• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor entregó este lunes insumos para realizar mejoras en viviendas ubicadas en las parroquias Chirica y Unare de Ciudad Guayana, en el estado Bolívar, informó la gobernación de esta entidad a través de su cuenta en Twitter @prensagobol.

Entre los recursos entregados a familias previamente censadas por la misión en los corredores Tricolor destacaron marcos metálicos para puertas y ventanas, fabricados con aluminio producido en las empresas básicas de Guayana, así como pinturas y material de construcción.

Las dos parroquias abarcan amplias comunidades del este y oeste de Ciudad Guayana, la mayor urbe del suroriente venezolano, con 1,1 millones de habitantes en sus áreas urbana, periurbana y rural.

Esta misma tarea se viene desarrollando desde hace un mes en el sector Perro Seco de la parroquia Catedral de Ciudad Bolívar, donde el programa social escogió un total de 252 viviendas para la entrega de insumos.

Allí han sido distribuidos materiales para la rehabilitación de más de 180 casas y el proyecto contempla extender esta tarea a la zona baja del casco histórico de la antigua Angostura del Orinoco, lo que aumentaría a más de 400 el número de familias atendidas por la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor.





Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/11/28
Fuente: http://www.avn.info.ve


La población de Puerto Cabello ha sido afectada con las fuertes precipitaciones que se han registrado en las últimas horas en la región por lo que las autoridades están tomando medidas preventivas.

El funcionario también indicó que se han dispuesto varios puntos de atención primaria de salud, lo que permitirá evitar consecuencias mayores.

Unas 820 familias del municipio Puerto Cabello, estado Carabobo, fueron afectadas por las fuertes lluvias que durante todo el fin de semana se registraron en la región, informó el presidente de Protección Civil de la región, Juan Carlos Vitas este lunes.

Por medio de un comunicado, Vitas explicó que las precipitaciones se extendieron por más de siete horas, lo que ocasionó "la inundación y anegación" de distintos sectores del municipio porteño, en mayor dimensión en el casco histórico de la ciudad donde se registraron 747 del total de las familias afectadas, reseñó Efe.

"El Sistema Integrado de Emergencias del estado Carabobo, con sus direcciones de Riesgo y Protección Civil, cuerpo de bomberos de Carabobo, así como las policías regional y municipal, nos hemos mantenido desde el día sábado monitoreando lo sucedido con las recientes precipitaciones", dijo.

Agregó que los organismos han hecho una "evaluación precisa" de todos los daños ocasionados, y manifestó que han podido dar respuesta a las personas afectadas con la entrega de alimentos, agua potable y colchonetas.

El funcionario también indicó que se han dispuesto varios puntos de atención primaria de salud, lo que permitirá evitar consecuencias mayores.

Por su parte, el gobernador de Carabobo, Francisco Ameliach, señaló por medio de la red social Twitter que la Alcaldía de Puerto Cabello y la Fuerza Armada están prestando su apoyo para atender la "contingencia causada por las lluvias" en la zona.





El Universal

Página Web - 2016/11/28
Fuente: http://www.eluniversal.com


En el caso central de Valencia 20 casas tuvieron pérdida total de enseres

Las fuertes lluvias registradas en horas de la noche de este sábado causaron estragos en varios municipios de la entidad carabobeña, sobre todo en Puerto Cabello.

El teniente coronel Anibal Cambero jefe del Cuerpo de Bombero del municipio Puerto Cabello, indicó que según los reportes que maneja hasta ahora sólo en el casco central hay 600 viviendas afectadas, 20 de ellas con pérdidas total de enseres.

Mencionó que el agua en este sector llegó al metro de altura.

Las lluvias que duraron aproximadamente 4 horas provocaron la crecida y el posterior desbordamiento de los ríos San Esteban y Goaiguza, causando que las aguas se apoderaran de las principales vías de la costa carabobeña.

Manifestó que de las ocho parroquias que tiene el municipio seis se vieron afectadas; Juan José Mora, Goaiguaza, Borburata, Gañango, Fraternidad y Salom.

