• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Vecinos de la zona indicaron que el terreno cedió por unas filtraciones de agua, ocasionadas por una obra inconclusa de Hidrocapital.

Un deslizamiento de terreno suscitado en la urbanización Luis Hurtado de El Junquito dejó a 11 familias sin vivienda, y sin tránsito vehicular por la carretera que comunica la zona.

La falla tiene más de 18 días y aún no han recibido atención por parte de las autoridades, según indican residentes del lugar.

Vecinos de la urbanismo indicaron que el terreno cedió por unas filtraciones de agua, ocasionadas por una obra inconclusa de Hidrocapital.

Héctor Muñoz, habitante del sector, indicó que la falla ha sido denunciada ante los organismos competentes pero la única respuesta que reciben es que no hay equipos ni materiales para solventar el hundimiento.

Hasta el momento, 11 familias han dejado sus viviendas porque el terreno sigue cediendo. No fueron desalojadas ni reubicadas en otras zonas. "La única atención que recibimos fue la alerta del personal de catastro", indicó Muñoz

Si el deslizamiento continúa podría derrumbar el liceo Santa Ana, ubicado en el sector donde se presenta la falla.

El hundimiento también se llevó parte de la carretera y la zona se encuentra sin tránsito vehicular, por lo que los habitantes del sector deben caminar varios kilómetro para poder llegar a sus viviendas.

Temen que si la situación continúa empeorando más familias tendrán que desalojar sus casas.

 

 


JOAN M. CAMARGO / El Universal

Página Web - 2017/09/21

Fuente: http://www.eluniversal.com/


El gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas entregó este jueves junto a la Gran Misión Vivienda Venezuela y el Metro de Maracaibo 32 viviendas en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, ubicada en el municipio Maracaibo, por lo que en el Zulia se han entregado aproximadamente 615 viviendas esta semana

Comprometido con brindar un hogar digno a los zulianos, el gobernador Francisco Arias Cárdenas junto a la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) y el Metro de Maracaibo entregó este jueves 32 viviendas dignas, en la parroquia Francisco Eugenio Bustamante del municipio Maracaibo, beneficiando a igual número de familias.

En este sentido, en la entidad se han culminado 45 mil 885 hogares en lo que va del 2017, de las cuales 615 fueron otorgadas en el transcurso de esta semana en diferentes puntos de la región. Asimismo, 32 mil 247 se encuentran en construcción a través de los diferentes entes ejecutores. En total la GMVV contabiliza en Zulia un registro histórico de 197 mil 145 soluciones habitacionales en beneficio del pueblo.

Al respecto, el mandatario regional, declaró que en materia habitacional se han obtenido avances extraordinarios, permitiendo cumplir la meta establecida durante el primer censo realizado en el año 2011.

"Hemos avanzado muchísimo, ya superamos la meta de las 190 mil viviendas y vamos para las 200 mil. Ya ha aumentado la demanda de hogares en estos 4 años de gestión,  pero continúa la Gran Misión Vivienda Venezuela, en este caso, con el Metro de Maracaibo, el mejor constructor", aseguró la autoridad zuliana.

Destacó que la Gobernación del Zulia sigue trabajando bajo la orientación del Ministerio de Vivienda y Hábitat y el apoyo del Presidente Nicolás Maduro, lo cual es garantía de la continuación y fortalecimiento de la GMVV en la región.

De igual manera, resaltó  que "el gobernador está para acordar con todos los niveles de gobierno en función del interés del estado, no para ser un instrumento de confrontación, sino más bien para construir. Gracias a esa unión hemos entregado 615 viviendas en el Zulia esta semana" enfatizó.

En representación de los beneficiados, Marianela Machado, madre beneficiada por la GMVV manifestó su agradecimiento a Arias Cárdenas por la vivienda que recibió junto a su familia "yo vivía con mi hija y 3 nietos en una pieza bastante humilde y gracias al gobernador tenemos un hogar digno, cómodo, estamos muy felices", puntualizó.

Las viviendas unifamiliares asignadas constan de un área de 64 metros cuadrados, integrado por 3 habitaciones, 1 baño, cocina, sala comedor y lavadero.

 

 


La Verdad

Página Web - 2017/09/22

Fuente: http://www.laverdad.com/


Durante el  próximo mes de octubre, el Ministerio para los Pueblos Indígenas, en conjunto con la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), tiene previsto formalizar la entrega de 440 hogares dignos a poblaciones originarias, en ocasión de conmemorarse el Día de la Resistencia Indígena.

