• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) entregará este jueves 6.932 nuevas viviendas al pueblo en 17 estados del país, con lo cual llegará a la cifra de 1.764.311 hogares dignos edificados y otorgados desde 2011.

Este programa social fue creado por iniciativa del comandante Hugo Chávez, para brindar atención a las familias venezolanas que habían quedado sin techo propio a consecuencia de las intensas lluvias registradas en el país a finales de 2010 e inicios de 2011.

Posteriormente, se extendió al resto de la población, principalmente a aquellas familias que por razones económicas —debido al alto costo de los inmuebles del mercado especulativo– no habían podido adquirir una casa propia.

Durante 2017 esta gran misión prevé construir 540.126 viviendas para alcanzar una meta histórica de 2 millones de hogares de la patria, y la meta para 2019 es llegar a 3 millones de hogares construidos y entregados.

Hasta ahora, la cifra de hogares construidos ha permitido alcanzar una proporción de 11,59 viviendas por cada 1.000 habitantes.

Durante los últimos seis años se han develado 20 hitos, de los cuales tres fueron en la gestión del comandante Hugo Chávez y 17 en la del presidente Nicolás Maduro.

Esta semana el Gobierno Bolivariano también entregará más de 2.000 títulos de propiedad a familias con casas y apartamentos ya adjudicados.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2017/09/21

Fuente: http://avn.info.ve/


Con el propósito de dar respuesta inmediata a las solicitudes realizadas por los usuarios, la Alcaldía de Girardot realizó 700 inspecciones en siete parroquias del municipio. Con esta acción se fortalece la atención al ciudadano mediante la política “Girardot Eficiente y Transparente”, que impulsa el alcalde Pedro Bastidas junto a su equipo de gobierno.

Según apuntó CarmineCaifa, director de Catastro, las inspecciones efectuadas en el mes de agosto y principios de septiembre incluyen inmuebles, comercios y terrenos vacíos.

“Estamos organizando el municipio y queremos que cada propiedad esté debidamente registrada para ser modelo no sólo en el estado, sino en el país”.

Recalcó que durante las visitas a los inmuebles se efectúa el levantamiento parcelario y la sectorización, que consiste en la asignación del código catastral.

“Hasta ahora se han atendido siete de las ocho parroquias que conforman la jurisdicción, entre las que destacan Joaquín Crespo, Madre María de San José, Andrés Eloy Blanco, Pedro José Ovalles, José Casanova Godoy, Las Delicias y Choroní.

Finalmente, el director hizo énfasis en que aún siguen atendiendo a la urbanización Montaña Fresca, donde quedaron casos pendientes por registrar, por lo que invitó a los habitantes a que se acerquen al Ayuntamiento para que consignen los documentos que permiten la entrega de la ficha catastral.

 

 


Prensa Alcaldía de Girardot / El Aragüeño

Página Web - 2017/09/20

Fuente: http://elaragueno.com.ve/


La presidenta de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), Aura Fernández, advirtió que los edificios de la Gran Misión Vivienda (GMVV) del país están construidos con base en una legislación e investigaciones sísmicas.

  • Funvisis: Edificiós de Misión Vivienda están construidos en base a una legislación antisísmica

  • Funvisis: Estamos realizando el programa Aula sísmica para llevar el mensaje de prevención a  los planteles

 

Caracas.- La presidenta de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), Aura Fernández, aseguró este jueves que se encuentran reforzando  la campaña consecuente en comunidades y centros educativos para prevenir la vulnerabilidad de la población ante un evento sísmico.

En una entrevista durante el programa Encendidos transmitido por Venezolana de Televisión (VTV) indicó que además del seguimiento de la actividad sísmica, Fuvisis está trabajando de la mano con Protección Civil (PC) y bomberos para avanzar en la preparación de las comunidades. “Se han hecho simulacros en Caracas y costas del país en un trabajo continuo", señaló.