El funcionario destacó que entre voluntarios bomberos de Puero Cabello, Protección Civil y Bombero del Sistema Integrado de Emergencia están trabajando 130 uniformados.

Por su parte fuentes ligadas al Sistema Integrado de Emergencias de la entidad, quienes prefirieron el anonimato, comentaron que en el municipio Naguanagua el sector de las Trincheras por lo menos diez casa sufrieron tras el deslizamiento de tierra específicamente en la comunidad de Belen.

Aseguraron que esas precipitaciones forman parte de la temporada de lluvia y podrían continúan hasta la primera semana de diciembre.





Últimas Noticias
Página Web - 2016/11/27
Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve


Durante el acto, efectuado en la parroquia "La Paz", municipio Pampanito de Trujillo, Rangel Silva expresó su agradecimiento a los miembros de los consejos comunales por el trabajo realizado.

20 familias fueron beneficiadas al recibir la titularidad de sus viviendas, en la parroquia "La Paz", municipio Pampán del estado Trujillo, en un acto encabezado por el gobernador de la región, Rangel Silva, como parte de los "100 Días de Remate" de su gestión.

Según información suministrada por la Gobernación, en la actividad también participó el director del Fondo Único para el Desarrollo de Trujillo (Fudet), Gilberto Hernández, y demás autoridades de la entidad.

Rangel Silva expresó su agradecimiento a los miembros de los consejos comunales por el trabajo realizado, al tiempo que comentó, que "es gracias a la articulación y unión de esfuerzos que se obtienen resultados positivos".

"Siempre debemos mantener el contacto con el pueblo, no podemos dejar que quienes están a nuestro alrededor nos lleven solo para donde a ellos les conviene; tenemos que ir a los lugares donde no haya nada preparado y conversar con la gente para palpar las necesidades y, de esta manera, dar respuestas positivas a nuestros ciudadanos", destacó.

Asimismo, enfatizó que el Gobierno nacional realiza un trabajo en diversas áreas, particularmente en lo que respecta al desarrollo de la Gran Misión Vivienda Venezuela, actualmente con la ejecución de un millón doscientas diecinueve casas, fabricadas a nivel nacional.





CARLOS BRICEÑO CONTRERAS / El Universal
Página Web - 2016/11/26

Fuente: http://www.eluniversal.com


Para mayor información sobre el programa, pueden escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o comunicarse al número telefónico (0212)2371535.

El alcalde del municipio Sucre, Carlos Ocariz, a través del Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat (IMVIH), puso en marcha el programa “Sucrédito Vecinal”, con el cual se entregarán recursos a las juntas de condominio, con el fin de cubrir necesidades que se presenten en las áreas comunes de los edificios.

Los primeros beneficiados con este plan fueron vecinos de La Urbina, Palo Verde, Lomas del Ávila, Parque Caiza, Los Dos Caminos, Macaracuay, El Marqués, Los Cortijos y Horizonte, quienes recibieron un aporte de hasta 500 mil bolívares por parte del ayuntamiento.

“Con este plan lo que estamos dándole un crédito a los condominios de los edificios hasta por 500 mil bolívares a seis meses que no generan ningún tipo de interés. Aquellos que paguen puntualmente lo que se refiere a las tasas mensuales, no tienen que pagar el 100%, sino 80% del crédito, lo que sería un subsidio de 20% del costo del préstamo. Esto forma parte de la iniciativa que tenemos para mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo, sobretodo en este caso, nuestros vecinos de clase media”, señaló Ocariz, quien estuvo acompañado por Alexander González, presidente del Instituto de Vivienda Municipal y por el concejal Juan Carlos Vidal, presidente de la Comisión de Urbanismo del cabildo petareño.

Los miembros de las juntas de condominio que deseen participar en este plan deben consignar una carpeta con la solicitud; luego recibirán una visita de inspección por parte del IMVIH, para verificar las condiciones del edificio y la viabilidad del proyecto a ejecutar y posteriormente se entregará el cheque con el aporte económico.

Para mayor información sobre el programa, pueden escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o comunicarse al número telefónico (0212)2371535.





El Universal
Página Web - 2016/11/27
Fuente: http://www.eluniversal.com