• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Autoridades de la Alcaldía del municipio Tovar, en el estado Aragua, así como funcionarios de Protección Civil, se encuentran desplegados en la atención a las afectaciones producidas por las fuertes lluvias, registradas la tarde de este martes 6 de septiembre, que ocasionaron la crecida del río Tuy, en la Colonia Tovar.

El director municipal de Protección Civil, mayor Luis Alejandro Montoya, informó que las precipitaciones afectaron unas cinco viviendas y dos locales comerciales, refirió un boletín de prensa de la Alcaldía de Tovar.

Asimismo, precisó que tres familias están damnificadas producto del colapso total de sus viviendas y dos de ellas con pérdida de enseres en el sector Carrillo, mientras que en los comercios ubicados en el sector El Molino tuvieron pérdida de mercancía y papelería.

Montoya dijo que desde la noche del martes, el alcalde Henry Vásquez y el equipo de Ingeniería Municipal y Protección Civil hicieron un levantamiento de información e informes técnicos, "asistiendo a las familias que ahora están en vulnerabilidad en el sector Carrillo, donde el cauce de agua y los deslaves hicieron colapsar las tres viviendas".

Precisó que en otros sectores los deslizamientos de tierra y los afluentes hídricos llenaron de lodo parte de las entradas a las viviendas, sin grandes afectaciones. "Nuestras cuadrillas de la alcaldía apoyaron a las familias para retirar el lodo de sus casas, así como también desahogar las alcantarillas que se taparon por el lodo", añadió.

El funcionario de PC subrayó que se produjo una gran afectación en el sector El Molino, donde el río se desbordó a causa de los escombros que taparon las salida, lo que ocasionó la pérdida de un camión que fue arrastrado por las aguas. "No tuvimos pérdida de vidas humanas", acotó.

En cuanto a la transitabilidad, Montoya precisó que hay fluidez en las vías de Tovar, solo algunos tramos están obstruidos, como el caso del sector El Molino.

Explicó que desde la noche de este martes se desplegó maquinaria pesada en la vía de Los Ritos para habilitar el paso, así como en el sector El Museo, vía La Medicatura y en La Ballesta.

El especialista en riesgo instó a la calma de la población y reiteró que todo el equipo de la alcaldía se mantiene en alerta y atención preventiva. Recordó que está a disposición la línea telefónica para reportar emergencias 0800 PCIVIL 1.

Respecto a la falla de borde de Potrero Perdido, manifestó que se mantiene abierto el paso con las dificultades de las condiciones por las lluvias, el lodo y otros factores de riesgo. En los próximos días acondicionarán un paso lateral para agrandar la vía.

Advirtió que la mayoría de las viviendas que se afectaron fue construida a orillas o en tramos donde antiguamente pasaban afluentes de agua, por cuanto exhortó a prever estas situaciones que ponen en riesgo la vida de los ciudadanos.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2017/09/06

Fuente: http://avn.info.ve/


Trabajadores del Ministerio de Obras Públicas se trasladaron hasta el sitio para atender el daño en las vías y brindar apoyo a la población. Esto sucedió después de fuertes lluvias caídas la tarde de este martes

El casco central y las principales vías de la Colonia Tovar permanecen inundadas tras el desbordamiento del río El Molino y de parte del río Tuy, el cual tiene su afluente en la localidad aragüeña, hecho ocurrido la tarde de este martes, tras las fuertes precipitaciones caídas en la localidad.

Reportes del gobierno local indican que la inundación afectó a los sectores de Las Tejerías, Cruz Verde, Los Carrillos,  calle Codazzi y Los Abuelos, así como en el casco central de la Colonia Tovar donde se encuentra la plaza Bolívar.

En el sitio fueron desplegadas cuadrillas de mantenimiento de la Alcaldía de Tovar, así como personal y maquinaria pesada del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, quienes están abocados a las labores de limpieza de sedimentos, recolección de escombros y despeje de las vías.

Asimismo, personal de Corpoelec se mantiene activo para atender las averías eléctricas reportadas por los residentes del lugar.

Por los momentos se mantiene restringido el paso hacia la zona, mientras que las autoridades le hacen un monitoreo permanente a la situación.

 

 


María Elena Castillo / Últimas Noticias

Página Web - 2017/09/06

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/


Las recientes lluvias anegaron la comunidad por el desborde del Lago de Valencia hacia nuevos niveles, incluyendo una escuela y el viejo terraplén de Pdvsa. Ciudadanos deben transportarse en balsas de una calle a otra.

Más de 500 familias del sector Paraparal en el municipio Linares del estado Aragua, continúan anegados por el desborde del Lago de Valencia, situación que desde el pasado 4 de septiembre empeoró, luego de que las fuertes precipitaciones ocasionaran que el agua llegara a nuevos niveles, incluyendo una escuela y el viejo terraplén de Pdvsa.

Entre las zonas más afectadas por las inundaciones se encuentran: Poligonal A y B, Esperanza Bolivariana, manzanas F, G, H, E y M, en donde el nivel de las aguas adornada por la famosa lemna o “lenteja de agua”, se une a la pudrición originada por el colapso de las cloacas.

Alexis Serga, residente de la comunidad, expresó que tras cuatro días de lo que catalogó como una de las peores inundaciones de la historia de Paraparal, hasta ahora sólo han recibido una bolsa de comida por parte de las autoridades.

“Cada año que pasa está peor, el año pasado durante el invierno esto no se puso así, pero lo que estamos viviendo ahorita es realmente alarmante, lo peor es que nadie hace nada por nosotros, parece que estamos destinados a ser tragados por el lago”, expresó Serga.