Así lo informó la ministra de Pueblos Indígenas, Yamilet Mirabal, quien realizó una inspección a 77 viviendas que se encuentran en ejecución en los estados Zulia, Anzoátegui y Delta Amacuro para atender a los pueblos Wayuu, Kariña y Warao, refiere una nota de prensa de este despacho.

En la región zuliana se levantan 35 viviendas, de las cuales 15 están ubicadas en el sector Rabito hasta Cojoro y 20 más en la comunidad José Rosario Méndez; en Anzoátegui se contruyen 10 hogares en la comunidad Kashaama, mientras que en Delta Amacuro el equipo de proyectos del Ministerio de Pueblos Indígena se trasladó al sector Toledo para evaluar el avance de 32 viviendas de un proyecto que abarca 160 para mejorar la calidad de vida de las familias del pueblo Warao.

De manera conjunta, los pueblos indígenas y la GMVV diseñan en todo el país hogares respetuosos del legado arquitectónico de los pueblos originarios, como parte de una política habitacional dirigida a atender a las poblaciones más vulnerables que no cuentan con recursos para levantar un techo propio.

En todas las regiones del territorio nacional, donde se encuentran poblaciones originarias, se edifican casas para comunidades en situación de extrema vulnerabilidad y que geográficamente están ubicadas en zonas de difícil acceso.

Al respecto, la directora del territorio comunal Costas y Montañas Ana Karelis González, señaló que las casas que se construyen en el municipio Pedro María Freites del estado Anzoátegui para el pueblo Kariña, están adaptadas a los usos y costumbres de estos venezolanos.

La GMVV, creada en 2011 por iniciativa del líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, ha cumplido con la entrega de viviendas a familias más vulnerables del país. Aún cuando nació como una política destinada a garantizar techo a los venezolanos que quedaron sin hogar producto de las precipitaciones registradas en 2010, el programa se ha expandido.

La meta es llegar a los 3 millones de hogares en 2019.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2017/09/21

Fuente: http://avn.info.ve/


Con la entrega este jueves de 6.032 nuevos hogares en 17 estados del país, la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) llegó a la cifra de 1 millón 764 mil 311 techos dignos otorgados a igual número de familias en el país.

Así lo informó este jueves el ministro para Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, durante la entrega de nuevos 112 apartamentos, del urbanismo Vista Verde II, ubicado en Cabudare, municipio Palavecino del estado Lara.

En transmisión de Venezolana de Televisión, Quevedo resaltó que durante la jornada  se formalizará  la entrega de 2.227 títulos de propiedad de viviendas dignas en todo el país para llegar a 911.611 títulos.

La GMVV fue creada por iniciativa del comandante Hugo Chávez para brindar atención a las familias venezolanas que habían quedado sin techo propio como consecuencia de las intensas lluvias registradas en el país a finales de 2010 e inicios de 2011.

"Vamos a seguir avanzando. Las 3 millones de viviendas es nuestra meta en 2019", ratificó el ministro.

En el caso de Lara, Quevedo precisó que en el urbanismo Vista Verde II se adjudicaron en dos jornadas anteriores 144 en cada oportunidad para llegar a 400 apartamentos y quedan en ejecución 96.

Luis Reyes Reyes, dirigente estadal del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), y protector de Lara, precisó que la GMVV suma en la entidad cerca de 80.000 viviendas en 77 meses  y anunció que se encuentran  en edificación más de 20.000 hogares en los nueve municipios de la entidad.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2017/09/21

Fuente: http://avn.info.ve/


La adjudicación de hogares por parte de la Gran Misión Vivienda Venezuela, consolida la seguridad social y la estabilidad emocional de la familia venezolana, destacó María Gabriela Castillo, quien recibió este jueves la llave de uno de los 112 apartamentos del urbanismo Vista Verde II, ubicado en el municipio Palavecino del estado Lara.

"De ahora en adelante nuestra vida será diferente. Es diferente porque, en principio, es nuestro el apartamento, especialmente de nuestros hijos. Un techo propio, que nos permite darle seguridad a nuestros hijos y familia, darle más estabilidad" social y emocional", afirmó Castillo, madre de dos varones, de 11 y 3 años de edad.

El acto adjudicación de los apartamentos es liderado por el ministro Manuel Quevedo, junto con la candidata revolucionaria a la gobernación de Lara, Carmen Meléndez.

 

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2017/09/21

Fuente: http://avn.info.ve/