• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) activó este jueves la programación 2018 en el estado Yaracuy con la entrega de 56 casas en diversos sectores de la entidad, que forman parte de las 8.000 que se estiman adjudicar, de manera progresiva, hasta finales de año.

El gobernador de Yaracuy, Julio León, asistió a la entrega de cinco casas en el sector Villa Rosa, municipio Cocorote, informó que la prioridad para 2018 es culminar los urbanismos pendientes y avanzar en la construcción de nuevas casas.

En el sector Villa Rosa, hace 14 años, 100 familias ocuparon un terreno privado de 7.8 hectáreas, que hoy conforma el urbanismo, el cual estaba abandonado y lleno de malezas. En el 2010, con apoyo del gobernador Julio León, el lote de tierras se declaró A Vivi y se inició el proceso de atención del Gobierno revolucionario a las 325 familias que en la actualidad lo ocupan.

Rosa Colmenárez, jefe de comunidad, explicó que la GMVV ha ejecutado cerca de 80 viviendas en el sector, además de 20 que fueron aprobadas para iniciar este mes. Faltan otras 80 más para cubrir las necesidades del sector, las cuales se gestionan junto a los servicios públicos que requiere la comunidad, con lo que se consolidará el urbanismo, refirió Colmenárez.

“Cuando llegamos aquí había solo monte y tierras abandonadas, y gracias a la Revolución las rescatamos y comenzamos a hacer nuestra comunidad. Todo ello gracias al legado del comandante Chávez y al trabajo que el presidente Nicolás Maduro y el gobernador Julio León hacen por su pueblo”, refirió Colmenarez.

Zuleidy Díaz, de 25 años y madre de tres pequeños, este jueves inició la construcción de su vivienda en el sector Villa Rosa, donde habita en una vivienda tipo rancho en condiciones precarias.

“La GMVV es una gran bendición que tenemos quienes más lo necesitamos. Esta casa cambiará mi vida y la de mis hijos, porque nos permite tener un mejor futuro, eso es lo que siempre hemos soñado y hoy es una realidad”, subrayó.

Más viviendas

El Gobernador de Yaracuy anunció que esta semana se reactivan 102 frentes de trabajo del plan estadal de auto construcción "Mi Vivienda Aprender Haciendo", para concluir 2.127 casas que iniciaron en el 2017, y 31 nuevos frentes, para ejecutar 620 nuevas unidades.

"El pueblo revolucionario se activa en los planes de construcción de viviendas para cubrir sus necesidades, con este plan en el que mujeres y hombres intervienen en la ejecución de sus propias casas, con la participación solidaria de toda la comunidad", destacó el mandatario estadal.

León apuntó que este 2018 se comenzará a dar respuestas a las 56.289 personas que se inscribieron en el registro estadal de vivienda, que realizó la GMVV y la Gobernación de Yaracuy, para sincerar y actualizar la data referente a la necesidad de viviendas, con una programación que atenderá, de manera priorizada, todos los sectores registrados.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2018/02/01

Fuente: http://avn.info.ve/


Con el propósito de continuar fortaleciendo las misiones sociales impulsadas por el Gobierno Bolivariano, el Sistema Nacional de Misiones y Grandes Misiones “Hugo Chávez”, realizó una jornada de atención integral en la plaza Bolívar de Cumaná, estado Sucre.

La actividad reunió a todas las misiones creadas desde el inicio de la Revolución por “El Gigante” como la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), Amor Mayor, Hogares de la Patria, Nevado, José Gregorio Hernández, entre otras.

En la jornada la Gran Misión Vivienda Venezuela, se instaló un punto de registro que le permitió a más de 150 compatriotas realizar la solicitud para la adquisición de viviendas dignas, además de recibir asesoría legal por parte del equipo del viceministerio de Redes Populares en Vivienda del Ministerio del Poder Popular para Hábitat y Vivienda (Minhvi).

Para Karlyna Bello, coordinadora del Sistema de Misiones y Grandes Misiones “Hugo Chávez” en el estado Sucre, “el fortalecimiento de las misiones sociales, está enmarcado en el Plan de la Patria y por ello es necesario continuar realizando estas actividades para el beneficio del pueblo venezolano”.

 

 


Prensa: CR (Con información de Minhvi Sucre/Mary Grecia Rojas) / MINHVI

Página Web - 2018/02/01

Fuente: http://www.minhvi.gob.ve/


Pasan calamidades con el transporte pues deben caminar un kilómetro hasta la JBA para tomar una unidad. Piden ayuda a los gobiernos nacional, regional y municipal.

 

Habitantes del urbanismo Hugo Rafael Chávez Frías, en el sector Los Cuartos del municipio Mariño, claman por alumbrado público y asfaltado. El urbanismo, que tiene un poco más de seis años de fundado, cuenta con 45 viviendas, y según varios vecinos hay otros proyectos para la ejecución de más unidades habitacionales.

Varios vecinos comentaron que tienen una larga lista de carencias, pero lo urgente por solucionar es el alumbrado público por cuanto ha habido muchos atracos.

Aurimel Brito, quien desde hace siete años reside allí, comentó que son varios los problemas que padecen, incluyendo el tema del agua, que durante el mes de enero llegó con olor fétido, y solo pueden utilizarla para labores domésticas. “Debemos comprar agua potable para poder tomar y cocinar”.

