• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Por la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) se han edificado 1.209.735 viviendas y la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor ha rehabilitado recientemente 8.708 viviendas

La transferencia al Ministerio de Vivienda de las industrias dedicadas a la construcción filiales a Petróleos de Venezuela (Pdvsa), fue analizada  por los ministros de Vivienda Manuel Quevedo y de Petróleo, Eulogio Delpino.

Así lo informó el ministro Quevedo tras concluir la reunión número 36 del Órgano Superior de Vivienda.  Las empresas de Pdvsa que serán transferidas son la Planta Productora de Asfalto, Concreto y Agregados (Paca); Plantas Móviles de Venezuela (Pmvca); Tuberías Helocoidales (Tubelca) y el Conglomerado de empresas y fábricas de Petrocasa.

Al hacer un balance sobre la construcción de viviendas, Quevedo indicó que esta semana se concluyó la construcción de 3.158 nuevas viviendas, que suman 1.209.735 viviendas por parte de la Gran Misión Vivienda Venezuela.  El titular de Vivienda y hábitat  informó que entregarán  5.200 títulos de propiedad, esta semana, para llegar a 722.675 documentos.  Agregó  que la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor ha rehabilitado recientemente 8.708 viviendas, y con ello se alcanzó la cifra de 265.332 hogares intervenidos con el plan de refracción.





El Universal
Página Web - 2016/11/15
Fuente: http://www.eluniversal.com


Las  mayores pérdidas se generaron en el municipio Pampanito, donde se inundaron al menos 9 viviendas a causa del desbordamiento del río Castán, a la altura del sector "El Vegón". Las autoridades se encuentran abocadas a resolver esta situación .

Las fuertes lluvias registradas desde el domingo en el estado Trujillo, que ocasionaron el desbordamiento del río Castán, a la altura del sector El Vegón, en el municipio Pampanito, dejaron aproximadamente 29 personas afectadas y un total de 9 viviendas anegadas.

El director de Protección Civil (PC) en la región, Alejandro Rodríguez, detalló que las precipitaciones ocasionaron la anegación de 9 casas ubicadas en los sectores Pampanito II y El Vegón.

Además, dijo que se generaron derrumbes en el tramo de la Troncal 07, caída de árboles y deslizamientos de tierra en la avenida Laudelino Mejías, situada en la ciudad capital de la región andina.

En declaraciones ofrecidas a los medios regionales el pasado lunes, Rodríguez  informó que la zona más afectada había sido Pampanito, pero en el municipio Carache 2 viviendas fueron desalojadas, en Andrés Bello 9 familias resultaron afectadas y 7 en el kilómetro 23 de la entidad.

Aunado a esto, Rodríguez aseguró que los distintos organismos relacionados con los procesos administrativos de contingencia en  la entidad, se encuentran abocados a resolver esta situación, con la maquinaria necesaria para remover los escombros y en evaluación constante a las diferentes zonas que presentan vulnerabilidad.

Pérdidas materiales


Por otro lado, las personas afectadas en el sector El Vegón, dijeron que "lamentablemente" habían perdido todos sus bienes a causa de la tormenta suscitada el domingo.

Denunciaron que esta comunidad, que cuenta con 144 familias, se encuentra en alto riesgo, pues no es la primera vez que se les inundan sus casas, pero en esta ocasión el agua se metió por el frente de las residencias, lo que generó mayores daños.

Las personas afectadas fueron trasladas a refugios como medida preventiva, pero solicitan al Gobierno nacional que les ayude a construir sus viviendas y además, un muro de contención como protección ante la crecida del río.




CARLOS BRICEÑO CONTRERAS / El Universal
Página Web - 2016/11/15
Fuente: http://www.eluniversal.com


Las autoridades de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) elevaron a 51.173 el número de casas y apartamentos aprobados para su construcción en el estado Bolívar durante 2017, informó este martes el presidente del Instituto de Vivienda, Obras y Vialidad de esta entidad (Inviobras) y secretario ejecutivo del Órgano Estadal de la Vivienda (OEV), Héctor Herrera Jiménez.

Durante su participación en el programa semanal de la gobernación de Bolívar, Gobierno al Día, el vocero indicó que actualmente se edifican 18.200 viviendas en los 11 municipios del estado.

Explicó que el estado Bolívar se encuentra entre los primeros a escala nacional en ejecución de proyectos, como lo demuestra el hecho de que desde el arranque de la GMVV, en junio de 2011, han sido finalizados y entregadas las llaves de más de 37.000 unidades habitacionales en esta entidad suroriental y se tiene la meta de cerrar 2016 con la cifra de 40.000 viviendas entregadas a igual número de familias.

Anunció que en la reunión de trabajo nacional de la GMVV realizada el lunes de esta semana se analizó el notable avance que han presentado los proyectos ejecutados en el estado Bolívar durante el presente año.

"En vista de esto se aprobó aumentar la asignación para el año 2017 a un total de 51.173 viviendas y apartamentos, que serán construidos a través de los diferentes programas que maneja esta gran misión", señaló Herrera Jiménez.

