Docentes, empleados administrativos y jubilados protestaron frente a la institución para solicitar la medida
Mediante una protesta realizada la mañana de este jueves en las afueras del Ministerio de Educación los docentes, administrativos, obreros y jubilados, exigieron al Gobierno que les otorguen las viviendas prometidas en el 2012.
“Nos ofrecieron 2 mil viviendas en los terrenos que pertenecen al Instituto de Previsión y Asistencia Social para el Personal del Ministerio de Educación (Ipasme), pero no cumplieron. Luego en el 2015, bajo la contratación colectiva, prometieron 50 mil viviendas que todavía estamos esperando”, aseguró la docente Elbia Ochoa, quien agregó que se encuentra en situación de calle.
Los manifestantes aseveraron que ya había acudido a la institución para poner el reclamo mediante un documento, pero los mismos nunca fueron atendidos. “Hemos presentado varias cartas, pero como nuestro trabajo es en las aulas, decidimos mantenernos por ese medio. Pero hoy salimos de manera pacífica para reclamar que atiendan nuestras necesidades”, dijo Guillermo Matriz, quien también es docente.
Los terrenos de estas viviendas, ubicados en la Avenida Victoria, pertenecen al Ipasme desde 1967. Los docentes aseguraron que fueron cedidas a alfareros. Durante la protesta, el Sindicato Nacional Fuerza Unitaria Magisterial (Sinafum) y otros grupos de empleados y docentes, hicieron un llamado a Elías Jaua, Ministro de Educación, para que les entreguen éstas viviendas o sean ubicados en otro sector.
Yubis Rodríguez, administrativa, aseguró que tiene más de 10 años sin casa y vive alquilada únicamente con su hijo de 4 años de edad, por lo que necesita la ayuda de manera urgente. “Estoy sola, y no tengo a nadie que me ayude. Estoy desesperada. Pido al gobierno que me dé mi casa para vivir tranquila”.
Hacen un llamado al gobierno nacional y a las autoridades del Ministerio de Educación para que atiendan el caso y sea resuelto cuanto antes.
Raúl A. Castillo G. / Últimas Noticias
Página Web - 2017/11/30