• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Más de 3.500 toneladas de acero líquido se producirán diariamente en el Complejo Siderúgico del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor), en el estado Bolívar, al Sur del país, con la reactivación de las líneas productivas de palanquillas y planchones.


"A pesar de la crisis generada por una derecha apátrida y un imperialismo norteamericano que nos quiere de rodillas, Sidor ha estado avanzando. Con esta última campaña productiva del año, Sidor aspira a llegar a producir 950 mil toneladas de acero para construir infraestructuras de la Gran Misión Vivienda Venezuela y de todo tipo en el país", dijo el ministro para Industrias Básicas, Estratégicas y Socialistas, Juan Arias.

El complejo siderúgico del Orinoco ha producido en los últimos meses 600 mil toneladas de acero líquido y se tiene previsto que para finales de año sume otras 350 mil toneladas, reseña boletín de prensa de este despacho.

El presidente de Sidor, Humberto Calles, indicó que esta empresa estatal está orientada a la producción de acero para los proyectos de construcción de la Gran Misión Venezuela y los sectores automotriz e industrial.

"Sidor se ha enrumbado hacia el proceso productivo, que es lo que nuestro pueblo requiere: acero para la Gran Misión Vivienda Venezuela, al sector automotriz, de alimentos y todos los sectores industriales, que son los que nos van a apalancar para vencer el bloqueo económico que tiene el país desde el exterior, que nos ha causado mucho daño", manifestó.

Este complejo produce y comercializa acero y sus derivados: laminados en caliente, laminados en frío, recubiertos, cabillas, alambrón, tubulares y productos semielaborados: lingotes, planchones y palanquillas para cubrir las demandas del mercado nacional.

Sidor fue nacionalizada en 2008, lo que revirtió la privatización ordenada por gobiernos anteriores en 1998.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2017/09/16

Fuente: http://avn.info.ve/


Las obras de reforzamiento del muro de contención en el sector La Punta, municipio Girardot, estado Aragua, avanzan en un 85%, informó el ministro para Ecosocialismo y Aguas, Ramón Velásquez.

Destacó que los trabajos brindarán mayor tranquilidad a los aragüeños y habitantes de las comunidades cercanas al Lago Los Tacarigua, afectadas por la crecida de la cuenca.

“Estamos haciendo dos obras: El terraplén con el que estamos elevando la cota a 415 lleva un 60% de avance y otra es el muro de contención que lleva un 85%, para brindar mayor seguridad de las comunidades”, dijo.

Señaló que en dichas labores trabajan 200 obreros, 100 camiones y 20 maquinarias pesadas, por lo que se espera culminar las labores en 10 días.

“Se están incrementado, además, la cuotas para sacar las aguas servidas y aguas de lluvia, de 500 litros por segundo a 1.500 litros. Hay que recordar que estamos en plena época de lluvias”, enfatizó.

Asimismo, indicó que se han realizado recorridos y visitas integrales para informar a las comunidades acerca de los trabajos que se ejecutan. Entre los sectores afectados se encuentran: Casanova Godoy, Mata Redonda, La Punta y La Esmeraldita.

Velásquez reiteró que la solución definitiva a las afectaciones del Lago, se lograrán con la ejecución del proyecto aprobado por el Presidente Nicolás Maduro, que consiste en la construcción de un trasvase ecológico, que comprende un sistema de tratamiento del agua, que llegará a la cuenca del río Pao, estado Cojedes.

Subrayó que los organismos se encuentran desplegados en la atención a las familias a través del Plan de Contingencia Somos Uno.

 

 


Prensa AVN / El Aragüeño

Página Web - 2017/09/14

Fuente: http://elaragueno.com.ve/


Tras las fuertes precipitaciones registradas en las últimas horas en Santa Cruz de Aragua, un equipo multidisciplinario de la Alcaldía Bolivariana y chavista del municipio José Ángel Lamas en conjunto con Protección Civil, se desplegó en toda la jurisdicción activando un plan de contingencia para atender las zonas afectadas por el aumento del caudal del río Aragua.

La información fue suministrada por el alcalde Erick Ramírez, quien explicó que Protección Civil Lamas, con el apoyo de las secretarías de Infraestructura y de Servicios Generales, se encargó de la evaluación y atención en las áreas afectadas.

“Desde muy temprano estuvimos desplegados para monitorear el nivel del río Aragua en las zonas más vulnerables y en los diferentes puentes que tenemos en el municipio, donde observamos un aumento progresivo en el nivel del afluente, lo que generó el desbordamiento de sus aguas. Afortunadamente, gracias a los constantes planes de mantenimiento preventivo que ejecuta el Gobierno Bolivariano de Lamas, se han minimizado las afectaciones en las comunidades, sólo tuvimos anegaciones a nivel de calle que están siendo atendidas”, aseguró.

En este sentido, informó que las áreas más afectadas fueron Federico La Madrid y Pastor; las calles San Rafael, Urdaneta, Acosta Medina y Hernández Nadal, así como también los sectores Andrés Eloy Blanco, Surupey, Villa Zuika y Los Manguitos.

