Adquirir una propiedad en El Tigre requiere de una gran inversión por el valor que tienen las viviendas, ya sea dentro de una urbanización o en un sector popular
Comprar o alquilar una vivienda en el municipio Simón Rodríguez se convirtió en una misión imposible.
Los altos costos de las propiedades no se ajustan a la realidad económica de la gran mayoría de los ciudadanos, que por más que traten de buscar alternativas, su poder adquisitivo no se los permite.
El presidente de la inmobiliaria Titanium Bienes Raíces, Carlos Ocando, señaló que su negocio se mantiene principalmente por las asesorías, no por vender inmuebles.
“La situación del país no permite que haya una fluidez en ventas”.
Refirió que una vivienda, dependiendo del sector o urbanización y las condiciones de infraestructura, se puede cotizar entre 20 y 100 millones de bolívares.
Incluso hay otras más costosas y que son ofertadas en dólares. Lo mismo ocurre con los arrendamientos: una casa, apartamento o habitación dependerán del sitio y el confort.
Ocando destacó que los alquileres de viviendas de dos cuartos están por el orden de Bs 80 y 120 mil mensuales, mientras que por una habitación piden hasta Bs 50 mil.
Para la venta de alguna propiedad, exigen el dinero de contado o trabajan en paralelo con crédito hipotecario.
Ocando precisó que ante la inflación que existe en el país, los dueños de propiedades y las constructoras tienen que garantizar la cancelación o por lo menos tener seguro el 50%.
Sobre esta opción, el ingeniero Gabriel Rodríguez opinó que solicitar un crédito al banco no resolvería del todo para adquirir un inmueble, sino para aportar una parte.
“El banco, cuando mucho, te da 11 millones de bolívares, dependiendo de tus ingresos; luego hay que esperar 45 días para el trámite y de unos 60 a 75 días para lo que es el proceso como tal”.
Precisó que en la mayoría de los urbanismos privados no aceptan créditos y mucho menos Ley de Política Habitacional, de manera que lo que ofrecen no se ajusta a la realidad.
“Yo no he podido comprar casa por esa misma razón, no me da el dinero. Y cotizo ley de política y lo que ofrecen cuando mucho es Bs 3 millones, que es lo que cuesta una nevera ahorita”.
La secretaria Lisbeth Caraballo y su esposo están en la búsqueda de una casa, pero con sus salarios se les hace cuesta arriba.
“Hace unos días fuimos a una urbanización donde hay viviendas en obra gris. Después que nos mostraron la infraestructura, nos dijeron que el costo era Bs 60 millones, con una inicial de 30%”.
Caraballo indicó que le informaron que aceptan créditos, pero que eso depende de los ingresos que tengan.
En construcción
En el municipio Simón Rodríguez, por parte del sector privado están en construcción tres urbanismos ubicados en la avenida Subero, cuyo costo es en dólares.
El director de Desarrollo Local de la Alcaldía de Simón Rodríguez, Jesús Rojas, dijo que han entregado 10 permisos para solicitud de créditos bancarios a empresas que buscan construir urbanismos. “Eso no quiere decir que serán aprobados. Todo depende que les den el financiamiento”.
La misión
Eddelys González, directora del Instituto Municipal de la Vivienda (Imsovisir), dijo que en El Tigre se construyen 73 casas en el urbanismo Villa Bolivariana. El proyecto lo llevan la Alcaldía de Simón Rodríguez, Pdvsa, Frente Francisco de Miranda y Pdvsa Gas Comunal. Además, el ejecutivo local construye 10 viviendas en el sector Emmanuel y 15 en la comunidad Cleto Quijada.
Marinelid Marcano Serra / El Tiempo
Página Web - 2016/10/30
Fuente: http://eltiempo.com.ve