• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Este martes el ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, dirigió la reunión número 34 del Órgano Superior del Sistema Nacional de Vivienda y Hábitat, donde informó que ya la Revolución ha construido un millón 189 mil 112 Hogares de la Patria a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV).

Asimismo, el Ministro destacó que desde los órganos estadales de viviendas han reportado esta semana unas “8 mil 132 viviendas culminadas por parte de la GMVV y 9 mil 360 rehabilitadas en todo el país por la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (Gmbnbt), en un esfuerzo desplegado en los 250 corredores en Gobierno de Calle”.

De igual modo, el también Jefe del Órgano Superior de la Vivienda, detalló que la Gmbnbt alcanzó las 249 mil 613 viviendas que “han sido intervenidas para el vivir viviendo, para dignificar a la familia venezolana”.

En cuanto a la entrega de títulos de tierra urbana, Quevedo señaló que este semana “Estaremos entregando 4 mil 309 títulos de propiedad (…) para alcanzar una meta de 716 mil 384 títulos efectivamente entregados a nuestro pueblo venezolano”.

Por otra parte, el Ministro de Hábitat y Vivienda, informó además que el presidente Constitucional de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, aprobó el “Desembolso de 5 mil 652 millones de bolívares (…) para que la GMVV y la Gmbnbt no se detengan”

“Nosotros vamos a seguir avanzando y entregar viviendas hasta el 31 de diciembre. Hacemos un llamado a todo nuestro pueblo a incorporándose en el trabajo productivo diario y hoy primero de noviembre a celebrar la llegada de las celebraciones de la navidad, este es un día de armonía, de paz ciudadana”, dijo Quevedo.

Finalmente, el Titular de la Cartera de Vivienda, saludo los esfuerzos del presidente Maduro por consolidar la paz de la Patria y su voluntad de establecer un diálogo que permita avanzar en la construcción de un mejor país.


 


Heber Rondón / Minhvi
Página Web - 2016/11/01
Fuente: http://www.minhvi.gob.ve


El Instituto Nacional de Tierras Urbanas, (INTU), hizo entrega de 120  títulos de propiedad en el sector Padre Chacín, del municipio Infante del estado Guárico, acto que benefició unas 244 familias de dicha entidad.

La actividad se realizó en la comunidad Padre Chacín, y contó con la presencia del gerente estadal del INTU, Danny Camero,  quien fue el responsable de la entrega de los documentos de propiedad al  poder popular.

En tal sentido, el  funcionario expresó la importancia del reconocimiento y la justicia social  otorgada a la comunidad: “Este es un acto de reivindicación al pueblo en su derecho al acceso a la tierra, el gobierno está comprometido para seguir haciendo patria y darles seguridad habitacional, estamos aquí para brindar felicidad plena a los venezolano” resaltó.

Finalizó afirmando que el INTU, seguirá trabajando en pro de dignificar y reconocer a la familia venezolana, en todos y cada uno de los rincones del país.





Claudia Montes / Minhvi
Página Web - 2016/11/01
Fuente: http://www.minhvi.gob.ve


El ministro para la Vivienda, Manuel Quevedo informó que se invertirán 5.652 millones de bolívares para desarrollar proyectos de la Gran Misión Vivienda Venezuela y Barrio Nuevo Barrio Tricolor, orientados a la construcción y rehabilitación de hogares en el territorio nacional.

Durante la presentación del informe semanal del Órgano Superior de Vivienda, indicó en el y transcurso de 2016 se asignaron al Frente Francisco de Miranda la cantidad de 986 millones de bolívares; al Ministerio del Poder Popular Para la Defensa 157 millones de bolívares; al desarrollo habitacional Ciudad Tiuna de Caracas, un monto de 62 millones de bolívares, así como a Ciudad Caribia otros 41 millones de bolívares.

"Al Banco Nacional de Vivienda y Habitat (Banavih) se le otorgaron 91 millones de bolívares; para las gobernaciones bolivarianas se destinará 1847 millones de bolívares. También para Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y sus filiales como ente ejecutores de vivienda se les asignó 2.066 millones de bolívares. Las alcaldías ecibirán la cantidad 8 millones 500 mil bolívares y para Construpatria se designaron 390 millones para lograr un acumulado en el año 2016 , 133.943 millones de bolívares", señaló Quevedo, en transmisión de Venezolana de Televisión.

Durante su alocución anunció que en esta semana, la GMVV llegó las 8.132 casas construidas, para brindar techo propio a 1 millón 189 mil 102 familias, mientras que Barrio Nuevo, Barrio Tricolor ha rehabilitado un total de 249 mil 613 hogares en los 250 corredores activados en el territorio nacional.

Resaltó que para esta semana se procederá a la asignación de 4 mil 300 títulos de propiedad urbanos y periurbanos.

"Este es un esfuerzo del Gobierno Bolivariano para que estas grandes misiones no se detengan. aquí seguimos avanzando y estaremos entregando viviendas hasta el 31 de diciembre, por lo que hacemos un llamado a todo nuestro pueblo a incorporarse en el trabajo productivo", expresó el ministro.






Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/11/01
Fuente: http://www.avn.info.ve


El arquitecto y presidente de la Fundación Gerencia Venezuela, Juan Liscano, asevera que el sector construcción no escapa de la realidad del país y es por ello que este cuarto  trimestre del año se presenta como el peor de los últimos veintiséis meses.

