• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

120 mil familias afectadas por el nuevo colapso del puente San Rafael (VENEZUELA)

El pasado 29 de octubre, luego de  intensas precipitaciones la estructura vial cayó, a días de cumplirse un mes del suceso el puente de San Rafael que comunica "municipios dormitorios" del estado Táchira,  volvió a desplomarse dejando incomunicada a las familias de las adyacencias. 

Por segunda vez en menos de un mes colapsó el puente de San Rafael que comunica al municipio Andrés Bello y jurisdicciones de montaña con la capital del estado Táchira, a lo largo y ancho de la Troncal 07, dejando incomunicadas al menos a 120 mil familias que hacen uso de esta principal arteria vial.

Cabe recordar que el pasado 29 de octubre después de varias horas de intensas precipitaciones esta estructura cayó y dejó sin paso vehicular a los habitantes de los municipios Andrés Bello y Cárdenas. Luego de 15 días aproximadamente el gobierno regional ejecutó trabajos que permitieron restablecer nuevamente el tránsito por la zona, sin embargo, este martes en horas de la tarde la intensa lluvia provocó esta caída que deja otra vez sin paso a este importante sector de la entidad andina.

Al respecto, Yesnardo Canal, director de Protección Civil Táchira informó que en tan solo 45 minutos de la tarde de este martes se registraron lluvias de 56 litros por metro cuadrado en la parte alta de la cuenca de la quebrada La García generando este colapso.

Asimismo, indicó que para solventar el tema de incomunicación vial entre la capital tachirense y los municipios de montaña, se tienen dos vías alternas como plan de contingencia, una es por El Torbes – Silgará – Monte Carmelo – Cordero en un recorrido de 10 kilómetros, igualmente está la ruta de Palmira – Casa del Padre – Monte Carmelo – Cordero recorriendo 14 kilómetros.

“Lamentablemente el incremento del caudal producto de las fuertes precipitaciones de las últimas 24 horas, generó el arrastre de material granular considerable y el socavamiento del terraplén sur de este importante puente, provocando el colapso del mismo”, explicó Canal.

Aseguró que las autoridades competentes se mantendrán en el sitio a través de la Comisión de Asistencia Inmediata y Seguimiento de Emergencias (Caise), conformada por la Corporación de Infraestructura, Mantenimiento de Obras y Servicios del estado Táchira (Corpointa), el Instituto de Vialidad tachirense (IVT), la Compañía Anónima de Industrias Mineras del Táchira (Caimta), el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, para realizar las labores correspondientes y restablecer el paso vehicular lo antes posible, siempre y cuando las precipitaciones permitan hacer las obras de ingeniería que se requieren.

Igualmente, dijo que las principales jurisdicciones afectadas son llamadas “municipios dormitorio”, donde las personas salen desde tempranas horas a trabajar a la capital del Táchira y regresan en la noche a descansar. También comentó que por esta Troncal circulan muchos vehículos de carga pesada.

Entre tanto, el director de PC Táchira advirtió el pronóstico de que “se van a mantener las precipitaciones durante las próximas horas, pues estamos aún en el periodo de lluvia en la región según informaciones que manejamos por la reactivación del fenómeno 'La Niña', por lo cual exhorto a los ayuntamientos a realizar el mantenimiento a los drenajes, limpieza de lechos de ríos y otros trabajos de prevención que pueda minimizar los efectos de las precipitaciones”.

De igual manera, señaló que en la zona hay plan de contingencia por parte del transporte público para hacer el transbordo de las personas que viajan diariamente entre estos municipios, no obstante, dependiendo de los trabajos a realizar se pudiera estar restringiendo mediante un horario este paso de transeúntes por el lugar.



 


YOLMAR NÚÑEZ / El Universal
Página Web - 2016/11/23
Fuente: http://www.eluniversal.com