Fernández recordó que desde 1997, cuando ocurrió el terremoto de Cariaco (Sucre), donde colapsaron una escuela y liceo, se toman medidas preventivas conjuntamente con la Fundación de Edificaciones y Dotaciones Educativas (FEDE) para garantizar la seguridad de las instituciones en esta materia, reseñó AVN.

 

Asimismo, indicó que mantienen investigaciones junto con la Universidad Central de Venezuela (UCV) para aminorar la vulnerabilidad de las escuelas. Además informó que están realizando el programa “Aula sísmica” para llevar el mensaje de prevención a los planteles.

“Se puede solicitar a través del sitio web del organismo funvisis.gob.ve”, acotó. Al mismo tiempo sostuvo que  un evento sísmico es impredecible, por lo que sugirió mantener la preparación para disminuir las condiciones de riesgo.

"Un 80% del país vive en zonas de amenaza y por eso hay que hacer el plan con la familia, en el trabajo, en la escuela, saber cómo debemos desalojar", precisó.

Recordó que como medidas preventivas se debe hacer un bolso de primeros auxilios con alimentos no perecederos, agua, linterna, llaves del hogar u oficina que estén visibles. “En un momento de sismo debemos mantener la calma y desalojar las edificaciones", recomendó.

Misión Vivienda preparadas para ondas sísmicas

Por otra parte, la titular de Funvisis advirtió que los edificios de la Gran Misión Vivienda (GMVV) del país están construidos con base en una legislación e investigaciones sísmicas.

Pidió reconocer el esfuerzo que ha hecho el Estado de “sacar a las personas de unas viviendas vulnerables en caso de lluvias o sismos a viviendas de mejor calidad”.

Por ello, destacó que se debe confiar en los profesionales formados en el país que han utilizado la ética para la construcción de las viviendas.

 

 


El Universal

Página Web - 2017/09/21

Fuente: http://www.eluniversal.com/


También destinarán Bs. 8.722 millones a proyectos de la Fundación Misión Hábitat (FMH) y otros Bs. 277 millones para la edificación de viviendas

Este martes se aprobaron 4.650 millones de bolívares para la compra de materiales por parte de Construpatria con el fin de impulsar la construcción de viviendas, informó el ministro para Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo.

Durante la reunión semanal del Órgano Superior de Vivienda, indicó que también se destinarán a los proyectos de la Fundación Misión Hábitat (FMH) un monto de 8.722 millones de bolívares y otros 277 millones para la edificación de techos dignos.

Quevedo destacó que “en este último cuatrimestre del año la Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv) va alcanzando las metas establecidas para lograr los objetivos”, al referirse a los 1.757.779 hogares que se han levantado en el país.

Anunció que el jueves se entregarán 8.226 viviendas construidas por la Gmvv en todo el territorio nacional, refierió la cuenta en Twitter del Ministerio de Hábitat y Vivienda.

El ministro llamó a fomentar el desarrollo del programa 0800 MiHogar, destinado a apoyar a la clase media. “Debemos seguir impulsando la clase media para que sea beneficiada con la Gmvv”, subrayó.

Quevedo informó que se tiene previsto esta semana entregar un total de 3.362 viviendas rehabilitadas, para llegar a un total de 499.707 hogares intervenidos en todo el país.

Además, se llegará a la cifra histórica de asignación de 911.611 títulos de propiedad urbanos y periurbanos.

 

 


Últimas Noticias

Página Web - 2017/09/20

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/


Durante una visita para supervisar los trabajos que se realizan en el muro de contención en la zona de Mata Redonda, al Sur de Maracay, el ministro del Poder Popular para la Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, anunció que las zonas que se encuentran en riesgo deben ser desocupadas lo más pronto posible. A lo que subrayó la disposición de 450 viviendas en todo el territorio nacional para que los afectados por el desbordamiento del Lago Los Tacarigua puedan mudarse en los venideros días.