"Debido a la falta de materia como cabillas y cementos ha  traído consigo una inoperatividad en la mayoría del sector construcción", dice Liscano.


Existe un déficit de 96% de materiales de construcción, afirma Liscano.

Actualmente en el país existe una infraestructura completamente desmantelada que debe empezar a reconstruirse. "El presidente Maduro debe entender que no es presidente de un país sino de un desastre". Y que necesita obligatoriamente contar con el sector privado.

Liscano cuestionó que el Ejecutivo contrate arquitectos de países como Cuba e Irán cuando existe tanto profesionales venezolanos.

A juicio de Liscano es necesario que cada sector se ocupe de sus funciones. "Las viviendas deben ser construida por el sector privado, mientras que las infraestructuras como hospitales, colegios y vialidad son atribuciones del sector público".

Cementeras

El arquitecto reitera que otro de los  problemas que sufre el sector es la falta de cemento. "Las cementeras las administra el Gobierno y por qué usted no se consigue cemento cuando quiere hacer una ampliación", pregunta el experto.

Ante de la nacionalización se producía 9 millones de toneladas métricas, ahora se produce 5 millones y medio, de los cuales 4 millones y medio van para la Misión Vivienda, destaca Liscano.




Globovisión
Página Web - 2016/11/02
Fuente: http://globovision.com


Reportan afectación de la región andina por vaguada monzónica proveniente de Colombia.

La fuerte lluvia que desde el lunes en horas de la tarde-noche cayó sobre el estado Mérida y que continuó este martes hasta media mañana, originó severos daños a viviendas, así como a tramos carreteros de la entidad andina.

El sector más afectado por la crecida de afluentes que originó el torrencial aguacero es El Rincón Alto, ubicado en la parroquia Spinetti Dini del municipio Libertador (Mérida), donde Protección Civil (PC) contabilizó 15 viviendas anegadas, una de ellas con pérdida parcial, más de 30 personas afectadas, la vialidad obstruida y el servicio de agua potable suspendido por afectación del acueducto.

Mario Marquina, jefe de Operaciones de PC-Mérida, informó que en El Rincón Alto creció la quebrada Gavidia afectando 15 viviendas, una de ellas con daños totales y tres vehículos quedaron tapiados por sedimentos.

Este martes en horas de la mañana el gobierno regional hizo presencia en las zonas afectadas con maquinaria pesada de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, Construmérida y Construpatria para atender la contingencia y despejar las vías obstruidas por derrumbes.

Marquina acotó que varios tramos carreteros fueron cerrados por unas horas para limpiar los sedimentos que sobre ellos cayeron, producto de los derrumbes que ocurrieron durante la madrugada y mañana de este martes en los municipios Sucre, Antonio Pinto Salinas, Rangel, Santos Marquina y Libertador.

En el sector La Calera, vía Los Chorros de Milla, también hubo daños en viviendas por colapso de aguas servidas, lodo y socavación provocada por la crecida del río.

En La Pedregosa, sector Loma de Jesús, un árbol cayó sobre un vehículo que se encontraba estacionado, afortunadamente sin conductor ni pasajeros adentro.

Viviendas al borde de un precipicio


El aguacero de más de seis horas afectó considerablemente las viviendas de los habitantes de la Terraza 4 del barrio El Esfuerzo, ubicado en la zona sur de la ciudad de Mérida.

El deslizamiento de un talud que soporta varios ranchos fue la alerta por la cual solicitaron una vez más la presencia del gobernador Alexis Ramírez, a fin de que constate la situación de alto riesgo y extrema pobreza en la que se encuentran.

Según Flor Elena Mora, desde hace dos años el talud se viene deslizando, dejando muy poco espacio entre unas 10 viviendas y el precipicio.

Vecinos del sector aseguraron que las instituciones dependientes de la Gobernación de Mérida tienen conocimiento de la crítica situación que viven y a la fecha no han tenido una respuesta que les favorezca y los saque del peligro que corren.

Karina Escalona manifestó que intentar dormir cuando caen los aguaceros, “es una pesadilla eterna, y más aún cuando tenemos tantos niños viviendo en estas condiciones”, dijo preocupada.

Vaguada monzónica sobre Mérida


Las constantes lluvias obedecen a una vaguada monzónica proveniente del océano Pacífico oriental, según explicó el teniente coronel Jhon Gutiérrez, jefe de la Estación Meteorológica del aeropuerto Alberto Carnevali de la ciudad de Mérida.

Gutiérrez dijo que el fenómeno activa una baja presión que está semipermanente en los Llanos orientales de Colombia, frontera occidental con Venezuela, por lo que se ven afectados los estados de la región andina y el estado Zulia.

Esa baja presión está bastante activa desde el lunes, dijo el jefe de la Estación Meteorológica, lo que origina nubosidad y precipitaciones importantes en el occidente, concretamente en los Andes, estado Zulia y parte de los llanos occidentales como Barinas y Apure.

El gobernador de Mérida, Alexis Ramírez, desplegó a los organismos de seguridad y prevención que mantienen constante monitoreo en zonas vulnerables, cerca de 370 efectivos bomberiles están atentos en toda la geografía merideña.

El alcalde del municipio Libertador, Carlos García, recorrió las zonas afectadas en su jurisdicción y también dio respuesta a los afectados.






NORA SÁNCHEZ / El Universal
Página Web - 2016/11/02
Fuente: http://www.eluniversal.com