• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (GMBNBT) rehabilitó durante los primeros meses del año 472.429 viviendas en los 250 corredores del territorio nacional, informó Manuel Quevedo, ministro de Hábitat y Vivienda.

El balance lo ofreció este viernes durante la entrega de 91 viviendas rehabilitadas en el corredor Brisas de Charallave, en el estado Miranda, donde también fue intervenida la Escuela Bolivariana Alberto Lovera.

"No va a valer ataque imperial ni intervencionismo porque hay un pueblo consciente, que sigue trabajando y que participa en el proceso constituyente que servirá para incluir todos los logros alcanzados por el poder popular en revolución", ratificó Quevedo, en el sector Vista Fresca, ubicado en los Valles del Tuy, estado Miranda.

En transmisión de Venezolana de Televisión, señaló que se realizó el acto de protocolización y posterior entrega de 46 títulos de propiedad de viviendas entregadas por Fondo Nacional de Desarrollo Urbano (Fondur) en 2004.

Informó que, ante la llegada de las lluvias, la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor y el Ministerio de Ecosocialismo y Aguas activaron cuadrillas de trabajo para la limpieza y saneamiento de 363 quebradas en el país.




Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2017/05/19
Fuente: http://www.avn.info.ve


Este viernes se inició la rehabilitación de 134 viviendas en los sectores Recta de Apolonio y Brisas del Terminal, en el municipio Independencia, estado Yaracuy, que forman parte de las 1.700 programadas a atender en 32 comunidades de esta jurisdicción durante este año por la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor.

El alcalde de Independencia, José Mujica, informó que la inversión estimada en el mejoramiento de las 134 viviendas atendidas es de 600 millones de bolívares.

Los trabajos incluyen sustitución de techos, instalación de puerta y ventanas exteriores, colocación de sala de baño, pintura de fachada y demás trabajos necesarios para adecuar las infraestructuras.

Destacó que de la meta de 1.700 viviendas a atender, están ejecutadas 352, el resto está en ejecución o en espera para iniciar los trabajos de refacción y rehabilitación.

Eugenia Urbano vive con su esposo y sus dos hijos en una casa en la que el techo de zinc está apunto de colapsar, en el sector Recta de Apolonio, donde Barrio Nuevo Barrio Tricolor inició la rehabilitación de 50 casas, de las 300 programadas para el sector. Su familia fue una de las priorizadas debido a las condiciones en las que se encuentra su hogar.

“Mi casa está en muy malas condiciones, principalmente el techo que ya parece una coladora. Gracias a Dios y a la revolución se van a hacer estos trabajos para mejorar mi vivienda y poder tener un espacio digno para mi familia”, comentó.

Urbano apuntó que para mantener a su familia ha trabajado desde muy joven en el cuidado y limpieza de otros hogares, por lo que percibe ingresos módicos que no le permiten reunir los recursos necesarios para hacer las refacciones que su vivienda necesita.

“Esto definitivamente es una bendición que sólo en socialismo y con el apoyo de un Gobierno solidario con su pueblo es posible”, concluyó.




Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2017/05/19
Fuente: http://www.avn.info.ve


El ministro del Poder Popular para la Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, informó este jueves que 110 familias del Distrito Capital recibieron las llaves de su vivienda en el Conjunto Residencial La Avileña, ubicada en la avenida Andrés Bello en Caracas.

“Es la Revolución Bolivariana llevando amor a la familia venezolana”, afirmó Quevedo.

Las viviendas que se hicieron para dignificar a la familia venezolana viene en tres tamaños: 72, 80 y 110 metros cuadrados.

“Son hermosas”, aseguró.

El citado complejo habitacional fue usado para cometer estafas inmobiliarias, situación que fue atendida por el Estado venezolano y que hoy le permite a más de un centenar de familias estrenar sus hogares.

“Solo en la Capital ya se han construido 125 mil 233 viviendas”, aseveró y la meta para este año (2017) son 140 mil viviendas nuevas, “de paquete”, afirmó.

Además se está entregando títulos de propiedad en todo el país.

“Hoy estamos entregando títulos de propiedad en todo el territorio, son diez estados”, detalló.

Explicó que se estaban entregando 4 mil 925 títulos de propiedad para un total de 831 mil 739 en toda la nación.

“Es la reivindicación de la familia. Ahora, además de la vivienda, cuentan con la titularidad de la vivienda. Todo un esfuerzo hecho realidad”, concluyó.




