• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

La alcaldesa Magaly Figuera se apersonó en las comunidades Tierra Nuestra y Santa Rosalía junto a Carmen Cannata, directora regional del Ministerio de Ecosocialismo y Aguas, con la finalidad de recibir el jumbo y supervisar los trabajos de dragado del río Tuy, a la altura de las mencionadas jurisdicciones.

La primera mandataria municipal manifestó la importancia de realizar el dragado en el sector para evitar así el desbordamiento del río y en este sentido afectaciones importantes de los pobladores del lugar, quienes semanas atrás perdieron en gran parte sus enseres debido a las anegaciones producto de la crecida de este río.

“Estaremos realizando el dragado de aproximadamente 800 metros del río Tuy, apoyados en el Ministerio de Ecosocialismo y Aguas. Nos hemos venido engranando con el resto de las instituciones y aquí estamos realizando el trabajo para el beneficio de todos. Este trabajo es de gran importancia por los beneficios que genera, los cuales van encaminados precisamente a evitar el desbordamiento del río”, explicó la primera mandataria local.

Prosiguió diciendo que uno de los trabajos más importantes que se vienen realizando es este dragado, además de la limpieza de la quebrada de Monte Oscuro.

 

 


Prensa Alcaldía de Revenga / El Aragüeño

Página Web - 2017/09/18

Fuente: http://elaragueno.com.ve/


Luego de la afectación registrada en la parroquia Monseñor Feliciano González del municipio Francisco Linares Alcántara, producto de las fuertes lluvias y aumento del nivel de las aguas del Lago Los Tacarigua, la Alcaldía, con la cooperación de los vecinos, Protección Civil local y Barrio Nuevo Barrio Tricolor, inició plan de mantenimiento y saneamiento general de calles, avenidas y veredas con el fin de devolver la normalidad al sector.

El ayuntamiento, a través de la Dirección de Mantenimiento Urbano y Desechos Sólidos, aunado a una cuadrilla conformada por residentes de la zona, emprendió labores de limpieza, retiro de lodo y escombros acumulados en la vía pública al igual que en las áreas verdes, específicamente en los cinco sectores afectados.

“La intención es seguir brindándoles total asistencia a los habitantes de Paraparal I y II hasta el punto de normalizar la cotidianidad de los mismos, en un ambiente sano y óptimo, mientras tanto seguimos atendiendo a las familias con acciones sociales y de salud”, dijo el burgomaestre.

Igualmente, Zamora destacó que con la colocación de las dos nuevas bombas de alta capacidad en la estación de rebombeo de Paraparal se logró mitigar los niveles del agua en tiempo récord y secar los sectores afectados, gracias a un proyecto aprobado por el Ministerio de Ecosocialismo, asimismo agradeció la participación y apoyo por parte de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) a través de la Zona Operativa de Aragua y nacional.

 

 


Prensa Alcaldía de FLA / El Aragüeño

Página Web - 2017/09/18

Fuente: http://elaragueno.com.ve/


Esta institución celebra 31 años de fundada con un par de conferencias que serán dictadas este viernes en Porlamar. Consideran que la educación y formación son indispensables.

En medio de los avatares del país, la alta inflación y otros escenarios económicos que caracterizan el entorno actual y que inciden también en el sector que representan, la Cámara Inmobiliaria del estado Nueva Esparta abre una rendija positiva para contribuir a transmitir conocimientos a sus agremiados y público en general, con motivo de su trigésimo primer aniversario. Se trata de dos conferencias programadas para este viernes, informó su presidenta, Carolina Flores, acompañada de la vicepresidenta de dicha institución, Alegría Cohén y uno de los conferencistas, Luis Rey.

Flores explicó que en efecto, en fecha 16 de septiembre la Cámara Inmobiliaria cumplió 31 años de haber sido fundada, y precisamente para no pasar desapercibido tan significativo acontecimiento decidieron celebrar con un aporte a sus agremiados, a través de esta actividad.

