• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Las familias de urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela ubicados en Montalbán II, parroquia La Vega, recibieron títulos de propiedad multi-familiar.

La jornada de entrega, transmitida por Venezolana de Televisión, la lideró el viceministro de Vivienda Ildemaro Villarroel, quien destacó que en el urbanismo Juan Vives Suriá existen 429 viviendas en tres torres junto con locales socio-productivos.

Como parte de las políticas de protección al pueblo, señaló que este año se entregaron 34.034 títulos de propiedad.

En este sentido, informó que en otros 16 estados del país se entregarán títulos de propiedad. "Una demostración de que la Gran Misión Vivienda con su cinco vértices sigue adelante".

La GMVV nació en el 2011 como iniciativa del líder socialista, Hugo Chávez, para garantizar techo propio a quienes perdieron su vivienda durante las fuertes lluvias registradas a finales de 2010 en el país. Luego el programa habitacional se expandió a familias que no podían adquirir una vivienda principal debido a los precios especulativos del mercado inmobiliario.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2017/09/14

Fuente: http://avn.info.ve/


La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) se desplegó este jueves en 12 estados del país para entregar 7.933 hogares dignos a familias venezolanas, informó desde el estado Bolívar el ministro para Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo.

Con estas nuevas casas, el programa social llega al millón 794 mil 153 viviendas entregadas en todo territorio nacional desde su creación en 2011.

"Llegamos a un récord histórico. Esto es el modelo bolivariano y socialista que da seguridad de vidas dignas", expresó el ministro en un contacto informativo con Venezolana de Televisión.

Quevedo, junto al gobernador de la entidad, Francisco Rangel Gómez, entregó 140 viviendas ubicadas en la urbanización La Pastoreña y Salto Aponwao, en el municipio Caroní.

La meta, explicó Rangel Gómez, es levantar 500 apartamentos en este urbanismo.

En el estado Bolívar, se han adjudicado 81 mil techos dignos edificados por el programa social creado por el comandante Hugo Chávez en 2011.

Sobre la entrega de títulos de propiedad a las familias con casas y apartamentos ya adjudicados , el ministro Quevedo informó que esta semana se alcanzó un récord histórico de "909.384 títulos efectivamente entregados", en todo el país, y en la jornada de este jueves, 1.000 familias bolivarenses recibirán sus títulos de propiedad.

Durante los últimos seis años se han develado 20 hitos, de los cuales tres fueron en la gestión del comandante Hugo Chávez y 17 en la del presidente Nicolás Maduro.

La meta para 2019 es llegar a 3.000.000 de hogares construidos y entregados.

Hogares dignos

Durante la transmisión, la familia de Claudimar y José Rafael Fayola recibieron la llave de su apartamento ubicado en el urbanismo bolivarense.

La madre de familia destacó que "la Revolución sí existe y cumple con el pueblo. Hoy tengo las llaves de mi vivienda".

Por su parte, José Fayola relató que antiguamente vivía junto a su familia en condiciones precarias y gracias a la Revolución Bolivariana y al esfuerzo del presidente de la República, Nicolás Maduro, podrán habitar en un hogar digno.

"A pesar de todas las dificultades impuesta por la guerra económica, a pesar de toda la maldad contra el pueblo, ahí está nuestro presidente Nicolás Maduro que nos ha dignificado, porque que mayor satisfacción y que mayor alegría, que tener una casa. Eso es tremendamente grande", expresó.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2017/09/14

Fuente: http://avn.info.ve/


Tas las intensas lluvias registradas en los últimos días en el estado Carabobo, 15 equipos multidisciplinarios de protección se mantienen desplegados en el municipio Puerto Cabello de la entidad, para contribuir con la atención integral de las familias afectadas, indicó el ministro para Relaciones Interior, Justicia y Paz, Néstor Reverol.

En declaraciones transmitidas por VTV, detalló que los otros tres municipios (Naguanagua, Bejuma, Juan José Mora) afectados en la entidad por las fuertes lluvias ya se encuentran fuera de peligro.

"Tenemos la mayor atención en el municipio Puerto Cabello y por eso estamos acá para monitorear la atención directa a los 55 sectores que han sido afectados en seis parroquias del municipio", explicó.

Reiteró que en Puerto Cabello se mantienen activos cuatro refugios en los que se le brinda atención a un total de 69 familias.