Ana Maneiro / Correo del Orinoco
Página Web - 2017/05/18
Fuente: http://www.correodelorinoco.gob.ve


Comenzaron las inundaciones con las lluvias en diferentes sitios de San Félix, por la falta de mantenimiento al sistema de alcantarillado de la ciudad. Tras una lluvia por espacio de algunas horas, se anegaron más de diez viviendas en el sector Las Palmitas.

El colector que se halla en una de las vías principales de este sector colapsó y el agua llegó hasta las casas, ocasionando de esta manera pérdidas materiales a las familias que tuvieron que abandonar sus hogares, hasta que pudieron achicar la laguna que se hizo en este sitio.

Uno de los problemas que contribuyó a que las viviendas se inundaran por las aguas del aguacero que aconteció en horas de la tarde del martes, es que la maleza tapó la alcantarilla por donde debería circular las mismas.

Dicen los residentes que la alcaldía de Caroní, se olvidó de los barrios, “sólo están pendiente de engañar a la gente y lo que menos hace es trabajar para resolver la cantidad de problemas que existen en los sectores de San Félix y Puerto Ordaz”, apuntó uno de los afectados.

Las aguas se represaron en las calles, los vecinos no pudieron hacer nada al respecto, tampoco recibieron ayuda inmediata. A pesar que llamaron a Bomberos Municipales, estos no acudieron por la falta de equipos y recursos para atender cualquier tipo de emergencia.

Igual, denunciaron que tampoco se hicieron presentes funcionarios de Protección Civil, mucho menos de la Gobernación del estado Bolívar. Ellos, sienten temor porque comenzaron las lluvias y el problema va a seguir mientras no se haga el correctivo.

Un funcionario del ayuntamiento responsabilizó a representantes de Servicios Patrióticos, porque años atrás se organizaban para hacer mantenimiento a los colectores de aguas de lluvias de los sectores más críticos de la ciudad, antes de comenzar el invierno.

Trascendió en medio de la preocupación de la gente, es que el municipio se halla acéfalo, sin una figura que resuelva la crisis que persisten en los barrios, “todas las instituciones de la Alcaldía de Caroní, colapsaron por falta de recursos y equipos”, fueron las palabras del trabajador de la municipalidad, quien igualmente exhortó al alcalde encargado Tito Oviedo, que ordene el mantenimiento de las alcantarillas de Las Palmitas, La Grúa, La Esperanza y Jardín del Muelle.




Bladimir Martínez Ladera / Nueva Prensa de Guayana
Página Web - 2017/05/17
Fuente: http://nuevaprensa.com.ve


Un equipo de la Gobernación del Zulia, Corpozulia y el Ministerio de Ecosocialismo y Agua, atiende a las comunidades afectadas por el desbordamiento del río Chama en el Sur del Lago de Maracaibo.

En una reunión de trabajo en Santa Bárbara del Zulia a la que asistieron Jairo Ramírez, secretario de Infraestructura; Billy Gasca, presidente de la Lotería del Zulia; Freddy Rodríguez, director estadal del Ministerio de Ecosocialismo; Pedro Alastre, presidente de Corpozulia   y los equipos municipales de Colón, se tomaron decisiones para la corrección de ruptura de tramos en los muros al borde del río Chama.

Jairo Ramírez informó: “  Hemos ordenado el traslado de toda la maquinaria a los sitios donde ocurren las afecciones en un esfuerzo conjunto con el Ministerio de Ecosocialismo y el gobierno municipal cómo un solo gobierno. Además estamos dando instrucciones precisas en nombre del Gobernador para atender en el orden social a las familias afectadas. Es importante destacar que desde hemos realizado mantenimiento a los muros que ha impedido que los daños fuesen mayores”.

"También estamos coordinando con las dragas que se encuentran en el municipio el dragado de puntos del sector Birimbay y Tucaní que van ayudar a recuperar el cauce del río Chama y sus afluentes", dijo Ramírez.

Gasca, por su parte informó: “Recibimos el balance de familias afectadas y estamos coordinando la llegada de alimentos, agua potable, colchonetas y otro tipo de ayudas en el refugio temporal habilitado para atender a las familias y para ayudar a recuperar los enseres que fueron dañados”.






Panorama
Página Web - 2017/05/19
Fuente: http://www.panorama.com.ve