Indicó que una vez conocida la situación fueron activadas cuadrillas de trabajadores de la municipalidad, para realizar jornadas de limpieza, lavado de calles, desmalezamiento, recolección de desechos sólidos en las zonas con mayor afectación, así como también el dragado del río Aragua a la altura de los puentes de la localidad.

De igual forma, expresó que estas labores se han ejecutado en el Dique y las laderas del afluente, donde convergen las aguas provenientes de los municipios Sucre, Mariño, Ribas, Bolívar y Tovar, lo cual ha permitido descongestionar el cauce para que fluya con mayor rapidez y así evitar inundaciones mayores que afecten a la colectividad.

 

 


Prensa Alcaldía de Lamas / El Aragüeño

Página Web - 2017/09/14

Fuente: http://elaragueno.com.ve/


En un nuevo Jueves de Vivienda, el Metro de Maracaibo junto a la Gobernación del estado Zulia, entregaron 36 unidades habitacionales en el municipio Maracaibo, 12 viviendas en el urbanismo Villa Robert Serra y 24 SUVI en la parroquia Venancio Pulgar para beneficio de las familias zulianas.

La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) asignó a nivel nacional siete mil 933 viviendas en 12 estados del país, para alcanzar un total de 1 millón 749 mil 153 casas construidas en el territorio nacional, brindando felicidad y calidad de vida a cientos de familias venezolanas.

En la región zuliana, la GMVV registra en la actualidad una cifra de 194 mil 462 viviendas entregadas, con lo cual se refuerza el compromiso del Gobierno de continuar impulsando la construcción de nuevos techos para las personas de escasos recursos que por años esperan una vivienda digna.

En el barrio Guaicaipuro, Yanin Querales recibió las llaves de su casa, donde vivirá junto a su esposo José Serrano y sus tres hijos, quienes ahora disfrutan de un apartamento confortable que sustituyó el pequeño cuarto con techo de zinc que habitaron en condición de hacinados durante muchos años.

“Gracias a Dios tenemos una vivienda digna”, expresó Querales, con su nieto Cristian en brazos luego de abrir las puertas de su hogar y ser una de las familias beneficiadas.

El secretario de Gobierno, Giovanny Villalobos, acompañado por el presidente del Metro de Maracaibo, Tito Meleán, entregaron  las 36 viviendas distribuidas en 12 apartamentos del nuevo urbanismo Robert Serra; además de las 24 viviendas tipo Suvi, culminadas a lo largo de la populosa parroquia del oeste marabino.

Villalobos resaltó la calidad en la construcción del urbanismo y felicitó a los beneficiarios de estos hogares zulianos, pues de esta manera se sigue cumpliendo el sueño de muchas familias.

Tito Meléan, aseguró que siguiendo los lineamientos del presidente Nicolás Maduro, la empresa socialista como ente ejecutor de la GMVV continúa la ardua tarea de dignificar a los marabinos.

Destacó que el urbanismo Robert Serra es un edificio tipo “L” con 12 apartamentos cómodos y funcionales, de 72 metros cuadrados cada uno; 3 habitaciones, 2 baños, sala, cocina, comedor, lavandero y un estacionamiento.

 

 


Panorama

Página Web - 2017/09/14

Fuente: http://www.panorama.com.ve/


El Gobierno Nacional activó un operativo para atender un total de 1.500 personas habitantes del estado Carabobo, afectadas por las fuertes lluvias que se registraron en las últimas horas en la entidad, que perjudicaron a 59 sectores del municipio Puerto Cabello, reseña AVN.

Para este operativo se desplegarán mil funcionarios de prevención y seguridad, entre ellos bomberos, Protección Civil, Milicia Nacional Bolivariana, Guardia Nacional Bolivariana, entre otros, informó la viceministra de Gestión y Riesgo, Rosaura Navas, en una nota de prensa del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.

Señaló que el desbordamiento de los ríos San Esteban, Aguas Calientes y Goaigoaza afectó a varias parroquias del municipio Puerto Cabello, entre ellas, la parroquia Goaigoaza, Salón, Fraternidad, Unión, Democracia y Juan José Flores.

Además notificó que 2 mil viviendas se vieron perjudicadas, a las que ya a 330 se les realizó el análisis de daños y necesidades correspondiente.

En la entidad se activaron dos refugios, uno en el Gimnasio Manuel Antonio Peñalosa y otro en la Casa de la Cultura.

Navas informó que en las costas venezolanas se posicionaron tres núcleos nubosos, uno de ellos en la región central.

Más temprano, el gobernador de Carabobo, Gustavo Pulido, realizó un recorrido por las comunidades afectadas para brindar atención a la población. Indicó que a la entidad llegarán 6.000 bolsas de comida, 1.000 cajas de agua y 1.000 colchones para las familias perjudicadas.

LP

 

 


El Aragüeño

Página Web - 2017/09/14

Fuente: http://elaragueno.com.ve/