Otra necesidad que padecen es la del servicio de aseo urbano, pues deben botar los desechos en un terreno baldío, para evitar los malos olores y las moscas.
Ante este panorama, los vecinos piden ayuda de las autoridades, ya sean del nivel nacional, regional o municipal, para mejorar en alguna medida sus precarias condiciones de vida.

Neismar Marval, quien tiene varios años viviendo en el urbanismo, dijo que les urge la pavimentación de las calles y el alumbrado público, porque todo queda oscuro y cuando la gente regresa del trabajo es peligroso, pero también lo es para los niños cuando salen en las mañanas al colegio.

PETICIÓN

En el urbanismo Hugo Rafael Chávez Frías piden la construcción de una escuela y parques. Un espacio donde los niños y niñas puedan jugar, así como una cancha deportiva, plantean.

Marval dijo que la mayoría de los niños de esa comunidad estudia en el Colegio Raúl Leoni y para llegar allí deben atravesar un terreno enmontado y hay mucha inseguridad.
Roseibi Gómez comentó que apenas el pasado año, con ayuda de Corpoelec, fue colocado el cableado a las casas, pero faltó alumbrado a las calles.

Transporte

Otra de las quejas de vecinos del urbanismo Hugo Chávez Frías es la ausencia del transporte público. Dicen que deben caminar hasta la avenida Juan Bautista Arismendi para poder abordar un autobús. Contaron que hay un señor de la comunidad que en ocasiones presta servicio. “Cuando tiene la camioneta en más o menos buenas condiciones”

 

 


Marianela Peñate / El Sol de Margarita

Página Web - 2018/02/01

Fuente: http://elsoldemargarita.com.ve/


La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) entregará esta semana 6.772 nuevas casas, que sumadas a las entregadas desde abril de 2011 se alcanza un total de 1.986.913 hogares edificados en todo el país, informó el ministro para Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villarroel.

Durante la reunión de este martes del Órgano Superior de Vivienda y Hábitat, refirió que en los próximos días se entregarán 8.240 viviendas rehabilitadas por la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor para alcanzar una cifra de 602.543 hogares intervenidos hasta la fecha.

Esta semana también se asignarán 1.250 títulos de tierras urbanas y periurbanas a las familias que ya poseen viviendas, con lo que se llega a un total de 953.752 títulos de propiedad entregados hasta ahora.

En el encuentro participó el vicepresidente del Socialismo Territorial, Aristóbulo Istúriz, quien destacó que todas estas cifras que se han divulgado sobre estos programas de protección social son consecuencia de la acumulación de fuerzas que se consolidaron el año pasado con los tres eventos electorales.

"Contrario a la Revolución Bolivariana, la derecha fascista viene intensificando un proceso de acumulación de daño al pueblo, sus esperanzas están sembradas en el impacto que tenga sobre la población del daño que hacen. Entonces nos encontramos en el 2108 con esa confrontación: acumulación de fuerzas con acumulación de daños", enfatizó.

En este sentido, dijo que es necesario intensificar y activar una ofensiva de protección a los venezolanos para neutralizar el impacto tanto de la guerra económica como de las políticas de violencia promovida por sectores de la derecha.

La GMVV fue creada en 2011 por iniciativa del comandante Hugo Chávez, quien llamó a atender, en principio, a las familias venezolanas que habían quedado sin techo propio a consecuencia de las intensas lluvias registradas en el país a finales de 2010.

 

 


Agencia Venezoloana de Noticias

Página Web - 2018/01/30

Fuente: http://avn.info.ve/


La Gran Misión Hogares de la Patria, que trabaja en la protección de familias priorizadas en todo el país, adelanta un plan de sustitución de viviendas vulnerables por casas dignas, con lo cual el Gobierno Nacional amplía su apoyo a aquellos hogares que han sido abordados por este programa social.

Para cumplir esta tarea, el presidente de la República, Nicolás Maduro, aprobó el pasado 19 de enero una inversión de un billón 609.470 millones de bolívares.

Actualmente, la Gran Misión Hogares de la Patria llega a 1,5 millones de familias del territorio nacional y desde este lunes 29 de enero comenzó a incluir a 100.000 familias diarias con el propósito de cumplir con la meta para este año de alcanzar las cuatro millones de familias protegidas.

Hogares de la Patria fue creada en 2014 por iniciativa del jefe de Estado y agrupa a los programas Madres del Barrio, Niños y Niñas del Barrio, Hijos e Hijas de Venezuela y la Fundación Niño Simón.

Desde 2017, esta Gran Misión funciona como el programa que gestiona la asignación de políticas sociales a través del sistema Carnet de la Patria. De esta manera, son atendidos —mediante un sistema de bonos protectores— sectores sociales priorizados como embarazadas, personas con discapacidad, adultos mayores, estudiantes y aquellas familias que requieren apoyo económico.

Así como este plan de sustitución de viviendas vulnerables por casas dignas, el Gobierno venezolano ejecuta la Gran Misión Vivienda Venezuela que desde abril de 2011, cuando fue creada por el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, ha logrado incluir a 1 millón 986.913 familias, que ahora son propietarios de nuevos hogares.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2018/01/30

Fuente: http://avn.info.ve/