• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Las organizaciones sindicales de la construcción en la entidad entregaron un petitorio a los directivos de la Cámara de la Construcción de Nueva Esparta, en el que exponen los motivos para exigir un incremento salarial.

En el escrito refrendado por los presidentes y directivos de las cinco centrales sindicales de la región, incluidas las oficialistas, expresan su preocupación por la situación económica del país y sobre todo en Nueva Esparta, lo cual impide a los obreros cubrir sus necesidades con los salarios devengados.

Jorge Valderrama y Víctor Cedeño, presidente y secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Industria de la Construcción de Nueva Esparta (Sutic), se basaron en el informe presentado por el Centro de Documentación y Análisis Social (Cendas), al cierre de enero, que sitúa la canasta básica en 26 millones de bolívares, razón por la que estiman que para poder cubrirla es necesario devengar 6 millones 500.000 bolívares semanales.

En el documento plantean la asignación de un salario semanal integral, con todos los beneficios de la convención colectiva, y que oscila entre 2 millones 500.000 y 3 millones 500.000 bolívares.

Los obreros representados en el Sutic, así como en el Sindicato Único Bolivariano de la Industria de la Construcción de Nueva Esparta (Subtracene), el Sindicato de Obreros Venezolanos de la Industria de la Construcción (Sovica), la Unión Bolivariana de Trabajadores (UBT) y Fuerza Popular de Trabajadores (FPT) entregaron la propuesta, la cual fue recibida por Juan Carlos Meleán, presidente de la Cámara de la Construcción insular.

Meleán se comprometió a someterlo a análisis con todos los empresarios del sector para darles una respuesta, en momentos en que esa industria está afectada por la falta de insumos esenciales y los altos costos.

 

 


Dexcy Guédez / El Sol de Margarita

Página Web - 2018/02/09

Fuente: http://elsoldemargarita.com.ve/


La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) entregará este jueves un total de 1.900 nuevos hogares a igual número de familias en 14 estados del país, informó el ministro para Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villarroel.

En declaraciones transmitidas por Venezolana de Televisión desde la comunidad El Vegón, ubicada en el municipio Pampanito del estado Trujillo, donde fueron asignadas 30 viviendas, el ministro resaltó la importancia del protagonismo que ha tenido el Popular Popular en el proceso de construcción de casas y apartamentos.

También indicó que este día serán entregados en el territorio nacional 820 títulos de propiedad y 4.374 títulos de tierras urbanas.

En la actividad igualmente participó el gobernador de Trujillo, Henry Rangel Gómez, quien destacó los esfuerzos que mantiene el presidente de la República, Nicolás Maduro, para dar continuidad a políticas como la GMVV en medio del bloqueo financiero impuesto por el gobierno de Estados Unidos y la Unión Europea.

Yasmely Guzmán, quien recibió este jueves las llaves de su vivienda, expresó su alegría por el recibimiento de su vivienda, luego de varios años radicada en una vivienda vulnerable en la ciudad de Valera.

"Estoy muy contenta, de verdad muy contenta. Gracias al presidente Maduro y a todos ustedes, por ustedes y por la revolución es que tenemos nuestra casa", celebró la trujillana.

Desde su creación, en 2011, la GMVV ha construido 1.994.396 hogares en todo el país. La política surgió como iniciativa del comandante Hugo Chávez, quien llamó a atender, en principio, a las familias venezolanas que habían quedado sin techo propio tras las intensas lluvias registradas en el país a finales de 2010.

Posteriormente, se extendió al resto de la población, principalmente a aquellas familias que por razones económicas —debido al alto costo de los inmuebles del mercado especulativo— no habían podido adquirir una casa propia.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2018/02/08

Fuente: http://avn.info.ve/


En el estado Trujillo, región andina venezolana, se han construido 71.720 viviendas desde la creación de la Gran Misión Vivienda Venezuela, en 2011, hasta la fecha, indicó este jueves el gobernador de la entidad, Henry Rangel Silva.

Durante la entrega de 30 unidades familiares en el sector El Vegón, del municipio Pampanito, el mandatario estadal destacó que, de esas más de 71.700 viviendas, sólo este año han sido construidas 4.117, a través de la articulación del pueblo organizado y las instituciones del Gobierno Revolucionario.

