Durante una visita para supervisar los trabajos que se realizan en el muro de contención en la zona de Mata Redonda, al Sur de Maracay, el ministro del Poder Popular para la Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, anunció que las zonas que se encuentran en riesgo deben ser desocupadas lo más pronto posible. A lo que subrayó la disposición de 450 viviendas en todo el territorio nacional para que los afectados por el desbordamiento del Lago Los Tacarigua puedan mudarse en los venideros días.
Quevedo estuvo acompañado en la supervisión de los trabajos del muro de contención por los ministros de Energía, Luis Motta Domínguez y Ecosocialismo y Aguas, Ramón Velásquez, quienes también contaron con la presencia de la gobernadora del estado Aragua, Caryl Bertho; el candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Rodolfo Marco Torres y el alcalde de Girardot, Pedro Bastidas.
“Ya tenemos las viviendas disponibles y el inventario de los estados donde están estos hogares los tiene la gobernadora, Caryl Bertho”, señaló Quevedo, quien asimismo extendió el llamado a los entornos afectados por la crecida del lago. “Exhortamos a todas las familias que habitan en dichos sectores a colaborar con las autoridades para no seguir exponiendo a las personas que allí habitan y en especial a los niños y niñas”.
El ministro de Vivienda y Hábitat también relató que se realizó una revisión de los hogares en construcción en el estado Aragua, para acelerar su culminación antes del año 2017 y ponerlos a la orden de las familias afectadas por el Lago Los Tacarigua.
“En una tercera medida, la Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor se activa para que una vez vayan cediendo las aguas que han ocupado varios espacios del estado Aragua, se comience la limpieza de las calles y la rehabilitación de los hogares afectados”, manifestó Quevedo.
Prevenidos por paso de María
Por su parte, el ministro de Ecosocialismo y Aguas, manifestó que la cota del Lago Los Tacarigua se encontraba ayer en 413,79, cifra en la que se ha mantenido en los últimos cuatro días.
“Sabemos de la aproximación del huracán María, del cual se estima que para este martes esté en categoría 3, con vientos superiores a los 180 kilómetros por hora, por lo cual el territorio nacional se verá afectado de forma indirecta activando la Zona de Convergencia Intertropical, que generará fuertes lluvias en el país”, acotó Velásquez.
El ministro de Ecosocialismo y Aguas relató que ante la inminente afectación de forma indirecta del huracán María, se le subió la cota al muro de contención de 414 a 415, dándole un metro más de seguridad operacional, incrementando también el nivel de bombeo de 500 litros de agua por segundo a 1.500 litros por segundo.
“Eso implica que en pocos días, con las lluvias que se generen, tenemos la capacidad de rebombear las aguas que lleguen a Mata Redonda hacia el Lago Los Tacarigua, dándole tranquilidad al poblado del Sur de Maracay”, puntualizó.
Velásquez anunció que también se está construyendo un terraplén en Aguacatal, de 170 metros, que estará acompañado por un sistema de achique que permite a dicha población sacar el agua que tienen en sus calles desde hace varios días.
Paraparal seco
Comentó que el mismo trabajo se realizó en Paraparal, indicando que a la fecha se encuentra en un 95% seco, lo que ha permitido efectuar trabajos de mantenimiento en la zona.
“Como lo ha indicado el presidente Nicolás Maduro, la solución definitiva no es la construcción de terraplenes por todos lados, es el trasvase que estaremos activando en los venideros días, obra de ingeniería que solucionará el problema del Lago Los Tacarigua y que se tiene previsto comenzar el presente año, donde se extraerán aproximadamente 20 mil litros de agua por segundo”, contó Velásquez.
Mientras tanto, el titular de Energía explicó que los trabajos que se vienen realizando en el muro de contención de Mata Redonda se encuentran en buen pie, destacando que las labores tienen buen curso en estos días cuando se acercan más lluvias.
38 familias en refugios
La gobernadora del estado Aragua, Caryl Bertho, informó que desde la pasada semana pudieron trasladar a 38 familias, para un total de 111 personas hacia refugios dignos, que en su mayoría son de Brisas del Lago y quienes tenían una anegación importante de sus viviendas.
La máxima autoridad del estado Aragua también acotó que las personas afectadas se han estado atendiendo de forma integral con operativos de salud y alimentación, y en conjunto con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana se siguen adecuando espacios para mudar a 100 familias más.
Juan Luis Montes de Oca / El Aragüeño
Página Web - 2017/09/18
Fuente: http://elaragueno.com.ve/