• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Lluvias dejan severos daños en Mérida (VENEZUELA)

Reportan afectación de la región andina por vaguada monzónica proveniente de Colombia.

La fuerte lluvia que desde el lunes en horas de la tarde-noche cayó sobre el estado Mérida y que continuó este martes hasta media mañana, originó severos daños a viviendas, así como a tramos carreteros de la entidad andina.

El sector más afectado por la crecida de afluentes que originó el torrencial aguacero es El Rincón Alto, ubicado en la parroquia Spinetti Dini del municipio Libertador (Mérida), donde Protección Civil (PC) contabilizó 15 viviendas anegadas, una de ellas con pérdida parcial, más de 30 personas afectadas, la vialidad obstruida y el servicio de agua potable suspendido por afectación del acueducto.

Mario Marquina, jefe de Operaciones de PC-Mérida, informó que en El Rincón Alto creció la quebrada Gavidia afectando 15 viviendas, una de ellas con daños totales y tres vehículos quedaron tapiados por sedimentos.

Este martes en horas de la mañana el gobierno regional hizo presencia en las zonas afectadas con maquinaria pesada de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, Construmérida y Construpatria para atender la contingencia y despejar las vías obstruidas por derrumbes.

Marquina acotó que varios tramos carreteros fueron cerrados por unas horas para limpiar los sedimentos que sobre ellos cayeron, producto de los derrumbes que ocurrieron durante la madrugada y mañana de este martes en los municipios Sucre, Antonio Pinto Salinas, Rangel, Santos Marquina y Libertador.

En el sector La Calera, vía Los Chorros de Milla, también hubo daños en viviendas por colapso de aguas servidas, lodo y socavación provocada por la crecida del río.

En La Pedregosa, sector Loma de Jesús, un árbol cayó sobre un vehículo que se encontraba estacionado, afortunadamente sin conductor ni pasajeros adentro.

Viviendas al borde de un precipicio


El aguacero de más de seis horas afectó considerablemente las viviendas de los habitantes de la Terraza 4 del barrio El Esfuerzo, ubicado en la zona sur de la ciudad de Mérida.

El deslizamiento de un talud que soporta varios ranchos fue la alerta por la cual solicitaron una vez más la presencia del gobernador Alexis Ramírez, a fin de que constate la situación de alto riesgo y extrema pobreza en la que se encuentran.

Según Flor Elena Mora, desde hace dos años el talud se viene deslizando, dejando muy poco espacio entre unas 10 viviendas y el precipicio.

Vecinos del sector aseguraron que las instituciones dependientes de la Gobernación de Mérida tienen conocimiento de la crítica situación que viven y a la fecha no han tenido una respuesta que les favorezca y los saque del peligro que corren.

Karina Escalona manifestó que intentar dormir cuando caen los aguaceros, “es una pesadilla eterna, y más aún cuando tenemos tantos niños viviendo en estas condiciones”, dijo preocupada.

Vaguada monzónica sobre Mérida


Las constantes lluvias obedecen a una vaguada monzónica proveniente del océano Pacífico oriental, según explicó el teniente coronel Jhon Gutiérrez, jefe de la Estación Meteorológica del aeropuerto Alberto Carnevali de la ciudad de Mérida.

Gutiérrez dijo que el fenómeno activa una baja presión que está semipermanente en los Llanos orientales de Colombia, frontera occidental con Venezuela, por lo que se ven afectados los estados de la región andina y el estado Zulia.

Esa baja presión está bastante activa desde el lunes, dijo el jefe de la Estación Meteorológica, lo que origina nubosidad y precipitaciones importantes en el occidente, concretamente en los Andes, estado Zulia y parte de los llanos occidentales como Barinas y Apure.

El gobernador de Mérida, Alexis Ramírez, desplegó a los organismos de seguridad y prevención que mantienen constante monitoreo en zonas vulnerables, cerca de 370 efectivos bomberiles están atentos en toda la geografía merideña.

El alcalde del municipio Libertador, Carlos García, recorrió las zonas afectadas en su jurisdicción y también dio respuesta a los afectados.






NORA SÁNCHEZ / El Universal
Página Web - 2016/11/02
Fuente: http://www.eluniversal.com