• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

En Santa Mónica trabajan para preservar el uso residencial (VENEZUELA)

Vecinos proponen un inventario de 15 problemas para buscar soluciones

Velar por los intereses de la comunidad y mantener el uso residencial es el lema que ponen en práctica los dirigentes vecinales que conviven en la urbanización Santa Mónica, ubicada en la parroquia San Pedro del municipio Libertador.

Víctor Mendoza, quien fue durante dos períodos presidente de la Asociación de Vecinos de Santa Mónica (Asovemonica), afirma que se trabaja conjuntamente con los dirigentes de las otras cuatro urbanizaciones que conforma esta parroquia caraqueña (Los Chaguaramos, Valle Abajo, Los Rosales y Las Acacias).

"Todos somos muy unidos, trabajamos en conjunto en tratar de mejor las condiciones de la comunidad", dijo Mendoza.

El eje de la parroquia San Pedro es Santa Mónica, que a juicio de Mendoza "es una ciudad dentro de la ciudad".

Acciones y problemas

El problema más severo que presentan es la inseguridad, razón por la que el mes pasado, se realizó una reunión con las autoridades del Cicpc y con todos los sectores que conviven en la zona.

En este encuentro prometieron que ejecutarán tareas preventivas. Además se instalaron dos módulos de vigilancia en el Centro Comercial Santa Mónica, aunque los vecinos insisten en "que hay que instalar un servicio móvil a fin de que se hagan recorridos y ejercer una adecuada supervisión".

"Las juntas de condominios nos han contactado para censar los robos. Si hay algo positivo en nuestra comunidad es que la gente quiere participar en la resolución de las fallas", recalcó Mendoza.

El transporte público merece mención especial en esta zona, señalan los dirigentes vecinales, pues las 70 camionetas colectivas que operaban se han reducido a siete debido a la escasez de repuestos y a la falta de finanzas para costear arreglos de las unidades. Asimismo, dicen que los dos metrobuses destinados a la zona "están operando muy mal".

El alumbrado, según detalla Mendoza, deja mucho que desear, incidiendo en el incremento de atracos y robos. "Pedimos supervisión, hay muchos apagones y un alto porcentaje de semáforos que no funcionan".

"Proponemos hacer un inventario general para el rescate de Santa Mónica con los 15 problemas más graves y buscarle soluciones", indican dirigentes vecinales.

DE INTERÉS

  • Uno de los sitios emblemáticos de la urbanización es el centro comercial Santa Mónica el cual tiene más 70 años.

  • En sus predios también hay doce bancos, doce cajeros automáticos, seis panaderías, cuatro farmacias y cuatro centros comerciales, diez colegios y dos públicos y seis quioscos.

  • En sus espacios operan sedes de instituciones públicas nacionales, como el Saime, que posee dos oficinas, una en el Ipsfa y otra en la calle José Gil Fortoul. El Cicpc, Protección Civil y la Procuraduría

  • Nacional también poseen centros operativos en dicha urbanización, así como dos notarías y un registro.

  • La iglesia Nuestra Señora de Consolación, ubicada en la calle Lisandro Alvarados. Este templo fue inaugurado en 1967, el mismo año del terremoto de Caracas.

  • En esta urbanización viven más 600 mil familias aproximadamente, según datos de los dirigentes vecinales.

  • 1953 fue fundada esta urbanización, que se ubica en la parroquia de San Pedro. En en esa época era haciendas.

 

 

 


El Universal

Página Web - 2018/05/17

Fuente: http://www.eluniversal.com/