• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Los vecinos de Los Verdes, como se conoce a los edificios del Conjunto Residencial El Paraíso, fueron protagonistas de muchas noches de represión, asaltos y destrozos durante las protestas que comenzaron en abril y que se extendieron por más de cien días.  Ahora, esta misma comunidad está protagonizando cambios en su entorno que se traducen en mejoras ambientales, una suerte de renacer.  La iniciativa ha motivado a los residentes de otros urbanismos, como el Victoria y Paraíso Plaza, a asesorarse con ellos para emprender también el rescate de sus fachadas.

En el puente 9 de Diciembre,  en la avenida Washington, los vecinos de Los Verdes han participado en jornadas de recuperación de las áreas verdes, limpieza de basura y escombros, rescate de rejas, desmalezamiento, rearborización y plantación de árboles, pintura de murales ecológicos, fumigación y talleres de reciclaje y gestión de riesgos por desastres ambientales; acciones destinadas a restablecer las condiciones físicas y de la infraestructura afectada por las confrontaciones con los cuerpos de seguridad del Estado.

El "cambiazo ambiental" se realiza en el marco de los 450 años de la fundación de Caracas y del Día Interamericano de los Desechos Sólidos y de la Limpieza y Ciudadanía (Diadesol) que se celebra cada tercer sábado del mes de septiembre. Para ello la comunidad cuenta con el apoyo de la Alcaldía Metropolitana.

El planificador ambiental Hernán Papaterra, especialista en reciclaje y gestión integral de residuos, coordina la iniciativa, asistido por el gerente de Ambiente de la Alcaldía Mayor, Nicola Verónico.

"En las instalaciones de Los Verdes se habilitarán zonas de composteros, un vivero, un desarrollador de árboles y plantas, desde donde se realizarán talleres y jornadas de educación ambiental para que los conjuntos residenciales de El Paraíso mejoren su arbolado y jardines", explicó Papaterra.

Este fin de semana se realizó una jornada ambiental con la recolección de distintos rubros de residuos y materiales reciclables con la participación de empresas recicladoras de papel, plástico, vidrio, bombillas, aceites, materiales electrónicos y chatarra metálica en general.

Con el apoyo de la Sociedad de Amigos del Árbol (Sadarbol) y del grupo de Guardabosques de la Universidad Simón Bolívar se donarán y plantarán en la parroquia El Paraíso casi un centenar de árboles ornamentales y frutales.

Maryorie Hernández, quien vive en Los Verdes desde que se construyeron hace 37 años, piensa que era una necesidad rescatar sus alrededores. "Eso revaloriza nuestros inmuebles. La comunidad se ha involucrado y la recuperación ha sido un éxito. A nosotros nos dicen los valientes. No fue fácil lo que vivimos aquí, más de 120 carros destrozados y todavía estamos sufriendo con el servicio de televisión por cable. Ahora también queremos dar el ejemplo de proactividad recuperando nuestro entorno"

 

 


DELIA MENESES / El Universal

Página Web - 2017/09/18

Fuente: http://www.eluniversal.com/


Con este talud se eleva la cota hasta 414 metros sobre el nivel del mar, lo que evitará inundaciones las zonas pobladas

La construcción de un terraplén es una de las acciones inmediatas que agiliza el Gobierno Nacional para prevenir una inundación en las zonas adyacentes al Lago de Valencia, estado Carabobo.

Con este talud se eleva la cota hasta 414 metros sobre el nivel del mar, lo que evitará “que las aguas sigan inundando las zonas pobladas”, explicó este viernes el ministro para Ecosocialismo y Agua, Ramón Velásquez, durante su participación en el programa Encendidos que transmite Venezolana de Televisión.

Recordó que en 2017 se han presentado abundantes precipitaciones, lo que se suma a un crecimiento descontrolado del Lago de Valencia en los últimos años.

“Venimos de una sequía fuerte, producto del fenómeno de El Niño durante tres años continuos y ahora tenemos una temporada de lluvias que ha estado por encima de lo normal”, indicó.

 

 


Últimas Noticias

Página Web - 2017/09/15

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/


El urbanismo carece de alumbrado público, asfaltado y aceras

Veinticuatro familias viven en ranchos o arrimadas con allegados, debido a que la construcción de sus viviendas en el sector Bosque Alto de Guatire, se paralizó hace cinco años.

Jesús Febres y Carmen Elena Ramírez, voceros del consejo comunal, señalaron que el urbanismo comenzó a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela, que levantó 122 casas en una primera etapa.

Las 24 casas eran parte de la etapa siguiente. De ese total fueron construidas 16, a las que les faltan los servicios de electricidad, cloacas y agua potable, así como los baños.

“Una de las constructoras que estuvo a cargo del proyecto no colocó tejas en los techos, por lo que la lluvia y el sol destruyeron el machihembrado”, dijeron.

Señalaron que se registran deslizamientos de un talud, lo que ha deteriorado estos inmuebles, a los que se les resquebrajaron paredes y pisos.

De las ocho casas restantes, solamente están hechas las losas del piso.