Se trata de dos conferencias a ser dictadas en el Salón "Grimaldo Castillo", ubicado en la sede de la Cámara de Comercio y Puerto Libre de Nueva Esparta, en Porlamar.

La primera, a cargo de Luis Rey, versa sobre "Coaching" Inmobiliario, y la segunda estará bajo la responsabilidad de Jeffrey Rey, quien hablará sobre Innovación Inmobiliaria. Padre e hijo en sinergia con sus aportes al conocimiento, desde diferentes ópticas, pero con un objetivo común: ser cada día mejores.

Según Carolina Flores, presidenta de este organismo desde diciembre pasado, desde que asumió la nueva Junta Directiva han considerado fundamental la educación y actualización de los afiliados, y por eso hasta la fecha han desarrollado ocho eventos similares, aspirando cerrar en diciembre con igual dinámica de interés. "Es alinearnos estratégicamente, no solamente desde el punto de vista de los Estatutos y Reglamentos que nos rigen, sino además a través de la formación", dijo la dirigente, más en esencia educadora.

"Lo interesante es la profesionalización del gremio", agregó.

El ser humano

Luis Rey, quien es principal expositor, aseguró que la actividad de este viernes será bastante dinámica y participativa, porque no es solamente regirse por la maestría que se adquiere en la formación como asesores profesionales inmobiliarios, sino abordar la práctica del día a día, donde parte del problema debe verse como oportunidades para crecer, generando soluciones inmobiliarias de calidad, con base a las nuevas tendencias en el manejo de la relación con los clientes.

Recordó que la experiencia de usuarios tiene que ver con la biología del ser humano, al cual hay que atender con mucho interés.

A los afiliados

La Cámara Inmobiliaria agrupa en el estado Nueva Esparta a 117 afiliados, a
quienes especialmente estarán dirigidas dichas conferencias, pero igualmente reservan algunos cupos para el público en general.

Los interesados en inscribirse pueden comunicarse a través del 0295-263.2873, en horario de 8:30 a.m. a 12:30 p.m., o escribir al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., a la hora de solicitar mayor información.

Las próximas conferencias previstas versarán sobre sector inmobiliario e inversión extranjera; fotografía digital inmobiliaria e imagen del asesor inmobiliario.

Alineaciones

La vicepresidenta ejecutiva de la Cámara Inmobiliaria del estado Nueva Esparta, Alegría Cohén, retoma un tema que se ha planteado desde hace muchos años en el sector, pero que continúa afectándolo, como lo es la llamada "piratería", al ser ejercitado el oficio o profesión por personas que no llenan las condiciones para realmente llamarse asesores profesionales inmobiliarios.

"Hace falta que las personas estén conscientes de la necesidad de recurrir a verdaderos asesores inmobiliariarios, que pueden ser contactados a través de la Cámara que representamos", dijo Cohén.

"En eso hay que hacer mucho hincapié, por cuanto hay muchos 'piratas' de oficio, y de allí que la institución invita a alinearse con el gremio para una mayor cohesión y unidad".

 

 


Yanet Escalona / El Sol de Margarita

Página Web - 2017/09/19

Fuente: http://www.elsoldemargarita.com.ve/


Juan Carlos Meleán aseguró que en los actuales momentos existen muchas obras en esa situación, ya que inexplicablemente y sin ninguna justificación se les niegan las factibilidades después de haber sido prometidas.

Juan Carlos Meleán, presidente de la Cámara de la Construcción en Nueva Esparta, resaltó que otro de los aspectos que mantiene estancada a esa industria, es la escasa factibilidad que existe para garantizar los servicios de electricidad y agua a los nuevos proyectos.

Explica que al momento de iniciar los trámites para presentar nuevos proyectos, se les garantiza la factibilidad, lo cual luego de avanzados les niegan empresas como la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) y la Hidrológica del Caribe (Hidrocaribe), generando la paralización de las obras y poniendo en jaque la inversión realizada.

