemos grandes retos. Por instrucciones del presidente (de la República) Nicolás Maduro tenemos 500 mil viviendas que rehabilitar y un millón 500 mil de nuevas viviendas. Estamos haciendo todos los esfuerzos, con nuestro pueblo", dijo.

Además Quevedo resaltó que las metas globales planteadas por la revolución para 2019 es alcanzar las 3 millones de nuevas viviendas y 3 millones de viviendas rehabilitadas.




Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/11/18
Fuente: http://www.avn.info.ve


Mediante un comunicado público, la Cámara Venezolana de la Construcción (CVC), exhortó al gobierno nacional para que realice un cambio profundo en las políticas económicas aplicadas en el país, con el fin de impulsar el referido sector.

Objetan además que se pretenda responsabilizar a los sectores privados de la economía venezolana, de la grave crisis que atraviesa actualmente el país.

“Rechazamos categóricamente todo intento por responsabilizar al sector productivo nacional de boicotear la economía nacional. La realidad es que estamos cosechando los frutos de haber aplicado de forma sistemática y deliberada, políticas públicas que han empobrecido a la población con la tasa de inflación más alta del planeta, y que han arrinconado al sector privado, persiguiendo y limitando su accionar mediante decretos y leyes que violan nuestros derechos constitucionales”.

Por otra parte, resaltan que el gremio de la construcción cuenta con una dilatada trayectoria, sustentada por más de 73 años desde su fundación, “tiempo a través del cual ha agrupado a los principales constructores del país, quienes con sus obras – grandes, medianas y pequeñas – han contribuido a desarrollar la Venezuela moderna de hoy, aspecto que ha sido reconocido en todos los ámbitos, nacional e internacional”.

Igualmente reiteran que “en su carácter de institución profesional y técnica ha promovido constantemente propuestas, estudios, planes, proyectos de leyes, que han sido la razón de ser de la institución y que han coadyuvado a motorizar e impulsar el crecimiento del país, en el campo de la construcción, generando fuentes de trabajo y bienestar social para la familia venezolana”.

Con respecto a la restructuración, anunciada recientemente por el Ejecutivo nacional, de las empresas de construcción públicas, empresas productoras de bienes para la construcción y empresas cementeras estatizadas, adscribiéndolas ahora al Ministerio del Poder Popular de Vivienda y Hábitat, y el reconocimiento del propio Presidente Nicolás Maduro de la corrupción imperante en todas estas empresas, el gremio de la construcción considera que se “demuestra lo inadecuado, ineficaz e ineficiente del modelo económico impuesto a los venezolanos”.

“No es cambiando nombres, Ministerios y/o responsables donde se encontrará la solución, es cambiando el modelo económico actual, por uno donde prive la libertad individual y de emprendimiento, donde el sector productivo nacional sea considerado como pilar fundamental de la economía, creando un clima idóneo para poder atraer las inversiones que hoy el país necesita”, asegura la CVC.

Indican que cifras oficiales dan cuenta de la caída en la producción de las empresas nacionalizadas: “la siderúrgica está produciendo el 10 % de lo que producía al momento de ser nacionalizada; las cementeras menos del 40 % y la continua devaluación ha descapitalizado la banca por cual genera una escasez de financiamiento en el mercado. Como consecuencia de ello y de un marco legal adverso, el sector construcción hoy sigue cayendo por veintiochoavo trimestre consecutivo”.

Condenan además la pérdida de más de un millón doscientos mil empleos directos, de mano de obra calificada.

Finalmente exhortan al Gobierno nacional a dejar de criminalizar al sector privado, respetar la propiedad y respaldar la libre empresa.




Juan Carlos Salas  / El Impulso
Página Web - 2016/11/20
Fuente: http://www.elimpulso.com