Febres destacó que en el sector no hay alumbrado público, aceras ni vialidad.

“Los taxistas no quieren trasladarnos al lugar, porque el camino es de tierra y no quieren exponerse a que el vehículo se dañe”, planteó.

Los voceros aseguraron que el 12 de septiembre se reunieron con un representante de la Inmobiliaria Nacional, pero hasta ahora ningún funcionario ha ido al lugar para constatar la situación.

Les dijeron que la obra no se ha reiniciado, porque no han recibido materiales de Construpatria.

 

 


Irama Delgado / Últimas Noticias

Página Web - 2017/09/15

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/


Más de 760 familias serán beneficiadas con las labores que incluyen la limpieza de la vialidad y la rehabilitación de viviendas

Luego de que se lograra bajar el nivel del agua en la comunidad de Paraparal,  parroquia Monseñor Feliciano González del municipio Francisco Linares Alcántara de Aragua, la cual se vio gravemente afectada producto de la crecida del lago Los Tacarigua, este viernes la misión Barrio Tricolor dio arranque a las labores de recuperación de espacios y rehabilitación de viviendas.

Los trabajos beneficiarán a más de 760 familias de la zona quienes durante varias semanas pasaron las de Caín, enfrentándose a la pérdida de viviendas y enseres, obligándolos a tomar las escuelas del sector como refugios.

Representantes de la misión en la entidad informaron que en el caso del sector Los Abuelos serán rehabilitadas 110 viviendas, mientras que en el sector Los Tamarindos recuperarán 116.

Asimismo, serán rehabilitadas 150 viviendas en el sector Barrio Bolívar Norte, perteneciente al corredor sur de Maracay, y otras 100 en el sector La Pica 1, perteneciente al corredor Libertador.

También se dio arranque a la recuperación de viviendas en el municipio Mariño, con 48 hogares en  las comunidades de Guanarito I y II, mientras que otras 204 serán rehabilitadas en el sector Anca.

Muro de contención

El ministro de Ecosocialismo y Aguas, Ramón Velásquez, informó que los trabajos para reforzar el muro de contención que evita que las aguas del lago Los Tacarigua pasen al sur de Maracay muestran un avance de 85%, y que esperan culminarlos en un máximo de 10 días.

Destacó que las labores permitirán una elevación del dique a la cota 415, lo que aunado a la instalación de un sistema de rebombeo con alta capacidad de trasegado de las aguas, evitará un nuevo colapso ante las constantes lluvias.

 

 


María Elena Castillo / Últimas Noticias

Página Web - 2017/09/15

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/


Con la finalidad de constatar el estado de las personas que fueron trasladas a la 42 Brigada de Maracay, por la crecida del lago Los Tacarigua, la gobernadora del estado Aragua, Caryl Bertho, acompañada por el candidato de las filas Revolucionarias, Rodolfo Marco Torres, visitaron estas instalaciones.

En este sentido, la primera mandataria informó que fueron trasladas 13 familias del sector Brisas del Lago, específicamente de la calle Lara por tener afectaciones en sus hogares a este refugio digno, donde hasta la fecha son 56 personas las que se encuentran en este resguardo temporal.

"Asimismo, notificó que a estos grupos familiares “les estamos prestando atención de primera en salud, alimentación, seguridad entre otras, por eso realizamos esta inspección para verificar directamente la situación de estas ellos que afortunadamente cuentan con este resguardo donde podrán tener un mejor cuidado”, agregó Bertho.

De la misma manera, aseguró que están coordinando para que los niños, niñas y adolescentes este próximo lunes asistan a clases ya que empieza el periodo escolar 2017-2018, “podrán contar con transporte, uniformes y útiles escolares para que puedan asistir sin problemas”.
Seguirán haciendo evacuaciones

También, la funcionaria afirmó que van a seguir realizando las evacuaciones necesarias a las otras familias afectadas, para refugios que están adecuando, igualmente señaló que los mismo serán lugares de transición, porque están trabajando con el Gobierno Nacional, para ofrecerles varias alternativas y solucionar cada uno de los casos.

Por su parte, el Marco Torres, indicó que este traslado de las personas forma parte de las acciones que se tomaron en conjunto a la gobernadora, Caryl Bertho, como parte del despliegue en el sector de Brisas del Lago, donde aproximadamente 19 hogares estaban en situación vulnerable.

“Tomamos las acciones inmediatas para preservar la vida de los ciudadanos, verificamos en esta jornada cuáles son sus necesidades y así  darle prontas respuestas, el Gobierno Bolivariano Nacional, Regional y Municipal se encuentran desplegados para darle todo el respaldo a las familias que están pasando por estas situación”.

Finalmente, el candidato a la gobernación de Aragua, expuso que seguirán haciendo estas inspecciones y de esta manera constatar el estado de las personas en los diferentes refugios.

“Esto nos los enseñó nuestro Comandante Eterno, Hugo Chávez, el amor por el prójimo y los más necesitados”.

 

 


Prensa Gobernación / El Aragüeño

Página Web - 2017/09/16

Fuente: http://elaragueno.com.ve/