• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

A través de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, este viernes, fueron entregadas 217 viviendas rehabilitadas, un Simoncito y una cancha deportiva en el sector, "El Manguito" de Cumaná, en el estado Sucre.

La actividad que se llevó a cabo en el corredor Llanada- Brasil de la parroquia Altagracia, fue presidida por el ministro del poder popular para la Vivienda y Habitat, Ildemaro Villarroel y el gobernador del estado Sucre, Edwin Rojas.

En su disertación el ministro Villarroel, destacó que con esta rehabilitación fueron beneficiadas más de 1000 personas que ahora habitarán en espacios dignos.

Por su parte el Mandatario Regional refirió que a través de Gmbnbt y sus 13 corredores, en la entidad han sido recuperadas un total de 5.774 viviendas beneficiando a igual número de familias.

"Le agradecemos al presidente Nicolás Maduro el despliegue de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, en los 15 municipios del estado Sucre donde se están abordando las viviendas, los espacios educativos, deportivos y de salud", expresó Rojas.

Idencia Chacón, habitante fundadora del sector, manifestó su satisfacción al haber sido atendida por el Gobierno Bolivariano.

"Yo tengo 40 años viviendo en "El Manguito" y este era un barrio feo, porque somos gente pobre, pero ahora mi presidente Maduro me los puso bello, precioso. Gracias a Barrio Tricolor por arreglarme mi casita y mi barrio. Yo doy testimonio de que la revolución llega a los lugares más necesitados, gracias a Chávez y Maduro", dijo.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2017/12/01

Fuente: http://avn.info.ve/


En nuestro interés de promover el conocimiento y la compresión de los sectores populares del país y de favorecer la internalización de valores y actitudes de responsabilidad social, continuamos brindando nuestro apoyo al Programa Integral en Capacitación en Vivienda y Hábitat, que se desarrolla en la Universidad Metropolitana (UNIMET), cuyo propósito es el de capacitar a estudiantes con la finalidad de colaborar con proyectos para el mejoramiento de los asentamientos populares y  de las viviendas informales. Durante este trimestre hemos trabajado con 16 estudiantes de diferentes carreras (Ingeniería de Producción, Administración, Ingeniería Mecánica, Ingeniería de Sistemas, y Encomia Empresarial).

 

En esta ocasión en alianza con la Fundación José Ángel Lamas, específicamente con la Oficina Técnica de Patrimonio del Centro Histórico de Petare y, además con la participación comunitaria de quienes residen en  este sector.

 

La experiencia ha sido gratificante para todos quienes participamos y sin lugar a dudas ha sido un escenario idóneo para que los estudiantes desarrollen su capacidad de identificar problemas de una comunidad para posteriormente hacer planteamientos, propuestas, y proyectos, que en el marco de la factibilidad se traduzcan en una solución.

 

En este trimestre se desarrollan los siguientes proyectos:

 

  • Movilidad Ciudadana

  • Normas de Convivencia en la Plaza Sucre

  • Soporte Técnico para la Oficina de Patrimonio del Centro Histórico de Petare

  • Protocolo Antisísmico para el Centro Histórico de Petare

  • Recorrido Turístico

  • Manual de recomendación para la refacción del Alumbrado Público, y propuesta de Iluminación del Callejón “Z”

 

Mediante el desarrollo de estas propuestas se pretende facilitar la circulación de aquellas personas que poseen movilidad reducida, fomentar la convivencia ciudadana, y el empoderamiento de los espacios públicos, y además, brindar soluciones a problemas puntuales que requieren ser solventados mediante conocimiento técnico, incidiendo directa y positivamente, sobre la calidad de vida de las familias que residen en este importante sector.

 

 


Fundación Vivienda Popular

2017/12/04


Docentes, empleados administrativos y jubilados protestaron frente a la institución para solicitar la medida

Mediante una protesta realizada la mañana de este jueves en las afueras del Ministerio de Educación los  docentes, administrativos, obreros y jubilados, exigieron al Gobierno que les otorguen las viviendas prometidas en el 2012.

“Nos ofrecieron 2 mil viviendas en los terrenos que pertenecen al Instituto de Previsión y Asistencia Social para el Personal del Ministerio de Educación (Ipasme), pero no cumplieron. Luego en el 2015, bajo la contratación colectiva, prometieron 50 mil viviendas que todavía estamos esperando”, aseguró la docente Elbia Ochoa, quien agregó que se encuentra en situación de calle.

Los manifestantes aseveraron que ya había acudido a la institución para poner el reclamo mediante un documento, pero los mismos nunca fueron atendidos. “Hemos presentado varias cartas, pero como nuestro trabajo es en las aulas, decidimos mantenernos por ese medio. Pero hoy salimos de manera pacífica para reclamar que atiendan nuestras necesidades”, dijo Guillermo Matriz, quien también es docente.

