• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Alertaron que de colapsar un muro las zonas se verían más afectadas por el Lago de Valencia

Amnistía Internacional exigió a las autoridades venezolanas atender de inmediato la situación en la que se encuentran las comunidades del sur de Maracay afectadas por el crecimiento del Lago de Valencia.

Mediante un comunicado el movimiento narra las terribles condiciones saludables en la que se encuentran los habitantes de distintas zonas que han sido afectadas por las fuertes precipitaciones que se han registrado en los últimos días.

“Las enfermedades como el zika, el dengue, la escabiosis, alergias y toda clase de afecciones respiratorias y diarreicas menguan a la población. Amnistía Internacional Venezuela tiene conocimiento de al menos un caso de microcefalia entre los recién nacidos del lugar”, se lee en el comunicado.

También se refieren a una sentencia emitida por el Tribunal Supremo de Justicia en la que se ordenó la evacuación de la zona y el pago de indemnizaciones para sus habitantes por parte del Estado.

Alertaron sobre el posible colapso de lo que catalogaron “un muro improvisado” que afectaría aún más las zonas adyacentes.

Días atrás varios habitante de Aguacatal I y II pidieron a las autoridades abocarse a este problema y evitar una situación peor.

Años atrás


Durante la gestión como gobernador Tareck El Aissami estas zonas sufrieron una situación similar en la que los aragüeños alertaron al gobierno regional y nacional que la solución no era levantar el muro de contención que hoy intentan recuperar.

En ese momento según cifras oficiales más de 2.000 viviendas se vieron afectadas. El entonces gobernador decretó la entidad en emergencia por 90 días.

 

 


El Nacional

Página Web - 2017/09/04

Fuente: http://www.el-nacional.com/


El agua cubrió gran parte de los vehículos

La avenida Victoria se inundó tras las fuertes precipitaciones que se registraron la tarde de este lunes en Caracas.

El agua cubrió gran parte de los vehículos que transitaban por la zona. Las personas trataron de permanecer en lugares altos por prevención.

“Así se encuentra la avenida Victoria en este momento. Felicitamos al alcalde Jorge Rodríguez por su buena gestión”, escribió irónicamente Jesús Armas, concejal de Caracas, en Twitter.

De acuerdo con una fuente de Protección Civil, en el sector El Plan de la Cota 905, parroquia El Paraíso, fueron afectadas tres viviendas por movimientos de masas.

En el sector Los Cardones del barrio San Andrés, en El Valle, colapsó parcialmente una vivienda.

 

 


El Nacional

Página Web - 2017/09/04

Fuente: http://www.el-nacional.com/


La diputada Marialbert Barrios compartió imágenes de calles anegadas

La lluvia que cayó sobre Caracas el pasado lunes inundó el sector Prado de María, al oeste de Caracas.

Marialbert Barrios, diputada a la Asamblea Nacional, compartió fotografías de las calles Prado María y El Colegio, en las que se pueden observar vías rebasadas de agua.

“¿Quién paga los daños materiales en Prado de María? Viven en la cúspide del país de las maravillas mientras el pueblo pasa necesidad”, escribió la parlamentaria en su perfil de Twitter, donde compartió imágenes de los daños.

 

 

 

 


El Nacional

Página Web - 2017/09/05

Fuente: http://www.el-nacional.com/


Usuarios en la red social Twitter denunciaron la  inundación de la avenida Victoria, Páez de El Paraíso y algunas zonas de El Valle.

  • Lluvias de este lunes provocaron inundaciones en sectores de Caracas

  • Fuertes precipitaciones de este lunes ocasionaron anegaciones en la avenida Victoria de Caracas

 

Caracas.- Las intensas lluvias de este lunes provocaron inundaciones en distintos sectores del municipio Libertador, de Caracas.

La avenida Victoria resultó afectada por el agua que prohibió el paso de los vehículos y peatones, según denunciaron los usuarios en la red social Twitter.

Además, la avenida Páez de El Paraíso, zonas de El Valle y los Chaguaramos también presentaron anegaciones.

“La ciudad está abandonada, sin mantenimiento de sus servicios básicos. ¡Menos mal que quieren a Caracas! Hoy en la avenida Victoria inundados”, escribió la diputada de la Asamblea Nacional (AN), Marialbert Barrios.

Por su parte, Protección Civil atribuyó las precipitaciones en diferentes regiones del país a los cambios en la dirección de vientos que provoca el huracán Irma.

Asimismo, realizaron la inspección de una vivienda que colapsó en la zona de El Valle. Se evacuó a la familia para un refugio de la misma comunidad.

Jorge Galindo, director nacional de Protección Civil, monitoreó esta tarde los niveles del Río Guaire a pesar de que no ha tenido alarmante crecimiento.

 

 


ALIANA ABADÍ / El Universal

Página Web - 2017/09/04

Fuente: http://www.eluniversal.com/


Más de 60 viviendas están afectadas en zona norte del estado Anzoátegui.

Puerto La Cruz.-   Las lluvias del fin de semana en Anzoátegui causaron el desbordamiento del río Neverí que con sus aguas anegó a algunos sectores de Barcelona, situación que refuerza el alerta del Sistema integrado de gestión de riesgo, administración de emergencia de carácter civil y desastres, Sigraed, según reveló el director de ese despacho, Ubaldo Márquez.

Márquez había anunciado que estaban vigilantes ante la crecida del  caudal del afluente que atraviesa al estado, pero la fuerte precipitación del domingo, con ráfagas de vientos, y truenos, originó que se desbordara sin causar graves consecuencias.

El funcionario precisó que la alarma por esta acción, se registró en Pica del Neverí, en Naricual, en Barcelona, donde las aguas se extendieron por varias calles y avenidas.

Sigraed emprendió la atención de las familias que fueron afectadas por este incidente. "Se mantiene y refuerza el alerta, en la cabecera y riberas del río”, dijo.

Márquez sostuvo que hay zona muy vulnerables como el Cotoperí , en Naricual y El Muro. En Los Montones y en Barcelona, el agua alcanzó a tapar las mesas y los bancos, de los kioskos que están en la avenida Fuerzas Armadas.

En la vía rural de El Rincón-San Diego, los vecinos manifestaron su inquietud porque temen que se desborde el Canal de Caratal, que es por donde se lleva el agua a las plantas de tratamiento para surtir del vital líquido a las poblaciones del área metropolitana.

Jesús Urriola explicó que cuando comienza la lluvia en las tardes, quedan cerrados los accesos al sector, por cuanto la arteria vial se vuelve intransitable.

Más de 60 familias afectadas

El director de Sigraed sostuvo que hay más de 400 trabajadores monitoreando los sitios de mayor vulnerabilidad, al tiempo que ayudan a más de 60 que han perdidos sus enseres y demás utensilios.

También informó que se supervisa el canal de alivio de Barcelona, ante la posibilidad de que si siguen las fuertes lluvias, pueda desbordarse. Indicó que el Neverí subió en 1 metro 20 centímetros su caudal.

 

 


MIRIAM RIVERO / El Universal

Página Web - 2017/09/04

Fuente: http://www.eluniversal.com/