• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El día 13 de abril de 2011 se dio a conocer la Gran Misión Vivienda, bajo el mandato del Presidente Hugo Chávez, con la finalidad de proteger a los venezolanos con un proyecto que le aseguró viviendas dignas a más de 3 millones de venezolanos.

Actualmente, este proyecto se ha visto amenazado por factores externos al buen propósito, como por ejemplo la corrupción.

Como respuesta a ello, la alcaldesa Erika Farías decidió tomar el control contra la extorsión que afecta a los ciudadanos, quienes se ven contrariados para conseguir su vivienda digna, lanzando como propuesta el Plan “A Vivir Caracas”, que se estará ejecutando con el fin de ser motor piloto para que continúe el despliegue de la GMVV en cada rincón del país y atender las necesidades captadas mediante un registro en cada parroquia.

Se tomará como prioridad a las familias inscritas en la Gran Misión Hogares de la Patria, que son el grupo más vulnerable en el derecho a la vivienda.

En el proceso de registro, los usuarios deberán acercarse a los puntos señalados en esta agenda con la cédula de identidad y el Carnet de la Patria, documento indispensable y principal herramienta para la protección social.

 

 

 

 

 

 


NATASHA MARTÍNEZ / Ciudad Caracas

Página Web - 2018/05/20

Fuente: http://ciudadccs.info/


Jhonny Sánchez, director de PC del municipio Sotillo, informó que el agua acumulada en el Mirador de Pozuelos, superó los 50 cm de alto, ocasionando el colapso de una pared

Las avenidas Municipal y Miranda y las calles Juncal, Democracia y Sucre, en Puerto La Cruz (Anz) quedaron bajo las aguas después de un intenso aguacero de más de una hora registrado la tarde de este lunes.

Las autoridades de Protección Civil reportaron inundación y afectación de viviendas en varios sectores. Dos familias perdieron sus enseres en la calle Mariño y doce viviendas están afectadas en el sector Colinas de Valle Verde, donde el agua alcanzó 30 centímetros.

El tránsito automotor fue interrumpido y muchas personas quedaron varadas en el casco central.  Algunos vehículos fueron arrastrados por el río que se formó en la concurrida avenida Municipal.

Jhonny Sánchez, director de PC del municipio Sotillo, informó que el agua acumulada en el Mirador de Pozuelos, superó los 50 cm de alto, ocasionando el colapso de una pared.

Con la lluvia también llegaron los apagones. Habitantes de varios sectores de la zona norte reportaron interrupciones en el servicio de energía.

 


Vivian Ariza / Últimas Noticias

Página Web - 2018/05/21

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/


El Gobierno Bolivariano y Revolucionario de Venezuela liderizado por el presidente de la República, Nicolás Maduro; tras conquistar la meta histórica de 2.000.000 de viviendas construidas y entregadas en un lapso de 7 años, cumpliendo el legado del Comandante Supremo y Eterno Hugo Chávez, quien se basó en un estudio científico de planificación urbana para atender a 3 millones de familias con en el Plan de Patria 2012-2019; ubicándose a la fecha con 69,79% en su crecimiento exponencial de ejecución programada por la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV).

El Mandatario Nacional luego de la entrega del Hito 2 millones a una familia venezolana, propuso la expansión del plan de vivienda para el fortalecimiento de la GMVV estableciendo una meta de 5 millones de hogares con el Plan de la Patria 2019-2025; de acuerdo al sistema de protección del pueblo Carnet de la Patria, para el Vivir Viviendo de los jóvenes, discapacitados, adultos mayores, trabajadores, deportistas, jefes y jefas de los núcleos familiares.

Como parte de la expansión en materia de vivienda en Venezuela del Plan de la Patria 2025; el presidente de la República Nicolás Maduro anunció recientemente la construcción de 236 mil viviendas a través del programa Petro Incentivo al Constructor, que están siendo financiadas por la críptomoneda venezolana; El Petro, para fortalecer y continuar impulsado las políticas sociales promovidas por la Revolución Bolivariana.

En este sentido, el Jefe de Estado, en su recorrido por los estados como candidato a la reelección presidencial, otorgó 106 viviendas en el Complejo Urbanístico Generalísimo Francisco de Miranda en el estado Barinas; un espacio habitacional icónico, donde se originó la idea de la creación de la Gran Misión Vivienda Venezuela por parte del Comandante Chávez, en el año 2010.     

El presidente Maduro durante su periplo por las entidades del país aprobó la construcción de viviendas en los siguientes estados: Miranda (307 mil viviendas); Falcón (100 mil); Lara (200 mil); Amazonas (40 mil); Monagas (100 mil); Nueva Esparta (72 mil); Apure (50 mil); Aragua (240 mil); Trujillo (90 mil); Táchira (80 mil), Portuguesa (125 mil) y Carabobo (210 mil viviendas).

Respecto al estado Cojedes, la gran meta de construcción de viviendas se basó en el censo científico poblacional, desarrollado durante el arranque de la Gran Misión Vivienda Venezuela, el cual arrojó la demanda de 32.430 viviendas en dicha entidad llanera y aunado al crecimiento de la población se incrementó la cifra a 8.810 unidades habitacionales, lo que hizo un total de 40.000 viviendas planificadas para proporcionar el Buen Vivir a las familias cojedeñas.

A la fecha, la Gran Misión Vivienda Venezuela entregó 44.163 viviendas en Cojedes y próximamente serán entregadas 50 mil nuevas viviendas a través del Carnet de la Patria, “sin papeleos, sin intermediarios y sin corrupción”, así lo aseguró el Primer Dignatario.

El ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda explicó que en coordinación con el Ministerio del Poder Popular para Planificación y Desarrollo, en el año 2017 se realizó la actualización del Plan Sectorial de Vivienda 2018- 2025; rumbo a los 5 millones.

“En el marco de ese plan sectorial; que por cierto se llevaron ahorita en la semana aniversario de la GMVV; las jornadas de planificación urbana local, permitieron articularnos con municipios y los ordenadores urbanos en los municipios. Tenemos el plan de hábitat y vivienda del año 2018, que tiene planteada 500 viviendas de las cuales 121 mil viviendas que complementan ese logro de los 2 millones”, puntualizó Villarroel.

En este sentido, el Titular de Hábitat y Vivienda detalló que en los estados esta planificación de vivienda se replica en la proporcionalidad de vida de acuerdo a las necesidades habitacionales y al dinamismo del crecimiento poblacional. “Esas variables nos han dado a nosotros los indicadores de cuántas viviendas van ser requeridas, que son las que ha venido anunciando el presidente Nicolás Maduro para llegar a los 5 millones, hacia el 2025. Eso toma en cuenta los aspectos demográficos, sino también la prospectiva de desarrollo económico las diferentes regiones de nuestro país”, añadió.

El Presidente Maduro a mediados del mes de enero de 2018, autorizó recursos al Instituto de Previsión Social de los Trabajadores del Ministerio de Educación (Ipasme), para la construcción de urbanismos de la GMVV destinados a los trabajadores de la educación.

De igual forma, el Jefe de Estado en un encuentro con el Movimiento de Mujeres de la Gran Misión Hogares de la Patria Eulalia Buroz anunció el lanzamiento de un programa especial de viviendas y de autoconstrucción para los Hogares de la Patria fundamentado en la sustitución de ranchos por casas dignas, muy dignas, para lo cual aprobó recursos financieros por un billón 609 mil 460 millones de bolívares.

Es de resaltar, que la Gran Misión Vivienda Venezuela en este nuevo periodo, obtendrá rango constitucional gracias a la plenipotenciaria Asamblea Nacional Constituyente, que dejará plasmado en la Carta Magna las garantías necesarias del derecho a la vivienda de las familias venezolanas.

La Gran Misión Vivienda Venezuela, creada el 30 de abril de 2011, por el Comandante Hugo Chávez, con propósito de garantizar viviendas dignas a tres millones 3.000.000 familias venezolanas, en apenas 86 meses está próxima a sellar el Hito Histórico número 21, apuntando a su grandeza con la legalidad ante la Constitución de la República Bolivariana y en el Plan de la Patria 2019-2025, y de este modo afianzándose como la política habitacional más exitosa en la historia del país, basada en cinco vértices de acción: pueblo, terreno, materiales, financiamiento y ejecutores, que han hecho posible concretar la Justicia Social con las familias en Venezuela.

 

 


Desiree Rengifo / MINHVI

Página Web - 2018/05/18

Fuente: http://www.minhvi.gob.ve/


Con el fin de colocar a prueba el sistema SAP y verificar su buen funcionamiento, ConstruPatria, realizó un ensayo técnico en tiempo real con la presencia de todos los entes involucrados en el proceso de aprobación y despacho de materiales que se utilizan en la Gran Misión Vivienda Venezuela.

En esta primera prueba técnica se evaluó como entidad piloto al Distrito Capital y contó con la presencia de representantes del Órgano Superior de Vivienda, la Inmobiliaria Nacional como ente constructor, personal de tecnología y sistemas del Ministerio del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, programadores del SAP y equipo gerencial de ConstruPatria.

El gerente general de ConstruPatria, Benjamín Chacón, explicó que los pasos para el despacho de los insumos para la GMVV, iniciará con la carga de proyecto y la solicitud del material por parte del ente ejecutor.

Para que todas estas etapas se cumplan automáticamente, un grupo técnico trabaja en la armonía del sistema del Órgano Superior de Vivienda y el sistema SAP de ConstruPatria, con el propósito de engranarlos a través de una interfaz que permita actualizar y verificar todas las etapas de manera rápida.

Chacón comentó que “El requerimiento debe ser aprobado por el Órgano Superior de Vivienda y posteriormente ConstruPatria procederá a su entrega y distribución a través de las 52 Centros de Acopio de la red”.

Está previsto realizar una nueva jornada para comprobar el proceso y así avanzar hacia la plena activación del sistema SAP en todos los estados del país.

 

 


AB (Con información Prensa ConstruPatria) / MINHVI

Página Web - 2018/05/18

Fuente: http://www.minhvi.gob.ve/


Con la entrega de 35 viviendas a la Comunidad 17 de Enero de la parroquia La Pica en el municipio Maturín, estado Monagas, la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) alcanza en esa entidad oriental la cantidad de 82 mil 353 Hogares de la Patria.

Estas viviendas fueron ejecutadas por el Ministerio del Poder Popular para Comunas y Movimientos Sociales, a través del plan de Sustitución de Vivienda (Suvi).

Se trata de viviendas unifamiliares que constan de un área de construcción de 72 m², 3 habitaciones, 2 baños, sala, comedor y cocina.

Recientemente, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro anunció la construcción de 100 mil viviendas más para el estado Monagas, enmarcadas en el Plan de la Patria 2025.

 

 


Desiree Rengifo / MINHVI

Página Web - 2018/05/17

Fuente: http://www.minhvi.gob.ve/