"Estamos entregando a 30 familias del estado Trujillo estas viviendas dignas, familias que de la mano con el Frente Francisco de Miranda han trabajado para ser partícipes de la construcción de sus viviendas y la formación del hogar", dijo.

En la actividad, el ministro para Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villarroel, destacó el avance indetenible de la Gran Misión Vivienda Venezuela, pese a la guerra económica que propician sectores de derecha, logrando este jueves la entrega de la vivienda número 1.996.394, rumbo a los dos millones.

"La Gran Misión Vivienda es indetenible porque sigue acompañando al pueblo, consolidando los servicios urbanísticos y cruzando el entramado que ha creado la revolución y ha consolidado el Presidente de Misiones y Grandes Misiones para atender al pueblo", expresó.

El ministro resaltó el excelente instrumento en que se ha convertido el Carnet de la Patria como el gran articulador de las políticas sociales.

Villarroel anunció que este jueves se concretó a escala nacional la vivienda 1.996.394, de las cuales 1.998 fueron entregadas este día en 14 estados del país.

Además, se entregaron 4.774 tirulos de tierra en 10 estados para un total de 958.126 títulos.

"Esto es motivo de alegría como todos los jueves de vivienda", celebró.

Yasmeli Guzmán, una de las jefas de familias que recibió sus vivienda digna en este sector trujillano, manifestó su satisfacción porque pasó de vivir en condiciones de hacinamiento, y ahora con esta política social que fortalece la Revolución Bolivariana cuenta junto a su esposo con un espacio digno donde su pequeña hija crecerá feliz.

"Yo vivía en Valera, en Las Mercedes, en un racho con paredes de cartón, era de bajos recursos y ahora, gracias a la revolución, tengo mi casa", expresó Guzmán.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2018/02/08

Fuente: http://avn.info.ve/


En el estado Lara se entregaron este jueves las llaves de 35 nuevas casas dignas construidas por la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV).

La gobernadora de la entidad, Carmen Meléndez, en declaraciones para Venezolana de Televisión, señaló que la ejecución de estas obras se desarrollaron a través de la  Corporación de Desarrollo Jacinto Lara (CorpoLara).

Desde la comunidad Hugo Chávez, en la parroquia Juan Villegas, donde se adjudicaron 11 de las 35 casas, mencionó que son hogares dignas de 72 metros cuadrado, tres habitaciones, baño, cocina y sala-comedor.

Recalcó que las familias recibieron, junto a las llaves, el título que los acredita como dueños de estos inmuebles.

Deisy Rodríguez, quien con sus hijas y esposo, disfrutará en adelante de un techo propio, manifestó su satisfacción por esta adjudicación: "Es un sueño, un logro. El mejor logro que una familia puede tener", dijo.

La Gran Misión Vivienda Venezuela fue creada en 2011 por iniciativa del comandante de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez. En principio, estaba dirigido a atender a las familias venezolanas que perdieron sus casas o quedaron en condiciones de vulnerabilidad tras las intensas lluvias registradas en el país entre 2010 y 2011.

Posteriormente, se extendió a todas las familias sin casa propia, y que por los altos costos del mercado inmobiliario se les ha sido imposible adquirir una vivienda.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2018/02/08

Fuente: http://avn.info.ve/


Más de 20 viviendas fueron entregadas este jueves por el Gobierno de Guárico a igual número de familias de la ciudad de Valle de la Pascua, municipio Leonardo Infante.

"En la Cuarta República las viviendas se las daban a los que estaban cerca de un partido político. Hoy Gracias a la Revolución Bolivariana el pueblo recibe sus viviendas dignas como un derecho reivindicativo en socialismo", expresó José Vásquez, gobernador del estado Guárico.

Desde el urbanismo Simón Bolívar, el gobernador José Vásque, agregó que la entrega de vivienda es prioridad para el Ejecutivo nacional y señaló que sólo el Presidente Nicolás Maduro garantiza el vivir viviendo de la población.

Por otra parte, indicó que la misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor llegará a todos los municipios del estado.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2018/02/08

Fuente: http://avn.info.ve/