• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Con una inversión de 27 millones 870 mil bolívares, el Gobierno Bolivariano restauró las fachadas de 141 viviendas en el casco histórico del municipio Lobatera, zona de montaña del estado Táchira.

Así lo dio a conocer a través de un programa de radio especial, transmitido desde Lobatera, el gobernador José Gregorio Vielma Mora, quien hizo referencia al trabajo en conjunto entre la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor (GMBNBT), Gobernación Bolivariana del estado Táchira y la alcaldía de dicha jurisdicción.

La obra de embellecimiento generó empleo directo para 25 personas, por espacio de sesenta días. "Ahora entre todos los vecinos deben velar por el trabajo realizado que llena de colorido a esta localidad turística", expresó el mandatario.

Destacó -además- la inversión de 215 millones de bolívares, en la obra de restauración de la Iglesia Nuestra Señora del Rosario de La Chiquinquirá, ubicada en el centro de Lobatera.

Obra de envergadura realizada por la Corporación de Infraestructura y Mantenimiento de Obras del estado Táchira (Corpointa), empresa administrada por el gobierno estadal a cargo de Oscar Álvarez Nisperuza.

La instalación religiosa fue objeto de impermeabilización, construcción de canaletas, restauración de los frisos y la simbología arquitectónica eclesiástica Neo-romana que caracteriza a este icono histórico, cultural, religioso y turístico.

Natalia Chacón, alcaldesa de Lobatera, agradeció el aporte oficial para la comunidad a su cargo. "El trabajo continua en reimpulso de la gestión que apunta a celebrar unas Navidades alegres y llenas de esperanza para propios y visitantes".





Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/11/25
Fuente: http://www.avn.info.ve


El tráfico en la vía hacia Caracas fue restablecido en horas de la mañana, luego de que quedara inundada

Entre 160 y 170 familias resultaron afectadas por la inundación que causaron las lluvias de la madrugada de este jueves, en Boca de Uchire, municipio San Juan de Capistrano, de Anzoátegui, según cifras que de la dirección de Protección Civil de la entidad.

Leopoldo Guaicara, director del despacho, explicó que el torrencial aguacero comenzó a las cuatro de la madrugada y se prolongó hasta pasadas las siete de la mañana, originando inundaciones en ocho sectores y en la carretera hacia Caracas, la Troncal 9.

Los poblados Machado, Valle Lindo, Salinas, Palo Sano, Los Olivos, Casitas Viejas, Casitas Nuevas y Bolivariano, recibieron el mayor impacto de la precipitación y aunque no había reubicaciones, los habitantes procedieron a despejar sus viviendas con el apoyo de las autoridades locales.

Guaicara explicó que el nivel de las aguas había bajado y que su despacho hacía una evaluación sobre los daños causados y enfatizó que no se registraron anegaciones en escuelas ni en centros de salud.

Muchas casas fueron saneadas en la mañana en algunos sectores y la población se mantuvo alerta, ante cualquier eventualidad, pero se mantuvieron en sus hogares.

Como consecuencia de esta fuerte lluvias, la carretera hacia Caracas, Troncal 9, se inundó totalmente, lo que paralizó el tráfico por la importante arteria vial. Sin embargo, Guaicara informó que el tránsito fue restablecido, y a primeras horas de la tarde, hubo total normalidad en la circulación de vehículos.

Acotó el funcionario que si había necesidad de hacer reubicaciones, serían muy pocas las familias que serían trasladas a otro sitio, porque la remoción de lodo y escombros se cumplía con el respaldo de los residentes de la zona, labor que se estima, concluya este viernes.





MIRIAM RIVERO / El Universal
Página Web - 2016/11/25
Fuente: http://www.eluniversal.com


La Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor ha rehabilitado un total de 272.013 hogares en todo el país, desde que inició esta política de transformación integral de las comunidades populares, en el año 2013.

Así lo informó este viernes el ministro para la Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, desde el sector La Limonera del municipio Baruta, estado Miranda, donde se atendieron a 320 familias con la entrega de la pantalla atirantada contra deslizamientos.



 

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2016/11/25
Fuente: http://www.avn.info.ve


En el estado Trujillo, la Gran Misión Vivienda Venezuela ha culminado 32.685 hogares y construye otros 12.276, según balance ofrecido este jueves por el gobernador trujillano, Henry Rangel Silva, durante la entrega de titularidades de viviendas a 20 familias en la parroquia La Paz, del municipio Pampán. 

Estas 20 unidades familiares, construidas por brigadas de la Misión Ribas, constituyen el nuevo urbanismo José Félix Ribas, un espacio comunitario donde estas familias trujillanas han iniciado una nueva etapa de vida en mejores condiciones sociales.

Rangel Silva destacó el empeño del comandante Hugo Chávez para que las familias venezolanas tuvieran la oportunidad de contar con un techo digno, un derecho consagrado en la Constitución.

"Hoy, cumpliendo con el jueves de viviendas, estamos haciendo entrega de titularidades en este urbanismo que le dará una mejor calidad de vida a las 20 familias que van a vivir acá, donde los niños y niñas pueden salir a jugar sin problemas", expresó.

El gobernador también resaltó la continuidad que ha dado el presidente Nicolás Maduro a esta Gran Misión a pesar de la coyuntura económica que atraviesa el país. Asimismo, destacó que la organización del Poder Popular ha sido fundamental para avanzar en esta política social que ha logrado la construcción de 1.219.949 viviendas a escala nacional.

El mandatario agradeció al Gobierno nacional, a la Misión Ribas y a quienes consolidaron este espacio comunitario. "Los felicito y aplaudo la voluntad que tiene este pueblo. Con esta revolución tenemos para mantener la esperanza", comentó Rangel Silva.




Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/11/24
Fuente: http://www.avn.info.ve


El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Aragua aseguró que el financiamiento de la banca se encuentra “fuera de la realidad”

 

El presidente de la Cámara Inmobiliaria del estado Aragua, Héctor Gómez, informó que las solicitudes de créditos para la adquisición de viviendas han disminuido considerablemente con respecto a años anteriores, “lo que es consecuencia de la situación económica que se vive en Venezuela.

 

Aseguró que existen muy pocas posibilidades de que los créditos sirvan para la adquisición de los inmuebles debido al tiempo de espera que debe considerarse para que se hagan efectivos, tiempo que oscila entre los 3 y 4 meses y en el que puede variar el costo de la vivienda.

 

“Es prácticamente imposible adquirir un inmueble en la actualidad considerando que el monto máximo de financiamiento para casas principales es hasta 3 millones de bolívares, algo que se encuentra fuera de la realidad, ya que una residencia está valuada actualmente por encima de ese precio”.

 

También hizo referencia al incremento en la oferta de viviendas cotizadas en dólares lo cual, explicó, se debea los propietarios que sin avalúo tasan los inmuebles a un precio referencial. “Nos encontramos en una situación difícil, las personas ya no pueden contar con la banca para la adquisición de su vivienda en las actuales circunstancias”, enfatizó.

 

 


Anny Nieves / El Periodiquito

Página Web - 2016/11/24

Fuente: http://elperiodiquito.com/