Los terrenos de estas viviendas, ubicados en la Avenida Victoria, pertenecen al Ipasme desde 1967. Los docentes aseguraron que fueron cedidas a  alfareros. Durante la protesta, el Sindicato Nacional Fuerza Unitaria Magisterial (Sinafum) y otros grupos de empleados y docentes, hicieron un llamado a Elías Jaua, Ministro de Educación, para que les entreguen éstas viviendas o sean ubicados en otro sector.

Yubis Rodríguez, administrativa, aseguró que tiene más de 10 años sin casa y vive alquilada únicamente con su hijo de 4 años de edad, por lo que necesita la ayuda de manera urgente. “Estoy sola, y no tengo a nadie que me ayude. Estoy desesperada. Pido al gobierno que me dé mi casa para vivir tranquila”.

Hacen un llamado al gobierno nacional y a las autoridades del Ministerio de Educación para que atiendan el caso y sea resuelto cuanto antes.

 

 


Raúl A. Castillo G. / Últimas Noticias

Página Web - 2017/11/30

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/


Un total de 500 familias de la comunidad de Ruiz Pineda en Guarenas, estado Miranda, recibieron este jueves el título de propiedad de tierras colectivo para garantizar su espacio de vivienda.

En la actividad estuvo presente el candidato a la alcaldía del municipio Plaza, Luis Figueroa, quién indicó que esta entrega fue posible gracias a la organización de la comunidad.

"500 familias de esta barrio que es relevante, histórico aquí en Guarenas, reciben el título de propiedad colectiva de la tierra donde habitan. Este proceso que ha sido fructífero porque tenemos una comunidad que ha mantenido la visión de su organización y la mantiene a futuro", expresó.

En transmisión de VTV, precisó que esta comunidad ha consolidado un proceso de identidad con su territorio que se traducirá en el futuro a la entrega de los títulos de propiedad individuales.

 

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2017/11/30

Fuente: http://avn.info.ve/


Un total 68.000 hogares han sido adjudicados a familias del estado Aragua, en la zona centro-norte del país, por la Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv), programa creado por la revolución para brindar a los venezolanos la oportunidad de tener una vivienda propia.

Durante el acto de entrega de 32 unidades habitacionales en el urbanismo Santa Bárbara, en el municipio Francisco Linares Alcántara, el gobernador de la entidad, Rodolfo Marco Torres, expresó este jueves que el 2018 será de reimpulso y fortalecimiento de la Gmvv.

"El 2018 será un año extraordinario para la Gran Misión Vivienda, vamos a seguir construyendo viviendas, venimos con ese trabajo de nuestro vicepresidente Tareck el Aissami, al cual le vamos a dar continuidad desde gobierno bolivariano", apuntó.

El mandatario regional destacó que estos logros han sido alcanzados con el proyecto revolucionario, por lo que profundizarán el trabajo con la inclusión de todos los sectores.

"32 viviendas para el pueblo, solo es posible en revolución gracias al legado de nuestro Comandante Hugo Rafael Chávez Frías, de la mano de nuestro presidente Nicolás Maduro, combatiendo la guerra económica, con el Gobierno boliviano y revolucionario, en la Aragua potencia y productiva", señaló.

Marco Torres enfatizó que junto al Ministerio para Vivienda y Hábitat se encuentran en proceso de revisión de los proyectos, a fin fortalecer la gestión con la aprobación de recursos.

El alcalde de la jurisdicción y candidato a la relección por el Gran Polo Patriótico, Alexis Zamora, dijo que a pesar de ese ataque a la economía el gobierno nacional apunta a mantener la inversión social y el bienestar del pueblo.

"El presidente Nicolás Maduro, como hijo de Chávez, sigue invirtiendo en lo social y en la entrega de viviendas, en los gobiernos adeco-copeyanos de hace 40 años atrás, nunca hicieron posible lo que se esta haciendo", manifestó.

Marilyn Ojeda, una de las aragüeñas que recibió las llaves de su hogar, expresó que esta este un respaldo único que da la revolución al pueblo, ya que en su caso no tenia posibilidades de adquirir una vivienda en el mercado capitalista y se encontraban en situación de refugiaba.

"Este es un maravilloso proyecto que nos dejó el Comandante Chávez. Estamos agradecidos con la Gran Misión Vivienda, esperamos que siga el proyecto y que más adelante se sigan ayudando a todos los refugiados del estado Aragua", subrayó

El urbanismo Santa Bárbara esta constituido por 22 torres, con un total de 352 apartamentos de los cuales se han entregado 288. Las unidades familiares cuentan con dos habitaciones, dos baños, una sala principal, cocina y una sala de estar. Además de espacios recreativos en espacios comunes.

Este jueves fue aprobado por el gobernador del estado, el proyecto de construcción de un tanque de 500 mil litros de agua, para garantizar el servicio del vital liquido en el complejo habitacional.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2017/11/30

Fuente: http://avn.info.ve/