Al respecto, precisó que el Gobierno Revolucionario desarrollará una jornada especial de entrega de gas doméstico debido a que algunas familias perdieron sus bombonas, y añadió que además les estarán distribuyendo un combo de "Mi Casa Bien Equipada".

Asimismo, recordó que las autoridades se mantienen en la búsqueda de un hombre de 81 años de edad de nombre Ángel Pérez Machado y de su esposa Gregoria Hernández de 73 años producto de la crecida del río carabobeño Aguas Calientes.

Con respecto al paso de la onda tropical número 57, informó que se produjo en el estado Zulia la muerte de una mujer de 37 años y de su hija de dos años de edad, producto de la crecida del Río Palmar en la parroquia Andrés Bello.

Igualmente, resaltó que en el estado Aragua falleció una mujer de 40 años –aún no identificada– debido a la crecida del Río Aragua.

Instó a la población que ante cualquier novedad comunicarse a través de 0800-PCivil-1 (0800-7248451).

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2017/09/14

Fuente: http://avn.info.ve/


Rehabilitan luminarias en calles y avenidas del Litoral con Operación Cocuyo

Se inició en el Litoral, la primera fase de la Operación Cocuyo, ejecutada por Corpoelec con el apoyo del gobierno regional, informó el gobernador Jorge Luis García Carneiro, quien destacó que previamente se realizó “un trabajo de inspección para ver cuáles son las áreas que necesitan iluminación en sectores oscuros. Estamos aportando tanto material como lo que no tiene Corpoelec en estos momentos, prestándonos apoyo ambas instituciones para seguir embelleciendo el estado.”, dijo el funcionario.

La Operación Cocuyo consiste en la reparación y adecuación del alumbrado público con la finalidad de darle más seguridad a los residentes de las distintas comunidades de las 11 parroquias del estado Vargas. Este martes comenzaron por las veredas de la urbanización La Páez en Catia La Mar, donde se han remplazado bombillos por ahorradores y se repararon las luminarias dañadas.

Trabajaron desde la vereda 1 hasta la 6 y ayer culminaron esta fase para luego pasar a Playa Grande, La Lucha, Los Olivos, Mirabal y La Soublette. El resto de las parroquias serán en siguientes fases antes de finalizar el año.

El operativo será con más ahínco en las zonas cercanas a hospitales, escuelas e instalaciones deportivas. Está previsto iniciar un plan de concientización para que los residentes cuiden sus instalaciones eléctricas y reporten cualquier novedad a través de las Mesas Técnicas de Energía Eléctrica en las comunidades.

 

 


Elízabeth Cohen / Últimas Noticias

Página Web - 2017/09/13

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/


El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, indicó que colchonetas, agua potable y algunos otros enseres han sido distribuidos en el ayuntamiento carabobeño

Un total de cuatro refugios fueron activados en el municipio Puerto Cabello, estado Carabobo, luego de originarse fuertes lluvias que causaron el desbordamiento de varios ríos y afectaron a unos cuatro municipios de la entidad, informó el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol.

“Hemos enviado un lote importante de colchonetas, agua potable y algunos otros enseres que han sido solicitados por las comunidades de Puerto Cabello“, indicó Reverol durante un contacto informativo en Venezolana de Televisión (VTV).

Destacó que efectivos de Protección Civil (PC) y de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) se han desplegado en el ayuntamiento carabobeño para la atención de las familias.

Indicó que desde el kilómetro 180 al 187 se han originado derrumbes en diferentes tramos y caídas de arboles. Apuntó que el ministerio de Obras Públicas y la gobernación del estado Carabobo trabajan en la remoción de escombros.

Lamentó que una persona falleciera tras el desbordamiento del río San Esteban. “Un señor de 72 años de edad bajo el nombre Ángel Pérez Machado murió y una mujer llamada Gregoriana Cruz de 69 años que era su pareja se encuentra desaparecida, al ser arrastrados por la quebrada Pozo Negro de Puerto Cabello”, añadió.

Avanza onda tropical

Por otra parte, el titular de la cartera de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, informó que la onda tropical 57 generará precipitaciones de moderadas a fuertes en la región centro — occidental del país.

“Tomen todas las previsiones que sean necesarias porque se esperan lluvias en Zulia y en Los Andes venezolanos. Para mayor información deben comunicarse al 0800- PCIVIL 1 (0800-7248421) para atender todas las emergencias presentadas en esta temporada por lluvias.

 

 


Nelson David Algueida / Últimas Noticias

Página Web - 2017/09/13

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/