Quevedo estuvo acompañado en la supervisión de los trabajos del muro de contención por los ministros de Energía, Luis Motta Domínguez y Ecosocialismo y Aguas, Ramón Velásquez, quienes también contaron con la presencia de la gobernadora del estado Aragua, Caryl Bertho; el candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Rodolfo Marco Torres y el alcalde de Girardot, Pedro Bastidas.

“Ya tenemos las viviendas disponibles y el inventario de los estados donde están estos hogares los tiene la gobernadora, Caryl Bertho”, señaló Quevedo, quien asimismo extendió el llamado a los entornos afectados por la crecida del lago. “Exhortamos a todas las familias que habitan en dichos sectores a colaborar con las autoridades para no seguir exponiendo a las personas que allí habitan y en especial a los niños y niñas”.

El ministro de Vivienda y Hábitat también relató que se realizó una revisión de los hogares en construcción en el estado Aragua, para acelerar su culminación antes del año 2017 y ponerlos a la orden de las familias afectadas por el Lago Los Tacarigua.

“En una tercera medida, la Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor se activa para que una vez vayan cediendo las aguas que han ocupado varios espacios del estado Aragua, se comience la limpieza de las calles y la rehabilitación de los hogares afectados”, manifestó Quevedo.

 

Prevenidos por paso de María

Por su parte, el ministro de Ecosocialismo y Aguas, manifestó que la cota del Lago Los Tacarigua se encontraba ayer en 413,79, cifra en la que se ha mantenido en los últimos cuatro días.

“Sabemos de la aproximación del huracán María, del cual se estima que para este martes esté en categoría 3, con vientos superiores a los 180 kilómetros por hora, por lo cual el territorio nacional se verá afectado de forma indirecta activando la Zona de Convergencia Intertropical, que generará fuertes lluvias en el país”, acotó Velásquez.

El ministro de Ecosocialismo y Aguas relató que ante la inminente afectación de forma indirecta del huracán María, se le subió la cota al muro de contención de 414 a 415, dándole un metro más de seguridad operacional, incrementando también el nivel de bombeo de 500 litros de agua por segundo a 1.500 litros por segundo.

“Eso implica que en pocos días, con las lluvias que se generen, tenemos la capacidad de rebombear las aguas que lleguen a Mata Redonda hacia el Lago Los Tacarigua, dándole tranquilidad al poblado del Sur de Maracay”, puntualizó.

Velásquez anunció que también se está construyendo un terraplén en Aguacatal, de 170 metros, que estará acompañado por un sistema de achique que permite a dicha población sacar el agua que tienen en sus calles desde hace varios días.

 

Paraparal seco

Comentó que el mismo trabajo se realizó en Paraparal, indicando que a la fecha se encuentra en un 95% seco, lo que ha permitido efectuar trabajos de mantenimiento en la zona.

“Como lo ha indicado el presidente Nicolás Maduro, la solución definitiva no es la construcción de terraplenes por todos lados, es el trasvase que estaremos activando en los venideros días, obra de ingeniería que solucionará el problema del Lago Los Tacarigua y que se tiene previsto comenzar el presente año, donde se extraerán aproximadamente 20 mil litros de agua por segundo”, contó Velásquez.

Mientras tanto, el titular de Energía explicó que los trabajos que se vienen realizando en el muro de contención de Mata Redonda se encuentran en buen pie, destacando que las labores tienen buen curso en estos días cuando se acercan más lluvias.

 

38 familias en refugios

La gobernadora del estado Aragua, Caryl Bertho, informó que desde la pasada semana pudieron trasladar a 38 familias, para un total de 111 personas hacia refugios dignos, que en su mayoría son de Brisas del Lago y quienes tenían una anegación importante de sus viviendas.

La máxima autoridad del estado Aragua también acotó que las personas afectadas se han estado atendiendo de forma integral con operativos de salud y alimentación, y en conjunto con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana se siguen adecuando espacios para mudar a 100 familias más.

 

 


Juan Luis Montes de Oca / El Aragüeño

Página Web - 2017/09/18

Fuente: http://elaragueno.com.ve/