Actualmente se ejecutan varios proyectos habitacionales en Ciudad Bolívar, Ciudad Guayana y Upata, donde se concentra 80 % de la población bolivarense, entre los cuales se encuentran los complejos urbanísticos Corazón de mi Patria, Villa Policial, El Gigante, Alma Bolivariana, Riberas del Caroní, Bicentenario II, Villa Chipia, Venezuela Avanza, Villa Policial, Upata Socialista, Villa Acero y La Loma.

A estos se suman los proyectos Villa Universitaria I y Riberas del Orinoco, ubicadas ambas en la parroquia Unare de Ciudad Guayana, donde se ejecutan más de 2 mil viviendas y apartamentos para familias de clase media trabajadora.




Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/11/15
Fuente: http://www.avn.info.ve


La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) ha construido 1.209.735 viviendas en todo el país desde su creación en el 2011, informó el ministro de Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo.

Tras concluir la reunión número 36 del Órgano Superior de Vivienda, Quevedo indicó que esta semana se concluyeron 3.158 nuevas casas y se tiene proyectado entregar 5.200 títulos de propiedad, para llegar a 722.675 documentos consignados hasta la fecha.

Dijo, además, que la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor ha rehabilitado recientemente 8.708 viviendas, y con ello se alcanzó la cifra de 265.332 hogares intervenidos con el plan de refracción.

En la reunión, realizada en la sede de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), en Caracas, Quevedo revisó junto al ministro de Petróleo, Eulogio Del Pino, la incorporación de las industrias dedicadas a la producción de materiales de construcción filiales de la estatal que pasarán a ser dirigidas por el Ministerio para Hábitat y Vivienda.

"Nos reunimos con Del Pino para revisar lo que es la transferencia de construcción, insumos y productos", precisó Quevedo en transmisión de Venezolana de Televisión.

Las empresas filiales de Pdvsa que serán transferidas son la Planta Productora de Asfalto, Concreto y Agregados (Paca); Plantas Móviles de Venezuela (PMVCA); Tuberías Helocoidales (Tubelca) y el Conglomerado de empresas y fábricas de Petrocasa.

La GMVV fue creada por el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, para atender, en principio, a las familias venezolanas que habían quedado sin techo propio a consecuencia de las intensas lluvias registradas en el país a finales de 2010 e inicios de 2011. Posteriormente, incluyó en los diversos planes habitacionales a todas aquellas familias que requieren una vivienda y que no pueden acceder a ella a través de los programas crediticios regulares.

Para 2019, la Gran Misión Vivienda Venezuela tiene como meta los 3 millones de hogares dignos construidos y entregados.




Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/11/15

Fuente: http://www.avn.info.ve


La Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor inició este martes la rehabilitación de 100 casas en el sector Las Tinajas, municipio San Felipe, estado Yaracuy,  área priorizada por su alta vulnerabilidad, donde habitan unas 480 familias.

El alcalde de San Felipe, Álex Sánchez, oficializó el inicio de los trabajos, en los que se invierten 140.000.000 de bolívares. El plan es atender las necesidades, de manera progresiva, de las 440 casas que integran el urbanismo, construido hace 12 años.


En el municipio se ejecutan 38 frentes de trabajo para rehabilitar unas 3.800 iviendas, de las 16.000 programadas a atender este año en Yaracuy con Barrio Nuevo Barrio tricolor.

"El Gobierno revolucionario atiende esta importante necesidad en este sector,  donde las viviendas requieren de una inmediata intervención,  porque los techos y otros sectores de las casas ya estaban en muy malas condiciones. Vamos de manera programada resolviendo los casos prioritarios, hasta atender progresivamente a toda la urbanización", destacó Sánchez.

Elizabeth Núñez, habitante de Las Tinajas, recibió este martes su kit para la rehabilitación de su vivienda,  contentivo de techo termo panel,  dos ventanas,  una puerta externa y dos internas, el juego de baño (poceta y lavamanos) y la pintura necesaria para aplicarla en la fachada y en algunas áreas internas.

"Este es otro logro más que los pobres hemos alcanzado en revolución. Los gobiernos de la Cuarta República nos dejaban en el abandono, no les importaba si se nos caía el techo encima. En cambio, ahora, recibimos una atención como la merecemos,  porque el gobierno es el pueblo", subrayó Núñez.

Richard Aponte, coordinador de la Unidad de Batalla Bolívar Chávez (UBCh) Ramón Guillermo Orellana, parroquia albaricoque, San Felipe, destacó que la organización popular dirige la planificación de las viviendas que se atienden, priorizando las más necesitadas y dirigiendo todas las acciones y trabajos.

"El pueblo hoy está más organizado que nunca,  con una conciencia colectiva y social que antes no existía, y todo gracias a esas enseñanzas que nos dejó ese gran gigante Hugo Chávez y que hoy desarrollan el presidente Nicolás Maduro y, aquí en Yaracuy, el gobernador Julio León. Esta es una revolución que no para nadie y que vamos a defender con todo", aseveró.




Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/11/15

Fuente: http://www.avn.info.ve