Lamentó que el deterioro de los servicios por la desinversión en los mismos durante los últimos años, tenga un impacto tan fuerte en el sector debido a las consecuencias que eso desencadena, entre las que citó el alejamiento de las inversiones y el deterioro de la capacidad empleadora de un sector que llegó a estar en la vanguardia como generador de fuentes de empleo para Nueva Esparta, Sucre, Monagas y otros estados del país.

 

 


Dexcy Guédez / El Sol de Margarita

Página Web - 2017/09/18

Fuente: http://www.elsoldemargarita.com.ve/


Juan Carlos Meleán, presidente de la Cámara de la Construcción en Nueva Esparta, estimó que al cierre del tercer trimestre la paralización de esa área económica ronda el 95%. A la crisis por la escasez de cemento y de cabilla se suman los constantes incrementos salariales.

El sector de la construcción atraviesa por una situación muy complicada que impacta no solamente a los inversionistas, sino que genera un delicado problema social en Margarita, como es abultar las cifras de desempleo a nivel general.

Juan Carlos Meleán, presidente de la Cámara de la Construcción de Nueva Esparta, aseguró que de los 15.000 puestos de empleos directos y los 10.000 indirectos que era la capacidad empleadora hasta hace tres años, apenas 2.000 trabajadores se mantienen activos en estos momentos laborando en obras emblemáticas.

Meleán estimó que al cierre del tercer trimestre de este año, la situación en el sector se ha dificultado ya no solamente por la ausencia de los materiales esenciales como el cemento y la cabilla, sino también por los altos costos de esos insumos que deben ser traídos desde tierra firme.

Además, a esto se le suman los precios de transporte y las gestiones para el traslado hasta la isla de Margarita, al igual que los viáticos para el personal que se ocupa de colocarlos en las obras.

Apuntó que para esta época del año, la situación es muy difícil ya que de acuerdo con la revisión de los censos de las pocas obras que se encuentran activas, entre un 90 y 95% están paralizadas.

Detalló que los pocos proyectos que se encuentran actualmente en ejecución son emblemáticos, entre los que mencionó la segunda etapa de un centro comercial, así como complejos de apartamentos en la urbanización Jorge Coll, en La Caracola y también en Los Robles.

"La obra que puede tener más obreros empleados, apenas llega a 180; mientras que otras de menor envergadura, apenas pueden contratar de 10 a 20 trabajadores", remarcó Meleán.

Sin expectativas

Precisó que la crisis generada por la escasez de cemento y cabilla se acentúa con los constantes aumentos salariales, los cuales han llevado a una paralización casi total de esa área económica en esta zona del país.

Meleán destacó que al cierre del tercer trimestre, muchos inversionistas han decidido paralizar las obras para no tener que desembolsar mayor cantidad de recursos en el pago de liquidación por el fin de año.

Destacó que ese sector mantiene atractivas convenciones colectivas con los trabajadores, por lo que la actual recesión les obliga a tomar decisiones administrativas que no les agradan.

Enfatizó que no tienen ningunas expectativas favorables de recuperación del sector, a menos en el trimestre que resta para que concluya este año.

Agregó que muchas de las empresas de construcción hacen grandes esfuerzos para mantener su operatividad al menos hasta diciembre próximo, dando tiempo para concluir algunas obras que se encuentran en su etapa final, para luego irremediablemente cerrar sus puertas de forma definitiva.

Meleán reiteró que uno de los más graves daños que ha sufrido la industria de la construcción, es que el Gobierno nacional asumiera la administración de la producción y distribución del cemento y la cabilla, con lo cual comenzó la desaparición de esos rubros esenciales para ese sector.

 

 


Dexcy Guédez / El Sol de Margarita

Página Web - 2017/09/18

Fuente: http://www.elsoldemargarita.com.ve/