Opuesto a esto, una señora que se identificó como Judith Ojeda, aseguró que las autoridades han estado trabajando en la zona para mejorar las condiciones de la zona, “aquí el problema es que la derecha permitió que nosotros nos metiéramos a vivir aquí durante la cuarta, cuando se suponía que esta zona no era habitable, ellos son los responsables de todo esto”, sentenció.

Comentó que en sectores como Platanal y La Vaquera las personas afectadas fueron desalojadas e indemnizadas, e invitó a sus vecinos a tener paciencia hasta ser reubicados.

 

 


Ronald Padrón / Últimas Noticias

Página Web - 2017/09/06

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/


La Gobernación de Aragua y la Alcaldía del municipio Tovar habilitaron maquinaria pesada para atender la situación

Jorge Galindo, director nacional de Protección Civil, informó que diez viviendas resultaron anegadas por el desbordamiento del Río Tuy en la Colonia Tovar en el estado Aragua.

Galindo señaló también que 45 personas resultaron afectadas por el desbordamiento del río en el municipio Tovar.

Los sectores afectados fueron: El Molino, Los Abuelos y  Los Carrillos.

Indicó, además, que en las zonas afectadas se registraron socavamientos y deslizamientos de terrenos en algunos sectores, así como, la rotura de la manguera que surte de agua potable a los habitantes.

La Gobernación de Aragua y la Alcaldía del municipio Tovar habilitaron maquinaria pesada para atender la situación.

El equipo de Protección Civil liberó la obstrucción de la vía que comunica a la Colonia Tovar con El Junquito, que también se vio afectada por las fuertes precipitaciones y la crecida del río.

 

 


El Nacional

Página Web - 2017/06/06

Fuente: http://www.el-nacional.com/


La policía municipal impidió ayer que vecinos de protestaran por tercer día consecutivo por el aumento de la inundación que copa las calles principales de esta comunidad desde el 2 de septiembre. En varias ocasiones los uniformados dispersaron a grupos de personas que piden asistencia pero no reciben ayuda. El agua está a escasos 25 metros de la avenida Los Aviadores, después de colmar toda la calle del canal de la comunidad, y haber sumergido totalmente la calle 5.

En Turmero casi 40 centímetros de agua desbordaron las calles de Valle Lindo y La Mantuana, así como la Encrucijada de Turmero, en el municipio Mariño del estado Aragua, y los alrededores de la planta Remavenca, ubicada debajo del puente de la Autopista Regional del Centro. Media docena de vehículos quedaron cubiertos por el agua.

Habitantes de las urbanizaciones La Punta y Mata Redonda reportaron fuerte oleaje del lago de Valencia en el sector norte del terraplén que se está levantando 2 metros más para alcanzar la cota de 416 metros sobre el nivel del mar.

Ante la presencia de Protección Civil y de los bomberos, los vecinos decidieron permanecer en las calles por temor a quedar atrapados en sus viviendas. Extraoficialmente un funcionario de seguridad reveló que han contabilizado 47 grietas en el muro de concreto.

Indignación vecinal. Un improvisado cartel en la esquina de la calle El Mamón de Paraparal II, entre las manzanas L y M, del municipio Francisco Linares Alcántara del estado Aragua, hacía la advertencia. “Ojo: poste mata perro y gente”. Sin embargo, Dino Joaquín Tovar Mujica, de 39 años de edad, decidió ayudar a uno de sus vecinos usando su caballo para arrastrar entre las aguas a una carreta que les permitiría evacuar a la comunidad.

Cuentan los testigos que aunque el caballo se resistía a cruzar, el hombre insistió pero un impacto los derribó a ambos en el agua. Los vecinos corrieron a auxiliarlo y entre tres hombres sacaron a Tovar Mujica y lo trasladaron a un ambulatorio cercano. Se conoció que lo acompañaron dos de sus hijos, ambos adolescentes, que salieron ilesos aunque también recibieron un choque eléctrico. El personal de Protección Civil y Corposalud acudió al lugar.

La indignación causó que se improvisara una protesta por segundo día consecutivo en la avenida Los Aviadores. El equipo reporteril de un diario local fue amenazado con armas de fuego cuando se topó con un grupo de personas que descuartizaba al animal para su consumo y venta, según hicieron conocer vecinos de la comunidad.

Ayer la lluvia fue moderada pero las aguas habían avanzado hasta casi alcanzar la autopista.

Dirigentes comunitarios revelaron que les han prometido una bolsa de comida por un precio de 45.000 bolívares que incluiría dos pollos, mientras que otra de 15.000 bolívares sería distribuida el domingo 10 de septiembre “para evitar que la gente vaya a las primarias”, dijeron.

Mientras las aguas hacen sudar frío a los habitantes de Paraparal, en el municipio Tovar de la entidad las familias afectadas por la crecida del río Tuy debido a las lluvias del martes pasado, recibían la atención de autoridades de la Alcaldía y de Protección Civil.

En el sector Carrillo, tres familias quedaron damnificadas producto del colapso total de sus viviendas.

El DATO

En el sector El Indio del municipio Girardot, 10 de los propietarios que aún permanecen en el sector denunciaron negligencia del gobierno por no ofrecer soluciones rápidas a la emergencia que viven. El agua les llega a las rodillas y las autoridades no les dan respuesta alguna. “Dicen que somos invasores y por eso no nos dan respuesta”, dijo Neidimar Corro, vocera de riesgo del sector, quien también indicó que son constantes los apagones de luz, y aunque tienen servicio de agua, sale contaminada de las tuberías. “Debemos improvisar puentes con palos y bloques, para poder cruzar las calles y trasladarnos”, comentó.

 

 


Jeanfreddy Gutiérrez Torres / El Nacional

Página Web - 2017/09/07

Fuente: http://www.el-nacional.com/