• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

En asamblea, los beneficiarios afectados decidieron de forma unánime que sus casas reciban los recursos para ser terminadas con la autoconstrucción.

 

Pobladores del sector La Cruz, urbanismo Tarico en Manzanillo, municipio Antolín del Campo, piden una respuesta al Ejecutivo nacional, y que les asignen los recursos para la autoconstrucción de las viviendas que dejaron a medio terminar.

Las obras inconclusas mantienen en zozobra a 11 familias beneficiadas, quienes están a la espera de la terminación de las casas que llevan más de cinco años paralizadas por falta de materiales.

Yennimar Vargas, favorecida de ese proyecto habitacional, expresó que hicieron llegar las minutas a la alcaldesa Olga de Salazar y al ex gobernador Carlos Mata Figueroa, pero no hicieron nada al respecto.

Aseveró que hablaron con el ingeniero Humberto Mendoza, en varias ocasiones, quien dijo que lo recursos no habían bajado y en últimas instancias, el año pasado entregaron una carta a Isabel Poleo, quien es directora del Instituto Nacional de la Vivienda (Inavi) hoy adscrito al Ministerio para la Vivienda, el Hábitat y el Ecosocialismo, exponiéndole el caso, pero tampoco hubo respuesta.

Vargas agregó que esas viviendas están allí sin ser habitadas, expuestas al vandalismo, al robo y la invasión.

Darilis Subero, afectada, pidió a las autoridades competentes se aboquen al problema, puesto que están cansados, porque en varias ocasiones, han tenido que luchar para que las casas no sean invadidas.

“Somos 11 familias que estamos esperando, esperando por ustedes y por un techo, pedimos una respuesta”, recalcó Subero.

Fidela Gómez, beneficiada y quien por esta situación se mostro afligida, dijo que tiene seis hijos y se encuentra viviendo con su suegra y no le importa meterse en su casa, sin que no tenga ningún servicio, recalcó Gómez.

Por su parte, Zuleidi Rodríguez indicó que esa obra empezó desde el 2010, y aun están esperando por los materiales para proseguir con la autoconstrucción de sus casas.

“Fuimos a Inavi, la Gobernación, la Alcaldía y no nos dan respuesta. Siempre salen con el mismo cuento de los recursos, hasta cuándo la falta de seriedad”, remarcó.

 

 


Martha León / El Sol de Margarita

Página Web - 2018/03/22

Fuente: http://elsoldemargarita.com.ve/


Egidio Ordaz comentó que por los momentos trabajarán en la legalización de títulos de viviendas otorgadas por esta institución.

 

El gobernador del estado Nueva Esparta nombró a Egidio Ordaz, como nuevo presidente del Instituto Autónomo Neoespartano Socialista para la Vivienda y Habitat, Insvih, cuyas riendas asumió desde el pasado 15 de marz, cuando fue oficializada su promulgación Gaceta Oficial.

Ordaz aseguró que el Insvih pasa en estos momentos por una crisis presupuestaria, ya que el presupuesto del estado fue armado de forma irresponsable por lo que no tienen capacidad de cumplir las metas habitacionales.

Ordaz dijo que está en contra de que los beneficiados solo tengan una asignación, dijo que lo correcto es que tengan su título de propiedad.

Exhortó a los registros mercantiles a agilizar esos trámites.

Egidio Ordaz, fue nombrado presidente de Bus Marggarita a la llegada de Alfredo Díaz a la Gobernación de Nueva Esparta, pero este instituto nunca fue entregado al Ejecutivo regional.

 

 


Mario Guillén Montero / El Sol de Margarita

Página Web - 2018/03/22

Fuente: http://elsoldemargarita.com.ve/


A propósito de la fecha, el titular de esta cartera, Ramón Velásquez, exhortó al pueblo venezolano a proteger el recurso hídrico

 

Este jueves, cuando se conmemora el Día Mundial del Agua, Venezuela celebra la fecha con un conjunto de iniciativas dirigidas a preservar el vital líquido.

Entre las políticas implementadas por el Gobierno Nacional destaca la instalación de plantas desalinizadoras portátiles en zonas costeras del país, lo que permite el aprovechamiento del agua de mar, así como se mantienen el manejo y cuidado de las cuencas hidrográficas como principales fuentes productoras de agua, refiere en su sitio web el Ministerio para Ecosocialismo y Aguas.

A propósito de la fecha, el titular de esta cartera, Ramón Velásquez, exhortó al pueblo venezolano a proteger el recurso hídrico.

“Hoy, en el Día Mundial del Agua, recordamos la importancia de preservar este recurso elemental para la vida humana, así como promover la defensa de la gestión o aprovechamiento sostenible de los recursos de agua dulce. Recuerda que cada gota cuenta”, escribió el ministro.

En otro mensaje, Velásquez informó que como parte de las actividades programadas para conmemorar la fecha, este jueves participa en una conferencia en la Academia Militar de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), ubicada en Caracas, con el objetivo de generar conciencia en las nuevas generaciones sobre la importancia del vital líquido.

Desde 1993, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el 22 de marzo como el Día Mundial del Agua, fecha que invita a países del mundo a promover la conciencia pública sobre la preservación del recurso hídrico.

 

 


Ciudad Caracas

Página Web - 2018/03/22

Fuente: http://ciudadccs.info/


La alcaldía del municipio Carrizal y la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), trabajan de manera conjunta para evaluar la construcción de urbanismos en este municipio de Miranda, informó el alcalde de esta localidad, Farith Fraija.

"Tenemos actualmente un conjunto de urbanismos. Uno de ellos el urbanismo La Ladera, que aún falta parte de la construcción de dos edificios que están pendientes y se está evaluando con la Misión Vivienda para reactivarlo. Además, el urbanismo Agua Linda, producto de estafa inmobiliaria, fue asignada parte este, se está evaluando la posibilidad de la construcción de una torre adicional", manifestó.

Entrevistado en el programa En 3 y 2, transmitido por VTV, indicó que junto a la gobernación de Miranda trabaja para abrir espacios y ceder terrenos para la construcción de nuevos hogares para esta localidad.

Fraija destacó que la GMVV, además de entregar el espacio habitacional, también crea un ambiente para propiciar la organización popular, así como para fomentar el desarrollo productivo de la comunidad y la construcción de un nuevo modelo de sociedad.

Por otra parte, señaló que que trabaja conjuntamente con la gobernación de Miranda para resolver los temas de salud, transporte de los habitantes de Carrizales.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2018/03/20

Fuente: http://avn.info.ve/


El alcalde Cruz Lairet dijo ser un garante de que los beneficios del Gobierno central lleguen a los habitantes del municipio que él dirige, para que puedan vivir dignamente, explican en nota de prensa.

El alcalde Cruz Lairet comisionó al ingeniero municipal, Marlon González, para empezar a trabajar en lo que será la ejecución del Plan 40, que el Gobierno nacional impulsa a través del Ministerio de la Vivienda.

Ese Plan tiene como objetivo terminar 40 viviendas construidas y que ya cuentan con paredes y techos, pero que les falta la etapa del acabado, tal como el friso, pintura, piezas sanitarias, cerámica, entre otros.

Según González, su despacho hizo los trabajos de inspección de las casas seleccionadas y enviaron el punto de cuenta a Caracas para que sean autorizados los recursos y empezar a trabajar en dichas viviendas que están ubicadas en El Valle, El Piache, Villas de San Antonio, Río 80, Sabana Grande, Doña Elisa, La Capilla y Conuco Viejo.

 

 


Redacción / El Sol de Margarita

Página Web - 2018/03/20

Fuente: http://elsoldemargarita.com.ve/